Ya lo dije en mi reseña, cuando Batman v. Superman me enganchó, me hizo sopesar las fortalezas en contraste a sus fallos. Pero aunque termine valorando a la película más de lo que me enfadó, nadie debiese negar que hay una serie de sin sentidos narrativos que merman el resultado final.

Seamos claros, siempre existen incoherencias en las películas de superhéroes. Pasa hasta en las mejores. Pero el problema de Batman v. Superman radica en que estas son demasiado evidentes, cortesía de la falta de cohesión narrativa de su relato.

De hecho, la mayor parte de la crítica bajó su pulgar ante las evidentes carencias de una película que se toma demasiado en serio a si misma.

Y aunque otros argumentan que se trata de una película hecha para fans que conocen al revés y al derecho lo que cada punto implica, una película debiese valerse por si misma, ser coherente con su propuesta para que cualquier simple mortal la entienda y no depender de que la especulación de nerdservice sirva para llenar los vacíos.

A continuación, la lista con los elementos que al día de hoy siguen haciéndome ruido con esta película.

maquinaria

1. Las maquinarías kriptonianas

En primer lugar, la nave de Zod está en completo resguardo gubernamental, aunque aparentemente nadie ha intentado ingresar al interior en los últimos dos años.

La otra máquina, aquella situada en el Océano Índico, está en el agua, sin resguardo.

Aunque está claro que necesitaban introducir a la kriptonita de alguna forma, sin hacer la clásica historia del meteorito, no tiene sentido que Superman o el Gobierno de Estados Unidos dejasen esa maquinaría como chatarra que cualquier pelagato puede explorar usando un snorkel.

2. Jimmy Olsen

Zack Snyder pensó que era buena idea, y hasta algo divertido, matar a Jimmy Olsen sin presentación alguna. Pero eso ni siquiera califica como «idea».

3. El portugués blanco

Aunque en Batman v. Superman sí vemos a un Bruce Wayne mucho más detective, toda la narrativa tras la revelación del barco es tonta Difícilmente al «detective más grande del mundo» le costaría asumir como posibilidad que se trata de una cosa y no de una persona o un lugar. No era necesario replicar un elemento de Resident Evil 4.

persecusión

4. La persecución

En Batman v. Superman hay un  montón de situaciones que responden a una especie de punteo hecho al comienzo de la producción y que nunca se preocuparon de darle mayor lógica en el gran esquema de la historia.

Por ejemplo, Superman tiene habilidades sobrehumanas, pero ni el súper oído ni su súper visión le sirven para darse cuenta de que Batman está en una persecución que involucra tipos armados hasta los dientes. El hombre de acero interviene, bloquea el paso al batimóvil y deja ir a otra clara amenaza sin intentar detenerla también. Superbobo.

Batman tampoco lo hace mejor. Dispara un rastreador desde las alturas en una toma súper cachilupi de Snyder, pero, en vez de esperar entre las sombras el momento adecuado para infiltrarse, decide iniciar una persecución explosiva a bordo de su batimáquina enchulada. Batitonto.

En esa misma línea de incoherencia, en la secuencia de la fiesta de Luthor, Clark se da cuenta con su superoído de que Wayne está en algo raro. Pero después se le olvida que tiene visión de rayos X y decide seguirlo caminando en vez de inspeccionar sin moverse de su escritorio. Y claro, después se distrae con un breaking news noticioso, que también da pie para recalcar que obviamente los camareros de un evento de alcurnia tienen que ser gente del tercer mundo, como los amigos mexicanos.

5. La lanza

Lois. La lanza. Que la tiro al pozo. No, que me doy cuenta, gracias a mi poder de superperiodismo, de que la nueva amenaza también es kriptoniana y vamos a necesitar el arma que hizo Batman y que puede hacer sangrar a mi súperhombre. ¿Acaso no había algo mejor que inventar para darle más tiempo de pantalla a Amy Adams?

En cuanto a Batman, aunque obviamente después dejan en claro que la batalla final contra Doomsday es en un sector del puerto abandonado, no tiene sentido que el hombre murciélago atraiga a la criatura a Gotham. Está claro que necesitaban esa lanza, pero durante toda la película cuestionó a Superman por la destrucción en Metropolis y luego no encuentra nada más coherente que llevar hasta la ciudad a una criatura que, mira tú, ha demostrado que también puede volar y disparar destructivas ráfagas energéticas durante su pokevolución huesuda.

pesadilla

6. La pesadilla/premonición de Wayne

Batman da una cantidad excesiva de crédito a sus pesadillas, las que moldean sus temores y aprehensiones hacia peligros del futuro. Pero me cito:

El quiebre entre aquella carencia narrativa y el atractivo visual de su puesta en escena, está especialmente ejemplificada en la secuencia de pesadilla ya anticipada en los tráilers. Se trata de una especie de advertencia que no tiene mayor sustancia salvo ser una papilla para fans. No tiene respuesta como premonición, no es abordada posteriormente, solo intenta situar una idea en la cabeza de Bruce Wayne que tampoco es clara y queda a libre interpretación. Es el tipo de elementos que permiten que los nerds puedan llegar al clímax teorizando.

No tengo mucho que agregar, salvo repetirlo: por ahora, sin escenas eliminadas o futuras justificaciones en la película de Liga de la Justicia, la escena de pesadilla de Bruce no tiene ningún sentido como elemento narrativo.

7. Los iconos de la Liga

Lex Luthor tiene la mano. Sabe todo. Supo que Superman es Clark Kent. Tiene claro que existen otros metahumanos. De hecho, los tiene grabados. ¡Y les tiene icónos de escritorio con sus respectivos logos! ¡Lex es un emprendedor de tomo y lomo!

balas

8. Luthor y las balas experimentales

El objetivo del villano es exponer a Superman como un fraude ante el mundo. Pero el plan para lograrlo no tiene sentido y ese es el mayor problema de toda la película. Es lo que genera la mayor cantidad de incoherencias y provoca que la película no funcione narrativamente.

Primero está el tema de las «balas experimentales», que es un de los dos puntos de la historia hechos solo para darle algo que hacer a Lois Lane. Sin embargo, la iniciativa de Lex para atraer a Superman a África no tiene ni pies ni cabeza.

Está bien, al comienzo no sabemos que Luthor tiene claro que Superman es Clark Kent, y nunca sabemos cómo lo tuvo claro, pero el plan de poner mercenarios equipados con balas experimentales está aún peor ejecutado.

Aparentemente las balas no dejan rastros, y la idea es inculpar a Superman con el ataque para crear un incidente internacional que hará que las autoridades gubernamentales lo cuestionen, pero nada de ese punto está bien resuelto en la película. Ni siquiera sirve para que Lois sume 1 + 1 para anticipar las intenciones del dueño de LexCorp.

9. Luthor y el Senado

Entiendo la motivación de Luthor, y eso ya lo dejé claro previamente, pero su plan no cuaja por ningún lado. Menos después de que «logra» poner en duda la figura de Superman, tras hacer explotar el Senado para demostrarle un punto a la senadora.

Pero como rápidamente se da a conocer en los medios que el ataque fue un acto de terrorismo, no queda claro cómo podría esa situación, de rebote, afectar la imagen de Superman. No está bien desarrollado, pese a ser un punto central del tratamiento del hombre de acero en esta película.

pelea

10. Luthor y La batalla de gladiadores

Tras el robo de la kriptonita, el objetivo de Luthor es que el hombre de acero traiga la cabeza de Batman, el hombre que se metió donde debía. Incluso dice que documentará la revelación de que Superman no es el bonachón que parte del mundo sitúa casi como figura mesiánica.

Pero una vez que comienza a ejecutar su plan con Doomsday, las cámaras en realidad se centran en lo que sucede en la nave. Obviamente después no hay nadie siendo testigo de «la batalla de gladiadores más grande en la historia del mundo», lo que provoca que Lex se «sorprenda» una vez que Superman no cumple la orden encomendada.

