Con la reacción crítica hacia Suicide Squad tendiéndose hacia el lado negativo, lo que ahora da luces de que mi reseña no era tan adversa, el director David Ayer abordó la recepción inicial hacia la película que filmó con todo un drama de post-producción que definió su mediocridad.
En respuesta a las críticas, Ayer simplemente sacó a colación a Emiliano Zapata, demostrando una vez más su fijación por lo latino.
Es decir, respalda la película y cree en ella. La clave: «fue hecha para los fans«.
Zack Snyder, ante las críticas, también se defendió sosteniendo que Batman v. Superman fue hecha para los fans. Mi problema con ello es que, al igual de los desmentidos sobre los alcances de las refilmaciones, es una estrategia antes del estreno. Una que, en una de sus consecuencias, envalentona a un sector fanboy. Aquellos que en redes sociales comandan la defensa sin siquiera haber visto la película.
No generalicen, no me refiero sobre los conformistas que dicen que hay que comerse doblado todo sin criticar (porque solo hay que disfrutar hermano), sino que estoy hablando de un tipo de gente comprometida a la que le genera cortocircuitos cuando uno se explaya entre los polos de la películas. Por eso ayer en este antro pasó lo que pasó con mi reseña.
Y abordo esto ahora porque creo que es el momento indicado. Sí, siempre está ahí la gente que siente el ají en el culo cuando se dice que algo no es la última chupada del mate, los que sienten que eso es peor que sacarles la madre, instalándose como un símil del barra brava.
Pero en el último tiempo el tema se ha potenciado y creo que terminó de explotar con Suicide Squad. Con gente dispuesta a quemarse a lo bonzo para denunciar la agenda, la alianza de críticos comprados por Disney.
Ante el mediocre escenario actual de la industria del blockbuster de Hollywood, que notoriamente es peor que años anteriores, esa gente prolifera con reacciones unineuronales, abanderándose con productos corporativos que no valen la pena y que terminan defendiendo porque tienen que hacerlo. Creando campañas estúpidas o lo que sea.
Lo malo de todo esto es que el punto final es que estas películas no están siendo hechas para los fans.
El cine de industria en Hollywood obviamente es hecho para ganar dinero, pero ahora existe una fenómeno corrosivo que potencia todo para proteger marcas y asegurar la inversión futura de estos universos cohesionados, explotando un género que ha demostrado ser el más lucrativo en la actualidad.
Por eso el mal sabor que tengo ante el escenario actual es que el puto corporativismo envalentona a que la gente se ponga la camiseta. Por eso el «Fuck Marvel» de David Ayer es condenable, porque es parte de ese negociado.
Pa´ que andamos con weas. Las compañias tienen rachas. Cuando salió la trilogía de Batman, todos babeaban y felatiaban al flaco Nolan. DC´en la Gloria, inclusive Punisher War Zone, Ghost Rider – El Motorista Fantasma, Los 4 Fantasticos y Silver Surfer…mierda tras mierda hasta llegar a Spiderman 3!!!, y otras cintas MARVEL circulaban y nadie decía nada… hasta IRON MAN 1. Marvel partió haciendo mierda… que el inicio DC sea como las weas…o que lo defiendan a muerte algunos tiene que ver absolutamente con camisetearte. Paren el camiseteo cabros. Las compañias tienen sus momentos de Gloria y momentos de Mierda. Ahora le toco a DC bailar con la fea.
Pero iron man 1 ya era tal cual de marvel studios y era el inicio de su universo.
No se puede comparar toda la cagada que se hizo previamente por otros estudios como Sony o Fox.
A mi me.da igual la situación, me molesta claro pero lo unico que si me va a doler es que warner al final desista y el DCEU no llegue a más. Eso seria lo peor y para mi realmente no creo seguir aguantando mas formula marvel, la cual cada película sigue siendo lo mismo y ya es cansino para mi, desde The Winter Soldier no hay nada nuevo.
@LOBO ya lo he dicho antes, que DC remonte esta situación es lo mejor que nos puede pasar, por que sin competencia Marvel se dormirá en los laureles y se conformará con películas genéricas, cada día mas mediocres. Ademas, por muy buena formula que tenga Marvel eventualmente nos cansará (ya está pasando) a ver si DC mejora su propuesta y nos de mas variedad.
