Tras la recepción de Batman v. Superman, Suicide Squad probablemente es lo que necesitaba Warner Bros. en términos masivos. Es, a grandes rasgos, una demostración de que no es tan necesario que solo vivan de dar protagonismo a sus dos personajes más icónicos. Aquellos que por más de cuarenta años han dominado sus adaptaciones cinematográficas.
De hecho, esto no es Steel, Catwoman o esas películas que no aportaron nada más que fomentar la idea de que solo podían hacer cosas en solitario con sus grandes abanderados superheroicos. Ese habría sido el peor crimen.
Al mismo tiempo, Suicide Squad no logra su objetivo principal. En el fondo, se supone que esta es la historia de un grupo de villanos compuesto por personajes retorcidos y antisociales que no saben trabajar en equipo. No obstante, la película se siente tan desordenada y poco afinada, y hasta en instancias con serios problemas de edición gatillados por la necesidad de buscar la fórmula, que al final no terminan de vender la idea de que ese grupo de personas hagan una alianza.
Era su gran desafío: vender la idea de que villanos podían hacer equipo y eso se siente apresurado. Si, está bien, vemos a estos villanos trabajando en equipo al final, pero el camino para que lo hagan se siente más como un pretexto que una buena justificación. Y lo importante de Suicide Squad era que lograran vender esa idea, porque aquello está en la médula de su propuesta.
Situada después de los sucesos de Batman v. Superman, la amenaza de los metahumanos genera el espacio justo como para que Amanda Waller, interpretada por Viola Davis y por lejos el mejor personaje de esta película, ponga en ejecución su plan: hacer uso de tipos desechables y con habilidades especiales para actuar ante la eventual amenaza de que alguien con el poder de Superman, se decida a hacer todo lo contrario a lo que hizo el kriptoniano. Y obvio, ese grupo no tendrá otra opción que acatar las ordenes, ya que de lo contrario sus cabezas explotarán cortesía de un dispositivo explosivo.
En esa misión, la película centra su historia en dos personajes: el Deadshot interpretado bastante bien por Will Smith, siendo un asesino a sueldo interesado en el dinero y en el bienestar de su hija, y la Harley Quinn interpretada por Margot Robbie, la desquiciada pareja del Joker que se enamoró de quien no debía y que sufrió un – aparentemente forzado – trastorno de personalidad. Ambos sirven de contrapunto para demostrar que el equipo está formado por personas desequilibradas o con habilidades excepcionales, que no merecen la libertad.
Y en ese ámbito, lo que mejor funciona de Suicide Squad es que individualmente los personajes están bien tratados, siendo una adaptación correcta de cada villano de los cómics. Inclusive en el caso que menos confianza generaba, ya que Jai Courtney finalmente encuentra su lugar en el rol del detestable Capitán Boomerang.
El aspecto de novedad, el ver a personajes tan distintos en pantalla, el ver a Killer Croc y Diablo y tantos personajes secundarios que en otras instancias no tendrían cabida, es lo que da puntos a favor a la película. Más aún, tampoco se siente que los más secundarios sean tan relleno. Eso también es importante en una película como esta.
Además, inevitablemente aquí tuvieron que agregar a Batman a la mezcla. Obvio, no podían evitarlo. Menos cuando intentan crear todo un universo cohesionado de personajes. Pero lo importante es que su inclusión funciona y forma parte del nexo entre villanos, que fueron capturados por el murciélago, y los inevitables nexos sobre lo que se viene a futuro.
Pero por el otro lado, su propuesta no está bien estructurada. No solo eso, aunque los villanos del equipo están muy bien, la amenaza principal apesta, vale hongo, no salva a nadie. La película carece de un enemigo potente, ya que la historia se centra en cómo The Enchantress quiere liberarse de las garras de Amanda Waller, pero la interpretación de Cara Delevingne es tan mala que jode el combate final.
No solo eso, hay momentos en que su cara realmente descoloca por lo sobreactuado de su interpretación. Sus caritas extremadamente gesticuladas en el final me dieron vergüenza ajena, mientras que la resolución de su historia no tiene sentido ya que la pintan como tan poderosa, que no debería tener problemas para eliminar a cualquiera de los otros villanos.
El problema de eso es que The Enchantress, que al comienzo debe trabajar un poco para el equipo, termina siendo la causa de todo el conflicto y la amenaza a detener. Instalándose como un poder ancestral y demoníaco que alguna vez controló a la humanidad, el personaje termina liberando a su hermano para generar el caos, crear un arma que amenaza a la humanidad y armar su propio ejército de poseídos que sirvan a sus propósitos.
Tengan claro además que no me gustan las comparaciones, pero inevitablemente la película cae en el molde de Marvel Studios. De hecho, las comparaciones son inevitables, ya que esta se siente como una versión de Guardianes de la Galaxia en modo DC. Estoy completamente seguro de decir que esto realmente le debe mucho a la película de James Gunn.
No obstante, a diferencia de aquella apuesta cósmica de ciencia ficción, aquí como ya dije no te venden del todo al equipo y para más remate, todas las canciones pop parecen insertadas a pito de nada. En los primeros cinco minutos agregan al menos tres canciones y eso va saturando a medida que avanza el metraje.
Otro punto importante sin duda es el Joker, no solo por ser el villano más popular e importante de los cómics, sino también por la sombra que ejerce la versión anterior interpretada por Heath Ledger. En este caso, la versión de Jared Leto sale lo justo y necesario para actuar como un agente del caos, en una versión gángster más cercana a los pandilleros de cartel que a una versión tradicional.
Aún así, su propuesta igual funciona tanto por la interpretación del personaje, como por el lugar que le dan en la historia. Su objetivo es recuperar a Harley Quinn, actuando por ende contra el actuar del Escuadrón Suicida. En primera instancia cuesta enganchar fácilmente con su propuesta, pero es tan distinta y única, que creo que no se puede descartar solamente por no ser una versión más tradicional.
Mi punto es que estamos tan acostumbrados a que nos sirvan platos con los condimentos habituales, que hay poco espacio de aceptación para dinámicas diferentes.
En el caso de Jared Leto, por muchas variaciones que tenga su propuesta interpretativa, en el fondo sigue siendo el Joker, con tatuajes y todo, se comporta, actúa y forma parte de guiños genera ñoñasmos.