No solo eso, durante el combate, Superman reconoce que no quiere pelear con Batman. Más aún: quiere la ayuda del hombre murciélago, pese a que él posee súper oído, visión de rayos X y súper velocidad para detectar a Lois en cualquier lugar del mundo, pero no a Martha Kent. Pero al final, el hombre de acero hace bien poco para impedir que la pelea siga. Rápidamente tira al hombre murciélago por los edificios como si este fuese un mono animado y chao, a aplicar un cachacascán porque así lo requiere el blockbuster.

Por cierto, un sector de la audiencia cree que Luthor «manipula» a Batman para pelear contra Superman. Pero desde el comienzo Bruce Wayne tiene claro que su legado es sacar a Superman de la ecuación, lo que queda patente desde que ve en primera persona la destrucción de Metropolis. El único manipulado es Superman, pero eso no le funciona mucho que digamos.

11. Luthor y Doomsday

¿Por qué crear una máquina imparable? ¿Cuál es su objetivo final? ¿Acaso nunca confía en su plan de enfrentar a Superman contra Batman? ¿Piensa que su sangre es una clave para dominarlo? ¿Realmente creía que podría controlarla como si se tratase de un velociraptor entrenado de Jurassic World?

wonder

12. Superman y Wonder Woman

Está bien. Superman tenía que morir ya que quieren comenzar la Liga de la Justicia desde otra vereda. ¿Pero por qué cresta Wonder Woman no hace siquiera el intento de usar la lanza para destruir a Doomsday?

Más aún, Superman y Wonder Woman nunca intercambian palabras. Nunca. ¿Costaba mucho hacerlos interactuar más durante la batalla?.

No me gusta caer en el terreno del «yo habría hecho esto», pero en este punto me parece inevitable.

Un ejemplo: Si el azuloso hubiese fallado la estocada por culpa de la kriptonita, eso quizás habría permitido que Wonder Woman intentase tomar el relevo. Obviamente también fallaría, pero un tercer intento podría haber quedado como el sacrificio final. Hasta habría elevado el nivel de amenaza de Doomsday como casi imposible de matar.

En cambio, se la jugaron por la ruta fácil y tenemos a una Wonder Woman que luce de forma individual, pero nunca vislumbran algún grado de verdadero trabajo en equipo en la batalla.

13. Luthor y su calva

Por último, está bien el fanservice por el fanservice. Pero en ninguna prisión rapan la cabeza al cero así como así. Luthor no queda condenado a la pena de muerte, tampoco creo que una plaga de piojos haga necesaria la presencia de sanidad.

100 pensamientos

  1. completamente de acuerdo con tus puntos, yo tengo algunas cosas estupidas mas (como mostrar los personajes que vienen en videos como no se les ocurrio nada mas interesante para hacerlos aparecer o que el mensaje de flash del futuro haya sido en un sueño, ¿que chucha importa si es un sueño?) ah! en la prisión de Alien 3 si cortan el pelo XD a lo mejor luthor tb se fue a una prisión llena de piojos XD

    1. Al parecer la prision donde dejan a lex es supermax, y lo del rape, me recordo a un capitulo de smollvil donde a luthor padre lo rapan cuando llega a prision

    1. Mata en la pesadilla con pistolas, lo que nunca haría Batman, pero es un futuro posible u premonición. Como que ahí da lo mismo. Tal como el hecho de que ese Superman del futuro sea juez, jurado y verdugo incinerando humanos con su visión calorífica.

      Sobre el resto, lo expliqué en una nota anterior. Entiendo que Batman perdió el camino, por eso marca criminales como si fuesen ganado. Y el sacrificio de Superman, como toda promesa a futuro que resume a esta película, lo lleva a dejar sus nuevas tendencias. De ahí que no marca a Luthor.

      La forma en que rompe huesos, apuñala o hace explotar giles, responde a eso mismo. Es parte de cómo decidieron armar al personaje en esta versión, más allá de que uno lo comparta o no, ya que actúa muchas veces de una forma muy poco Batman.

      Pero como ese punto da para otro artículo, no lo incluí aquí.

    2. Le quiso encajar demasiado del comic de Frank Miller por ejemplo el rifle que usa para el rastreador una mezcla de lo moderno y lo viejo por así decirlo (como la escena de romper la pared y luego dispara al tanque del lanzallamas y un chiste corto extra) y lo de la persecución innecesaria para justificar el batimovil…

    3. Jajaja recuerdo que veía esa escena e iba todo bien, Batman persiguiendo en su Batimovil al tipo que va disparando en la camioneta, saca las armas no letales del BatimoWWWAAAAAAHHHHHHHHHHTT!!!

      acaba de acribillar a ese tipo?!?!

    4. Le ponen cualquier color, batman no mata impunemente, batman mata en defensa propia. A ningun boby le disparo o lo hizo explotar sin antes este otro tratara de matarlo a el. Hay algo malo en eso? Ademas, ahi esta su cambio con la muerte de Superman, lo de «restaurar la esperanza en la humanidad» y por lo mismo despues batman ya no «mataria» y por lo mismo no marca a Lex.

    5. Doc, me carga lo de los sueños, de hecho esa versión del Man-Bat está demas, pero la visión del futuro yo la adjudico más a una visión del SpeedForce cortesía de Flash que otra cosa, y si los dos sueños anteriores no existiesen sería más claro

    6. ¡Este «Batman» psicótico-psicópata, mata a propósito y hasta descuidadamente! Por más que quieran justificarlo… El caso más claro es el tipo de la ametralladora en la camioneta; muy bien podía apuntar a las llantas pero prefiere darle con todo al vehículo (con ocupantes) y cocerlo a tiros hasta explotar. ¿El Batimovil esta blindado no? Por eso mismo: ¿En que momento «Batman estaba en peligro como para responder así? Luego provoca que uno de los autos de los maleantes choque con una pipa de combustible. ¿Ustedes creen que el conductor de la pipa se salvo? Ese ni tenía que ver con la persecución. Y ese «Batman» se queja de la amenaza que es Superman, claaaro. Y mejor ni hablemos de KGBeast. El «Batman» de esta peli deja vivo a Lex Jr al final no por que ya no vaya a matar (¿en que momento lo dice o jura?), de hecho iba con toda la intención de marcarlo; pero como Lex Jr, le dice que «llamo a Apokolips», lo deja vivir por que le sirve más así que muerto, por si hace falta en el futuro y se enfurece golpeando la pared dejando su marca ahí. Es lo malo de una película tan mal contada como esta, que todos los huecos hay que llenarlos con meras especulaciones. Puro desperdicio de personajes con Snyder.

  2. 1. La nave en poder del gobierno puede permanecer cerrada por una wea mas burocrática que otra cosa.
    2. De acuerdo.
    3. Igual si se refieren a uno como el ruso, podía ser una persona. Pero podía ser cualquier cosa pal caso.
    4. No hay excusa para esto.
    5. Lo de la lanza, me parece que Lois piensa, esta wea le puede hacer daño a Superman, mejor la escondo, no vaya a ser que Batman cambie de parecer (o Luthor). Se supone que la zona donde llevan a Doomsday está desierta y por eso la elige para pelear con Superman.
    6. Hay que esperar tener mas información para saber de que se tratan las knightmares, quizás son inducidas.
    7. Inexcusable
    8. Pensé que quería ser descubierto, eventualmente.
    9. Lo único que podría justificar esto es que la gente crea eso de la escalada creada por desequilibrio de poder ante la presencia de un superman.
    10. Y si la batalla es una excusa para poder revisar la nave a su antojo? buscando como justificar… cuesta.
    11. Supongo que pensaba que eventualmente iban a detener al bicho, pero este weon saca provecho de la destrucción que queda.
    12.el único trabajo en equipo se da al final, y es fortuito, con el lazo y eso.
    13. puro fanservice.