Si es verdad lo que dice Mario, Marvel comenzo como bien regular con su nuevo universo unificado, iron man 1, avengers , guardianes y cap 2: ws, han sido lo mejor que han sacado.
DC, puede que comience mal o regular, hasta que puedan repuntar, porque Marvel/Disney, sus ultimas entregas han sido mas o menos genericas.
Igual me da pena lo que esta pasando con las películas de DC, me gustaba lo que querían hacer con este estilo mas depre y duro, pero veo que el monstruo del «Estilo Marvel» se va a terminar comiendo esta wea, me hubiese gustado que creyeran ciegamente en lo que estaban haciendo y siguieran esa senda con las mejoras narrativas que requería obviamente, yo no me ciego a que aunque me guste el estilo no le encuentre errores narrativos, pero puta es bkn ver algo distinto, disfruté en sus inicios las películas de marvel también mas colorinches y livianas pero siento que el poder de querer recaudar dinero es tan fuerte y la formula tan marcada que me da lata que todo siga la misma senda y haya 0 originalidad por querer imponer algo distinto. quizás el estilo que quiso imponer DC no es para mazas o es solo una apreciación mía, películas similares como Watchmen y Dredd les pasó lo mismo.
He disfrutado viendo todas las películas de superheroes xq más que critico soy fan y me gusta todo lo relacionado a los superheroes pero sinceramente la formula esta siendo tan común y predecible que para mi la última película de marvel fue como cuando en la carne te sale un nervio y estay masticando la wea hasta que se te cansa la mandíbula, la encontré tan Bah! y pareja que hasta tengo que reconocer que me dio un poco de sueño y jamas me había sucedido en una película de este estilo xd
Ojala que las convicciones por seguir una senda distinta de DC sigan en pie pero por lo que veo reflejado en el review de esta película de a poco vamos mutando y marvelizando las películas ya que al parecer eso es lo que agrada a las mazas y lo que a fin de cuentas atrae el dinero :(.
Ese es precisamente el problema con los criticos, creen que la.formula marvel debe de adoptarla DC y no es asi, la onda es diferenciarse.
Chistes War igual para mi no fue la gran cosa, te lo pondré de este modo.
Age Of Ultron fue una película meh…. Civil War fue una película meh…jor, pero sigue siendo meh. No nos dieron nada nuevo y marvel no se va a mover de ahi y ese probablemente sera su error y el fin de esta era.
Eso de blindarse diciendo que «fue hecha para fans» es caer en la mediocridad absoluta. Ahi esta TDK, que es un buen filme y punto, cada película se valora como un todo y no por partes. Yo le sigo teniendo fe a JL y a Aquaman, por que no todo puede ser Marvel, como fan exijo mas variedad.
Pero no puedes meter en un saco a TDK con lo de ahora.
TDK no pertenece a un universo cohesionado, su visión ni siquiera es comiquera, es mas situada en un mundo aparentemente «realista».
TDK no fue mejor porque fuera más realista o más oscura. Fue mejor porque estaba mejor escrita y dirigida.
Las series animadas de DC no son más realistas o más oscuras, pero también son buenas porque están bien escritas y bien dirigidas.
MoS tenía buenas ideas, pero era super lenta, BvS simplemente no tenía coherencia y propuso muchas ideas que finalmente no exploró.
Cuando DC vuelva a interesarse en presentar buenas historias, tendremos buenas hisorias.
Vaya que si, el «esta hecho para los fans» es una mariconada de ejecutivos, directores y escritores para dejar peleando a los fanaticos mas zombies mientras ellos se llevan su buen sueldo por hacer un trabajo a medias.
Como fanaticos de la cultura pop, camisetearte por una marca ya es estupido y es no entender nada, peor aun estan esos que se sienten dueños de las producciones y aun mas bajo esos que piden que no se le de tanto bombo a los temas y que ojala no se discuta ni reflexione porque es de «amargados» y solo hay que «entretenerse». Hay que entender que son marcas e industrias que buscan ganar dinero y que las modas son ciclicas o pasajeras y que los autores son personas que merecen respeto porque buscan hacer su trabajo, no cumplir caprichos ajenos.
pero no hay DC STUDIOS, alli la clave, la gente que hace las peliculas no esta ligada a la gente de los comics, si las peliculas son malas son malas, aunque duela mejor que lo sepan y enmienden. muy mala edicion tienen alli. cortar cabezas es lo correcto. una vez mas como en el comic Batman es la ultima esperanza.