Más allá del tratamiento de personajes, el mecanismo del equipo o la dinámica de la historia, que termina justificándose como un entretenimiento de consumo rápido que no deja mucho, también está claro desde el primer minuto que esa es precisamente su propuesta. No busca engañar.
Suicide Squad no tiene otro objetivo más que atraer al público general, fomentar el ñoñoratismo y dejar que el resto cuaje por magia con el trabajo de David Ayer y compañía. En resumen, es intentar saciar el hambre de éxito con algo que no deconstruya en el estilo Snyder. Por eso no es tan ambiciosa como Batman v. Superman, pero tampoco busca serlo.
También considero que el solo hecho de estar mejor contada que Batman v. Superman, cuya carencia de cohesión narrativa afectó fuertemente sus resultados, le va a terminar jugando más a favor en estas primeras impresiones.
Y sí, parece seguir un molde de la vereda del frente, pero al menos tiene tantas cosas excéntricas, que la alejan un poco de la norma blockbuster. Por muy trillada y plagada de lugares comunes que esta sea en cuanto a la villana y su plan, o que en este momento no sea capaz de recordar una sola secuencia de acción que realmente destaque por sobre la media, hay un montón de cosas que no están dentro de la norma. Aguante Killer Croc.
A la larga es esa misma dualidad, que va desde la poca ambición a su propuesta excéntrica, la que marca a una película que no saca del todo el provecho a su condición de apuesta diferente. La idea base es tan distinta a lo que hemos visto hasta ahora en el género, villanos como foco de la acción, que eso se agradece solo por el factor novedad.
Aunque está claro que el todo es más que la suma de las partes, la individualidad de algunos elementos de Suicide Squad está tan bien, que nubla la mirada y deja un poco ciego a un nerd que sonríe al ver trajes de la serie animada o se satisface con una escena a mitad de créditos que conecta puntos rumbo a la Liga de la Justicia. Alimento fanboy.
En fin, tengo claro que uno no puede vivir de comida chatarra, pero no está mal darse un gusto. En ese sentido, esto es comida chatarra, pero podría haber sido una mejor comida chatarra de lo que es. Quizás le faltó más tiempo de preparación, más cuidado o simplemente jugársela completamente por hacer algo que no siguiese la receta de la competencia.
Siguiendo esa línea, creo que esto es como un completo chileno que tiene de agregados el tomate, el chucrut, pero viene sin la mayo casera que le levanta el pelo. Es decir, Suicide Squad es algo a lo que le falta lo más consistente, lo que realmente le de más sustancia. Es, en definitiva, algo que sabes que se puede saborear sin pedirle mucho, pero que igual sabes que no está del todo bien.
Es una pena que hayan copiado tanto a GOTG, no la he visto así como el 99.9% de las personas. Igual esta bien que hayan salido del diseño oscuro y depresivo que tiene Snyder. Ahora esperar hasta el jueves para verla y tener opinión propia.
«… y tener opinión propia.» El primer comentario. Nada mas que decir.
Acabaron con este pobre hombre. Pero si solo decia que no habia visto Suicide Squad, como el 99.9% de la gente en ese momento.
Te pasaste de imbecil malo , años sin comentar en esta pagina pero tu falta de criterio producto de tu situacion «privilegiada » de poder ver la peli antes que el 99% de nosotros y no poder esperar a subir tu review . Pretendiendo generar una suerte de influencia con tu opinion eyaculada precozmente. igual sabemos que te vas a dar vuelta la chaqueta en el flimcast asi que da lo mismo , un consejo amarra los galgos pa la otra .
En SDM hay comentarios pendejos. Pero el tuyo es ganador. Uno no puede esperar hasta que todo el público vea la película para sacar un review, más cuando es sin spoilers como lo hace el Doc.
Así de fanboy mal eres que te ofende el comentario no arrodillado del Doc? Hombre. En serio. Ni pies ni cabeza.
Bien Doc por lanzar el review lo más pronto posible.
No es ese el trabajo de la prensa? sacar reviews antes del estreno para generar hype?
Hoy se levanta el embago asi que mas tarde van a salir todos los reviews gringos (a esta hora las 9, son las 4am en LA), ellos tambien van a caer en el mismo saco del Doc? porque alla en gringolandia la prensa la vio el jueves pasado.
Tirai mierda porque hace su «pega» (porque no se gana plata con esta pagina), no entiendo tu critica xd
Te puse like, solo por que me sacaste del aletargamiento mañanero con tu comentario viceral, solo puedo decir «Loco, que chucha»
Jajajaja, el ñoñoratismo entra en acción.
Amiguito, yo no pretendo generar influencia.
Mi problema es que creo que escribo para gente inteligente que entiende lo que es una reseña. Claramente me equivoco al respecto, pero no lo puedo evitar.
puta wn, deje de leer despues de lo que escribiste de The Enchantress, avisa antes de tirarte spoiler por wn, una cosa es hacer una reseña sobre estructura dela historia, personajes, etc. y otra es contar plot twist o los arcos argumentales. Puede que creas que escribes para inteligentes, pero primero hay que escribir COMO inteligente para dar la talla…
Yo no he visto la película, pero sí vi los trailers, tratando de fijarme en todo, y lo de Enchantress se cacha altiro.. no es ninguna sorpresa. El Dr no tiró un spoiler en mi opinión.. confirmó lo que yo ya sospechaba nomás. Y eso no tiene nada malo. Y si llega a cambiar de opinión, MEDIA WEÁ.
Cierto, me extraña que queden algunos que todavía no cachaban que Enchantress era la mala de turno, practicamente en todos los trailers quedaba claro…bueno no es que lo mostraran 100% explícito, pero era bastante obvio.
Yo creo que igual cuando uno ve los trailers y spot te das dando cuenta un poco como va hacer el «hype» de la película, ahora bien lo que el Doc escribe es una reseña de lo que sintió a modo emocional y narrativo de la ventaja de verla antes que nosotros los mortales pero ya habian comentarios desde el jueves pasado sobre la peli: Variety, Empire, The Hollywood Reporter, etc. y la mayoría tuvo opiniones divididas en general. Ahora siendo practicos igual uno antes de meterse a leer todo el review puede sólo leer el títular de la nota y decir «paso» (a lo Bachelet). Simple.
jajaja
ahora todos los wns «sabian» que encahntres era la mala….apuesto que todos sabian que bruce willis estaba muerto en sexto sentido…
Esta es la parte donde el Doc se dice a si mismo: «Que tenga que lidiar con tanto SACO E WEAS!».
