Bienvenidos de vuelta a la sección maldita de SDM, Hollywood se ‘arriesga’. El apartado en donde se discuten los próximos proyectos que carecen tanto de la originalidad, como de las bolas para sobreponerse a su sombrío y dudoso pasado: remakes, secuelas, precuelas, intercuelas, todo esta aquí. Esta semana tenemos remakes españoles, conserjes del mal, nativo americanos, reinicios de fails de Stephen King, aventuras con la tabla de Ouija, adaptaciones de cosas que jamás existieron, un par de fechas de estreno desastrosas, otro proyecto relacionado al Mago de Oz y una sorpresita musical.

Las notas las encontrarán después del salto.

Buenas Noticias

‘Torrente’: ¿Lo nuevo de Sacha Baron Cohen?

Previamente había sido tanteada, pero al parecer esta vez es oficial: De acuerdo a LA Times, Alec Berg, Jeff Schaffer y David Mandel (Seinfeld) estarían trabajando en un guión que estaría basado en el producto español Torrente. En el pasado, Sacha Baron Cohen (Borat, Bruno) habría mostrado interés en el proyecto, y que el trío de guionistas esté trabajando en su próximo proyecto conocido como The Dictator dan esperanzas de que algún día esto se concrete. Eh, pescailla.

Según el sitio, tan pronto Cohen termine con The Dictator, avanzará en este proyecto. ¿Sera Sacha el adecuado?

Yo creo que si…

Los conserjes del mal de Dreamworks: ‘Maintenance’

Aunque los proyectos de Dreamworks siempre despiertan dudas, este otro suena lo bastante prometedor como para echarle un vistazo. Desde THR reportan que el estudio habría adquirido los derechos del comic de Oni Press titulado Maintenance, que trata sobre dos conserjes que trabajan en la maligna compañía TerroMax Inc., en donde lidian con monstruos, alienígenas y científicos locos mientras tratan de hacer bien su trabajo de limpiarlo todo.

Originalmente, Warner estaba desarrollando este proyecto en live-action bajo la dirección de McG, pero luego de varios retrasos Dreamworks se hizo de los derechos y no se sabe si el proyecto sería animado o en carne y hueso. La premisa suena prometedora, y mientras haya un buen encargado por detrás, el estudio no tendría ningun problema para hacer algo decente.

Los guionistas detrás de ‘Brokeback Mountain’ y su fascinación por los Comanches

Si ya trabajaste con vaqueros gay, el paso mas lógico es expandir tu campo de dominio e ir directo hacia los nativo americanos… ¿Cierto? Desde Deadline informan que Larry McMurtry y Diana Ossana, responsables del guión de la sólida Brockeback Mountain, estarían en proceso de adaptar dos proyectos distintos para estudios diferentes, pero con una cosa en común: Los Comanches.

El primero sería The Color of Lightning para la Fox, que cuenta la historia de Britt Johnson: un esclavo liberado que se muda junto a su esposa y sus tres hijos a Texas con el sueño de iniciar un negocio de mercancías, pero que ve sus sueños truncados cuando un grupo de Comanches y Kiowa matan a su hijo mayor y se llevan cautiva a su familia. A partir de ahí, Johnson pasa un invierno tramando su venganza. El libro es una interpretación libre de un relato clásico, que además sirvió de inspiración para el western de John Wayne Más corazón Que Odio. Ridley Scott planea dirigir este proyecto algún día… pero mientras tanto, sigamos esperando por esta prometedora apuesta.

El segundo proyecto es, sin duda, más amable con los comanches. Se trata de Empire of the Summer Moon, publicado el pasado verano boreal por S.C. Gwynne, y que Warner adquirió para que Scott Cooper (Crazy Heart) dirija algún día. El libro es una historia épica al estilo Corazón Valiente sobre el gran guerrero comanche Quanah Parker, quien mantuvo a raya la ocupación/expansión hacia el oeste de los colonos durante 40 años, y condujo a la formación de los Rangers de Texas para luchar contra ellos. Ambos prometedores proyectos serán producidos por Scott Free Productions (The Good Wife, Numb3rs), compañía de Ridley y Tony Scott, aunque ninguno tiene más confirmaciones o fechas aseguradas.