  3. Un error que me sigue dando vuelta, es la destrucción de metrópolis al principio, porque mierda batman va como bruce wayne un simple mortal, en vez de ir como batman y salvar a mas personas. por que si lo vemos que va como superheroe podría haber echo mas, y igual seguir con su furia contra superman.

    1. Tampoco con toda el desmadre en smallville y el anuncio de zod, no se iba a lanzar sin saber a que se enfrenta, no se iba a arriesgar el pendejo, aun mas que fue de dia y bat no sale a esa hora jeje

    2. Batman sale poco de dia, y menos en una ciudad que no es la de el. Ademas para que vestirse para ser un blanco de un enemigo que no conoce. Evidentemente sabes poco del personaje…

  4. De acuerdo en casi todo, excepto:

    -Los iconos, a mi igual me choca un poco, pero creo que el problema parte porque no explican exactamente que es Lex (¿es un heredero? ¿es un Zuckerberg? ¿es un empresario de las bienes raices? ). Con lo poco que muestran en la pelicula, es razonable suponer que tiene algun tipo de negocios con el ejercito o el gobierno. Entonces todo esos iconos tienen sentido, incluso con todo eso de hacer que algunos nombres de superheroes sean nombres claves.

    -Luthor y el senado. Creo que nunca fue la intención hacer creer que Superman había explotado el capitolio. Lo explican un poco en el Daily Planet, alguien comenta algo como «¿Porque Superman no lo evitó si estaba ahí?»

    -Batalla de gladiadores/Doomsday: No se si mis parámetros son muy bajos, pero a mi me queda mas o menos claro: Lex los manipula para que peleen, creyó que Superman le iba a ganar a Batman; creyó que podía controlar a BiZodrro para vencer a Superman. Se equivocó en ambas suposiciones.

  5. Ahora viene el fan service a decirte que te ha pagado el Raton Miguelito y que todos tus puntos tienen facil respuesta, «si lees tal o cual comic»

  6. En cuanto a la Calva de Lex, hubiese preferido que al tener contacto con la Kryptonita, este enfermara y que el único compuesto experimental capaz de prolongar su vida, cause varios efectos secundarios. Entre ellos la perdida de todo vello.

  7. Aquaman es el rey de atlantis y parecía un wn mariscando, la vi por segunda vez y pienso que es mas mala que la primera, ojala llenen los vacíos argumentales en las próximas peliculas

  8. quiero defender un par de puntos, no estoy negando que son ciertos, pero algunos puntos expuestos están de más. Primero,se podria argumentar que clark siguió a bruce debido a que si solo lo seguia con su vision de rayos X, quedaba incapacitado para intervenir en caso de ser necesario, y ya que estaba en una fiesta rodeado de gente, seria riesgoso intentar moverse a super velocidad para alcanzarlo despues (moverse a super velocidad bajo techo generaria fuertes corrientes de viento y se notaría, Snyder cuida mucho la «fisica» de sus efectos cgi, no todos lo hacen), ademas caminar y seguirlo es mas piola que arriesgarse usando 2 poderes, recordemos que aun no es el superman maduro que hace todo bien. por lo tanto,personalmente no me molesta.

    Segundo, la pesadilla/mensaje de flash, esto está muy demás «en ésta pelicula» PERO justamente es lo que me gustó, debido a que si alguien decide venir del futuro a dar un mensaje, la persona que lo reciba va a quedar asi muy WTF porque estará «en otra» y seria algo muy random para el receptor, mas si llega «to soon», lo que nosotros sentimos como espectadores es justamente lo que bruce sintió, algo random que pasó pero que quedó en su subconciente, de ahi que «despierte» (seguramente algun efecto temporal secundario), éste es un universo cohesionado, surgiran otros formatos para hacer peliculas, no todo será tan lineal, el cine está evolucionando.

    Todo lo demas estoy de acuerdo.

    Ahora me gustaria hacer un par de preguntas que me quedaron y quizas alguien pueda responderme:
    1) Doomsday tiene la habilidad de absorver energia en los comics?? se parece mucho a parasite, mejor hubieran usado a este ultimo para no gastar al asesino de superman, usando el mismo origen que le dieron ,solo cambiar al monstruo, y no matar al hombre de acero, quemaron una buena carta de una forma no tan epica. Lei en una entrevista que Snyder queria dejar fuera a superman para que batman armara la liga, por eso decidio matarlo, pero en ese caso hubieran usado a parasite y hecho q luthor inculpara a superman (aprovechando todo el desarrollo inconcluso de la peli) asi el gobierno encarcelaria a superman y ya que él es tan bueno se dejaria, ya que la ley es la ley (sintiendose culpable por dejar morir a todos los del senado por estar distraido) asi estaria exhiliado a lo dr manhatan. la pelicualo hubiera terminado abierta con batman buscando las pistas para liberar a superman.

    2) Doomsday es afectado por la kryponita en los comics?? siento que esto fue una solucion muy facil argumentalmente, es como que no se les ocurrio como vencer a este villano :/ imagino que si vuelve, será inmune a eso. (pero ya mataron a superman, lo hubieran guardado)

    1. 1).-No, Doomsday no absorbe energia en los comics, en defensa de eso, Doomsday se regenera de cualquier herida que le hagan, so, puede que a nivel humano (digase los militares que dijeron que absorvia energia) hayan malinterpretado que, como lo estaban dañando, asimilaron que le estaban dando energia que absorbia y luego lo regeneraba.

      2).-Si, es meramente argumental siguiendo el guion en el que su cuerpo originalmente es el de Zod.

  9. Tal cual tal cual tal cual tal cual tal cual .
    Muchas cosas de la película me hicieron ruido, pero como que me deje llevar y las olvide, aunque me seguían picando en la cabeza.

    Yo sumaria lo que me hizo ruido al final y es que:
    Si al principio muestran una humanidad bastante realista que teme a lo desconocido y a un Extraterrestre y lo que pueda hacer. Como es que luego de que un tremendo monstruo casi inmortal que sale de LA MISMA Nave, el mundo de repente acepta a superman simplemente por que murio? en una zona y situacion desconocida?
    Que diferencia hay entre la pelea de Superman contra Zord y la pelea contra Doomsday? incluso con Zord al menos esta el testimonio de como salva a una familia pero…. la aparicion de DoomsDay como minimo llevaria a la humanidad a quemar y enviar las cenizas de superman al espacio, siendo que es algo desonocido que puede convertirse en un monsturo.

  10. 14.- Luthor y los cheques.
    Wayne le habia dejado una pensión por invalidez al Wallace, pero durante la audiencia se entera que los cheques le habian sido devueltos, con mensajes mala onda. Luego Luthor en la azotea confiesa que era él, provocando a Batman. waaaaaat? o sea luthor sabia que Wayne es batman, y que era preferible que wallace fuese pobre pa que no se comprara una silla, asi él 2 años despues le regalara una silla moderna, con la que fuese al senado y matara a la Senadora y que culparan a Superman etc etc etc??

    O luthor está escrito muy incoherente… o su nivel de maquinar planes maléficos está por sobre el entendimiento de los simples mortales…

    PD: en el punto 10 creo que quisiste decir «el hombre que se metió donde NO debía».

    1. Esta claro que siempre supo que Wayne era batman, quisas lex obtuvo esa informacion de no se, ¿de amanda waller?

    2. Exacto. Luthor siempre suponquienes eran Superman y Batman, eso hace mucho más chistosa la escena de la fiesta cuando Luthor, después del apretón de manos con Kent le dice a Wayne: «Nunca pelees con este tipo».

      Y manipuló a Wallace no para que fuera pobre, sino para que odiara a Superman, lo propio hizo con Wayne. Lo de la silla era incidental.

  11. Se os va la olla. Si no os gustó, no pasa nada, hay más cine y vida.
    Por Dios que de vueltas para una película, no recuerdo una manía persecutoria de esta índole con algo de la competencia.

