world-warz

Como siempre, los estudios buscan vender sus proyectos a como de lugar. Es su negocio después de todo. Sin embargo, hay casos en los que llama la atención cómo están dispuestos a modificar películas que terminan como meros productos sin base creativa ni guía de propuesta. Tomemos el caso de World War Z: para vender más entradas, decidieron hacer zombies rápidos que ayudan a la creación de efectos digitales «sorprendentes» (como ese «maremoto de la muerte» que tanto enfatizan en sus tráilers y pósters), pero al mismo tiempo los reportes ahora indican que dejaron que la película no tenga ni una sola gota de sangre. El bendito afán de estrenar en Estados Unidos como película PG-13.

Luego, se informó que no sólo la película sería retrasada en su estreno de diciembre de 2012 mediados de este año, sino que además no estaba dejando contentos a los ejecutivos y estos dieron luz verde a costosas y extensas refilmaciones por siete semanas – que perfectamente daban para filmar toda una película diferente – contratando a un nuevo guionista (Drew Goddard de Cloverfield y Cabin in the Woods) para cambiar el final. Todo eso con el poder de Brad Pitt, que además de protagonista es productor del proyecto y por contrato tuvo el poder de veto del guión, las cosas no pintaban bien ya que el rumor apuntó a sus problemas con el director Marc Forster que los habrían llevado a interactuar a través de intermediarios para definir qué refilmarían y poder así fijar el nuevo presupuesto.

Pero como esta es la película de zombies más costosa de la historia, obvio que no me sorprendería que hubiesen concretado una versión exclusiva para cada país, con por ejemplo el Kramer en el medio sólo porque eso es lo que vende acá en Chile. Es decir, ese es el sueño de los ejecutivos y eso es lo que precisamente harán con Iron Man 3 en China, mercado que sí importa en el gran contexto, generando una versión diferente que añade más tiempo en pantalla para una de las actrices más famosas de las tierras de la gran muralla.

Y en el caso de World War Z, la situación es tal que ahora en Paramount una vez más mandaron a cambiar un detalle, ya que no quieren «ofender» al segundo mercado cinematográfico más importante del mundo. The Wrap reportó que desde el estudio decidieron cambiar un elemento menor de la premisa: en una escena, sus personajes discuten el posible lugar de origen de la infección zombie que arrasa con la humanidad y uno de los personajes sugiere que es China. Oh, ¡Qué terrible!.

Pero algo tan menor como eso sí les importa, ya que las autoridades chinas son absolutamente restrictivas a la hora de permitir qué películas pueden ser exhibidas en su país. Por eso hay producciones que hacen triquiñuelas vendiéndose como co-producción, sólo para evadir aquella barrera. Es, por ejemplo, lo que recientemente hizo Iron Man 3, película que en toda su promoción no ha mostrado casi nada en occidente de aquellas publicitadas escenas que filmaron en el gigante asiático. El mismo que motivó a cambiar al villano Mandarín de los cómics.

Así que World War Z sigue cambiando, transformándose en un testamento que permite reflejar cómo opera el mercado, como deciden los grandes estudios, como te venden la película reacomodándose con forceps, sin visión. Al menos este elemento rumoreado es menor, y no es como lo que hicieron en el remake de Red Dawn en donde usaron la magia digital para poner a los Norcoreanos de enemigos en vez de los chinos, pero igual está claro que vamos a terminar viendo algo que ha mutado considerablemente rumbo a su versión final que quieren vender como el blockbuster a ver este año, dejando entrever en esa ruta que poco y nada quedó de la esencia de la obra original.

Así que la duda aquí es: ¿Creen que podrá salir una buena película tras tanto reporte alarmante sobre este proyecto mutante?

34 pensamientos

  1. Ya se fue al coño esta wea.. mejor la bajo si es que sé de algún comentarios bueno…

  2. ¿Buena para los espectadores en general…? ¿Para los lectores de la obra original…? ¿Para los ejecutivos…? ¿Para Brad Pitt…? En mi caso no me llama mucho la atención el proyecto pero presiento que terminaré viendola y ya juzgaré… mientras, solo se que no he cenado.

  3. Otra película más de zombies, como muchas que pasan sin pena ni gloria. Así lo veo yo, ojalas me equivoque por que el libro es BUENO.

  4. cuando lei que harian una adaptacion de world war z dije genial ¡¡ la gracia del libro es como a partir de una serie de entrevistas logra retratar el miedo y suspenso de como comenzo y termino la plaga de los zombies y de hecho esa fue la gracia del libro, esta mal que brad pitt y compañia hayan querido modificar totalmente el producto para venderlo ya que ese producto que ha resultado se parece a cualquier pelicula de zombies que haya visto, entiendo que quieren ganar mas billetes pero apuesto lo que sea que hubiesen ganado mucho mas y gastado menos si hubiesen hecho la historia tal y como era en un inicio. Buen articulo Dr. Malo, ojala saques articulos asi mas seguidos.

  5. Muy buen articulo Dr Malo! Pero a la vez me deprimió bastante. Yo ya voy mentalizado a ver una gringadera. Una lastima después de ese excelente libro que tienen de base.