Esta muy weona la gente . Como si tuvieran acciones en warner o disney .
si la película es mala aceptenlo, lata igual pero las weas como son nomas.si es buena puta que rico pagar la entrada y salir contento del cine .
No ahí que aceptar la mediocridad sólo por ser fanboy de algo.queremos películas de calidad .😘
Lo otro.segun Snyder y Ayer .si no me gustan sus películas no soy fan de los comics? Que se creen .
Como si sus películas fueran versiones definitivas.
ellos me van a venir a decir a mi si soy fan o no .
Ojo mala para la critica especializada, he leído cientos de comentarios de gente común y corriente que la ha encontrado buena película entretenida. el publico es el único critico, para uno puede ser la mejor película del año, para otro lo peor que ha hecho, la gente es la que juzga.
Warner esperaba montar un universo cinematográfico con un par de películas en menos de un año cuando a la competencia le tomó años de duro trabajo y paciencia. Uno creería que DC/Warner aprovecharia la ventaja de no caer en los errores de Marvel y mejorar lo bueno que ya ha hecho en ya casi una decada con su MCU. Todo lo contrario, BvS multiplico por mil los errores de AoU y SS cayó en lo mismo de IM 3 y muchos fallos que ya experimentó marvel. De la prisa solo queda el cansancio.
sorry le tomo años por que antes de ironman 1 solo los ñoños + 1 conocia a ironman thor y para que nombrar a Hawkeye o la Viuda, creo que era la formula obligada que tenia que tomar Marvel, no podia parase y decir pelicula de vengadores, cuando la masa no tenia puta idea de sus integrantes, y se que saldran defensores (la tierra hay que salvar…) de los personajes que nombre, pero es verdad cuanto del porcentaje de la taquilla de Vengadores sabia el contexto de los personajes del grupo, un 5%, hay personajes como Spiderman, Batman, Superman, que son iconicos y no necesitan grandes presentaciones, por lo que si DC hubiera querido partir con la Liga y de ahi montar un universo en mucho menos tiempo que Marvel lo podria hacer perfectamente. Pero lamentablemente para algunos, si se cometieron errores, todavia no soporto el de Lex, pero me encanta el aire oscuro de BvS, sus batallas y hasta el metaforico concepto de Marta, que los mas simplones solo lo vieron como «la mama se llama igual», hay errores si como en todos pero creo que para la compañia el gran error es que se la jugaron con un estilo menos masivo, cuando lo que en estos tiempos solo se busca es ganar muchas lukas
Explícame eso de «el metafórico concepto de Marta» que se oye muy interesante.
hecha para fans mis bolas. Si lo haces para fans, no matas a superman tan prematuramente (lo matarás cuando esté la liga armada para que los héroes lleven el féretro), si lo haces para fans no dejas huecos incoherentes, si lo haces para fans sabes que un superman sonriendo a veces no está mal, si lo haces para fans te preocupas de que Lex Luthor sea un villano con una faceta empresarial/politica/maquiavélica y maligna sin parangón… en lugar de un tipo con trastornos rozando al joker de Ledger… santos dioses, a caso crees que unas cuantas referencias pueden comprar a los fans, Snyder? bueno, en parte, pero eso no justifica que la película si bien tiene momentazos, en general está muy mal elaborada en muchos aspectos… «Para fans» …tu weá está mal hecha y punto, dedicate a lo visual y déjale las letras a gente más capaz… punto.
A los gordos grasosos de shazam comics no les gusta esto, leyendolos en facebook uno se da cuenta lo camiseteados de algunos ñoños, me gusta mas dc que marvel, tengo mas comics de dc que marvel pero no por eso voy a decir que warner a estado cagandola pesado en sus 3 peliculas de su universo, como escribi en otro articulo de este antro, warner la cago en mala con linterna verde, hicieron mierda la pelicula, como xuxa no aprendieron de eso, las batman de Nolan, la MadMax del viejo Miller muestran que el cine de autor, ese cine que sabes lo que entrega ese director aun vale y a sido lo mejor de ese estudio, en la vereda de marvel supieron armar sus peliculas de fase 1 con una formula que les dio resultados dejando a warner mas pendiente de hacer un turro de dinero que entregando una buena pelicula
En esa época cuando se estaba cocinando Iron man 1 DC debió crear su universo con las películas de nolan pero nooooo, nunca pensaron en luces largas. Ademas Warner estaban enbobabos y contando dinero con los Harry poters.