    Criticar hasta lo enfermizo cosas que son pasadas por alto o incluso alabadas en producciones similares tiene un nombre…

  12. ¿A alguien se le ha ocurrido comparar la película con el guión filtrado el año pasado?; por lo que recuerdo, el guión filtrado era muy parecido a lo que quedó al final, y la verdad es que a mi me parecía que ese guión era perfecto, todo cuadraba y no dejaba cabos sueltos. ¿A quién se le habrá ocurrido meter esos cambios que hicieron de la historia final algo con tantos fallos?. Digo, a mi me encantó la película y cada vez que le vuelvo a ver me gusta más, y al final, cuando una película da para tanto de que hablar como ha sido este caso, no creo que sea una mala cinta como muchos «haters» han querido hacerla ver, al contrario, creo que es un filme más que satisfactorio.

    1. Me parece que el guion filtrado era el que iban a usar hasta que algún estúpido lo soltó y warner decidió cambiarlo y ya vimos lo que todo paso en pantalla.

  13. para mi no se toco un punto muy importante (medio que abordado en el tema de ser un detective hecho y derecho, pues segun el mismo Alfred, Batman tiene 20 años haciendo esto) y es las motivaciones del Bruce para pelear con Kal-El, ok si, el desea que ese sea su legado, pero……a cuenta de que el desea eso????…..por una vision sin sentido?….por la destruccion de metropolis? una que por cierto fue causada por otros seres y que el busco impedir (vamos que dudo mucho Batman no sea capaz de deducir en 2 años y tanto). Incluso Alfred trata de hacerselo entender, sin embargo el no hace caso, de igual forma el tipo es un detective, estuvo monitoreando durante dos años a superman, me quieren decir que en ese tiempo el no observo todo el bien que hizo Kal-El? simplemente esta enfocado en agarrarse a golpes con superman porque si, poque puede, lo dije antes y lo digo ahora, su motivacion parace xenofoba-caprichosa……como un niño que se empecina en hacer algo solo por que si……y ese es mi gran problema en toda la pelicula, sus metodos de pelea y lucha contra el resto de los criminales no me molesto tanto (lo de matar si, porque seamos honestos, esa gatling de su bati nave y la tirolesa del batimovil mato fijo a buen par de malos)……

  14. Lo de Lois y la lanza… Y después me hablan de seriedad y oscuridad recuerdo ese acontecimiento y me acuerdo del rechazo y risas que genero en el cine y se me pasa…

    Sobre la persecución, si, sinceramente no se entiende como Superman deja ir a un grupo de buenos samaritanos que estaban jugando a policías y ladrones en el medio de la ciudad con balas reales!! Por cierto otra cosa no vieron lo estúpido del rastreador de Batman? Soy yo o el rastreador era el menos evidente del mundo!!! Me parecía increíble que con el solo vistazo general de los «daños» por parte del personal de Luthor iban a descubrirlo y chau guarida secreta… Pero no… Nunca lo ven… Semejante rastreador en la parte mas visible del camión dañado… y no lo ven.. ahí titilandando… y destellando!!!!

    Defiendo a muerte a este Batman el mas badass del cine. Pero me encanta como adaptaron su parte detectivesca. Toda la trama del portugués blanco que nada aportaba a la película en general se resuelve con el poder de razonamiento de Bruce y su tecnología. Busco la respuesta en google… en google… toda esa subtrama que nada aportaba a la pelicula que solo confundía mas al espectador y todo se resuelve por una búsqueda en google…. DE ENSERIO!!!? Acá es donde no le echo la culpa a Zack Snyder si el guion decía «y Batman en un momento de lucidez y de tratar de hilar cabos sueltos decide realizar una búsqueda en google apareciendo el barco y resolviéndose la trama satisfactoriamente…» y mucho el director no puede hacer. Si esto puede salir de un ganador del oscar apaga y vamonos.

    Superman… es difícil hablar de este Superman porque si, no me gusta esta versión y nunca me va a gustar pero vamos pueden hacer el intento!! Pero no, se empeñan a que sea solo un títere en un mameluco azul.

    Nunca explican como carajo puede saber Superman que Lois esta en peligro supongo que tengo que creer que la estuvo siguiendo porque si es porque tiene poderes incluso extrasensoriales que roza lo absurdo, como bien argumentaste, si fuera así, se hubiera dado cuenta donde estaba su mami.

    La pelea en como se desarrolla. No pensaron algo mejor? No hablo del secuestro, pero emmm de enserio Superman no tuvo otra cosa mejor que hacer que volar a Batman en la primera oportunidad que tuvo cara a cara!!! Oh muy inteligente señor Dios entre los meros mortales seguro así te va ayudar!!!

    Doomsday es un chiste en esta versión así que todo ese arco es un sin sentido, entretenido, pero un sin sentido al fin. Acá es cuando toman como dijo el director varios arcos argumentales de los comics y no se profundiza ninguno directamente los tira a la basura. Ni hablar de la decisión de Warner de directamente spoilearte la sorpresa en un trailer… Buena jugada señores!

    Solo diré de esta parte, que si, muy buena la participación de Wonder Woman pero soy el único que sintió que fue demasiado op esta versión. Literalmente no parecía que le estaba tomando mucho problema enfrentarse a Doomsday es mas es la única que pudo herirlo gravemente. En toda la pelea parecía que era mas fuerte que Superman si es así bienvenido sea pero no estoy seguro si es lo que querían…

    Sobre Lex. Directamente no es Lex y tomo otra vez la palabra del director. Pudieron haber usado a uno clásico con Bryan Cranston pero cito a Snyder «querían algo diferente…» y bien que lo conseguiste chaval nos diste lo menos cercano a Lex Luthor que conocemos. Lo peor es que me encanto los planes de este Luthor. Me encanto que este siempre maquinando a todos, pero esa caracterización tiraba abajo todo lo «serio» que querían construir alrededor de el. Literalmente este Luthor con tics se come los mocos. Lo siento, no puedo tomarlo en serio cuando esta tratando de hilar dos palabras seguidas y no muchachos, no va cambiar, esta va ser la personalidad de este Luthor de este universo habrá que acostumbrarse.

    Sinceramente aun con todos estos sin sentidos la película es muy entretenida es mas creo que estos problemas le agregan un par de risas con amigos donde a la larga le van a hacer mejor a la película y le quitaran esa seudo seriedad que algunos le quieren dar. Creo que hoy muchos se enfadan de un lado y del otro porque quieren poner a la cinta en un lugarl que no se merece no traten de venderla como una obra maestra porque se van a emputar con cualquiera que la vea como una cinta normal y para los haters tampoco la vean como una basura porque se van a enfadar con los miles que nos pareció entretenida. Es una película de superheroes muchachos disfruten!

    1. El portugués blanco no lo buscó en google. Lo buscó en los archivos cifrados de Lex, que no sólo tenían info sobre los meta humanos, sino muchas otras cosas.

  15. Añado:

    – La actitud de Superman cuando llega al apartamento de Lois todo sonriente, hipocrita, vale madres de todo lo que se le acusa.

    – La forma poco sutil de Bruce de meterse en los servidores de Lex, y que si tiene información importante, no haya nada ni nadie protegiendo esa información.

    – Cuando el Batimobil salta sobre el contenedor y destroza la lata, no quite el rastreador. Que puntería.

    – La escena de Jonathan Kent diciéndole una anécdota extraña a Clark, en la cima de una montaña. La verdad que es toda cortante y no entiendo porque ahí.

    – Metropolis y Gotham estén ridículamente pegadas.

    Ademas la introducción de Cyborg, un poco gore y que le va tocar manejar al futuro director de esa película. Y Aquaman parecía aguantar la respiración… es raro, solo digo.

    La verdad que a mi me gusto, y trato de promoverla, pero es difícil de describir cuando preguntan «¿Y que tal es?».

