¿Son capaces de tararear alguna música de Marvel Studios?

Esa es la pregunta que plantea el siguiente video, que da cuenta de la mecánica que ha utilizado la compañía durante todas sus películas, generando melodías para nada memorables que actúan en base a una idea: Las elecciones de Marvel no son arriesgadas, para generar más conexión con la audiencia.

Algo que es lamentable al considerar que su música debiese ser un punto relevante para dar más vida a la franquicia de películas más lucrativa de todos los tiempos, sin contar la inflación.

Vean el siguiente video.

51 pensamientos

    1. Ramin hizo Iron Man 1 y la neta es la que mas recuerdo, le dio ese toque distintivo al score con bateria y guitarra electrica. Lastima que lo dejaron ir.

  1. Que dejen los scores en segundo plano.
    Sería más épico con un soundtrack con temas de Audioslave, Rage againts the machine, ACDC, Wolfmother, Led Zeppelin, Black sabbath etc etc…

    1. Pero si eso es lo que han hecho en Iron Man y Guardians. Pero hay una diferencia importante entre música original y un soundtrack con canciones que solo sirven de contrapunto a secuencias.

  2. Interesante observacion. Las desiciones faciles son para bien o para mal parte de la formula ganadora de Marvel Studios, pero con el tiempo se esta notando el estancamiento creativo. Ahora en Dr Strange se viene Michael Giacchino, en mi opinion uno de los mejores compositores actualmente trabajando en Hollywood. Ojala sea capaz de destacar como acostumbra a hacerlo.

  3. Every Frame of Painting es tal vez el mejor canal de cine en Youtube, despues de que vean ese video vean todos los que tiene el compadre, sube videos cada dos meses pero por la cresta que vale la pena.

  4. Las que mas me acuerdo es Ironman 3, thor 2, Antman y avengers
    Y un poco de Civil war, que es como un pedacito.

  5. Buen aporte, y es algo que MARVEL tiene que trabajar porque de verdad no hay ningún tema reconocible a nuestros oídos hasta ahora siendo que son superhéroes. En ese sentido DC lleva la ventaja aunque claro el «nuevo» universo DC con sus 3 películas (MOS, BvS, SS) tampoco tienen alguna reconocida pero si sus anteriores y la madre de todas ellas es Superman de John Williams, una joyita que te pone los pelos de punta https://www.youtube.com/watch?v=EBatxZ90wag

    1. Creo que entre MoS y BvS hay harto que destacar y se usan justamente para acentuar emociones, lo contrario a lo que busca Marvel según el video.

    2. Tienes toda la razón. En DC al menos se han esforzado en el aspecto musical. El score de Batman Vs Superman fue lo mejor de la película por ejemplo. Aún tarareo Beautiful Lie que fue el score usado en la muerte de los Wayne o el de Wonder Woman.

  6. Las unicas que me acuerdo son el tema principal de Avengers de Alan Silvestri, y más alejado el Spider-Man de Danny Elfman.
    No creo que muchas sobrevivan al tiempo, no es que sean malas sino que muchas veces son opacadas por los efectos de la propia película y no arriesgan.
    En DC aunque se puede decir muchas cosas sobre las peliculas, la música siempre es algo que resalta positivamente.

    1. Lo se, me refiero a los que acuerdo, no necesariamente de MCU. Creo que ahora los compositores no se molestan en crear temas que realmente marquen.

  7. Siempre he encontrado la musica de XMEN, totalmente epica, su cancion principal en la intro de todas sus peliculas, y algunas otras dramaticas, es un exelente soundtrack el de la franquicia completa. Jhon Ottman hace un tremendo trabajo, algo asi podrian hacer en Avengers.

  8. Hace tiempo que se venia discutiendo esto en los post de Salon del Mal, sobre todo cuando salia algún trailer… recuerdo los tiempos de batman returns, superman o jurassic park, que justamente el trailer hacia énfasis en la «canción principal»…mas cercanamente Harry potter lo hacia mucho cuando aparecía el titulo, o mas recientemente Wonderwoman y Star trek.. creo que si a un superheroe no lo puedes asociar directamente a una canción, prácticamente queda un poco mutilado en su imagen heroica… si hasta «calcetín con rombosman» tiene sus estribillo…

  9. Por eso me encanta Batman v Superman Dawn of Justice… Zimmer+Junkie XL te golpean con la OST. Es potente, con carácter, y puedes escucharla en cualquier momento y sentir que es gloriosa… En especial Beautiful Lie, Black and Blue, Is she with you

    1. Es tremendo soundtrack! una de las cosas mas destacables de la película, ojala que en wonder woman usen harto el temita que ya se hizo conocido cuando aparecía ella, que es ÉPICA! no hay día en que no escuche los temas de esa película y los de Man of Steel, ahhh y the dark knight claramente no se queda atrás, son fabulosas.

  10. Ps me gusta el tema del capitan america, que aunque pasa desapercibido por lo que dicen en el video, es como el que mejor empeño pusieron al componerla. Lo cierto es que no podría tararearla porque no fue pensada o mostrada para ser recordada.

    Y hay que darle merito a Zimmer con MOS porque el tema de Flight me parece de lo mejor, muy heroico, que logra su cometido, PERO tampoco es que uno lo pueda recordar tan fácilmente.

    Creo que hace falta el «Jingle» en las películas modernas, algo que uno salga de la pelicula por lo menos tarareando algo.