VIRUS DC: 4 notas en 2 días.
Me pregunto si Dr strange cuando sea mala habrá 4 o 5 notas?.
Creo que el Doc está indignado y molesto por que le tenia mucha fe a esta película igual que nosotros.
No se trata de parecerse a MARVEL o de que no deban ser oscuras y sin humor… de lo que se trata es que sean películas bien escritas, bien dirigidas y también bien editadas, no importa el estilo que se pretenda abordar.
Dejando de lado los errores de MARVEL STUDIOS, que no es el tema hoy, DC/WARNER está cometiendo errores fatales de coherencia narrativa y sobre todo de no tener una idea clara de qué tratamiento deben darle a sus personajes (como si tal cosa fuera muy complicada si has trabajado con dichos personajes por décadas, en papel, cine y TV). No pueden darle el mismo tratamiento a Batman que a Superman cuando siempre han sido polos opuestos (luz/oscuridad). BvS ya sufrió de problemas de edición (entre todos los demás problemas) y ahora parece que en este aspecto con Suicide Squad se fueron al extremo de encargarle esto a una empresa de marketing… perdón pero para cualquier editor profesional de Hollywood que tiene décadas en la industria eso debe ser hasta grosero.
Lo tonto del asunto es querer culpar a MARVEL de esto. Cualquiera que culpe a MARVEL (de cualquier forma) del desastre en las primeras tres cintas de esta nueva etapa de DC es un tonto (y estoy siendo educado porque se me ocurren palabras más grandes). Y lo peor de todo es esto que Dr. Malo está criticando en esta entrada… que DC/WARNER (con Ayer como vocero), en lugar de reconocer el error y así reencaminarse por mejor vereda, esté llamando al FANATISMO RADICAL. Al «Fuck MARVEL». «Linchen a MARVEL/DISNEY (y seguidores) por estar comprando críticos y provocando nuestra debacle»… no solo es estúpido sino nulamente profesional.
Y solo están utilizando a sus fanáticos de la peor manera pues en realidad no les importan, solo tratan de minimizar las pérdidas económicas. ¿Ya todos listos para la versión definitiva de Suicide Squad?
Aclaro que aun no se si Suicide Squad es realmente un desastre pues aun no la he visto… estoy hablando de forma general.
primera vez que te doy manita arriba…
Somos 2 :O
No es raro en estos tiempos, en nuestra sociedad ultra alienada, sociedad del espectáculo; que diversos grupos de ésta encuentren un sentido de pertenencia en cosas tan vacuas como una marca comercial, a la cual paradójicamente, les importamos un carajo a menos que consumamos su producto. Y ahí está el punto, la militancia es una ilusión que venden éstas marcas en la medida que eso les trae réditos. De ahí que no resulte raro que la empresa – en este caso WB/DC – no se haga cargo de lo que este tipo de práctica genera entre los consumidores; reacciones violentas totalmente faltas de crítica que encuentran su lugar privilegiado en internet. Ante esto, solo puedo hacerme eco de las palabras del filósofo italiano Umberto Eco quien dijo:
“el drama de Internet es que ha promovido al tonto del pueblo como el portador de la verdad”.
Tal parece que la única esperanza es Wonder Woman, porque La Liga de la Justica imitando la comicidad de Marvel como que no le sale bien a DC, para eso se necesitan años.
Con el escuadrón te ríes igual que con los guardianes de la galaxia. Ese aspecto les salió bien, el error de la película es el mismo de cazafantasmas, un villano olvidable. Y además, una modelo que actúa como las weas en un rol importante. Pero eso es compensado totalmente con mucha acción, una película rápida y caracterizaciones que son la raja, como la de Amanda Waller, Harley Queen, Deadshot, Capitán Boomerang. De verdad es incomprensible que la hayan tirado tanto a partir, es mucho mejor que Antman, Avengers 2, Iron Man 2, Man of Steel, X-men apocalypse, Thor, Las Amazing Spiderman, etc. Está al nivel de Iron Man 1, Guardianes de las Galaxia o Avengers. Pero bajo Capitán América 2, Watchmen, 300, Sin City o El Caballero de la Noche.