    Alguna vez leia que Joss Whedon decía que AoU era compleja narrativamente porque tenia mezclar muchas tramas de las otras películas y explicarlo de alguna manera. Me imagino ahora como hará Zack para explicar todo eso en la Liga de la Justicia, o suponiendo que el espectador va a leer casi 80 años de historia para entender lo que esta plasmando.

    1. Deja eso de la seguridad en servidores, el motivo de Wonder Woman era simplemente recuperar una fotografía digital o sea es como Jennifer Lawrence queriendo recuperar sus fotos de Internet, en primera la trata de recuperar de la copia que hizo Batman cosa que ni siquiera esa logro borrar pero eso si ya estaba muy trepada en el avión de regreso muy satisfecha, va a faltar las escusas de que es que no conocía el internet donde estuvo 100 años

  16. Amé la pelicula pero también me quede con mis dudas… A ver si por aqui me aclaran una de las que mas me molesta..

    Que tan lejos esta gotham de metropolis???
    Estan tan cerca de lois esta en un rascacielos y desde ahi puede ver la señal de batman retando a superman??? o todo esto estaba pasando en gotham (lo que creo que es poco probable)??

  17. Yaaaaa, ¿no le estarás poniendo mucho Dr. Malo? Leí hasta el punto 4, y encontré que la nota es un sin-sentido en sí misma. La película, como todas, tendrá cosas buenas y malas, pero así y todo, pasó a mi top ten de favoritas de la vida.

  18. Hay dos puntos que no me suenan , pero lo demás esta good. Falto un punto Doctor Malito, ¿ porque estan tan cerca Metropolis y Gotica?
    Eso no lo entendi…
    De resto la peli es genial y pos esos problems se los perdono^^

  19. Están buenos los Plot Holes, sin embargo creo que le han dado demasiado duro a esta película, cuando hay otras del género con errores mucho peores. En The Dark Knight, considerada una obra maestra y la mejor película de superheroes, también hay errores, situaciones sin respuesta e incoherencias narrativas que misteriosamente pasaron coladas.

    1. TDK claro que tiene sus errores, pero esos errores no impide que se entienda la película a la primera, ni necesita ver Batman Inicia, ni tener conocimientos del universo DC, no pasa lo mismo con BvS.

  20. Al parecer Metropolis y Gotham estan unidas de forma conurbada como lo son nueva york y manhattan. Obviamente para justificar el viajecito de lois ..

  21. Lo de Luthor con los logos fue como mucho. Le falto ponerle «tm» a cada uno.

  22. De acuerdo con los 13 puntos y el 14 que plantea Mad Carl…

    El Batman está muy basado en el de Miller, el «All Star» y «Dark Knight Returns». Encabronadísimo, usa armas de fuego y mata weones, sin darle ni hipo. Me gusta eso, pero cómo están vivos en ese universo personajes como el Joker? (un detalle…)

    1. Porque al Joker lo atrapo en sus dias finales como Batman, despues se retiro, ahora que regresa a ser Batman, es distinto, es cruel, y todo lo que dice Alfred. Si hubiese atrapado al Joker hoy en dia, seria otra cosa.

  23. Si no fuera por el éxito de taquilla que está llevando (de momento) me atrevería a decir que BvS es la Dune del siglo 21. Los problemas son casi los mismos: demasiado contenido para tan poco metraje, mutilación de escenas que dejan incoherencias en la película, hecha sólo para gente que leyó los libros\comics, rechazo de la crítica y división entre el público, entre otros. Pues, la historia vuelve a pasar, veremos cómo se lo toma Snyder y el estudio.

  24. Hay cosas en las que estoy de acuerdo, pero hay otras que no son problemas ni cosas absurdas. Mencionaré solo unas cuantas.

    *La lanza. Lois ve que la bestia es más fuerte que Superman y lanza rayos como Superman, y que además Batman lo está atrayendo hacia donde está la lanza de kryptonita. No creo que sea necesario ser Sherlock para deducir cuál es el plan. Aunque es cierto que sí queda medio forzado.

    *La pesadilla/premonición de Wayne. No afecta a la trama de BvS, por eso no la desarrollan. Es un «misterio» por ahora, tanto para fans como público en general. Se podría decir que hasta es un «post-créditos» metido en medio de la película. No sé cómo esto podría ser un problema.

    *Luthor y el Senado. Para mí sí está claro. En ese momento Superman va a dar su versión de los hechos. Pero Lex mata a todos solo para impedir que Superman se defienda y así el mundo lo siga odiando. De paso esto afecta a Superman porque se siente culpable al no haberlo evitado.

    *La batalla de gladiadores. No entiendo cómo es que no haber sido televisado sea un problema. El plan A de Lex va así:

    -Batman mata a Superman: Lex gana.
    -Superman le trae la cabeza de Batman: Supes queda como un asesino ante el mundo y Lex gana.

    Lo del desarrollo de la batalla sí es cierto, Superman no se comporta como Superman.

    Y es cierto, Lex no manipula a Batman, solo le da «un empujoncito», porque la ira y amargura contra Superman ya la tenía desde la batalla de Metrópolis.

    *Luthor y Doomsday: su objetivo: matar a Superman por si Batman fallaba. Lo que veo es que muchos asumen que Lex tendría que haber tenido un plan para detener a Doomsday una vez mataba a Superman. Lo que yo pregunto es, ¿qué les hace pensar que quería detenerlo? Si vemos a Luthor matar a mucha gente inocente solo para hacer sufrir a Superman y dejarlo como un fraude ante el mundo, ¿qué le importaría la humanidad si ello significaba la muerte del ser que más odia? Y c*ño, que al final su plan funciona.

    *Superman y Wonder Woman: yo entiendo que todo eso se sale de control por el apuro del momento. El único momento en que «trabajan en equipo» es en la estocada final. ¿Que se podría haber llevado mejor? Es cierto. Pero tal y como lo plasmaron no lo veo como un error.

  25. las reseñas del doc y de este tipo son mis preferidas para juzgar películas

    1. Debe ser desgarrador que la cinta que tanto esperabas se convierta en objeto de burla tan despiadada y lo peor, bien merecida. Que el hype no nos controle.

  26. Aún recuerdo cuando Supes le dice a Lois «tú eres mi mundo» y la sala reaccionó con una «aaaaaw» y después risas. La película cae en ridiculeces como esa. Ni para que entrar a hablar en las fallas del montaje, como pasa con la música (la persecución del batmovil esta acompañada con coros, COROS!). Lo que encuentro indignante es que sean los mismos fans los que respalden bazofias culturales como estas, solo por ánimo de respaldar una marca comercial que se ha desacreditado así misma en los últimos años como es DC, sin tener un ápice de visión critica y acusando a medio mundo de «marvelita» como único argumento para defender una película desechable. Ahora es cuando la «Birdman» de Inárritu pena como fantasma.

  27. y el «Martha gate»?????……fuera de todo meme y broma, la verdad es una situacion que raya en lo absurdo….asi como tambien el uso de una…¿lanza?…o sea, que desarrolla unos proyectiles que esparcen la kryptonita en polvo (gran desarrollo tactico!) y luego recurro a una totalmente imporactica ¿lanza?…la ventaja tactica ganada con los proyectibles, la pierdes al tener que acercarte a rematar o arrojar la lanza aun superser que aun podria conservar parte de su supervelocidad

  28. A mi lo que mas me descuadro fueron los logos en los cameos jajajaa.

    Lo de los sueños de batman supuestamente es lo que habria ocurrido en un futuro si lo de la lanza hubiera salido mal, pero no es claro en la pelicula, no para todo el público, tan solo para un fan que especula.

    Lo de luthor y doomsday creo que era su segundo plan y que si creia que lo podía controlar.

    Lo de wonder woman y la lanza, bueno ella no estaba enterada de nada, solo fue a detener a doomsday como pudiera.

