Originalmente, Suicide Squad tenía otro tipo de desenlace antes del clímax visto en cines.

Según diversos reportes que surgieron tras el estreno, The Joker era parte de la confrontación final, interviniendo, con la cara destruida tras la caída del helicóptero. Su idea es recuperar a Harley Quinn, antes de la batalla contra The Enchantress.

En ese final, Harley se decidía a quedarse con el equipo para enfrentar a la amenaza sobrenatural, lo que motivaba a que el Joker soltase granadas como despedida ante tal traición.

Esa secuencia no se dio ya que en medio de la post-producción entró a jugar la mano negra del estudio, las refilmaciones, la competencia entre cortes de edición y la victoria de los ejecutivos, que prefirieron dejar la versión final que fue editada por la compañía que hizo el colorinche tráiler.

Pero en medio de la promoción, se pudo ver algo de ese plan original, con una secuencia que fue incluida en los primeros tráilers.

Con el anuncio de la edición extendida, no pocos esperaron ver un corte más cercano a la idea original. Pero es mejor que vayan olvidándose de eso, ya que un nuevo reporte indica que solo habrá 2 minutos adicionales del Joker y no se verá el final que inicialmente estaba contemplado.

22 pensamientos

  1. La mayor decepción que tuve de esta película. Qué mal personaje. Además que la movie en si es una mierda. Espero, como dije en otro post, que flash deje la cagada con sus viajes en el tiempo y surja otro joker.

  2. Desde que dijeron que solo eran 10 minutos de extendido ya se olia que no iban a meter todo. Era versión del director o nada, y lo que van a sacar es nada.

  3. para mi no hay mas minutos del Joker por que es simple no creo que vuelva a serlo en el universo DC, no creo que sea del gusto de Affleck director de la Batman, ósea es mi sensación por que nunca ha hablado del personaje ni de como lo hizo Leto, ademas del enfoque que le dieron al Joker como un Ganster del Bronx es un conjunto de cosas que para mi me da a pensar que reiniciaran al personaje en un par de años.

    1. A mi nunca me gusto el diseño, la interpretación no estaba mal y siempre puede mejorar. Ahora eso de reiniciar, lo veo verde, no creo que reinicien a un personaje en un universo que recien esta en desarrollo. Como todo en DC a mi me parece que poco a poco van a redondear al personaje con sus siguientes apariciones, Leto debe tener un contrato no creo que se valla asi como así.

  4. Me vi Suicide Squad, la pelicula no es «mala» en si, cumple en entretener, pero muy mal editada, las cosas pasan muy rapidas y se hacia insoportable tanto tema de bandas de fondo y no un propio soundtrack.
    Como dice Wild_Rage, es posible que puedan hacer un retcon o reinicio al joker dentro el mismo universo cinematográfico.

  5. Me gusta ver que DC/Warner, sobre todo la ultima; se preocupa por entregar un producto que sea tanto para los que solo van al cine de superheroes por moda, como para las personas que realmente son fanaticos de sus productos…

  6. Honestamente, no puedo entender como esta bazofia de pelicula ha recaudado tanto en los cines….que buen trabajo de mercadeo sin duda alguna…..se me parece a lo q senti al ver Deadpool, dejando claro que al menos la peli del bocazas es bastante mas original que este Suicidio pero tan plana y sin sentido como ambas pueden serlo!!……con respecto al Joker, me perdio desde su creacion…y es que aquella foto de un joker tatuado me lanzo todo el hype al suelo!!! ….ya se olia que iban a hacer una basura de interpretacion como la que al final fue…una especie de BoyGeorge conoce a Ice T!!!…sin sentido total…la unica esperanza que le veo al jOKER , es que sea retomado en la futura peli de Batfleck pero con recast y con algun actor de edad, ….que dejen a este como un imitador y ya!!…pero que no sea Jason Todd….#Porfavor

    1. fue por la fecha ,estuvo bien pobre no había naaada bueno en la cartelera.
      un culo vendió la película.
      con deadpool por lo menos sabias a lo que ibas.
      lo del joker ya es otra cosa se esforzaron tanto en hacerlo «moderno ,único y diferente»
      que asta daba vergüenza aveces, lo mismo con harley.
      sin los secuaces no hacia nada y su primera aparición dentro de la película están meehh

    2. en cierto modo concuerdo con Roger que la fecha fue importante, todo agosto no hubo una sola película importante que le hiciera sombra. pero aca el marketing fue el principal factor que vendio la película, y el otro factor que a la gran mayoria les gusto la película final a la discusion. lo digo por que una película que no es del gusto del publico general muere rapido en taquilla y terminan recaudando 200 millones o 300 millones a nivel mundial para que nombrar ejemplos si este año hay varias películas que tuvieron ese final desastres en taquilla. recaudo 745 millones aunque saquen mil escusas las cosas son así, y hay que pensar que no se estreno en el mercado chino sino quizas sobrepasaba facil los 800 millones. suicide squad fue un producto simple que a la gente le gusto y nada mas, como lei hace un tiempo ya las peliculas de antaño grandes historias con buenos guiones terminaban siendo clasicos desaparecieron, ahora la gente busca las cosas simples ir al cine a reirse a ver accion y punto, no mucho mas que eso.

  7. O sea,el plan es,¿Sacar SIEMPRE una versión extendida esperando que los fans compren los BD con la carnada de que es «la mejor versión»?

    Y cuando esta táctica falle(y lo hará),¿Qué?¿Sacaran la «Director’s Cut» con la excusa de «es la buena»?

    ¿A llegado por fín la epoca de las películas con DLC?

  8. Los fanboys van a pagar por la proyección, por la edición extendida y luego por la versión definitiva con escenas nunca antes vistas (solo en trailers). Eres maquiavélico, Warner… ¡Maquiavélico!

  9. Y de pronto empieza a no sonar tan mala esa «teoria» de que este no era el verdadero joker, sino que este es jason, blah blah blah

  10. Un desastre de película, incluso si no fuera una adaptación de comic ni de personajes conocidos de los que uno espera una caracterización a otro nivel, aun sería un desastre narrativo, de historia, de diálogos y situaciones. No tiene siquiera una secuencia de acción para salvar el rato, como lo tienen otras del género. Nunca ocurre nada que a uno le llame la atención (salvo lo de Diablo, pero a esas alturas la película ya era insalvable), la historia y su desarrollo es tontísimo, personajes sin onda, sin carisma. No parecen villanos en una loca misión, al final todo se siente muy estándar y reciclado, sin arriesgar nada, y aun así no cuaja. De verdad fue un suplicio terminar de verla, ni cagando vería una versión extendida.

  11. Lastima por el actor que lo represento bien, dentro de lo poco que pudo hacer. Ahora…el problema es que al personaje en si no le dieron un rol importante en la pelicula cosa que hizo que el tiempo que estuvo en pantalla en el cine ya fuese mucho….asi que darle mas minutos extras en una version extendida a un personaje que no tenia mayor relevancia (mas que en los flashbacks) ya era mucho.

Los comentarios están cerrados.