Bienvenidos de vuelta a la sección maldita de SDM, Hollywood se ‘arriesga’. El apartado en donde se discuten los próximos proyectos que carecen tanto de la originalidad, como de las bolas para sobreponerse a su sombrío y dudoso pasado: remakes, secuelas, precuelas, intercuelas, todo esta aquí. Esta vez las notas abundan: clones de Borat, trailers falsos a la pantalla grande, creaciones originales con nada de original, adaptaciones de series de los 60, adaptaciones de panfletos escritos por niños de nueve años, remakes de fracasos de taquilla, ciencia ficción barata que no llegará muy lejos, más puntos de vista del asesinato de John F. Kennedy, adaptaciones de artículos de revistas de música en decadencia, proyectos similares que una vez más colapsarán, clones de Tron: Legacy, más ciencia ficción barata… más tristeza, más panorama de terror.

Las notas las encontrarán después del salto. Junten miedo.

Buenas Noticias

The Dictator

De acuerdo a The LA Times, Sasha Baron Cohen regresaría a las andadas que le dieron fama: vestirse de un personaje molesto, rondar las calles y confundir a los estadounidenses. Según el sitio, Cohen podría reunirse con el encargado de Brüno y Borat: Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan, el comediante Larry Charles, que también dirigió mi documental religioso favorito: Religulous.

The Dictator sería la historia paralela de un pastor de cabras y dictador extranjero depuesto que se pierde en los Estados Unidos. Aún no existe nada confirmado, pero el regreso de Charles fácilmente podría evitar que esta comedia se pierda en los excesos de Cohen  y la elevaría a una casi inmediata categoría WIN.

Eli Roth’s Clown/AfterShock

Si un fanático/personas que trata de llamar la atención hace un fake trailer con tu nombre como forma de tributo ¿como le correspondes? Bajo la mentalidad de Eli Roth, convierte ese fake trailer en una película de verdad. Según Deadline, el «maestro del terror» convertirá a Clown en su siguiente producción, cuyo argumento gira en torno a un padre que se viste de payaso para la fiesta de cumpleaños de su hijo de seis años, luego de que el payaso no se presentara, solo para que al final el traje no solo se adhiera a su piel, sino que además empiece a alterar su personalidad.

Como detalle adiciones, Roth producirá y financiará Aftershock, la próxima realización del chileno Nicolás López. El mismo cuyo debut cinematográfico, Promedio Rojo, fue aplaudido por el propio Roth o el mismísimo Tarantino. La película abordará los eventos en la vida de varias personas – centrados en un grupo de turistas – previo, durante, y después del terremoto que se vivió en Chile en febrero de 2010. No he visto ninguna película de López, pero si sus dos últimas son tan cuestionables como se ha dicho en este antro, esta noticia debería ir en el apartado de abajo. Pero prefiero dar el beneficio de la duda.

¡ALERTA!

¡TENEMOS EL TRAILER EXCLUSIVO DE LA PELÍCULA!

Bah, alcance de nombre. Al menos tenemos claro que Hollywood se arriesga a la hora de elegir los títulos.

The Animators

Esta semana, un perturbado teaser trailer cautivó a Internet: Blinky, sobre un niño (Max Records, Where the Wild Things Are) y su robot. Sin decir mucho, el producto se mostró bastante interesante… y no soy el único que piensa que su director (Ruairi Robinson) tiene futuro en la industria del cine. Desde Playlist informan que Robinson dirigiría un proyecto conocido como The Animators, sobre un grupo de astronautas que llega a la superficie de Marte y encuentran vida bacteriana. El guión, cortesía de Clive Dawson (The Bunker), tendría como base una historia corta de Sydney J. Bounds y su argumento tendría reminiscencias de Invasion of the Body Snatchers. Sin más información del prometedor proyecto, los dejo con el trailer de Blinky:

Malas Noticias

Man from U.N.C.L.E

Si existe un tipo que me encabrona es el pretencioso Steven Soderbergh. Desde Heat Vision informan que el director estaría en conversaciones para un remake de la serie de los 60, Man from U.N.C.L.E. Un producto que estuvo al aire durante cuatro años y contaba la historia de los miembros estadounidenses y rusos de una organización secreta llamada United Network Command for Law and Enforcement. Scott Z. Burns, que también escribió The Informant para Soderbergh y The Bourne Ultimatum, estaría también negociando para escribir el proyecto.