Miren un rata! #Pokemongo
No es un plot twist, es la base de la historia. ¡Tanta arena!. Un consejo: no lean reseñas mejor si estarán tan delicados con que todo es un spoiler.
Siempre me preocupo de no agregar spoilers, pero para mi no es spoiler abordar un detalle que detona la historia. Spoiler es la Estatua de la Libertad al final del Planeta de los Simios, Bruce Willis muerto en Sexto Sentido, el revelar un cameo inesperado, el hablar de un giro de la historia, no esto.
Además, no den jugo. No es novedad. Hay links en este sitio en donde hablé de este tema el año pasado.
Cualquier cosa que no pase en los primeros 10 minutos de la pelicula es Spoiler. Si lo de Enchantress se revela pasada la mitad de la Peli, entonces sera la ultima review que leo Aqui. YO personalmente, no me lo esperaba, los trailers podrian insinuar pero nunca dijeron SI, ES ELLA.
Veremos la semana que viene.
¿Cualquier cosa que no pase antes de los 10 minutos?
¿Eso es una regla?
Están locos, NO TODO ES SPOILER.
Si esa es su regla, nunca lean nada. No vean tráilers, tv spot ni un afiche. Bajo esa tontera, no se podía hablar de la película. Y en una película de superhéroes, la identidad del villano nunca será spoiler, a menos que eso forme parte del misterio de la película, como Watchmen.
Pero Malo, citandote lo de «comentar un detalle que detona la historia» Si yo te cuento de Inception, que Marion Cotillard es la mala, porque ella creyo que su mundo no era real y eso dejo secuelas en la psiquis de DiCaprio y hacen que ella trate de matarlos a todos cuando se conectan a el. No lo considerarias spoiler? la excusa de «si se caxa por los trailersss» da para cubrir harto, pero tambien da para cubrir nada.
Pero es que eso no detona la historia, lo que detona la historia es la solicitud que le hacen a Cobb de entrar en el sueño de un tipo para poder retirar los cargos en su contra y volver a su casa. Estás confundiendo, porque el hecho de que detalles lo de Marion Cotillard sí es un spoiler, porque es parte del misterio que la propia película crea. Repito, hay detalles y detalles que son spoilers. Lo de Enchantress no es trabajado como un misterio. No todo es spoiler.
Malo y para cuándo el top 10 de los comentarios más estúpidos de este antro? Porque tenemos otro número uno con Márt Ika.
Yo hoy recién la veo en avant premier.. asi que ahi vemos que tal tu review Doc.
Anda la osa sacaste el review primero que todos los gringos, bien ahi wn, slow calp.
No me tiro las expectativas hacia abajo pero me las aterrizo, puede que esta peli sea un Deadpool por lo completamente olvidable que resulto ser despues, pero ojalá que no, y si bien el villano puede valer callampa seca, lo mas atractivo de la peli es el escuadron en si y como se relacionan, y al parecer si dieron en el clavo con eso.
Cinemark ql tira puras funciones en 3D pa la preventa asi que la veo el sabado nomas, vale.
Buena review Maloso, al hueso.
….y quiero un tocomple…
Penca el review de Dr. Malo según el DC todo le copia a Marvel (a él le pareció increíble Age of Ultron xd)
Está bien comentar pendejadas, pero no mentiras.
Nunca dije que me pareció increíble Age of Ultron.
Escribí que «con The Avengers: Age of Ultron se manifiesta lo negativo de los universos cohesionados» y que «no es más que tu película Marvel promedio que pesa menos que un paquete de papas fritas y eso le juega en contra». Si eso es decir que es increíble, definitvamente escribo para tontos que no entienden lo que leen.
Le pondría el link de la reseña, pero por mentiroso no lo haré. Espero que solo tenga esa condición y no sea flojo. Mueve las patitas y entienda mejor lo que lee.
El qlo mentiroso.
A nadie le gustó Age of Ultron
Pensaba que solo se trataba de Snyder, pero al parecer la ley es de la DC-Warner:
Nunca confíes en sus trailers
Al margen de algunos comentarios chupacuerpos de arriba uno de los plus de esta pag era la confianza en materia de controlar espectativas y otras cosas que llevan a spoilers situacion que es pasada a llevar en el review bien se puede decir que el que no quiera no se mete y no lea , yo ni vivo en stgo y cuento las horas para el jueves y por eso a mi en lo personal esto me molesta y es mi opinion, valida como todas las que se emiten aqui saludos y ha sido un gusto volver a comentar aca, pero la vida real llama .
Mi consejo: no lea reseñas antes de ver la película. No es mi tarea controlar tus expectativas.
No escribí spoilers, porque para mi spoilers son cosas determinantes y no cosas generales y básicas como las que abordé. No describo escenas, no entro en el detalle fino. No sea reaccionario.
Lo de The Enchantress no era el secreto mejor guardado ni tampoco es un giro del final, tampoco explícito elementos y lamentablemente es lo que detona en la historia, así es que no se puede hablar de la película sin hablar de ello. Perfectamente puede ser parte de la sinopsis.
Uta el wn pavo, como le hechan la culpa a una pagina por tener un review de una pelicula que no han visto…
Y aquí tenemos el número dos. Por cierto Márt, yo si te voy a dar un spoiler. Es una mierda, entretenida, el equipito medio sirve, pero la trama vale mierda. Sorry, a esperar Wonder woman.
Xuxa deje de leer por que vi muchos spoiler, pero me llama la atención que ahora se le critique por que es mas iluminada como las de marvel cuando es lo que criticaron tanto de Batman v Superman o Man of steel , que xuxa quieren???? y compararla con los guardianes de la galaxia?? de verdad? esos wnes nunca fueron villanos de ningún heroe de marvel noo como estos y esa es la gracia y marca la diferencia. yo la verdad no me espero nada de esta película por que me gustan mas los tintes oscuros pero voy mentalizado a pasarla bien y concientizado de que es solo una película y nada es real! a disfrutarla nomas!
Definitivamente no entienden lo que leen. Comparé con Guardianes de la Galaxia solo por el funcionamiento del equipo. Es decir, cómo te venden la idea de que esas cinco personas terminen trabajando juntos. Eso funciona en la anterior, en esta mi gran pero es que no me lo vendieron.
Pero bueno, tampoco intentaré que entienda algo tan claro, cuando me escribes cosas como que «nada es real». En fin.
