Bienvenidos de vuelta a la sección maldita de SDM, Hollywood se ‘arriesga’. El apartado en donde se discuten los próximos proyectos que carecen tanto de la originalidad, como de las bolas para sobreponerse a su sombrío y dudoso pasado: remakes, secuelas, precuelas, intercuelas, todo esta aquí. Esta semana se viene un cambio de formato en la sección, que permitirá mirar el lado amable de estos ataques de originalidad, y otros tantos detalles que se perdían por la rigidez de las notas que podían o no entrar. Esta vez se destaca el estado de dos proyectos llenos de originalidad, el trailer de un producto que trata de resucitar una franquicia muerta, tres adaptaciones que de seguro serán mierdas y un cúmulo de proyectos que colapsan entre si.

Las notas las encontrarán después del salto. Junten miedo.

Buenas Noticias:

El proyecto de Los Tres Chiflados

Como un fiel admirador de Los Tres Chiflados, que seguía sus aventuras durante mis épocas de mocoso en Fox Kids, esta noticia me ha alegrado la existencia. Según MTV, Jim Carrey habría declarado muerto el proyecto que se desarrollaba alrededor del trió de comediantes. Carrey (que hubiese interpretado a Curly) comentó al respecto:

Por mí parte, yo realmente no quería hacer nada a medias, y no me siento como si un traje de gordo lo hubiera hecho. Comencé a experimentar con él un poco, y había ganado  entre 35 y 40 libras. Yo quería ganar otras 30 o 40. Cuando eres [Robert] De Niro en tus 20 o a principios de tus 30, puedes perderlos. Es algo difícil volver cuando estás por encima de  tus 30. Tu cuerpo no puede soportarlo o si no puede tener un paro cardiaco. Pon eso junto a Sean Penn [Larry] y Benicio Del Toro [Moe] bofeteándome en la cabeza todo el día, alguien iba a perder un ojo.

Comparándose así mismo con el desafío físico de Robert De Niro en Raging Bull, Carrey acaba de declarar muerto un proyecto que mostraba signos de debilidad desde se anunció hace casi 10 años. Los directores de este proyecto, Bobby y Peter Farelly (Loco por Mary), tampoco mostraban muchas señales de que esto hubiese avanzado. La producción habría sido una especie de tributo hacia los personajes (no una biopic de los actores) dividido en cuatro episodios; en caso de haberse concretado, me hubiese gustado ver una película biográfica de los actores con segmentos de los cortos originales representados por el casting como transiciones, pero me alegro de que este pecado no se concrete.

Trailer de Winnie the Pooh

Como se que todos ustedes (¿Y quien no?) estaban esperándolo, he aquí el primer trailer de Winnie the Pooh, la «primera película para cines del personaje en 35 años» (obviamente olvidando a ciertos efelantes, tigres y demás) y que estará basado en cinco diversas historias previamente sin adaptar, que incluyen la búsqueda de una criatura llamada Backson (la frase back soon mal pronunciada), la épica travesía para encontrar una nueva cola para Ígor y muchas aventuras más. Los dejo con el melancólico trailer, acompañado del Somewhere Only we Know de Keane y les recuerdo que la película llegara a mediados del 2011 a cines.

Malas Noticias:

Merlin

Aprovechando que solo faltan unos meses para que la saga de Harry Potter llegue a su fin, en Heat Vision avisan que Working Title (Nanny McPhee, Robin Hood 1991) estaría conjurando una película basada en el mago por excelencia: Merlin. Según el sitio, la producción llevaría al compañero del Rey Arturo a los tiempos modernos (¿Alguien dijo El Aprendiz de Brujo?) con un guión y la dirección del desconocido Jay Basu. Siendo la inspiración de personajes como Gandalf, Dumbledore y Obi-Wan Kenobi, una película de Merlin sería interesante a primera vista, pero como El Aprendiz de Brujo nos mostró, los magos en ocasiones no se lleva bien con los tiempos modernos, hasta Harry Potter se desarrolla en los años 90.

The Athena Project

Al parecer, Warner quiere su propio Expendables femenino, aunque no es obligatorio que todas estén en sus 40. Según Deadline, el estudio compró los derechos de la novela aún sin publicar The Athena Project, del controversial y aclamado autor Brad Thor. En el libro, un grupo de élite conformado por cuatro mujeres tratan de detener un ataque terrorista próximo a ocurrir en suelo norteamericano; para hacerlo, deberán viajar a Venecia y detener al distribuidor de armas que planea el ataque, solo para descubrir «que existe algo mas grande detrás de todo eso«. Etcétera, etcétera.

No existe nada más confirmado, salvo que Bill Gerber (Gran Torino), Casey Wasserman (Talladella Nights) y Jon Berg (Elf, Meet Dave) producirán… aunque casi confirmado al %100 está que veremos a Angelina Jolie en el rol protagónico. Bueno, bendita obviedad.