    Lo de Luthor peleado si me parecio un error, hasta se me habria sido facil que se sacara la peluca que parecia que tenia.

  29. Puedo pasar muchas de esas cosas, la verdad este tipo de peliculas no se trata de hacerlas logicas como si en realidad existieran esos entes. Lo que a mi en lo personal NO TRAGO es a Lois Lane!!!

    Yo recuerdo que en las historietes y dibujos animados no era mas que una reporterilla que se metia en problemas y superman la rescataba, esa es la escencia de la historia pero aqui la pretenden hacer ver como la GOD REPORTER OF THE WORLD metiendose con traficantes, grupos terroristas y con una super influencia sobre el Daily Planet, como la escena en el Daily Planet cuando se agarran con Doomsday:

    – Necesito un helicoptero
    – Estas loca, no te dare un helicoptero
    – (mirada coshadora) necesito un helicoptero
    – Ok, denle su helicoptero

    Asi de facil, todo para hacer la escena mas ridicula que vi en cines LA LANZA DE CRIPTONITA VS LOIS LANE – spoiler- Lois casi se ahoga JAJAJAJAJAJAJA, tanto que hizo solo para estar a lado de supy dandole besitos, NO MAMES!!!!!!

    Al inexpresivo Lex igual lo puedo dejar pasar, al señor «todo lo que hago, digo y sueño esta bien» de Bruce tambien lo tolero pero Lois, que se joda!!

  30. Las batallas en si están tan poco inspiradas que resultan dolorosas de ver, nula creatividad.

    Es solo de recordar esa parte donde Superman parece estarse recuperando del primer proyectil con la nube de kryptonita que le lanza Batman y al genio no se le ocurre una mejor idea que volver a atacar de frente a una velocidad normal, dando todo el tiempo del mundo para que batman le lance una segunda carga y vuelva a perder los poderes. Como me hubiera encantado ver a batman recurrir a tácticas del gran estratega que es, trampas de kryptonita, sorpresas, plan a,b,c y d para parar a superman, pero nada de eso.

    La batalla contra Doomsday lo mismo, no basta poner musica ultraepica si lo que esto viendo es una batalla aburridisima y llena de cgi de lo mas barato, la muerte se superman totalmente gratuita y evitable.

    Los cameos, se me ocurren miles de formas para haberlos hecho mas interesantes, pero el de Aquaman fue especialmente cutre, parecia un tipo aguantando la respiracion en un video de youtube.

  31. No se dejen engañar. Luthor es la mente criminal más elevada del planeta… y los logos son parte de su magistral plan. Así como sabía quienes eran Batman y Superman, también sabe quienes son el resto de metahumanos y también sabe que van a formar un superequipo para combatir a su amo Darkseid. Pero cuando la Liga ya esté formada ¡ZAZ! Luthor los va a demandar por utilizar los logos que él había diseñado. Usando su poder legal, acabarán todos en la cárcel sin derecho a fianza y así el mundo quedará libre para ser conquistado. ¿Acaso no se dieron cuenta? ¡Está clarísimo en la cinta, tontos Marveliebers!

    De acuerdo en todos los puntos, Doc… y se quedó corto. Es un caos el argumento pero aun así me gustó más que MoS (tampoco era gran competencia). Pero estas dos cintas no muestran en absoluto el potencial de los personajes DC y solo por eso Snyder y compañía debería dejar la batuta de la misma forma que lo hizo Whedon.

  32. – En orden de lo mejor a lo peor de Zack Snyder con DC Cómics: Corto 75 Años Aniversario de Superman, The Watchmen, BvS:DOJ y MOS.

    – Muy deacuerdo con los 13 puntos, pero creo que hay que ser justos y esperemos que también haga otro review con los puntos «buenos» de BvS (si es que en el «punto de vista» de Dr.Malo los hay).

    – En general no hay mucho que debatir con respecto a los grandes errores narrativos de BvS, aunque eso es compartido entre lo escrito por Terrio + Goyer y lo dirigido por Snyder. Ahora bien ya conocemos el cine de Snyder (como el de Bay, Emmerich, etc.) entonces tampoco esperemos alguna hazaña y nos tapen la boca. Le podemos dar la ventaja de la juventud y que está todavía «aprendiendo» hasta lograr su obra maestra (sea una peli de Superheroes u otra categoría).

    – Puntos altos: el BSO de Zimmer y Junkie XL (sobre todo el Main Theme de WW); de las 3 escenas de pelea importantes en la peli la de Batman con los secuestradores es la mejor, buenas secuencias de acción bien filmadas las coreografías y muy cercanos a la novela gráfica; la aparición de WW en la pelea final: el tema detectivesco de Batman (por lo menos se profundizo más en este tema); Alfred/Irons lejos lo mejor.

    – Lo que puede hacer la diferencia dentro de este Universo serán Escuadrón Suicida, WW, The Batman y Aquaman: David Ayer, Patty Jenkins, Ben Affleck y James Wan tendrán una visión NO SNYDER en cada uno de sus proyectos y de seguro pueden sorprendernos.

    1. Los puntos valorables están en mi reseña y en el anterior de los ejes. Los sin sentido de la historia no los había abordado profundamente, hasta ahora.

  33. Bueno, si me cuentan de alguna película que tenga menos de 13 de errores o que no tenga errores del mismo nivel me cuentan. El que busca encuentra.

  34. Puse esta cuestión por error en una entrada anterior. Ahora sí…

    Sólo he visto la película una vez y seguramente se me pasaron varios detalles, pero de lo que posteó el Doc puedo decir lo siguiente:

    Si hay algo que tienen en común el Lex Millennial de la película y el Lex presidenciable (o Lex Piñera) es el uso de información privilegiada. El archivo encriptado con info de los metahumanos, para mi, es una lista negra. Me parece que Lex pretende utilizar a Superman como su matón personal para pitiárselos a todos. Si ese era el plan inicial, tiene sentido que la marcha blanca o «vuelo de prueba» haya sido obtener la cabeza del murciélago (que no es metahumano, pero usa capa y vive justo al lado). Y en este punto tengo dudas. ¿Lex sabía la identidad secreta de Batman? Yo tiendo a pensar que sí. De hecho, creo que la explosión del Capitolio no tenía nada que ver con una trama para inculpar a Superman (aunque tal vez sirviera para aislarlo, arrinconarlo moralmente); el atentado era más bien un mensaje para Bruce Wayne/Batman: «Superman no sólo es una amenaza por sí mismo, sino que también es un peligro por lo que provoca e inspira en los demás». El empujoncito final que necesitaba Bruce.

    ¿Doomsday? Error de cálculo. Locura. Soberbia. Todo lo anterior.

    El asunto de la persecución me pareció un cagazo al principio, pero luego me pegué la cachada: ¿En qué momento muestran a Superman combatiendo a la mafia, a los narcos, al crimen organizado? Cuando salva a Lois se lleva por delante a un tipo armado, pero nada más. En cambio, sí lo muestran rescatando gente en medio de inundaciones, incendios, explosiones. Hasta lo muestran remolcando un buque. Si en su breve carrera como superhéroe se dedicó alguna vez a combatir criminales peligrosos, no recuerdo que en la película lo hayan explicitado (de nuevo, puede que no me haya dado cuenta). La cinta refuerza su rol de salvador en contraposición al rol de vigilante que Batman encarna en su versión más dura. Después de todo, un dios por encima de todo (el mote que propone el guión) no puede ser un simple paco con capa. Entonces no es extraño que la disputa entre Bats y los matones le haya importado un carajo. Por lo demás, Clark pensaba que Batman era un criminal más, no muy distinto a los que huían en el camión. Desde su perspectiva, si inmovilizaba a una de las partes, no estaba ayudando a los malos; el enfrentamiento cesaba y punto.