En eso estamos de acuerdo, sé que hoy no se puede lograr un producto realmente fiel, pero si es oscuro porque es oscuro, sino es tan oscuro, tampoco? Entonces? Nada les viene bien? Aun no la he visto, cuando la vea podre dar otra opinión. Hasta entonces lo que he leído de la review del Doc, esta bastante bien. Tampoco es para crucificarlo.
a mucha gente le vendria bien releer las cosas. no se entiende como es que no llegan a entender lo que se expone
Esta vez no estoy deacuerdo con usted Dr. la pelicula me encantó. Saludos
Guena man, te gusto el Joker y la dinamica del escuadron? Y el villano, e tu opinion guatea como dice el review o no?
Y OTRA VEZ………………PREPAREN ………….APUNTEN………………FUEGOOOOOOOOOOOOO, poe eso a mi me importan un bledo las reseñas, yo veo la pelicula, si me gusto, me gusto y punto, lamentablemente los cineastas no hacen las peliculas como a nosotros nos gustaria, pero hay que disfrutar no amargarse, lei todos los comentarios y me da risa, sigan comentando
Eso de gustar o no gustar una película siempre, siempre, siempre es SUBJETIVO, por más conocimiento se tenga de la materia. Pero bue, opiniones son opiniones la veo y opino.
Lo que usted dice mi querido amigo, es una mentira del porte de un buque. El gusto es una idea cultural que se comparte en una sociedad en un determinado período histórico, y de ahí que exista la capacidad de juzgar. Lo invito a educarse antes de aseverar cosas de ese tipo, hay un mundo de libros que explican el asunto.
No comentaré la película hasta que la vea (si es que), pero me parece chocante lo alienada y hasta militante que llega a ser la gente con el asunto de las empresas, nublando su juicio critico, y por ende, impidiendo que tengan un minimo de comprensión lectora. Que época estamos viviendo…
En pocas palabras… Warner ya esta en el suelo apenas con 3 pasos de su universo DC… ya solo les queda dar patadas de ahogado.
Mejor que detengan todo y piensen bien las cosas por que esto no esta funcionando.
Prefiero nada a algo mal hecho.
Lo leo o no lo leo…no falta nada. Lo único que voy a ir diciendo es que todos caen en las comparaciones, y desde ahi se forman su opinión, cosa que ya esta influenciada por algo.
Pense que no tenia problemas con el Spoiler , Hasta que me di cuenta que mis spoiler van por otro lado. La reseña bien no tengo problemas con eso que me dijeras innecesariamente que tipo y nivel de amenaza me espera en la película tampoco me incomodo , al contrario me alegro. pero cuando empece a leer cuando hablabas de lo penca ,aun que esperable pero uno nunca sabe lo que lograra un director con un actor/actriz , de la actuación de Cara deLevingne, lo sentí como que a a cualquiera le hubiesen contando el final de la primera temporada de GOT en le capitulo 4. Seguro que es por la clase de cosas que yo voy a ver en las peliculas , pero me llego como un puñal al corazon aun que se que nadie mas puede considerar eso un spolier , para mi fue terrible. Igual Bien con la reseña. me diste un pie para ir preparado y que el Hype no me diera una Horrible decepción
Con el ultimo trailer de la película es bastante obvio el destino de la encantadora, desatando su poder, así que desde ahí ya es predecible.
Con mucho respeto… Hay q ser bien wn para tomar como referencia páginas como rotten tomatoes o imdb o metacritic.
En serio, con respeto.
¿para que hacerla tanto de pedo? El «Dr. Malo» solo es una persona mas, y como tal su opinion es solo una mas. Cada quien debe forjarse su propia opinion despues de ver la pelicula y no antes basada en la critica de otra gente.
el gran problema de los review anticipados que leyéndolos cambian la vision de la película y eso se transforma en un pequeño odio por que la gente tiene muchas expectativas, y se tiene que esperar varios días para verla. igual leyendo otros reviews creo que provocara una controversia por que hasta el momento la mayoría habla de una buena película, divertida fácil de dirigir totalmente distinta al tono deprimente de batman v superman.
hasta cuando la mire el jueves opinare que me pareció, pero extraño que siempre todo que entregue DC se le pide mas y mas casi tengan que sacar un producto digno del oscar, mientras la competencia siga mas simple y mediocre año tras año, se le alaba y para los criticos sean las mejores películas de comics de todos los tiempos me parece extraño.
Cuando Marvel saca un producto basico, simple y mediocre, la justifican con, es que ese era su objetivo, entretener sin pretenciones, y las llenan de criticas positivas, es estupido a veces, que DC tenga que proponer un producto perfecto a los criticos para recien agradar a todos. de todas formas, ningun critico debiera interferir en el entusiasmo de alguien por una pelicula, lo malo que despues se esparce como noticia las criticas y se forma una corriente negativa, y hay Ñoños que se alegran y empiezan a explotar de felicidad por criticas negativas por toda la red.
para mi la critica con lleva muchas cosas, y no quiero aburrir pero esto no va para Dr Malo encuentro su review bueno y objetivo, por lo que me gusta este portal que no ve todo de un lado, saca las cosas buenas como también las malas y hasta da esperanza para lo que viene, pero leyendo multiples criticas ahi películas que dan para controversia. cazafantasmas daba para 73% de criticas positivas? o un Xmen apocalypse daba para un 48% tan mediocre fue la pelicula? y así saco otros casos mientras las películas marvel con mas controversia ninguna baja de 70% solo Thor 2.
Para mi la critica es muy extremista, o es de una forma, o es de otra, pero no ahi intermedio de algo. Sino es simple y básico que no te haga pensar mucho y solo te haga pasar un buen momento de risa, o es una obra maestra ganadora del oscar. pero algo esta entre medio no funciona para ellos.
Ese es el problema, si uno no encuentra todo bueno o todo malo, les hace cortocircuito.
Una pelicula como Thor 2 no deberia tener por sobre 30 en Rotten tomatoes, ni eso. ahi se nota el favoritismo de los criticos gringos por Marvel, no de salon del mal, Dr Malo es muy objetivo, pero los gringos tienen clara su preferencia de mierda, me aburrieron.
Doc, «súmate a la fiesta».
Ahora cualquier comentario es «spoiler». En poco tiempo no se va a poder comentar si uno cree que la película es buena o mala porque eso podría afectar las espectativas de la gente.
Creí que en ABSOLUTAMENTE TODAS LAS HISTORIAS del Escuadron Suicida,el único spolier prohibido era el decir quien muere.
