Todas son iguales. Esa es, a grandes rasgos, una de las grandes críticas a la fábrica de hacer salchichas que representa Marvel Studios. Como lo suyo es concretar un universo cohesionado, no solo existen requerimientos repetitivos en sus producciones, sino que también existen una serie de tópicos, temas y mecánicas que parecen ser usadas hasta el cansancio.

No solo eso, también se hace hincapié en que una de sus grandes fallas radica en lo poco memorable de su música, ya que rara vez existen piezas que destaquen por si misma. Todo se escucha igual.

Otro cuestionamiento radica en un aspecto estético, ya que todas las películas lucen igual, siguiendo la orden de los altos ejecutivos que quieren que toda producción siga una misma línea. En ese ámbito, ahora un nuevo video da cuenta del mal equilibrio en el color de estas producciones.

En síntesis, el punto del siguiente video es que, en el afán por hacer que todo luzca igual, existen decisiones de post-producción que han jugado en contra de la apariencia de estas películas.

¿Están de acuerdo?

48 pensamientos

  1. Honestamente, viendo el desastre que tiene DC precisamente porque falta un buen control en materia de productores ejecutivos, el color es un tema bastante pequeño…. hay que recordar que gracias a ese control hay un buen nivel y una línea coherente de películas…. ahora, respecto al color, personalmente he notado este tema en algunas escenas o peliculas puntuales (winter soldier, civil war) pero no en toodas las películas del universo marvel, la misma guardianes de la galaxia que aparece en el video me parece una peli con una paleta super vibrante y bonita.

    1. Es verdad, no en todas las películas tan planas , pero si encuentro que algo deben hacer al respecto.
      No sé tú, pero yo pienso que las películas de Marvel están cayendo en 3 cosas: los villanos, los colores y la música, por ejemplo en Dr. strange, si hubieron más colores, como que hay indicios en cambiar ese punto, pero el villano no trascendió y la música es algo plana, no te emociona lo suficiente

    2. Es que igual me llama la atención los colores del video porque no recuerdo una paleta de colores taan desaturada y plana, es raro… onda capitán américa tenia colores tirados a sepia y cálidos (imagino que por «los años dorados»), guardianes tenía muchos púrpuras, verdes y azules… incluso en las pelis de avengers, winter soldier y civil war habían escenas que no eran taan grises y sin color (creo que el problema reluce en escenas de acción en lugares urbanos). Igual creo que es mejorable pero no es un problema tan grave.

      Respecto a la banda sonora si te encuentro la razon, aunque a mi me emociona mas la historia lo cual igual es un logro y en los villanos, también. Aún no se porqué el tema de los villanos (no quieren crear uno que destaque u opaque al villano de avengers? ni idea). Y aún no veo Dr. Strange asi que no puedo opinar XD

    3. Yo lo he notado y sí es una constante aunque en algunas no lo es tanto, tal vez Guardianes de la Galaxia sea la de colores más intensos, seguramente por los entornos espaciales y fantásticos. Pero el resto sí tienen una paleta plana y deslavada.

    4. Cierto. Si no se es muy geek en eso de cinematografía y eso… Pues ese asunto de los colores como que importa poco… no es algo, a lo que le prestas atención, hasta que te lo dicen.

    5. A mi me pasa con las películas de Marvel, que me doy cuenta del tema de color y la banda sonora, cuando la película la encuentro mala, me paso con Ironman 3 y con Civil war. Y ahora que lo mencionan en el video si se ven «deslavadas» las imágenes en Marvel.

      Ahora, creo que en Guardian of the Galaxy, no tienen ese problema… se ve bastante genial la imagen.

      Pero sin sonar fanboy DC, Batman v Superman y MoS tienen un tema con la imagen que a mi me dejo sorprendido, obviamente no por el color, pero tal vez el contraste, o la nitidez..

    6. Si es cierto, uno no se fija hasta que se lo dicen.. pero siento que en el video se ven excesivamente deslavadas.
      Y si, en el aspecto artístico BvS y MoS da mil patadas, tanto en fotografía como en el uso de color y la construcción de las escenas.

      Lo que si considero en mi comentario (a raíz de la crítica del control de los productores de arriba que da para comparaciones), es que hay muy poco control en materia de marca por el lado de DC (lo que paso con ss por ej, es imperdonable para un productor ejecutivo que trabaja en el ámbito de los comics precisamente con esos personajes!).