    Por último, en la pelea final no hay mucho trabajo en equipo porque prácticamente no se conocen y Doomsday tampoco les da respiro. Eso sí, hay un momento en que Diana lo sujeta con el lazo y Batman lo gasea mientras Superman ataca. ¿Trabajo en equipo? Bielsismo puro. A todo esto, queda bastante claro que Diana, por su experiencia, habilidad y fuerza, es la más competente en el campo de batalla. Se podría decir que es su ambiente natural. Sin embargo, también queda bastante claro que un enfrentamiento golpe a golpe con Doomsday no es una opción, ni para ella ni para Superman. Mala cosa, puesto que para clavar la lanza había que cerrar la distancia con el monstruo. El riesgo era alto y Superman tomó una decisión difícil, eso es todo.

    Tengo más dudas y algunos reparos, como todo el mundo, pero la película me gustó mucho. Los conflictos están bien planteados y, a mi modo de ver, se resuelven satisfactoriamente. Es un película jugada, distinta en tono y complejidad a lo que ofrece el género habitualmente. Denle una oportunidad.

  35. Vi la película hoy, si bien hay muchos errores narrativos, como por ejemplo cuando Lois sale a buscar la lanza sin que siquiera se le haya informado que era la debilidad de Doomsday (o quizás si y ni me fijé), creo que las pesadillas de Batman son mas bien visiones de un futuro alternativo que flash canceló con su mensaje hacia el pasado, pero aun así Bruce ve esas escenas ya que las «vivió». Esto lo digo porque el enfrentamiento entre Batman y Superman se da cuando Lex Luthor amenaza a Superman con matar a Martha si no le lleva la cabeza del murciélago y Superman intenta negociar con Batman. En la visión de Bruce, Superman le dice «me quitaste lo que mas quería» o algo así, lo que da para pensar que la negociación falló y Martha murió, dando inicio a una era donde Superman pierde su «humanidad», como en Injustice, lo que provoco el mensaje de Flash al pasado. Al menos yo encontre esa explicación, quizas este lejos de ser asi jaja.

  36. Lo mas estúpido que vi en la película, fue el argumento que el nombre de ambas Madres….. osea, si la mama de clark se llamaba Maria, cagaba toda la pelicula ????

    1. Es que tiene más peso por el hecho de que ambas madres siempre han tenido ese nombre, SIEMPRE.
      Si tenía otro nombre entonces la situación debía cambiar en otros aspectos en el guión para evitar que Batman lo mate.

  37. Según las últimas declaraciones de ben aflec es que «un hechicero lo hizo»
    Joder tíos si igual se van a comprar los muñequitos

  38. Me resistí unos dias a pensar que era mala (porque un caramelito para el ojo sì es), pero debo reconocer que todos los puntos son ciertos.

    A propósito, cuando quiera el doctor Malo me hago un listadito de las torpezas en The Dark Knight Rises que son bastantes, está a la altura de BvS

    1. Lo que no entiendo…¿Por qué se toman las críticas de BvS de manera tan personal? la película es mala y ya. No importa si la produjo Warner, si la hizo DC o Marvel; una película es mala o buena por sí sola, por sus elementos narrativos y demases que la componen como obra cinematográfica, y como ha expuesto el Doc, la película tiene falencias en ese sentido (y se queda corto). ¿A qué viene tanta molestia? Ni que fuera usted quien la escribió…

    1. A mi me parece que apuran la filmación antes de tener un guión solido y eso lleva a que no tenga una buena revisión, porque cuando anunciaron la adicion de Terrio ya estaban filmando o estaban apunto de hacerlo si no me equivoco.

  39. 30 minutos de recorte de metraje os suena a algo…
    supongo que no. en fin..
    quizas la lista debio empezar por el susodicho problema.
    pero en fin, es mas facil ver la paja en el ojo ageno que la viga en el propio marvelianos y criticos.
    me parece bien que exijáis realismo y logica para de DC, pero me resulta curioso que os hagais los de la vista para con marvel.
    por cierto…
    solo estoy deacuerdo con el 29% de los problemas planteados.
    FALSE CRITIC.

  40. yo sigo ambos universos por igual, tanto en comic como en el cine y si critivo BvS no es porque sea marveliano ni nada es simplemente por su mala ejecucion y situaciones altamente incogruentes, y opine lo mismo cuando vi la basofia de iron man 3 o critique lo olvidable de age of ultron, como dicen antes, no lo tomen personal, yo con todo y todos lo errores me emocione con partes de la pelicula y si, seguire asistiendo a las demas pelis de DC, esperando encontrar sorpresas agradbles (entre todos los errores que contienen) como guardianes de la galaxia y antman…….por cierto, me encanta el tono oscuro y maduro que DC quiere imprimirle a su universo…pero por dios, espero sobre todo que el guion este a la altura de la madurez que te pretenden vender

  41. ayer por fin la vi un niño al lado mio se quedo dormido raja xd. en un momento se vuelve muy lenta la peli.
    otro cosa q no entendí la kriptonita son restos de kripton radioactivo algo así.en que momento la maquina terraformadora que esta el océano esta en kripton? si zod la encuentra después,en una de las bases avandonadas.

  42. Bueno,yo sentí que todo el argumento de la película,en realidad era el desenlace de historias anteriores,juntadas con cinta adhesiva.
    Y de hecho lo es.

    Vamos,que The Batman ya empieza retirado,con años de historia como superheroe que jamás veremos.
    Y Wonder Woman tuvo un siglo de pausa.

  43. Disfruto todo lo audiovisual que se ha hecho los últimos años respecto de superhéroes, y de verdad quería que me gustara está aunque de Snyder no esperaba mucho, menos después de Mos. Pero desde la primera escena, esa que superman atraviesa cuantos muros con un compadre me hizo decir, bah, Snyder no aprende, prefiere seguir con la espectacularidad que con el fondo de los personajes.
    Una d las principales excusas que he escuchado es que tienes que saber de cómics para disfrutar y entender esta mala película. No es cierto, mientras más sepas de cómics menos te gusta. Ejercicio simple, lea la muerte de superman y después ves esta shit. Dan ganas de llorar.

  44. Increíble como a este antro lo visitan tantos expertos guionistas y escritores . Señores esto es un cómic hecho película y por definición va a estar plagado de cosas ilógicas y te puede gustar o no , pero como no pretende ganarse un Óscar no da para analizar cada línea de diálogo , si hasta el «Soldado de Invierno » que es de lo mejor de Marvel no resiste un análisis de este mismo tipo . Doy el clásico ejemplo de que el típico super villano de las pelis de James Bond no lo mate de un balazo en la nuca apenas lo tenga prisionero sino que inventa algún artilugio en que el héroe finalmente tenga tiempo para zafar

    1. «Esto es un cómic hecho película y por definición va a estar plagado de cosas ilógicas»

      Esa debe ser la peor frase del mes escrita en los comentarios de este antro

      Los cómics que están «plagados de cosas ilógicas» son los malos cómics.
      ¿Estás defendiendo que algo sea lo que es solo porque supuestamente la fuente original no da para mucho? ¿Cuántos cómics has leído en tu vida para creer que estos están «plagados de cosas ilógicas»?

    2. Bueno Doctor, asi como que los comics sean el puro ejemplo de las historias logicas pues tampoco jajajaja, se trata de Superman por jebus!!

  45. La Acabo de ver y POR LA CHUCHA todo iba tan bien hasta más de la mitad… Los planos, la música, el estilo, Ben Affleck, esos Slow motion… Pero después se fué a la chucha wn, SE PONE TAN MICHAEL BAY PA SUS WEAS ESTE WN DE SYNDER. Pásenle la batuta a Ben Affleck wn para La Liga de la Justicia y chao.

  46. 13 Maneras de mejorar las 13 problemas de Bvs:

    1_ Las maquinas Kriptonianas: Hundidas en el fondo del Oceano Indico, y sin poder ser alcanzadas debido a diversos fenómenos acuáticos incluyendo la desparicion de dos embaraciones científicas de Lexcorp, lo que nos llevaría directamente al punto 7 en lo que se refiere a la evidencia de los Metahumanos de Lex Lutthor, ya que la evidencia seria el ataque de los atlantes a las expediciones científicas en busca de la tecnología alienígena , ahora en manos de esta raza desconocida del fondo del mar.