Y salvo un personaje que se cae de maduro por minúsculo,el review del Dr.Malo sigue esa regla.
No entiendo a los que se quejan,¿Estan tan faltos de criterio y discernimiento ,que necesitan la opinión de otra persona como guía para formarse la propia?
A ver la peli nomas, ahi cacharemos quien esta mintiendo :D
Yo solo espero que «The Enchantress, que al comienzo debe trabajar un poco para el equipo, termina siendo la causa de todo el conflicto y la amenaza a detener. » no sea un spoiler…
Es como decir que Tony Stark experimenta con tecnología y da pie a una anteligencia artificial que pone en riesgo al mundo. No lo considero spoiler. No todo es un spoiler. Si no quiere leer spoilers, vaya al cine sin ver tráilers, sin leer reseñas.
Mis reseñas no cuentan con spoilers, pero sí tengo que al menos abordar la historia base.
Creo que estoy rompiendo la regla del antro de no responder mi comentario, pero bueno, si ud dice que no es un spoiler, me quedo tranquilo. Aunque convengamos que la definición puede ser bastante subjetiva. Pero desde el punto de vista de alguien que no vió la película, (y si permite una observación en su contra) se lee como si se hablase de un giro que, si no se mostró en la promoción, por algo era.
Tampoco confundamos spoiler con historia predecible. Por más predecible que sea el hecho de que el superhéroe siempre gane, no significa que te puedan mostrar la victoria en el trailer. Y si lo hacen, no es culpa de uno por ver un trailer mal hecho.
En cuanto a «no todo es un spoiler» estoy de acuerdo, de hecho creo que nadie se quejó de eso.
En los vídeos introductorios de cada personaje muestran «la última forma» de enchantress, entonces sí se mostró como parte de la promoción de la película, so… no spoiler
Parece que al final aqui vamos a hablar de lo pesimo que entienden unos lo que aqui se escribe. En general el malo escribe buenas reseñas, las escribe desde nuestra trinchera y eso desde siempre se agradece, que le guste o no la pelicula esta en todo su derecho. Estamos claros (creo) que si leemos reseñas arriesgamos uno que otro pequeño spoiler, que estoy seguro en nada anticipan la pelicula, entonces que sentido tiene venir a quejarse de eso?
Respecto de la reseña, esta pelicula venia a ser la GOTG de DC porque apuntan a algo similar «un equipo distinto del resto» que lo logren o no ahi vamos al cine, la vemos y luego tiramos mierda por doquier a quien opine distinto, porque parece que de eso se trata.
Ya, independiente del review. Cuando fue bueno el escuadrón suicida???
Mejor hacían una de la doom patrol de morrison.
Toda la etapa de Ostrander post Legend por ejemplo?
El regreso que tuvieron cerca de 52?
Doom Patrol de Morrison en cine? que hongos está consumiendo Ud. que no convida?
Doc medio spoiler que te tiraste con The Enchantress…. mas cuidado para la otra.
Muchachos y doc Malo…
como fan de DC y aviso que todavía no veo esta película…
Que creen que debe hacer DC para mejorar sus películas ?… esto es para los que vieron Escuadrón Suicida y las anteriores
por que veo que van 3 películas y siempre dejan ese sabor agridulce
es una opinión personal, pero deberían sacarle provecho a sus personajes q en verdad tienen bastante aceptación como el flash de Grant Gustin…ese personaje tiene bastante potencial, lo cual no puedo decir del Ezra Miller como flash, hasta ahorita, no me ha convencido para nada lo q es o lo q ofrece …es muy complicado decir como deben hacerse las cosas, yo no soy cineasta y algunas producciones usualmente cometen el error de adaptar personajes a lo q esta en boga como hace fox, por eso ha fracasado con dragon ball, 4 fantasticos o street fighter. Quizas el primer paso es no permitir darle libertad creativa absoluta a Zack Snyder, el tipo sabe manejar la accion pero no es bueno entendiendo personajes para mi Snyder no ha sabido desarrollar al superman de los comics.
Pero en fin, es mi punto de vista, soy marvelita pero si hay cosas bien adaptadas de parte de DC
Color, humor y escenas post-créditos (o a la mitad)… ¿Dónde están los que se burlaban/criticaban encarnizadamente eso?
Aun no he visto la cinta, y aunque creo que Margot Robbie va a ser una delicia como Harley, también creo que al igual que BvS esta cinta fue apresurada, debió esperar un poco más. Lo digo por los villanos. Los fans de hueso colorado conocen absolutamente todo de ellos y los vienen conociendo de toda la vida… pero en este universo cinematográfico aun no tienen el peso adecuado, son completamente desconocidos. Me hubiera gustado vivirlos como en el papel, en el aspecto de irlos conociendo como villanos de sus respectivos heroes (en sus respectivas cintas) ANTES de finalmente verlos formar parte del Escuadrón Suicida. Por ejemplo… si esta cinta está situada después de los eventos de BvS ¿por cuánto tiempo el Cap. Boomerang ha sido villano de Flash para considerarlo uno de sus villanos principales o más acérrimo?
En el caso de Guardianes de la Galaxia (¿Puedo hacer comparaciones también yo?) no había esta necesidad pues aunque los plantean como criminales, no lo son de un superhéroe/s en particular y son fácilmente presentables y entrañables en una sola cinta (por eso me preocupa la frescura de la segunda parte), aunque la amenaza principal igualmente «apesta, vale hongo, no salva a nadie» ¿Hasta eso replicaron aquí?).
Es preocupante lo que sucede en DC y para mi, el principal problema es que su objetivo primordial es competir con MARVEL por la tajada del pa$tel, no el hecho de buscar entregarnos trabajos memorables con sus personajes (como lo hizo Donner, Burton o Nolan), los cuales son hasta íconos de la cultura pop. Competir por el pa$tel apresurando todo es su principal pecado y esta es su penitencia (y lo seguirá siendo pues ya lo dice el viejo y conocido refrán: «Lo que mal empieza… se lo lleva la corriente»).
2 preguntas Doc: la historia y sus personajes son importantes para lo que vendrá en el universo de películas DC? O si la quitamos de la lista no influye en las películas que vienen? (onda que se sienta como una isla, algo intrascendente)
Y se siente la ausencia de Superman en el mundo? Personalmente quería que la historia sea luego de los sucesos de BvS para poder sentir esa ausencia, ya que Superman muere en una y aparece inmediatamente Justice League, no hay mucho tiempo para masticar la idea del mundo sin Superman.