U.N.C.L.E lleva desde los 90 en la bóveda de Warner, esperando su oportunidad de brillar, muy a pesar de que Misión: Imposible le ganase por 14 años y contando. Originalmente David Dobkin (Weeding Crashers) planeaba convertirla en una película de acción con toques de comedia (como la reciente RED), pero el involucramiento del director de la trilogía Ocean y Traffic no dejaría claro que dirección tomaría el proyecto si es que su involucramiento se concreta. Al mismo tiempo, George Clooney habría mostrado interés en el proyecto para interpretar al protagonista, aunque igual nada es concreto. Solo espero que Soderbergh desista y se vaya a colorear de amarillo otra película. Okey, me cargó Traffic. Quedó claro, ¿No?.

How to Talk to Girls

Robert Downey Jr paso de ser un prometedor actor nominado al Oscar al co-protagonista de cosas como Gothika, gracias a las drogas y el alcohol. Pero gracias a su reformación, ha logrado volver a brillar gracias a producciones como Iron Man, Sherlock Holmes y Tropic Thunder, por la cual recibió su segunda nominación al Premio de la Academia. Sin embargo, ¿podría Downey estar volviendo al mal camino otra vez?. Desde Hollywood Reporter dan la nota que, posterior a haber abandonado el Gravity de Alfonso Cuarón, Robert estaría apuntando a una adaptación que promete mas que subida de impuestos: How to Talk to Girls.

El proyecto de Fox sería la adaptación de un libro de ayuda de 46 páginas de un niño de (entonces) 9 años de edad llamado Alex Greeven… wait, ¿WTF?. Los derechos habrían sido adquiridos desde el 2008, pero el involucramiento de Robert como protagonista/productor habría hecho que el proyecto se mueva más allá del estado de preproducción. Susan Downey, esposa de Robert, produciría junto a Shawn Levy (Una Noche en el Museo) a un proyecto cuyo borrador habría sido escrito por Ben Karlin (The Daily Show) y Stu Zicherman (Elektra), pero al parecer será reescrito para convertirlo en un vehículo actoral con el tono del Big de Tom Hanks.

Mientras otros guionistas se mueren de hambre y están sentados días enteros frente a su computadora en la búsqueda de una buena idea original que satisfaga a los estudios, la Fox prefiere darle la oportunidad a un niño d nueve años y, de paso, cagarles la carrera a algunos actores consagrados. Una desgracia.

The Swarm

Normalmente, cuando Hollywood va a rehacer una producción, es porque esta tuvo éxito en su momento, pero ese no es siempre el caso. Según The Wrap, los productores Roy Lee (The Ring) y Steven Schneider (Paranormal Activity) estarían blasfemando un remake de The Swarm, un clásico de culto de 1978 sobre un grupo de abejas asesinas que invaden un pueblo en Texas. La original, cuyo costo actual seria de alrededor de 75 millones de dólares, fue dirigida por Irwin Allen (The Poseidon Adventure, The Towering Inferno) e incluía a Michael Caine – que considera a esta su peor película – y Henry Fonda en su elenco. Un 14 por ciento en RT, un 4.0 en IMDb y una nominación al Oscar por vestuario después, The Swarm sigue siendo considerada una de las peores películas de desastres jamás hechas, por lo que los motivos detrás de un remake son muy oscuras.

El director de comerciales Ash Bolland se encargará de comandar esta producción, la cual espero que dedique una duración de dos horas y media a mostrar esta clase de cosas:

Afterburn

Veamos: tenemos un director que no ha hecho ninguna película buena en casi una década (Antoine Fuqua, Día de Entrenamiento), una estrella que no ha elegido nada bueno en los últimos años (Gerard Butler, 300), un guionista de porquería que hizo la base (Matt Johnson, Into the Blue) y otro aun peor que hará la reescritura (Christian Gudegast, A Man Apart). Sumemos un productor que entrega constantemente excreementos sin sustancia (Neal Moritz, xXx y Fast & Furious)… ¿Qué diablos podemos esperar de todos ellos?. La adaptación de un comic del cual casi nadie había oído en su vida: Afterburn.