«Está al nivel de Iron Man 1, Guardianes de las Galaxia o Avengers» Tomare eso solo como tu opinión personal y no un hecho.
“Está al nivel de Iron Man 1, Guardianes de las Galaxia o Avengers” me hizo atorar con el café XD
Pucha, dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Debería ser algo como «quiso empezar cosas como Iron man 1, quiso ser una versión flayte de GOTG y no les alcanzó ni para Avengers 2»
300 buena ?
Es verdad, y por cierto soy crítico cinematográfico, los problemas del escuadrón son esos, junto a una edición un poco extraña que te hace recordar un poco la estética de cintas ochenteras, no es profunda, no tiene un guión elaborado, es acción y comedia, pero muy bien actuada en un 80%, y no pretende ser más que eso. Lo mejor es que se desentiende un poco del cohesionado, salvo la escena entre créditos, y Batman aparece con suerte dos minutos, y son secuencias necesarias para el desarrollo de dos personajes. Escuadrón Suicida es un blockbuster de matinee, no más, no menos, que no tiene profundidad, al igual que Iron Man o Avengers. Muy diferente del Soldado de Invierno por ejemplo.
en Rotten Tomatoes ya dijeron que Wonder W era mala, jajajajajajaj
Toda mi vida sólo he leído comics de DC, soy fan de DC, pero reconozcan que las películas son fomes, infumables, Mos fue aletargante, me quedé dormido en el cine y con 3d incluido, BvS es muy larga y fome, me volví a mamar la versión extendida esperando que me gustara, pero nunca elevó mi espíritu comiquero, ese espíritu que te hace leer comics y sentirlos desde cabro chico, nunca sentí esa sensación de ver a Batman y a Superman como los mejores héroes, ni si quiera el sacrificio de Superman al final se siente digno, porque aún este Superman no toca el nervio de ser el mejor superheroe del mundo. Si las películas fueran para fans realmente no hubiera aparecido ese doomsday ridículo, ese Lex Luthor basura; los guiños a los comics no son suficientes para que sea una película para fans.
Como dicen por ahi, «se chacreó la cosa», estan echando las películas a la «cundidora», igual que lata, porque como todas las cosas que se vuelven tan masivas, siempre entra ese grupo que es el que solo sigue al resto y que es finalmente el que se enoja por cosas como criticas o estrellitas mas o estrellitas menos.
Ahora, por otro lado Doc, le falta analizar la otra cara de la moneda, la de los críticos «especializados», que si seguimos en la metáfora del fútbol, hacen sus comentarios con la camiseta puesta, algo así como cuando «Liberman» (periodista argentino) decía que argentina ganaba la copa centenario de taquito menospreciando a cualquier rival pero sobretodo perdiendo objetividad en sus dichos. Algo así pasa ahora con las reseñas, a DC se le trata de manera distinta que a Marvel, a pesar de que las ultimas películas no llegan a niveles tan bajos como algunas de Marvel, se les trata como si hubiesen sido lo peor de lo peor (No lo digo por su reseña Doc, la de usted me parece bastante objetiva e imparcial). Entonces, al parecer la única manera de que se deje de menospreciar a DC o sobreestimar a Marvel, por parte de un sector, es que alguna película de DC marque un batatazo, que deje a todos contentos, que sea un verdadero Hits, que «gane una copa»!, ya se la ganaron en el periodo Nolan y al parecer muchos apostaban que Suicide Squad era la gran final de las copas de películas de Superheroes, tenian todo y «fallaron el penal».
Ojala empiece a bajar un poco el hype, ojala pase mas tiempo entre películas que al parecer aumento la producción y bajo la calidad como en todas las cosas masivas.