1) La veré el viernes con un grupo de amigos.
2) Según leí tiene escena de post-créditos (aunque aparece en la mitad de los créditos). La 1era en este Universo DC.
3) Volveré entonces por el sábado a dar mi opinión.
se desvirtuó esta wea en los comentarios.
Que hacen leyendo acá si no quieren saber nada de la película?
Bueno… al menos Jai Courtney dió una buena actuación xd
La veré el jueves y opinare.
Ahora si, saquenme de una duda. Desde que vi los trailers no me pareció copiar a Starlord y Cía. Si no que me pareció una versión live action de Batman: Asalto a Arkham. Estoy equivocado?
yo no tenia idea que enchantress tenia un hermano y dejaba la zorra, no lo vi en ninguna parte ni lei en ninguna y eso que me informo bastante, quiza era el elemento base pal review. ahora lo que me sorprende que rato que no leo una «buena critica» desde creo winter soldier. tan malas tan las pelis ahora?
La agarraron mal con el doc…. Y una vueltecita por portales gringos y la opinión es la misma….complete mess…
Le achuntara alguna vez DC con sus adaptaciones?
Yo ni me hago expectativas ya… Ahora es cuando empiezan a acusar de marvelitas o a agradecer al cielo «el tiempo privilegiado que vivimos»
Si quiero ir al cine a ver una película sea de superheroes, de Disney o de drama mamón espero que al menos este bien armadita. Si no me voy a ver cosplays a una convención ñoña.
La analogia del completo y la mayo casera fue genial, precisa ilustracion de tu punto. La peli la vere el jueves, pero debo admitir que me sorprende. Realmente esperaba que fuera mejor de lo que la critica ha dejado ver :/
humm, solo leí los primeros 4 párrafos porque no lo he visto, pero creo que si no vendieron la idea de que tenían que hacer alianza, es precisamente porque son villanos, no tendría sentido (el verdadero villano solo es aliado por interés); quizá eso solo hace parte de tu imaginario donde los malos deben ser amigos. Cuando la vea comentaré y hare un review que compartiré por acá.
Mi duda es la siguiente: Martha hace parte del escuadron suicida de esta pelicula? Pues con todo eso de que BvS se hizo mero harakiri despues de lo de Martha….. Si Martha no sale en la peli, no me la veo…..
Era de esperarse que la niña-niño arruinara todo, que insufrible tener que mamársela toda una película o a ratos, da lo mismo.
Pero el tema en cuestión creo que es otro: Son re pocos los malos, de toooooooodas las adaptaciones de comics que hay en el cine, que realmente aportan antagonismo y le dan algo de peso a la trama (o por lo menos algo de dramatismo malévolo), en el mejor de los casos son contados con los dedos de las manos. Razón por la cual no es de extrañar que vuelva a ocurrir lo mismo a futuro. Una pena.
pues ya venia diciendolo..
la esperanza no es sinonimo de garantia, y mucho menos el humor.
la reseña de Jason Boorhees. se asemeja a otras que he leido. por lo que creo que no esta exagerando.
yo ya tenia el hype por el suelo desde los trailers repletos de »humor», con lo de regresar a grabar nuevas escenas…
y por ultimo con lo de la escena post-credito.
(hype en cero absoluto) solo estoy leyendo las reseñas por puro morbo, me causa curiosidad la opinion de los fans, y a la vez me sorprende que »algunos» supuestos fans de dc que tanto criticaban el humor simplon y excecivo de las peliculas de marvel…
ahora quieran justificarlo en DC y decir que es hasta algo bueno.
la neta que son fans, pero de la hipocresia.
esto es una burla al fan fiel de DC.
¿escena post-creditos?..
WTF
Lo mejor de estos reviews es que se llena de no habituales del sitio dando sus muy bien pensadas opiniones y lloriqueos varios por spoilers inexistentes.
Buen review de todas formas, dificil que se tomaran el riesgo de hacer un buen Escuadron que siguiera la premisa de Ostrander, por lo menos que se logre una Amanda Waller y un Joker decente me mantiene el interes. Con Harley Quinn pasa casi lo mismo que Deadpool, son los personajes «favoritos» de niños tumblr que de lectores, obvio que apunten a la masa.
A grandes rasgos el culpable no es DC Entertainment, sino la misma Warner Bros. que está desesperado y esto se debe a la busqueda desesperada para cubrir un calendario de franquicias post-Harry Potter, DC ni tiene la culpa, porque ellos están con las manos atadas frente a la productora de cine, ellos tienen una división de entretenimiento que apenas siguen las ordenes de los altos ejecutivos, además hay mayor culpa en Warner de no haber podido aprovechar con muchisimos años de antelación a otros personajes o incluso estos mismos personajes en el cine, estamos viviendo una dura y notoria epoca saturada de cine como tal, que los criticos precisamente terminan siendo objeciones frente a algo que ya Disney y marvel iniciaron, tal motivo, que conlleva a que la critica sea el arma de doble filo para cualquier productora, ya que el critico busca simplemente a concientizar al cinefilo o al que gusta del cine que busque no quedarse en un sólo genero de cine sino que aproveche que hay otro tipo de películas, a Disney se le debe su exito no a tanta política, sino que ha correspondido a todo tipo de público, Warner en este caso, lo hace, pero lleno de la política de no dar un porcentaje de importancia a una sola franquicia, sino a todas las que puedan existir, a parte del sofocate presión que la productora mete a todos los involucrados en este tipo de producciones, que se volvieron más a buscar resultado económicos que producir la escencia cinematográfica en sí o sea más cantidad que calidad, Disney al menos ha sorteado un 50/50. Hasta ahora, Rotten Tomatoes está puntuando mejor a Suicide Squad que a Batman v Superman, pero el hecho de no ir a verla es que eso no deba suplir las necesidades de esperanza hacia los personajes de DC, porque Warner viene de un laupsus de estrenos muy malos, DC y Warner ya iniciaron la franquicia, no es desesperarse, pero si pone a alarmas a la calidad de producción, escritura y malas decisiones, pero en el cine ya se da, Al menos la jugada en la promoción mejoró un 13% frente a B v S, Pero hay que señalar que esto ya se venía notando desde 2011 e incluso más atrás, cuando fracasó el intento por rodar Justice League Mortal, me refiero que antes del 2010, DC pudo haber iniciado el DCEU con paciencia de no ser por culpa de la huelga de guionistas….