Malas Noticias

Stephen King y la fiebre de reinicios: ‘Firestarter’ y ‘Maximum Overdrive’

Las adaptaciones de sus libros ya no representan el éxito de taquilla que eran antes. Sin embargo, Hollywood sigue trabajando sobre el material escrito por Stephen King, y como ejemplo están los siguientes dos orgasmos de originalidad, que no tienen nada que ver con The Dark Tower:

De acuerdo a Variety, Universal quiere sí o sí un reinicio de Firestarter. Si no les suena, la original llegó a cines en 1984 con Drew Barrymore (en su primer papel post-ET) protagonizando como una joven hija de una pareja a la que le fueron otorgados poderes psíquicos antes de su concepción, y que es buscada por una agencia del gobierno por tener la habilidad de la piroquinesis desde su nacimiento. Mark L. Smith (Vacancy, The Hole) estaría trabajando para iniciar producción el próximo año, mientras que Universal planea convertir esta propiedad en una franquicia a través de la compañía de producción del fallecido Dino De Laurentiis. Si la original apestó, ¿por qué rehacerlo? Merecen ser quemados vivos por Charlie McGee.

El segundo orgasmo vendría de Geek Tyrant, en donde anuncian que… la compañía de producción de Dino de Laurentiis (hasta muerto se lo cargan ¿verdad?) tendría en mente otro remake basado en el material de King: Maximun Overdrive, película que Stephen escribió y dirigió parcialmente basado en su historia corta Trucks. En aquella joyita de los 80, un cometa pasa cerca de la Tierra y su estela le da vida a los objetos inanimados (incluyendo a los vehículos) además de un instinto asesino que los convierte en seres superiores que exigen sangre y diesel, razón por la cual un grupo de sobrevivientes intenta escapar hasta una isla en donde las maquinas están prohibidas. El giro final de la historia (alienígenas detrás del complot, y su nave destruido por un «satélite del clima» soviético equipado con armas nucleares) es casi tan estúpido como la idea de creer que algo así funcionaría en la actualidad, especialmente cuando el propio King se justifica argumentando que estuvo drogado durante la filmación y que por eso la película apestó tan como lo hizo, aún si necesidad de ese soundtrack de AC/DC y su tono camp lleno de humor negro.

Si alguien tiene una mejor sugerencia sobre un trabajo de Stephen que merezca ser adaptado (como en el caso de Rage), pónganse en contacto con la compañía de Laurenttis lo antes posible.

‘Ouija’: Una Historia – FAIL – de Aventuras

Si uno tiene un concepto tan universal como el de la tabla de ouija, y desea hacer una película al respecto ¿que puede hacer con eso? De acuerdo a Shock Till You Drop, estaríamos frente a una película estilo Indiana Jones. La primera vez que hable de este intento de adaptación por parte de la compañía productora de Michael Bay Platinum Dunes (de los remakes de Viernes 13 y La Masacre en Texas), cité al eterno portavoz no oficial de la compañía, Brad Fuller, con respecto a que querían hacer la película con tintes de terror, pero en un tono mas épico de aventuras a la Piratas del Caribe. La comparación a las aventuras del personaje de Harrison Ford habría venido directamente de los guionistas Edward Kitsis y Adam Horowitz de Tron: Legacy.

Y al parecer, este desastre andante estaría provocando un duelo de directores entre el tambaleante McG (Terminator Salvation, Los Ángeles de Charlie) y el genérico Breck Eisner (Sahara, The Crazies), esto de acuerdo a Heat Vision. Mi apuesta iría a McG ¿por qué? Porque es mas probable que su nombre salga en un juego de Ouija que el Eisner… y eso demuestra que me interesa tanto el proyecto como me interesaría uno que se llame M. Night Shyamalan’s Hungry Hungry Hippos.