      Por eso creo que entre primar la libertad artística por sobre la calidad de una historia o universo cohesionado prefiero lo segundo, (en BvS se sentía que el guión estaba al servicio de lo artístico y no al revés por ejemplo) lo cual no significa que Marvel no pueda mejorar el color, la banda sonora o las historias.

  2. Ah, pero como criticar a aquellos que les va bien es mas facil……que falta color, que soundtracks parecidos, que no muere nadie, que los trailers son engañosos, y para que, pero la competencia es igual (si muere gente en la competencia, pero de la forma mas pendeja posible, pobre Slipknot y Supes). Yo solo quiero ver la reseña del primer trailer de Justice League, que digan que tiene de todo y que va a ser la verga, y a esperar que la pelicula sea igual de buena, ah y que tenga menos filtros tambien.

    1. ¿Qué te importa tanto la comparación?
      Aquí el tema es uno. Siempre que sacan el tema de «ah, pero al otro lado», se pierden del norte: el tema en cuestión.

      Sáquense la camiseta.

    2. Doc, simplemente di mi opinion, así el tema sea uno. De la misma manera, te pregunto ¿por que te importa tanto mi opinion? si al final de cuentas es solo eso. Si me respondiste, fue por algo, ¿no? ¿acaso arriba no dice comentarios? la razón de mi comentario es simple, acá se es unilateral frente a una marca, cuando se habla de DC, lo mas malo de lo que se ha hablado es de las versiones extendidas. Pero eso si, no se tocan otros puntos. Con Marvel si se toca de todo, y no expongo lo que se ha tocado, porque ya lo nombre, excepto de lo de los villanos, eso se me olvido nombrarlo. No solo se trata de criticar a una mas que a otra, se trata de ver las cosas fuera del fanatismo extremo. Ni soy de Marvel ni soy de DC, hay cosas buenas en ambas marcas, como también hay cosas muy malas en las dos.

    3. De que hablas men, el Doctor malo, hace mierda igual a DC, pero sus comentarios siempre son con fundamentos.
      Si ahora se habla de Marvel es por que la entrada es para mostrar el un video que «critica a Marvel»… Estoy seguro que cuando salga un video que critique a DC lo veremos acá igual.

      Para mi, lo que si es molesto leer los puntos de vista fanboy en la mayoría de los comentarios.

      Pero como dices, son opiniones y puntos de vista, así que a tolerar o no leer.

    4. Con Marvel se toca todo? jajajaajaj a Marvel no se le toca un pelo, salvo en esta web donde a ambas se les da duro por igual, en lo bueno y en lo malo. De resto, en todas partes DEL MUNDO se hablan sólo maravillas de marvel, así salgan bodrio como bromas de ultrón o chiste civil. Lo que dijo el Doc son cosas que no se pueden negar, las pelis de Marvel, hasta ahora, son estéticamente planas, al extremo, son musicalmente planas, en un extremo extremo y sus villanos son en extremo sosos. De DC no hablo por que andan tan confundidos que recién están buscando el camino, pero Marvel que ya tiene uno construido lo hizo en base a eso, a ser una fotocopia entrega tras entrega (con excepción de Winter Soldier, para mi, lo mejor de Marvel, y de lo mejor del cine superheróico en muuuucho tiempo, aunque igualmente plana en música y color pero con un ritmo sólido y una buena historia)

  3. La debilidad que más se repite en general con las pelis de MARVEL va más allá de lo técnico (color y música, eso en el fondo es el acompañamiento del plato principal) sino más bien en el discurso que los críticos expertos y los blogs de cine en español (y otros idiomas) han hecho en sus reseñas: MARVEL se va a la segura con la estructura narrativa, no arriesga, no da el salto (todavía) en variar su fórmula en sus historias, se va a lo lógico, por eso la gran mayoría que aplaude este Universo dice «Ok, esta bien, me hicieron reír, me entretiene, lo pase bien y cumple, pero todavía no me sorprende y nuevamente el villano de turno falla y no es memorable»…alguna excepción,…mmmm si «Capitán América: Soldado de Invierno».

    Ahora bien, si influye que el color se aproximase a un concepto más comiquero, casi como una estrategia de marketing visual para que el impacto en el cine HD 4K IMAX sea mucho más asombroso, pero son esos «gallitos de batalla» donde el director y Cía. debe ceder ante los ejecutivos para priorizar otras cosas más relevantes.