La pregunta es, quien es el que si sabe realmente adaptar supervillanos y superhéroes de DC? No contesten la pregunta porque nadie ni yo ni Dr. malo ni Warner ni DC sabemos, solo pocos han sorteado un buen exito, cualquier director o escritor podría escribir una historia, pero hacer todo de manera impulsiva le corresponde al que produce y se cerciorar de escribir y dirigir una película y simplemente la hace y yam buena o mala solo depende como da a entender cuan dificil es una adpatación cinematográfica.
El 16 de Diciembre del 2015, en esta misma pagina, salio que la villana de la pelicula era Enchantress. No se de adonde sacaron que la wea es «Spoiler»
https://salondelmal.com/2015/12/16/lo-que-deja-la-descripcion-oficial-de-suicide-squad/
Tendremos un post distinto en el que si podamos dar nuestras opiniones de una película? que terrible esto, el fanboyismo y la comprensión lectora tienen para la corneta esta sociedad.
Lo peor es que dan una opinión de una opinión de otra persona sin ver la película, de que si al malo no le gusto no lo van a ver, baia baia que mal estamos.
Desde hace mucho tiempo veo aquí que siguen como ganado al malo y muchos aduladores. Vean la película y después se opina.
ESTO YA LO VIII ESTO YA LO VII :(
DC ya deberia dejar de humillarse a si misma y dejar las adaptaciones. Que los de warner vivan de sus maguitos nomás que con los superheroes ya estan bien culiaos
La review no están mala como algunos medios de EEUU. El Dr resalto puntos positivos de la película.
#FuerzaDoctorMarvel!
El chupapiquismo con el Dr.Malo es crónico en este sitio. Buena review igual.
la iré a ver como a mitad de mes cuando ya no vayan las únicas y diferentes.
espero que sea entrete que sea ,que cuando fui a ver BVS me quería sacar la chucha mi polola ): a la salida del cine.
pa los wnes graves. la palabra de malo no es verdad absoluta ,acuérdense de esa «review» (la wea mala) de deadpool .
vallan a verla al cine mierda !! háganse una opinión propia y… eso ;)
Muy bien Doc! creo que es primera vez que estoy tan de acuerdo con una de sus reviews, sobre todo con la imparcialidad, que debe ser porque hizo la reseña antes de contaminarse con cualquier comentario externo (si comparamos por ejemplo su reacción flimcast vs reseña de BvS). Y si, a mi me da la sensación de que los personajes están muy por sobre la historia que se quiere contar.
El carisma de Will Smith a esta altura juega un rol fundamental, prácticamente se hecha al personaje al bolsillo. Harley es maravillosa, a veces sentía ver a ese personaje de los 90s de la seria animada, sobre todo las escenas con Mr.J., el resto de los personajes estan bien, creo que podría haberse dado mas desarrollo a ciertos chistes o fetiches, porque si hay algo importante en un «personaje malo» son sus fetiches como el unicornio rosado de capitán boomerang.
Lo del Joker es un punto aparte, me parece tan distinto este joker, tan «flaite mafioso» que daba cierto aire fresco a ciertos puntos de la pelicula, para los porfiados viudos de Heath Ledger no pueden comparar, no podríamos tener la química Harley-joker con el personaje de Ledger.
Y bueno si es comida chatarra.. bien rica, pero lo importante es que al final uno quiere esos mismos ingredientes en otra preparación, una un poquito mas cuidada y si se suman otros acompañamientos o escenario mucho mejor.
PD: Milenials ñoñoratones de cola larga, dejen de basarse en opiniones del resto, vayan a ver la película no sean pollos.
…Yo losabia desde que vi a los villanitos esos….los mostricos estupidos ñoñeros….. debieron SER FIELES AL COMIC!!! ….no me importa si aqui a varios les suena repetitivo, pero es que los grupos de villanos en las historietas eran muy cinematograficos y actuales….. Ejemplo 1: YIJAD (cambiado luego a Onslaught por las implicaciones arabes del primer nombre): —Son un equipo de terroristas internacionales con superpoderes patrocinados por el pais ficticio del medio oriente llamado Qurac, con base en una vieja fortaleza de la Segunda Guerra Mundial llamada Jotunheim al sur de Qurac. El nombre se traduce como «Tierra de los Gigantes», porque los alemanes cree que sólo una raza de gigantes pudieron haber construido esas montañas, incluyele a la mezcla la manipulacion genetica (Metagenes) y que en su mision de entrenamiento destruyen un aeropuerto y luego tratan de matar al presidente de EEUU o aterrorizar a los ciudadanos de Nueva York!! ….. Ejemplo 2: RED SHADOWS: —un grupo militar de Metahumanos creado artificialmente como respuesta rusa a la aparicion de superheroes americanos con superpoderes, fue formado en contraparte directa al Suicide Squad de Amanda Waller y se enfrentan. Adicionalmente, una de las cientificas encargadas de las manipulaciones geneticas en el grupo se escapa de Rusia y se va al Medio Oriente donde ayuda a formar YIHAD!!!!……. ambos grupos son como unos X men pero de villanos, pero enfrentados al Suicide Squad!! eso era lo que esperaba ver!!!peeeroooo…. la manipulacion de los «ejecutivos» de los estudios determinaron que era mejor una pelicula bobalicona con villanos bobalicones!!! …… trsite por Warner DC , no saben que hacer…….. P.D: Siendo mas imparcial les digo algo…que les des un 33% a Suicide Squad pero un 73% s Ghostbusters es algo asi como DEMASIADO EVIDENCIA de que te traes algo entre manos….. me parece que esta campaña de «Fuck Marvel» que se han lanzado algunos actoruchos y directores con exceso de testoreno les esta haciendo mal en la opinion publica!!!!
O sea que Suicide Squad es «mala» porque parece mas una película de Marvel?
HAHAHAHAHAHAHAHA
Enchantress es penca como el villano? pero penca nivel Ultrón? o penca nivel Mandarin?
Penca nivel Galactus nube especial. No por lo malo en si, ya que la otra idea era mala y la idea de Enchantress podía funcionar, pero lo digo por lo mal ejecutado.
Y no, no es mala porque parece más una película de Marvel. Ya hasta se inventan argumentos.
«escribo para gente inteligente»
Aguanten los calzones arriba de los pantalones!