  6. tal vez si tenga buena acogida, no como pelicula que deje huella positivamente, pero creo si tendra algo interesante que ver

  7. En el libro claramente dice dice q los infecados se mueven COMO UN ENJAMBRE al principio de la epidemia ademas la guerra dura muchos años asi q no esperen un final feliz

    1. Pero un ejambre no significa que jueguen al montocito como hormigas digitales yo creo.

    2. Exacto, ademas si mal no recuerdo uno de los personajes que aparece en el submarino habla de como son los zombies, mucho mas peligrosos, rapidos.. Y no digo mas xD

  8. Marc Foster no es el director adecuado para este tipo de peliculas, ya ven lo que hizo con Quantum of Solace ¬¬

    Una produccion con tantos problemas de guion y $$$ regularmente terminan con resultados regulares o mediocres y creo que WWZ va por ese rumbo, como que sera la Battleship de este año o del tipo de pelicula que la primera semana tiene exito pero para la siguiente empieza a bajar y no termina recaudando lo que costo, algo asi como lo que le paso recien a Jack el Cazagigantes que costo como $200 millones y solo metio arriba de $60 en EUA y eso ya es un gran fracaso, solo les queda recuperar lo que ganen en el resto del mundo.

    Otro factor en contra es que creo se estrena entre Man of Steel y Monsters U. asi que la tiene dificil que recupere o supere su costo invertido.

  9. Daré los créditos en mi clase al Dr. Malo.
    Ya lo decía Walter Benjamin… la creación -o lo artístico – del cine hoy está condicionado por toda la lógica del mercado… No existe más la película «original» -ni siquiera el master – .. si es que alguna vez existió.

  10. La gracía de la «invasión» en el libro es que fué más por causa de la estupidez humana,ya sean los políticos,el ejército,los medios,etc.,que no querían ver el problema hasta que lo tenían mordiendole el cuello.
    Era una enfermedad que iba en aumento por culpa de los que no querían aceptar el cambio que estaba produciendo en el mundo,no una invasión literal de millones de muertos maratonistas.

    La película es pura mierda,usar el título del libro es completamente innecesario, eso está claro.

    1. Exacto! Del libro solamente llevara el nombre porque de ahi en mas no tiene nada que ver..

      Todo giraba alrededor de la estupidez de la sociedad, los politicos, los medios, las farmaceuticas etc etc´..

      Eso volvia peligrosos a los zombies no que corrieran como maratonistas.

      La pelicula se fue al caño sin siquiera estrenarse.

  11. Pues qué lástima, WWZ es un tremendo libro, pero para ser totalmente honestos, la naturaleza del libro y su narrativa lo hacían demasiado complicado para su adaptación, hubiese tenido más sentido una miniserie en lugar de una película… lo que es yo iré a ver WWZ con expectativas bajas, me entretendré un poco, veré algo de destrucción y listo… las altas expectativas me las guardo para Evil Dead señores…

    1. Pudieron tomar el gran panico desde otra perspectiva y hacer algun cameo dentro de la pelicula pero se van por la facil…

      Y a eso agregale la pendejada de no tener sangre en toda la pelicula pfffffff

  12. el posible lugar de origen de la infección zombie que arrasa con la humanidad y uno de los personajes sugiere que es «Chile»…. facil corregirlo…

  13. pfff muchas manos haciendo el asado.. dudo que salga algo bueno. A estas alturas deberían ponerle «Dirigida por Alan Smithee»

  14. me tinca que va a ser una mierda, y voy a salir del cine sintiéndome la persona mas imbécil del planeta, pero que importa asi es la cosa.

    pd: lean el libro es exelente.

  15. Que buen libro!!!…me encanta!!! los cap de la historia del otaku y del submarino chino….lloro con la de los perros k9(amo a mi mascota),no espero nada de la pelicula pero igual la vere como otra mas de zombies que rondea el cine actualmente.
    pd:se acuerdan como termina korea del norte en el libro?…se notan que estaban preparados ante cualquiuer ataque.

  16. Zombies que deboran y matan, cuerpos destrozados y cadaveres sin una sola gota de sangre..

    Pareciera que quieren volverla al apestoso estilo narnia y disney caray!!

    Aun asi la vere pero no espero nada la verdad.

  17. huyyy..tanta modificaciones …no es buena señal.. zombies que deboran y matan, cuerpos destrozados y cadaveres sin una sola gota de sangre…..modificaciones de guion..problemas de produccion….y nos quejamos de las peliculas de RESIDENT EVIL….se ve que paramount solo la hace con transformers y iron man y marvelverse……..y a como esta el mundo estan modificando productos para no ofender a los paises que tienen conflictos con korea……..del norte….en fin ahi de todo y para todos…..

  18. Se oye muy mal todo este asunto, solo espero que en algun momento se pueda hacer una mini serie. La paramount tenia que haberse aliado con la HBO y hubieran hecho una excelente serie de television.

    1. Exacto, eso es lo que comentaba (incluso Max Brooks buscaba esa opción, pero no hay nada) Un capitulo del libro por cada 1 o 2 de serie, con duracion de 1 hora, sin miramientos politicamente correctos y respetando el escrito, eso es lo que quedaría. Hay suficiente material para mantener interesado al público por mucho.

  19. WTF!…¿Zombies sin sangre? es como comerse una hamburguesa sin mayonesa….

Los comentarios están cerrados.