    En lo personal prefiero que mejoren a sus VILLANOS dentro de la narrativa de sus historias que si el color da o no en el clavo para «mejorar» las acciones y escenas.

  4. El UNICO tema que tengo grabado en la mente es el de los Avengers 1 que me parece excelente y transmite ese sentimiento heroico, pero hasta ahi llegue, no me acuerdo ni de un solo otro tema hecho para cada pelicula, el tema del color es cierto que hay un «estandar» pero en movies como Guardianes de la Galaxia hay momentos que son maravillosos (y mas si pudistes verla en IMax) pero mas alla de eso me parece anecdotico el tema del color, no afecta al producto final, y la musica cuando es buena eleva la calidad pero tampoco es determinante, Marvel es funcional con su musica, solo busca acompañar la historia o escena sin mas.

  5. Más que estar de acuerdo o no, la pregunta sería, si te gusta lo que están haciendo en marvel por las películas, porque es un hecho que siguen un rango de colorido, que sus bandas sonoras son un molde genérico y que la dirección es un trámite, con respecto a la producción. A mi me apesta el método, sostengo que las pelis que más me gustan de marvel son las que están en tono de comedia, lo demás, un negocio que prescinde de un autor y que copia un molde que les da resultado en taquilla, o sea, solo facturar es el fin.

  6. En el aspecto musical, creo que los que mas me acuerdo, son los temas de Avengers 1, Ironman 3 y Doctor Strange. Son como lo mas rimbombante de Marvel por ahora…
    Y el de antman, que si bien no es nada del otro mundo, es fácil de recordar.

  7. pues tienen razón.igual que con el tema de la música.
    los temas que mas recuerdo son el de avengers 1 y el del capitán América 1 y seria no se me viene ninguno mas a la cabeza en este momento.
    pero es que se van a la segura .osea a mi me gustan las películas de marvel pero las cosas como son nomas.
    en ese aspecto dc/warner se los pasea.
    y los villanos :/
    espero que thanos sea un cabrón de mierda y que ande con la wea.

  8. Con mejores historias (Ambas Thor, Hulk, Iron Man 2 y 3), y logren individualizar personajes con buenas bandas sonoras…. me da lo mismo si la película la quieren hacer en blanco y negro o colores pasteles…..

  9. Yo vi mucho color en Guardians, casi al nivel de la locura esa de Batman Forever, aunque claro, en calidad final de la cinta, el resultado no podria ser más distinto.

    1. Por tratar temas del Space opera, es muy conveniente la calidad de colores, aunque hasta cierto punto, ya que si uno hace observaciones de las fotografías de la NASA con respecto a los planetas explorados como Marte o Venus, son colores HD que quizás o exageran bien o son colores realistas manipulados con retoques de Photoshop. Por otro lado, ese tipo de colorismo es el que si debe predominar las escenas de Guardianes de la Galaxia. Y más aún si hay planes para Nova.

  10. La verdad, mi preocupación principal no es la paleta de colores,, sino la música, ya van 14 cintas y ningún tema que pasará a la historia; existen bandas sonoras que al escuchar un par de acordes, de inmediato me rememoran la pelicula, por poner algunos ejemplos: Star Wars, Indiana Jones, Tiburón, Halloween, La Lista De Schindler, Superman, Batman, o en ejemplos mas actuales, de inmediato se asocia «Extreme Ways» de Moby con la saga Bourne; o las series? las intro de Game Of Thrones, The Walking Dead, Black Sails o ahora Westworld de inmediato te hacen click, pero no pasa así con las cintas de Marvel, tal vez no sería mala idea contratar a alguien como Ramin Djawadi para que les compusiera un tema épico para Avengers Infinity War, algo que quedara en el inconsciente colectivo, no solo en los fans.

    1. Eso es porque para cada pelicula cambian de director, y estos trabajan con su propio compositor y a cada uno le da por hacer temas nuevos, lo cual no entiendo porque marvel es dueña de los temas musicales que componen y pueden ser reutilizados, en todo caso, Brian Tyler si ha utilizado temas de otros compositores para personajes como el capi o la viuda.

    2. Ramin Djawadi estuvo en Iron Man 1 y era mas que soberbio el soundtrack, una lastima que no lo trajeran de vuelta. Para mi el que mejor ha hecho la pega es Alan Silvestri, de lo mejorcito del MCU, que me alegro que la recuperar para Infinity War.