Su review Dr no la vi tan mala, para mi fue sincera y eso es lo que pareció bien, en otra review pude leer que se quejaban que la musica era muy alta y eso no gustaba, en serio te quejas de la película tiene musica alta? Ya esa es vaina de criticar por criticar. Disfruto las películas de marvel y nunca leí una review antes de verlas, siempre esperaba verlas y después venía acá y leía la review pero creo que todo esto ha cambiado, las personas ahora necesitan saber todo antes que ocurra, TODOS LOS SPOILERS nonimporta que sea, hasta las empresas tampoco les preocupa esconder nada y creo q eso pasa ahora con las review, parece que no les importa tener opinión propia sobre una simple película, nadie los obliga a verla mas de 3 veces, nadie. Lo otro es la campaña para dejar a ejecutivos de la WB fuera de estas películas y creo que eso ya esta echo con el nombramiento de Geoff Jhons, no recuerdo si WW ya entra bajo su capa por que sino seguro tendrá los mismos inconveniente que las películas anteriores.
ta cabalgando con toda la artillería el doc
Solo diré que comparto con el Doc que este año no nos ha dejado ni un Blockbuster que salga de la media. Si, Deadpool fue muy disfrutable pero en términos generales no ayudo al genero que cada vez parece que ya esta quemándose.
Claro, uno espera ver proyectado lo que ha tenido en la cabeza por mucho tiempo, de como seria Apocalypse, Batman vs Superman, Civil War que al final por donde se mire va a haber algún tipo de insatisfacción y tratar de darle gusto a todos es imposible. Y mas a los criticos que tienen la vara alta en cuando a medir películas.
Realmente hay que ser consciente que las productoras y distribuidoras saben que esta de moda y lo explotan, no es rocket science pa’ saber que lo harán así sea pura caca.
Yo solo pregunto: ¿Es todo lo que puede dar el genero de Superheroes o lograran sacar algo que le tape la jeta a todos?
Pues espero que algún día una pelicula de superheroes, logre hacer un «mindfuck» en el publico. Watchmen intento hacerlo, solo que llego en un momento no adecuado o V of Vendetta, quedo muy atrás de lo que es la novela gráfica. Yo espero poder ver un día que alguien mencione una pelicula de superheroes como cuando mencionas al «padrino» o «ben hur» o alguna otra pelicula que marco un antes y después en ese maravilloso arte llamado cine. Ese sera el momento donde uno dira, esto es lo que estuvimos esperando con tanto tiempo.
El joker de Heath Ledger es un punto a favor de esto, un personaje de un comic tan bien realizado que hasta ahora todo mundo lo recuerda y a todo mundo marco.
Dark knight logro eso……… por eso la vara es altisima.
Ayer fui a las charlas Fuckups Nights (organizado por ChivasTalks) que tratan de como puedes renacer después de un FRACASO y lo mismo cuando FALLAS varias veces y que puedes levantarte, y eso me da la idea de que en el caso DC/Warner su Universo a tenido más fallos que fracasos, pero que está a tiempo de mejorar el camino Su Universo está más ligado a un «ensayo y error» por lo que pronto veremos (creo yo) una mejora de sus errores.
Ahora lo de Suicide Squad ya paso a ser un tema casi tan importante como Pokemón Go! o el dilema Bravo/Ter-Stegen en el arco del Barcelona ¿no será mucho digo yo?
Ahora para que los pro-DC estén tranquilos en las librerías y comiquerías le están sacando la cresta a Marvel con Rebirth ¿sabían que los 10 cómics más vendidos en USA hay 6 cómics de DC y sólo 1 de Marvel?…hasta de TWD, StarWars y Paper Girls están entre esos 10 (Fuente: Diamond Comic Distributors Inc.)
Gracias por el dato Zitrocine, en otra publicacion justo preguntaba como le estaba yendo a Dc con su renacimiento, y me lo acabas de responder, o en parte! Buen dato!
Pero lo de las ventas de comic es un reflejo de los ultimos meses, que no se compara con los ultimos años en que han estado vendiendo una mierda. Por algo las marcas estan desesperados por vender de todo. Ademas que las peliculas no reflejan que ayude a que la base de lectores crezca, por eso la diferencia del tipo de fan.