La historia es simple: una tormenta solar destruyó la mitad de nuestro planeta y un año después los cazadores de tesoros regresan para ver si queda algo de valor que puedan robar. No solo tiene todos los elementos para fallar, sino que además seria técnicamente una película sobre invasiones alienígenas… sí, otra más.

«Legacy of Secrecy»

«Del estudio que te trajo JFK», llegará otra versión sobre el asesinato del Presidente John F. Kennedy. De acuerdo a Deadline, esta presentará una revisión producida y protagonizada por Leonardo DiCaprio sobre la muerte del famoso mandatario, la cual se basaría en el libro de no-ficción de nombre Legacy of Secrecy. En este, se relata la historia del agente Jack Van Laningham (el personaje de DiCaprio) posterior al hecho de haber obtenido la confesión del mafioso Carlos Marcello sobre su responsabilidad en el asesinato y de cómo el FBI encubrió la información.

El libro se basa en archivos desclasificados y el filme planearía su estreno para el 2013 (50 años después del evento), por lo que desde ahora saquen sus copias de JFK antes de tener que ver otra vez la recreación de los sucesos, aunque no creo que alcance a rozar la maestría de edición en aquella película de Oliver Stone. Según el mismo reporte, un aclamado director que «previamente ha trabajado con DiCaprio ha mostrado interés en el proyecto«, ¿Quien será? estas son las opciones:

  • Martin Scorsese (Gangs of New York, The Aviator, The Departed, Shutter Island)
  • Ridey Scott (Body of Lies)
  • Danny Boyle (The Beach)
  • Clint Eastwood (La próxima Hoover)
  • Steven Spielberg (Catch me if you Can)
  • Ed Zwick (Blood Diamond)
  • Lasse Hallstrom (What’s Eating Gilbert Grape)
  • Christopher Nolan (Inception)
  • Sam Raimi (The Quick and the Dead)
  • Randall Wallace (The Man in the Iron Mask)
  • Sam Mendes (Revolutionary Road)
  • James Cameron (Titanic)
  • Woody Allen (Celebrity)
  • Baz Luhrmann (Romeo + Juliet)

Y dependiendo del encargado, la idea quizás se puede salvar. Pero por el momento, y repetitivo de la idea justo para el aniversario, lo destacamos negativamente.

«Hackers Gone Wild: The Fast Times and Hard Fall of the Green Hat Gang»

Esta no será la adaptación de un libro, de otro guión, de una canción, de un pedazo de papel de baño usado, etc. Este proyecto estará basado, en su lugar, en un artículo de la Rolling Stone del mismo nombre. Según Variety, Alessandro Camon (nominado al Oscar por The Messenger) se encargará de adaptar el artículo sobre el hacker Albert González, el cual cometió el mayor crimen cibernético de la historia al robar y revender mas de 170 millones de números de tarjetas de crédito entre el 2005 y 2007.

¿Porque adaptarlo de un artículo y no de la fuente directa? Porque la fuente directa esta cumpliendo 20 años de prisión y los trámites serian engorrosos y molestos, por lo que un artículo seria más fácil. Bendita Meca del Cine. Lema del día: «Hazlo más fácil, siempre».

Proyectos de «Moisés»

Si existe un personaje bíblico que no ha sido tocado recientemente por las hermosas manos de Hollywood, ese debe ser Moisés. Bueno, al menos descartando la reciente y entretenida versión animada. Pero volveremos a tener una película live action con aquél que abrió los mares y les dio a los judíos la opción de caminar en el desierto 40 años o vivir en paz con los egipcios a cambio de trabajos forzados. De acuerdo a Vulture, Warner y Fox tendrían cada uno un proyecto en desarrollo basado en el líder religioso. El efecto Síndrome de los Tres Chiflados, de la entrada anterior, ataca de nuevo.

Uno de ellos estaría centrado en el Éxodo, mientras que el otro podría centrarse en la parte de la historia sobre el bebe en el río o cualquier otro punto de la historia del profeta. Warner tendría a Stuart Hazeldine (Exam, Knowing) y Michael Green (Green Lantern, Heroes); mientras que Fox tendría a Bill Collage y Adam Cooper (Accepted y al próxima Tower Heist) como guionistas. Sin más detalles en torno a qué película llegará primero o quién más estará involucrado, no se puede dar mucho juicio de ambas producciones, solamente se le puede desear lo peor.