Ouija llegará el 19 de Noviembre del 2012 a cines, acompañada de un presupuesto de entre 80 y 100 millones de dólares. Qué desperdicio.

‘The Museum of the Weird’: Más parques temáticos de Disney a la pantalla grande

Ya ocurrió con Piratas del Caribe, ocurrirá pronto con el Magic Kingdom de Jon Favreau y la Haunted Mansion de Guillermo del Toro… ahora, según LA Times, Ahmet Zappa estaría en proceso de escribir una película para Disney, la cual estaría basada en The Museum of the Weird, una atracción de Disney que jamás se concreto.

Rolly Crump y Claude Coats diseñaron The Museum of the Weird con la idea de que poner en relieve un desfile de organistas fantasmales, karts mágicos, sillas parlantes y otras exposiciones surrealistas. Walt Disney quería utilizar el museo como un complemento a la Haunted Mansion, con su propio restaurante.

Sin más detalles al respecto, esto podría terminar en cualquier cosa: Zathura, Ghostbusters, Night at the Museum, Men in Black… Total Recall, cualquier cosa. Menos algo original.

‘Oz Wars’: La Treceava película del Mago de Oz

Desde Variety sueltan una bomba de ingenio: Oz Wars, un proyecto planeado por Mike Johnson (co-director de Corpse Bride) que combinaría CGI y animación Stop-Motion que nos mostrará la historia de Dorothy «atrapada en un torbellino de brujas guerreras, magia negra, artes marciales y monstruos con un toque contemporáneo«. Aunque interesante, este es el treceavo proyecto confirmado basado en el cuento. He aquí la lista de proyectos relacionados:

  1. Twisted Wizard of Oz, la versión sadomasoquista de Todd McFarlane, la que tiene mas posibilidades de terminan en un WIN.
  2. La planeada secuela Surrender Dorothy por Drew Barrymore que involucraría a la tataranieta de Dorothy.
  3. Wonderful Wizard of Oz, otro proyecto sin mucha información al respecto, solo una página de IMDb y una fecha para el 2011.
  4. Dark Oz, basada en la serie de cómics Oz de la editorial Calibre Records. La película tiene incluso su página de Facebook.
  5. The Witches of Oz, una película en 3D programada para ser estrenada en algún punto de este año y que contaría la historia de Dorothy como una famosa autora de libros infantiles que se entera de que sus libros están basados en recuerdos reprimidos de su infancia. Un previo puede ser visto aquí.
  6. L. Fran Baun’s The Wolderful Wizard of Oz, un proyecto independiente que “combinará CGI con live action” para traer “una representación fiel” de la historia del Mago de Oz, y que incluso tiene su propia página.
  7. Oz: Return to Emerald City, escrita por John Olson (A History of Violence) y del que se puede leer mas aquí.
  8. Oz: The Great and Powerful 3D, precuela que nos llevará a conocer los orígenes del Mago, protagonizada por Robert Downey Jr. y dirigida por Sam Raimi, planeada para el 2013.
  9. Dorothy of Oz, una secuela animada de Disney que llevaría a Dorothy (Lea Michele, Glee) de vuelta al mundo mágico de Oz para ayudar a sus amigos de una serie de desastres y cuyo elenco además incluye a Patrick Stewart y Kelsey Grammer. La película incluso tiene una fecha de estreno (Abril del 2012) y una página oficial.
  10. Oz, escrita y dirigida por los hermanos Polish (The Astronaut Farmer) y del cual hable anteriormente en esta sección.
  11. Wicked, basada en el exitoso musical de Broadway del mismo nombre.
  12. El remake del Mago de Oz original que Warner planea en base al guion de la película de 1939, y que en cierto punto tenía a Robert Zemeckis como candidato a sentarse en la silla del director
  13. Y este.