Walking With Dinosaurs 3D

Según Coming Soon, Fox habría puesto sus garras sobre una nueva adaptación: Walking with Dinosaurs, una costosa mini-serie documental de la BBC que relata la vida de los dinosaurios durante los distintos períodos de la Era Mesozoica y que fue narrada por Kenneth Branagh en su primera edición allá en 1999. El éxito de la serie ha dado pie a una franquicia de documentales, exhibiciones y eventos en vivo, por lo que la Fox cree tener en sus manos un éxito, hasta el punto de que planea darle a la producción en 3D un presupuesto de 70 millones de dólares.

John Collee (Happy Feet, Master & Commander) está escribiendo el guión en este momento y supuestamente contara la historia de una migración de dinosaurios, recordando hasta cierto punto la mas costosa producción de Disney, Dinosaurios. Aunque esto suena si o si a una idea bastante PLOP, espero que aquí los dinosaurios no hablen (como iba a hacerse con Dinosaurios) y… bueno, no se le puede exigir mucho a un proyecto así.

Bonus

El Síndrome de Los Tres Chiflados en Hollywood: Extraterrestres y Documentales

¿Alguien recuerda aquel capítulo de Los Simpsons donde Burns descubre que tiene El Síndrome de los Tres Chiflados? Al parecer el no es el único, ya que Hollywood parece también tenerlo… y en varias variables: En su forma Mago de Oz, en su forma «adaptación oscura de cuenta clásico», y muchas otras. Hoy, en Hollywood se ‘arriesga’, analizamos dos de ellas que están surgiendo por separado, pero que ahora parecen estar fusionándose en un ataque de ingenio y originalidad: las cintas sobre invasiones alienígenas y las que poseen el estilo documental.

En el campo de las películas sobre invasiones de seres de otro mundo, tenemos la recién estrenada bomba de critica Skyline, junto a las próximas I Am Number Four, la película de guerra Battle: Los Angeles, la comedia Paul, la precuela The Thing, la mezcla Cowboys & Aliens de John Favreau (Iron Man), la próxima película de J.J. Abrams conocida como Super 8, el derroche alienígena basado en un juego de mesa conocido como Battleship, la secuela Men in Black 3D y muchos proyectos más que aterrizarán hasta el 2012 y más allá. En el otro ámbito (falso documental) tenemos la reciente Paranormal Activity 2, junto a las próximas Area 51 (de Oren Peli, director de la original Actividad Paranormal) y las precuelas/secuelas de [Rec] con los subtítulos Génesis y Apocalipsis. En un principio no parecerá mucho, pero desde Chud enlistan nuevos proyectos que se sumarían a ambas listas.

El primero se trataría de Apollo 18, una propuesta del productor/director Timur Bekmambetov que trataría sobre una misión supuestamente cancelada a la Luna pero que en realidad si ocurrió y que llevo a  descubrir vida extraterrestre, y que sería dirigida por el técnico de efectos especiales Trevor Cawood (The Matrix Reloaded/Revolutions, Smallville) para Warner Bros. Este proyecto habría empujado a otro casi hasta el borde de la cancelación: se trata de Dark Moon, un proyecto que Warner habría dejado a lado a favor de la producción de Timur, pero que su productor (Joel Silver, The Matrix) habría llevado a Dark Castle (Gothika, House of Wax) para su filmación, la cual iniciaría a finales de este año o principios del próximo (Apollo 18 llegara en Marzo a cines). Sin embargo, Warner distribuirá Dark Moon, debido a su contrato con Dark Castle, pero su realización se hará lejos de las manos del estudio. Dark Moon sigue una propuesta similar a Apollo 18, pero es improbable que siga la misma senda de las misiones Apolo: el proyecto será producido por mi némesis secreto (Akiva Goldsman) y es escrita/dirigida por Olatunde Osunsanmi (The Fourth Kind).

Es obvio que Warner Bros. creyó que la saturación del genero habría guiado a que uno de los proyectos fracasara en taquilla (algo entendible), por lo que otro estudio reacciono igual de forma inteligente y canceló (¿abandonó?) un proyecto similar: The Zone de Roland Emmerich. Anteriormente tanteado como su sucesor al thriller político sobre Shakespeare, la película hubiese tratado sobre una invasión alienígena grabada al estilo Cloverfield. La película, que habría empezado a filmarse esta semana, se habría venido abajo (de acuerdo a THR) debido a la saturación de proyectos similares… algo que me gustaría que pasase con la mayoría de los proyectos relacionados a Oz.

Listado vía: Cinematical

¿Qué proyecto les llama más la atención?

10 pensamientos

Los comentarios están cerrados.