Hovercar Racer 3D

Con el estreno ad portas de Tron: Legacy, es obvio que Disney crea que tienen un éxito en sus manos y quieran aprovecharse de el… a cualquier costa. De acuerdo a The LA Times, Disney habría desempolvado una vieja adquisición con seis años en su baúl del algún día: se trataría de Hovercar Racer 3D, un proyecto que estaría basado en una novela de ciencia ficción sobre un joven conductor de hovercars y su entrada a una prestigiosa escuela de conductores.

El director de comerciales Fredrik Bond (que iba a dirigir un remake de la producción coreana The Host) hará su debut como director de cine en esto. Si Tron: Legacy logra un fin de semana mayor a 50 millones de dólares, esperen mas información de este proyecto, que por el momento suena como un desesperado intento de aprovechamiento y si no me cree, los dejo con la primera parte del libro para que se vayan haciendo una idea.

Earth Defense One

Luego de abandonar la película de Oiuja y Dune, Pierre Morel (Taken, From Paris with Love) ya tiene en puertas su próximo proyecto: Earth Defense One, la historia sobre un grupo de batalla creado por los lideres mundiales, luego de una invasión alienígena que destruye gran parte del mundo y que se prepará para dar una segunda ola de ataques. A pesar de ser una idea original, si recuerdan mi previo Hollywood se ‘arriesga’, sabrán de la gigantesca cantidad de proyectos alrededor de invasiones alienígenas que se están cocinando. ¿Cómo lograra sobreponerse al proyecto Battleship de temática similar?

¿Cuando sabremos algo mas del proyecto? El reporte de THR no especifica mas detalles, ni siquiera guionista, pero tampoco esperen mucho del proyecto. Solo esperemos que Morel nos sorprenda en la ciencia ficción tanto como lo hizo con Taken.

Bonus

Crepuscular poster de Death Awake

Protagonizada por el tipo amarillo de Sin City, Michael Jackson y la no tan inteligente tipa de The Butterfly Effect, esta cosa llegara a cines el 3 de Diciembre en Estados Unidos.

¿Les llama la atención alguno de los proyectos destacados? ¿Qué proyecto rescatan de este ataúd de malas y regulares ideas?

16 pensamientos

  1. El poster de Dead Awake, merece el premio al «Worst Poster Ever», miren la cada del pobre Yellow Bast.. John Conn.. Nick Stahl; Ni por estar la guapa de Rose McGowan voy a ver esta mierda de pelicula.

  2. Me doy la paja de comentar solo para expresar que: Nicolas Lopez es y simpre sera una mierda, que lo de tarantino no es tan cierto y que si el wea hace cine es por tener la suerte de ser cuico (casi hereda videochile) si a prmedio rojo le fue regular fue por ver una we de teen movies un sabado x la tarde fumandose un pito, pero nada mas … despues de eso … pffff !!!
    ya, hasta ahi no mas por que me estoy sintiendo como el vendedor de comics de los simpsons alegando weas, saludos!

    pd: que mala onda la tremenda chupada de pico que le mandaron a ernesto diaz por mandril, un podcast entero para el??? vamos si los 28 anteriores estan buenos.

  3. no estoy de acuerdo con lo de gerard butler, gamer y un ciudadano ejemplar son buenas propuestas a pesar de tener finales tan trillados, pero el actor tambien hace su parte

  4. Creo que Aftershock y Man from U.N.C.L.E. deberían cambiar de sitio. Nicolás Lopez no me llama la atención pero Soderbergh es alguien que merece todo el respeto de cualquier cinéfilo que se aprecie. Si bien Traffic enfatiza encarecidamente el prejuicio de los gringos de ver a Mexico como algo de verdad errado en el mundo o muestra como desteñida la vida de América Latina, no hace algo distinto de lo que han hecho producciones orgullosamente latinoamericanas como Amores perrros.
    Difiero absolumtamente de tu comentario. King of the Hll y Traffic están entre mis películas favoritas; y las películas del Che me marcaron profundamente como persona y como latinoamericano.

  5. y por cierto me extraña que no hayan hecho el remake de esa pelicula vieja donde unas hormigas asesinas invadian un recinto donde un poco de personas estaban de vacaciones, como era que se llamaba????

Los comentarios están cerrados.