      Saludos.

  11. Desde las primeras peliculas me he dado cuenta que cada pelicula individual tiene un cierto toque en los colores en la fotografia, por ejemplo la primera iron man era muy luminosa tirando a amarilla, la de increible hulk era verdosa (que raro jeje) y las del capi usan colores frios azulados, casualidad?

  12. Yo diría que, como piensan la mayoría de los que seguimos las películas Marvel, el principal problema son los villanos que a excepción de loki, pasan todos sin pena ni gloria. Aunque la mayoría están muy bien adaptados en cuanto aspecto, la forma en como lo desarrollan deja mucho que desear. En segundo lugar están los chistes sobre saturados, en todo momento, cada 5 min de metraje, no es que este en contra peo hay veces que se les agradecería un poco más de drama y tensión en ciertas escenas. Lo demás sólo serían pequeños detalles

  13. Puedo decir con todo respeto a los comenzales aquí presentes que hasta cierto punto tiene razón, pero no estoy de acuerdo en una sola, y es que en el caso de la producción de Guardianes de la Galaxia, es la unica excepción, su música y la trama son muy bien elaborada, tiene un buen repertorio de música que hace las escenas sean antológicas y nostálgicas, y cargadas de humor, eso si, si hay aspectos que se parecen a las demás en el sentido de el actuar de personajes, pero fue gracias a que el humor compensa eso, y miren bien, que gracias a James Gunn hizo que fuera una película muy rebelde al conceto de seguir el mismo estilo que puso los puntos sobre las ies a Marvel, no es que sea la que mejor guión o trama de la saga, pero puso lógica a ser llevada un poco diferente a ser conectada salvo con escenas que si tienen que ver con el Marvel Cinematic Universe, y eso mismo dejó claro que buscará ser con su secuela algo independiente y original, y no creyó James Gunn el mismo cuento de lo que si les tocó vivir los otros directores de las películas. Además, eso está bien porque llena más ese interés por ver mejor desarrolladas las películas. lo único que si espero que si llevan al cine Nova, se conecte más en el ambiente con Guardianes de la Galaxia, tal vez lo único que si representa un buen concepto frente a las demás películas Marvel. Y ojalá continúe haciendo lo mismo y mejor en la secuela.

  14. Esto no me parece tanto un problema, siendo una franquicia es algo normal que quieran que todo paresca cortado con la misma tijera. No existe una diversificación de estilo en este tipo de películas, la única diferencia es que tan buena es la historia, y la mayoría son aceptables asi que no hay problema.

  15. Yo creo que le ponen mucho color con las películas de Marvel y las maravillas del universo cohesionado. Al final solo algunas salvan y la mayoría ni fu ni fa.
    Ahora respecto al video en si, tal como mencionaron arriba color, soundtrack y villanos es el flanco débil acá… y yo sumaria los chistes forzados

  16. Cre que hay dos películas donde se nota demasiado y es fuerte pal ojo oye.
    La primera avengers y civil war, la escena del aeropuerto puntualmente.
    Se ven horribles en tema de color.
    Pero a mi entender es para darle cierta coherencia a la imagen. Siempre los colores se asocian al personaje en particular. Que pasa cuando tienes que agarrar a un monton de ellos y ponerlos en la misma pelicula?? Filtro
    Claro, se podría hacer mejor.

    Ahora, tanta crítica a los villanos de marvel, y creo q el punto más bajo fué thor y antman. Pero del Dr. Strange no lo encontré taaaaaaan malo. Se vió amenazante, tenia lacayos que fueron el antagonista la mayor parte de la película, pero dormmamu igual metió ruido. Según yo, o estaba muy volado y quedé para la cagá con el ambiente cosmico dimensional xD

  17. No tengo problemas con el color y fotografía de las películas de Marvel, lo que me molesta es la falta de atrevimiento para cambiar algo de la «formula», los soundtrack insípidos y sus villanos de stand up comedy

    1. Te apoyo totalmente. Apenas vi Dr Strange y al salir del cine no pude evitar ver que vi Iron Man 1. lo mismo que Ant-Man. Llegaron aun punto que no buscan innovar o arriesgar nada que llega a un punto que aburre. No me extrañaria que spiderman hoe cmming siga la misma linea.

Los comentarios están cerrados.