¡Desgracia!: La fecha de estreno de ‘Wrath of the Titans’ y el remake de ‘Arthur’

Y para acabar esta entrada: de acuerdo a Coming Soon, Wrath of the Titans (secuela de Clash) llegará a cines el 30 de Marzo del 2012, casi dos años después de su estreno original y todas las promesas dicen que mejorará todo en lo que falló la anterior. Preparen sus bolsas de vómitos en 3, 2, 1…

El segundo sería la fecha de estreno del odiado remake de Arthur con Russel Brand y Helen Mirren en el protagónico, el cual llegará el próximo 8 de Abril a Estados Unidos, por lo cual Warner debería soltar un trailer pronto que, expectativas mediante, dependerá si seguiremos pensando que esto defecará o logra sorprender.

Bonus

Creo que este poster, desde ya el peor motion poster de la historia, es la forma más indigna de acabar esta entrada y que dudo sea superado alguna v vez. El horror.

¿Algún proyecto que les interese?

10 pensamientos

  1. es verdad Cohen no tiene limites al momento de hacer su humor, pero no me tinka komo una version de Torrente, siendo ke enkaja en toda la estruktura deskriteriada del personaje. pero no se, habra ke ver.-

  2. Sieeee… ¡¡¿¿Pero cual es la vaina con el mago de Oz pues?!!

    Ojala Russel Brand se muera, no se que tiene de comico ese webon de mierda y muchos menos, no se que le ve katy perry. Ese hijo de puta no se la merece… yo si ¬¬

    P.D: Jeje recuerdo cuando vi el primer Hollywood se arriesga, pense «que tema tan tonto, de seguro no llegara ni a los 4, ni que Hollywood la cagara tanto asi como para hacer varios». Y aqui estamos, en el numero 31, me trago mis palabras.

  3. – De los libros de Stephen King, fácilmente podrían hacer «El ciclo del hombre lobo», más que todo para reivindicar a los licántropos y su amariconamiento en Crepúsculo. (Aunque los Lycans de Underworld están muuuy bien…)
    – Wrath of the titans… ¡Já! Wrath fue lo que me dio al ver la porquería que hicieron y la pésima actuación de «Jake»…
    -Maintenance pinta bien…
    -Y Arthr… puaf! Lo único bueno de esa película fue la canción de Cristopher Cross.

  4. No se pero tratar de igual a Jose Luis TORRENTE Galván, lo veo tarea díficil, ni el propio segura ha podido igual el humor casposo de la parte uno, vamos a ver cómo con la parte 4, y si hay un cameo de Doc House. Esa pelí tiene tantos detalles mugrientos, que dan risa…dificil tarea pero no imposible.
    Pero en gringo landía no está El Fary, entonces es imposible…¿cómo no te sabes el torito?….entonces di que «Tu madre es una puta que se come los moscos del Fary»…bueno o nos hacemos hacemos una pajillas.
    Lejos mi pelí favorita, espero los gringos hagan un buen trabajo…pero me cuesta imaginar la contextualización del Personaje,
    saludos RADIOFLAN

  5. Podrian hacer cualquier libro de King, pero por favor respten el libro que cada vez que los «adaptan» hacen ascos como Firesarter que el libro es buenisimo y la pelicula un asco, igual con Dreamcatcher, y ni hablar de la «version» con Schwazeneger como protegido de El Fugitivo, pedazo de libro que arrasaria en el formato realitie/camara epileptica, que ronda por estos dias.

    Me gustaria ver peliculas de La Mitad Siniestra, La Tienda de los Deseos Malignos o Un Saco de Huesos, buenisimos libracos

  6. uhm eso de un remake de torrente no me llama mucho la atencion aunque Sasha sabe lo que hace asi que me despierta el interes, me imagino que la de los indios se llamará «juguemos a las flechitas» (chiste muy malo)
    y coño un remake de maximun overdrive que lo unico que tuvo de bueno fue el duende verde truck y el soundtrack de acdc, ah y que fue la primera vez que vi un craneo explotar por presion de peso, escena del campo de beisbol…
    y si sigues asi esta seccion se llamara Hollywood se arriesga… a que veamos esto y no vayamos mas nunca al cine… :D

  7. Radiofan!! ese maldito bonus me trancó la compu!!! avisa qué contiene el link así me ahorro el disgusto!!

Los comentarios están cerrados.