world-war-z

Si World War Z logra ser un éxito, todos los que han seguido su ruta rumbo al estreno se preguntarán: ¿Cómo lo hicieron?. Con los múltiples problemas en la producción, y pueden enterarse aquí en SDM por qué es un mutante ejemplo de cómo opera Hollywood, ahora el guionista Damon Lindelof (Lost, Prometheus) conversó con la revista Vanity Fair para explicar cómo Brad Pitt lo llevó a la producción, mientras en 2012 buscaban solucionar el mayor problema de todos en la película: originalmente tenían un tercer acto que estaba siendo considerando como incoherente, que no tenía sentido.

“Les dije, tenemos dos camino. ¿Puede ser ese material escrito para hacer que eso mismo sea mejor, tenga sentido, lógica de la trama y todo eso? Y el segundo camino, que creo que es la ruta larga, es que todo cambie una vez que el personaje de Brad salga de Israel”

Aquello implicaba refilmar alrededor de 30 a 40 minutos de la película para recién ahí filmar un nuevo final y, además, significaba enviar a la basura una larga batalla situada en Rusia. «Nunca creí que alguien iba a decir que intentáramos algo nuevo, pero mientras les decía las dos opciones, se fueron interesando más por la segunda. Yo estaba: para ser honesto con ustedes, buena suerta con venderles eso a Paramount«, agregó Lindelof.

Y esa es la ruta que finalmente decidieron seguir, claro que sin Lindelof, quien no tenía tiempo en su agenda para concretar tamaña tarea y para reescribir la historia llegó Drew Goddard (Lost, Cloverfield, Cabin in the Woods).

17 pensamientos

    1. No entendiste lo que leíste.

      Intentaron que Lindelof reescribierá la película, pero él no metió mano en WWZ por problemas en su agenda (Escribía Tomorrowland para el director de Misión Imposible 4).

      Sin embargo, cuando lo contactaron, dio una idea de qué tipo de cosas habría que hacer para mejorar la película y esa es esta idea de las dos rutas que ejemplica. Que lo hayan hecho exactamente como propuso, ya es otro tema.

  1. todavia no entiendo como siguen tirandole mierda a Lindelof, se les olvida que fue el quien escribio el reboot de Star Trek

    1. LOST es una serie que he podido seguir viendo una y otra vez de corrido (contrario a muchas series más recientes que aunque también me gustan ya no me nace volver a ver).

  2. ¡Pero cómo es la gente de burra! Lo que está diciendo Damon Lindelof es que él propuso refilmar el tercer acto porque el que tenían era una mierda sin sentido, y lo sorprendente es que le hicieron caso, aunque Lindelof no participó de ese «reshooting» ni como productor, ni como realizador, mucho menos como guionista. ¿Tan díficil es entender eso?

    Lo que será interesante luego es ver ese tercer acto omitido como un extra en el DVD.

  3. pedirle un final bueno… al mismo weon que hiso el final de LOST…

    se fue todo a la mierda

  4. haha creo que la batalla rusa no sera lo unico que se ira al bote de la basura…

    No espero nada bueno de esa pelicula, quizas la vea en el cine… Quizas no.

  5. Pues a que los 3 minutos iniciales es un «Lindelof TM»,o sea,que es el finál de la peli, y despues empieza (de verdad) todo.

  6. Habra que ver los primeros Test Screening y las primeras criticas para dictar su suerte yo la veo como el fracaso cinematografico rotundo de este año

  7. va a estar bueno ver los extras de esa película al final vas a tener como dos o tres películas dentro de una. podrían hacer varias películas clase z con lo que les sobra de filmación

Los comentarios están cerrados.