No me gusto pero la veré 6 veces mas
las personas que se quejan de los spoilers son las mismas que saben que jesus murio y aun asi siguen leyendo la biblia….joder
Tal cual! Y creen en un personaje de fantasía!
Acabo de verla y me cargó. Menos que mediocre. Fome el guion, musicalizacion agresiva, pesimos villanos. Y del Joker y Harley no quiero ni hablar.
Ya la vi, es muy ligera ciertamente pero mala mala mal no es.
Pero lo que si puedo decir es que Warner quiso darle gusto a los putos críticos marvelizando la película y tampoco les gusta. Da igual, es entretenida, las rolas me gustaron en su mayoría, la película si la arm, ya si la van a analizar hasta el cansancio pues desgastense.
YO NO ESTIENDO COMO ALGUIEN LEE UN REVIEW ANTES DE VER UNA PELICULA. SEÑORES!!! VEAN LA PELI Y LUEGO LEAN TODOS LOS REVIEWS QUE QUIERAN.. FORMEN SU PROPIA OPINIÓN!
Excelente reseña, la verdad a mi me gustó mucho la película se que no es buena 100% y que se cae en muchas cosas que copió mucho de Guardians of the Galaxy tanto que tiene una canción de su soundtrack pero con todo eso yo la disfruté y me gustó :) ahahahahah
Pues si, no es un Iron man, o un Batman Begins, pero funciona como buen entretenimiento, es bueno entender que al menos los de DC entendieron algo sobre lo que nos quejabamos sobre sus películas (sobre todo de SNYDER), estás al menos no te tienen que deformar a sus personajes que eso satisface a los fans, y que manejaron a buen ritmo y conducción que esto satisface a los cinefilos. Y el resultado, es digerible por lo menos para bajartela y verla un par de veces.
Los que no saben de Supeheroes, podrán disfrutarla tranquilamente, y posiblemente si les gustó consuman e investiguen sobre estos personajes, por otro lado los fanáticos entiendo algo de su problema sobre los críticos, y bueno por que ellos la pintan extremadamente mala y no lo es (aunque en las de Man of STeel, y BvsS, tienen toda la razón), pero es una batalla que solo el tiempo y la taquilla pueden ganar.
Solo es coherencia en guión, y amor a los personajes no modificarlos a caprichos de un director ese es el detalle que deberían fijarse los de DC antes de continuar con la visión de más pirotecnia que contenido.
Si existe queja por mi parte pues podría decirse que uno se debe a la banda sonora, en Guardianes de la galaxia tenía sentido puesto que el protagonizta proviene de esa época, y los temas se van amoldando, pero acá no le veo nigún sentido no son acordes a la época, ni a los personajes….Y por otro lado, para ser los villanos, parecian más antiheroes, están tan acartonados que a momentos parecen caricaturas de si mismos, aunque es un detalle algo incomodo, al final la película procede con toda tranquilidad dando un aceptable final.
En primer lugar: Jamás leo un review antes de ver al película. No se me ocurriría hacerlo, ya que mientras menos sepa antes de verla, mejor. Así que no lloren los que leyeron «spoilers» (que tampoco lo son).
Sobre la película en sí, de partida es ENTRETENIDA. No es para que sea despedazada por la crítica ni mucho menos. Es cierto que se siente mucho más «Marvel», ¿y cuál es el problema? Si el producto entretiene, creo que ya se logra gran parte del objetivo en el caso de películas como esta. Como alguien comentó más arriba, cuando llevó a su novia a BvS a la salida ella le quería pegar porque era para quedarse dormida (si no eres fan). En este caso, creo que eso no ocurre.
Tiene bastantes ripios, y en general concuerdo ampliamente con el review. No da para extenderse mucho más. El villano principal, guatea en mala (también siguiendo la línea «Marvel» xD).
Además, con Harley Quinn, la película se paga sola. Ex-qui-si-ta! (y eso que no soy muy fan de las rubias).
En resumen, vaya a verla y pasar un buen rato. No sea amargo.
A mi me pasó algo muy penca, cachai que en el climax de la pelicula cuando faltaba como 1 tercio ( en CINE HOYTS OBVIO) cortaron el audio como por 20 minutos, loco estuvo 20 minutos la pelicula sin audio, al final la cortaron y nos devolvieron la entrada, eso apesta a cualquiera, peeero me gustó lo suficiente como para no salir tan enchuchada, es entretenida, el joker esta muy bien actuado y me gustó la propuesta (Todos los personajes me gustaron en realidad, me hubiera gustado que fueran más detestables eso sí). ESO SI, por Dios que rabié con la música, hasta llegaba a arruinar escenas, se notaba que trataban de copiar a guardianes de la galaxia.
PD: Malito eres muy sabio
Ayer la vi con pocas espectativas y me sorprendio que es buena pelicula, todo el escuadron me agrado, pero concuerdo la historia de the enchantress no va con el tono del escuadron,osea perdon por los spoilers pero al final estan arrasando toda una ciudad una fuerza descomunal y no se explica como es que no estan flash (que se supone ya es flash) o la wonder woman luchando, por eso espero que en una secuela mejor le tiren a algo menos fantasioso. algo como asilo arkam.
«…pero viene sin la mayo casera que le levanta el pelo».
Siempre supe que era un hombre de gustos refinados, Doc.
Mis respetos
La vi por segunda vez, y reafirmo mi critica que tuve cuando la fui a ver al cine: mala la wea… y no por una cuestión de casting (que a excepción de cara delevingne la encontré excelente, la margot robbie pintaba super para una harley quinn) o por alguna otra cuestión… lo que creo que fallo aquí fue el guión, como esta escrita la historia y los personajes… wn la harley quinn rica y todo lo que quieran, pero puta, sentí que le estaban vendiendo a las pendejas de 14 años una super heroína «única y diferente» para que las niñas se sintieran identificadas, que igual está bien, pero lo encontré medio grotesco (wn como que el huasón la amaba D:) encuentro que perdió la esencia de ese personaje que veía en Batman: the animated series, una mujer abusada, que después, se revela.
El joker tampoco me gustó, y no es culpa del actor, encuentro que lo hizo bien, solo que como que me chocó verlo con esa pinta de gansta/moderno tipo flaite…
En general opino que pudieron hacer algo mucho mejor con todos estos personajes, especialmente con la harley quinn… encuentro que se prostituyó mucho el proyecto en pro de ganar mas lucas, o sea, la película la editó la empresa que hizo el trailer po wn, que weá xD