Para seguir echando mas leña al fuego, aca en mexico, una de las dos cadenas de cines mas importantes a nivel nacional, Cinemex (la otra es cinepolis) cancelo no solo la premier, si no la proyeccion del Escuadron Suicida totalmente argumentando problemas con la distribuidora, lo cual podria repercutir mucho ala hora de la recaudación, aunque los cinepolis estan en todas partes (en mi ciudad hay 3) asi que, si no pasa nada raro ellos si la proyectaran normal y quizas aprovechen para hacer su agosto al ser los unicos en proyectarla.
Sólo hay que recordar algo básico (y desgraciadamente los fanboys de cualquier compañía no lo piensan ): puede gustarte la película, pero eso no significa que sea buena.
Al menos wonder woman y JL estan estan muy avanzadas, o si no yo creo que Warner se replantearia continuar su universo. Tres películas que han tenido una recepción fria y controvertida no entusiasma a nadie.
Faltando casi un año para sus estrenos deberian dar el 100% y dejar pulido todo.
Con respecto a marvel disney, yo no creo que compren critica ni nada de eso, pero hay que ser realistas muchas de sus peliculas tienen un porcentaje de aprobación que es exagerada. En cambio dc warner cada vez saca una película todos esperan un The dark knight, o hasta más.
haciendo una investigación esto días desde la premiere en distintos portales aparte de este, la rabia de los fanboys de DC es con la critica especializada, y por eso hay una defensa a muerte de lo que ellos piensan es un tratamiento injusto a sus películas. la guerra comienzo ahí por no tener una buena critica, piensan que predisponen a la gente a que no vaya a ver la pelicula, y lo otro es que no se mide de la misma manera el producto Marvel/Disney entonces los fanboys explotaron la por internet y defienden a muerte el nuevo universo DC.
por mi parte creo que tienen que comenzar a mejorar las historias por parte de los 2 tanto sea marvel esta muy asegurado cero esfuerzo, y DC quiere hacer todo rápido sin pensar bien lo que quieren, espero que ahora geoff johns como jefe de todo tenga mejor visión para el futuro universo DC en el cine
¿Pero qué problema con lo que haga MARVEL o cualquier otro? DC debe concentrarse en DC pues contra lo que realmente está compitiendo es con el impacto y trascendencia de sus anteriores productos: The Dark Knight de Nolan, Batman de Burton y sobre todo Superman de Donner. ¿Por qué conformarse con ofrecer productos apresurados (fast food) sin ninguno de los ingredientes y sabor al que nos acostumbraron desde siempre? Tómense su tiempo, ofrezcan productos dignos de DC o al menos productos bien escritos, dirigidos y editados. Mínimo.
¿Pero bajo que parámetros de calidad es dicha defensa a muerte? ¿En verdad los fans están pidiendo que se pasen por alto los fallos? ¿Así quieren que siga siendo este universo? ¿Con ediciones por empresas de marketing que ignoran la intención del director?
DC cometió el mismo error en papel con sus New52, se olvidó del pasado, de lo que los hizo grandes… pero entendieron que se equivocaron y ahí está el Rebirth. Pero si los fanboys le solapan todo a sus cintas van a seguir en el error a perpetuidad (cosa que a WARNER no le interesa pues solo busca lo económico como cualquier otro estudio). Lo único que quiere esta campaña fanboyesca es que los críticos sean condescendientes con las pelis que les gustan a ellos. Lo mismo han de querer en Broadway pero ahí se fajan y se ponen a trabajar para ser mejores o se acaba la temporada.
Yo la vere el viernes y despues dare mi veredicto, actualmente estan matando una pelicula que aun no es estrenada, lo mismo paso con Batman v Superman , la mataron antes del estreno pero aun asi los fans la defedieron y es actualmente es la pelicula mas vendida en BluRay con su ultimate Edition y lo que recaudo en cines es bastante para una pelicula con menos del 30% en RT.Aun asi con errores y todo me gusto la pelicula, no era la joya que queria ver pero si me gusto
Ahora lo que reclaman los Fans es la vara con la que se mide a las peliculas Marvel y las peliculas de DC, hay peliculas de la Casa ideas que son actualmente una decepcion ( pequeño ejemplo las ultimas de Iron Man, que son las que mas decepcionaron a los fanaticos pero cada una esta con mas del 70% de aceptacion por la critica , creo que eso es lo que mas molesta a los fans.