  11. Yo puedo tararear varias, de hecho el único leitmotiv que no recuerdo es The Incredible Hulk de Desplat.

    Por cierto… el «Can you Dig it», de Bryan Tyler es el mejor ringtone del universo.

  12. Ah, no sé, yo puedo tararear los temas de Los Vengadores, Iron Man 3 y Capitán América: El Primer Vengador. Se me quedaron pegadas a la salida del cine y todavía las tengo. El video acierta en términos generales pero yo rescato esas tres excepciones honrosas.

  13. Yo el que mas recuerdo para mi el «Avengers Theme»
    El que sale cuando cierran Age of Ultron al final y salen los New Avengers.

    Y el otro que reconozco harto es el de Guardians of the Galaxy Theme, el de la escena cuando sale la gran frase… «Tú lo dijiste perra, somos los guardianes de la galaxia».

  14. por lo menos en mi caso yo no me acuerda de la banda sonora de las películas de marvel simplemente por que ninguno de sus personajes tiene una música fija en cada película. el mas cercano es Capitán América, pero no es una melodía que se quede en el recuerdo. Ironman tenia en sus 2 primeras películas pero en la 3 la cambiaron. lo mismo con thor que en la primera tenia para mi una buena banda sonora. pero marvel disney no le da importancia a futuro, no es como Marvel de Fox que Xmen en todas las películas sigue con la misma melodía.

  15. Creo que es una tendencia de los últimos años el que los «score» sean genéricos. No son malas composiciones, me encanta el tema del Helicarrier en Avengers o los temas de Ant-Man, pero caen en el problema de no ser rasgos característicos de sus personajes y ser aplicables a cualquier tipo de película. Si uno escucha los temas de John Williams o de Danny Elfman reconoce de inmediato a Superman y Batman. Hoy eso no sucede. Me encanta Hans Zimmer y sus temas para Man of Steel o The Dark Knight, pero siento que su música tiende a ser similar en diferentes tipos de película.

  16. El tema de capitan america se me quedo pegada cuando vi la pelicula por primera vez, punto aparte la cancion de las presentaciones del cap para recaudar fondos con las bailarinas XDDD

    De las demas movies tendria que volver a escucharlas para tararear

  17. El problema es que precisamente en este apartado deja a decision de los directores las cuestiones de las bandas sonoras y cada director trabaja con diferentes compositores que ala vez tienen su propia vision de como musicalizar a los personajes y suelen no repetir otros trabajos, hay excepciones como brian tyler que le dio continuidad alos temas de los vengadores pero en la pelis individual ni un heroe tiene un tema definido.

  18. El problema se destaca en las cintas de MARVEL pero es una problemática del cine actual en general, es lo que también expone el análisis…La cinta de 300 y hasta en Mad Max Junkie XL copiando un tema (intrascendente) de MARVEL. Los mismos compositores se quejan de «la música temporal» y esto finalmente es culpa de cada director, son ellos quienes piden a los compositores que la imiten por la forma en que se arman las cintas actualmente.

    «Para mi la «música temporal» es la ruina de mi existencia … (los directores) se vuelven adictos a ella»
    -Danny Elfman

    Los temas de películas que recuerdo no son del cine actual: Superman the movie, E.T., Jurassic Park, Star Wars, Back to the future, Bond, etc. O Misión: imposible, Star Trek (por las series), etc… creo lo más reciente memorable para mi es Batman de Elfman (y su The Flash). Todas estas y más no solo las recuerdo, cada que las escucho o tarareo provocan una profunda respuesta emocional.

    Volviendo a MARVEL, efectivamente no tarareo ninguno de sus temas, sin embargo algunos de ellos durante la proyección si que funcionaron para mi, con todo y respuesta emotiva:

  19. Pues yo si recuerdo Taking a Stand de Captain America: The Winter Soldier y Driving With the Top Down de Iron Man

  20. Hace mucho tiempo que la banda sonora de las peliculas se usa sólo para reforzar las imagenes y no tiene valor por si sola. Son más bien buenos beats de fondo que composiciones musicales

    Ultimamente solo se salvan el tema de Wonder Woman (que es INCREÍBLE!!) y el del inicio de X-Men Apocalypse

    Se extrañan las composiciones épicas de John Williams, Danny Elfman o Alan Silvestri

  21. Habia unas partes de Thor en que habia una melodia que resaltaba…pero no era muy pegajosa, la ponian casi siempre en que estaban en Asgard, pero como dicen en el video…nunca llegaron a darle mucha importancia entonces ni siquiera me acuerdo como era…pero cada vez que veo la pelicula digo «pfff debieron haber alargado mas la cancion o sacarle mas provecho».

    Hablando sobre los temp…hace un tiempo tuve la suerte de ir a un concierto de james howard newton y en medio del concierto invito a M Night Shyamalan a que lo entrevistara. Ahi hablaron de la dinamica que tenian ambos para cuando trabajaban juntos (Shyamalan ha trabajado con ese compositor en casi todas sus peliculas) y comentaban justamente sobre eso…que a Shyamalan no le gustaba trabajar con esos temp y confiaba en lo que Newton hiciera. Y al saber de esa dinamica uno se da cuenta que las peliculas de Shyamalan siempre tienen un fuerte enfoque en la musica (Se;ales, La Aldea, Unbreakable) que siempre destaca. En la misma entrevista, Shyamalan comentaba que le critico a Newton que la musica que hizo para 6to sentido no fue tan buena porque no tenia algo caracteristico…algo que Newton si tomo en cuenta con Se;ales (y se nota).

Los comentarios están cerrados.