Ahora tambien les molesta el tremendo analisis detallado que se lleva para todo lo que es Warner y DC, y es verdad que llega a saturar, todos los portales haciendo ECO de estas peliculas y unos tremendos analisis paso a paso, escena por escena, buscando la quinta pata al gato para encontrar todos los detalles y tirar al suelo desde ese error encontrado.Realizando una comparacion,personalmente Civil War no merecia una alta calificacion mas haya de lo entretenida, habian varias cosas que analizar , pero no se realizo. La pelicula actuamente recaudo menos que Iron Man 3, pero nunca hubo analisis detallado, nunca existieron portales haciendo mencion de los errores de la pelicula, la critica especializada como D.Faraci alabo la pelicula, la amo, pero donde esta su analisis detallado, es mas la defendio a muerte sobre todo en el ultimo trailer cuando aparecio Spiderman y todos reclamaron por que el traje era mucho CGI, caso contrario con BvS donde el tipo buscaba el odio de los Fans de DC y hasta cuando fue a verla al cine tiraba comentarios en twitter «oh la sala no deberia estar llena para Batman v Superman», despues andaba creandose cuentas en reddit para calmar los animos con los fans y puf destrozo escuadron suicida y sube el tipico comentario a twitter diciendo que su pasatiempo es destrozar peliculas DC, osea causa y efecto.
Y Acá en México no la proyectara la segunda cadena de cines mas importante del país. Hay que llevarles un Shaman o brujo a los de DC porque en verdad están salados últimamente…
Eso es lamentable.
el problema con mexico y la cadena de cine es grave por el tema de la recaudación, ya que BvS una de las recaudaciones mas grandes fue la mexicana.
Yo te dejo otra….
Que los productores y directores están tan ensimismados, con el ego en lo alto (snyder) que solo por el hecho de hacer algo muy disitinto o querer la gloria, TERMINAN DEFORMANDO EN SU INTEGRIDAD a nuestros personajes queridos. A super no lo reconemos, Batman es un maton, los 4F …no se que demonios son. Y eso es lo que más duele, mientras Marvel por muy tontorronas a momentos sus películas nos traen a personajes que varios conocen sin deformarlos tremendamente, incluso el cambio de raza o sexo no afecta en la integridad del personaje por que su escencia al menos se conserva.
Pero ahi siempre estan los Fanboys que alaban a DC por hacer algo diferente, que en sí esta bien, pero si esta decisión termina afectando a la taquilla, creo que deberian pensar mucho mejor esta aseveración y defender a sus personajes por el símbolo que representan. Puesto que esa formula al parecer NO FUNCIONA. Los números cantan.
Lo más probable terminemos viendo en esta línea una Wonder woman, y una Liga de la justicia irreconocibles.
Yo voto por mas Marthas. Si hay algo que me hizo reir en este año fue eso, jajajaja. Aceptenlo ya, deadpool y civil war han sido lo mejor de comics en este año, les guste o no a las Marthas.
ya que te gustan las historias con contenido, podrías explicar el concepto detras de la linea de Martha?…
todos absolutamente todos estan bien idotas, ninguno tiene la razon, ni yo jejejeej, pero las unicas peliculas que no me han gustado son dare devil y elecktra, ya dejen de rompeerse la cabeza queriendo ser editores fans escritores frustrados, jejejeje diviertanme mas con sus estupidas opiniones, por favor. son unos LOSERS todos
Comparar las películas de esas compañías, una por una, es como fiferenciarvlas películas de Ridley Scott con las de Martin Scorsese. Qué puto sentido tendría. Cada uno trabaja bien o mal y distinto.
Pero resulta paradójico que los primeros que se pongan la camiseta sean los propios «críticos especializados».
Que destruyen y critican absolutamente TODO lo que hace una casa, pero alaban, aplauden y resaltan todo lo que haga la otra (aunque sus película sean igual de malas, estén igual de mal escritas y sus guiones sean igual de incoherentes)
Y ahí es donde «pica» el publico «normal».
PD: Ahora Marvel tiene harta ventaja en tener un estudio dedicado única y exclusivamente a producir su contenido, mientras DC depende de lo que quiera hacer WB. Y lamentablemente lo que quiere hacer WB es tratar de copiar la formula (Que ya esta AGOTADA) de Marvel, para ganar dinero fácil. Y así no se va a llegar a ningún lado.