    2_ Jimmy Olsen: Debio ser el manco de la silla de rueda, hubiese creado un vinculo emocional con la humanidad , una cosa que tanto, tanto le falto a esta especie de Superman Snyderiano.

    3 y 4_ Un satélite o lo que se rumoraba hace unos años….”una flota de drones vigilando los cielos de Gotica”…y listo, que la Kriptonita entrara a una bodega y de allí aplicas la secuencia de acción de Btaman vs Matones dejada al final del filme , y en la que en vez de rescatar a “marthaaaaaa” entrara a robar la Kriptonia, hasta le agregaría la presencia de Luthor para que sea testigo directo del enmascarado en acción mientras escapá con sus mercenarios.

    5_ La lanza: era pa clavarla en Superman y ya, déjenla allí. Batman llevando la criautura a Gotica es otra estupidez, de hecho toda esa secuencia final lo es…. Doomsday como villano final lo es!!…. debieron escoger a Eradicator en la forma de algún programa AI Kriptoniano de defensa de la nave resguardada en el la zona cero, y de allí armabas tu secuencia, quizás con la activación del protocolo de “erradicación” y de allí la lucha a muerte, primero con batman, luego con Wonder woman y finalmente con un Superman herido y debilitado que tendría como única salida encerrar a la tecnología Kriptoniana en la nave y activarla para exiliarse en el espacio, alejando la amenza y con la población de Mteropolis y el Mundo viendo como se aleja ante sus ojos con la amenaza, EL SALVADOR ASCIENDE!!!!

  47. 6_Pesadilla de Wayne: una descarada e infeliz copia al método MARVEL, solo hubiese funcionado editándola y colocándola justo detrás de la secuencia de Wayne asistiendo a la destrucción de metrópolis….tendria sentido que en la pesadilla viera algún Reino de Supermanes ala Injustice,…pero obvien los Parademons por favor!!!
    7_ sin palabras, un ejercicio de pereza intelectual de los guionistas.
    8_ Superman salvando a Lane entraría en la lógica, Superman vengándose era el paso a seguir, tomando en cuenta sagas comiqueras como por ejemplo el numero en que Supes destruye las armas de destrucción masiva del país ficticio de Medio Oriente llamado QURAC, nada mas eso alarmaría l mundo, un alienígena que decide de manera unilateral acabr con el poder armamentístico de una nación, ¿realmente necesitaba Luthor las balas experimetales y el paln estúpido de culpabilidad? NO, la lógica actual mundial de la política tiene la respuesta. Otro ejercicio de Pereza Intelectual.
    9_La explosión del Senado solo hubiese funcionado como una respuesta organica y natural del extremismo que se ha levantado con el Alienigena , aquí quizás el mostrar el auspicio de Luthor en esa enconada revancha social hubiese tenido mas lógica que lo que dejaron allí..
    10_ Luthor podría haber deducido algo a partir de las tecnologías que usaría Batman, quizás una sospecha del involucramiento de Wayne en esa “operación de vigilantismo” en Gotica, lo de Superman se aceria por lógica, me hubiese gustado ver a los Mercenarios y a Mercy Grave ejecutando investigaciones en smallville (primer sitio de avistamiento) y desde allí al hacer eco de las historias del niño Kent llegara el secuestro de Martha, eso era mas lógico que lo que al final tenemos, de hecho, yo hubiese unido a Wayne Enterprises y lexcorp en esa investigación, haciendo casi complices a Luthor Y Wayne, eso era la lógica, un Batman verdaderamente VILLANO, y luego le darias el giro al vera Superman sacrificándose.
    11_Doomsday, ya lo dije en el punto 5, esta peli no era para Doomsday!!!!!
    12_ Wonder Woman luchando contra el villano del tercer acto podría haber sido casi derrota y en e instante que este le va a a dar una estocada final, ese seria el momento triunfald e la reaparición del Superman herido, SALVANDOLA!! Sin mencionar que siempre crei que veria a una Diana Prince compartiendo con Lois Lane, quizás como enviada de la ONU a Africa e investigando juntas a lExcorp, hubiese servido para ayudar a Lane Adams a tener tiempo en cámara!!!
    13_ La Calva y el actor debuian irse, …para mi el luthor perfecto era el actor Aidan Gillen, el mismo qiue interpreta a “La Rata” en la peli “Maze Runner 2 Pruebas de Fuego” y a Petyr Baelish en juego de Tronos….y listo.

  48. Estimado Dr. Malo , ya que tuve el honor de ser citado en un comentario suyo , le puedo responder que he seguido a Superman , mi superhéroe favorito desde los tiempos de le editorial Novaro , de Zinco , de Vid , Norma , de nuestros vecinos la ed. SD y por supuesto la fantastica Unlimited etc y si le puedo reafirmar que un Cómic es fantasía pura por lo tanto las leyes de la lógica acá no entran y eso justamente es lo fascinante del llamado noveno arte que es evasión al 1000 % , y si de tanto en tanto surgen autores como Miller , Moore y otros que elevan el género a otras alturas , pero eso solo confirma mi opinión y si no está de acuerdo podemos rebatir con argumento , pero por favor no trate de creer que otros no saben del tema , por qué puede salir perdiendo jeje . Yo se que te refieres al hilo narrativo del guión pero mi opinión iba por otro lado y en todo caso no me respondiste mis ejemplos de incoherencias en otros films que pasan colados , para que mi punto quede mas claro se acerca mas a lo expresado por Ud mismo en el Flimcast en donde se elogiaba la pelicula por las emociones transmitidas, el pensar en lo que se viene como super villano osea Darkseid , que es algo que venía soñando desde los tiempos de la saga de John Byrne y las multiples referencias a los comics , Saludos

  49. existen otros problemas,
    -Lex manipulando a Clark para que crea que Batman condena a muerte a los criminales poniéndoles la marca para provocar su enfrentamiento y al final solo secuestra a la madre de Superman para que se enfrente a Batman, toda esa trama fue totalmente innecesaria
    -Si este Batman mata a criminales y esta dispuesto a matar a Superman solo por considerarlo una amenaza, por que sigue vio el Joker? de todas las personas que Batman conoce el Joker es quien mas merece la muerte y sigue vivo
    -Por que Batman simplemente no creo un cuchillo de kriptonita en lugar de la lanza? Superman cuando inhala el gas de kriptonita estaba a merced de ser atacado con cualquier cosa, en ese momento sacar un cuchillo y apuñalarlo seria suficiente
    -Bruce le dice a Alfred «si existe un 1% de que Superman sea el enemigo» el lo mataría, como el echo de que Superman tenga una madre a la que ama y piensa en ella en su lecho de muerte, cambia ese 1% a 0?
    -Lex es el hombre mas inteligente del mundo y tiene su red de servidores a 2 metros de la cocina, y con una puerta de vidrio abierta, es estúpido
    -Si Lex odia a Superman por ver en el algo parecido a un dios y esto es algo que el detesta por lo de su padre y blablabla, por que aliarse con otro dios como Steppenwolf y crea a otro como Doomsday?, por que odiar solo y exclusivamente a Superman?
    esta ultima no es un error en la trama sino mas bien algo que me parece pudo mejorar
    -La escena de la muerte del empleado de Bruce durante el ataque de Zod ese tal Jack, si en este universo Bruce y Alfred son los que crean su tecnología el personaje de Lucius Fox ya no es relevante, por que no aprovechar el momento y matar a Lucius y de esa forma hacer sentir algo al espectador que recuerda con carino al personaje a pesar de ser de otro «universo», porque la muerte de Jack no crea ningún sentimiento con el espectador

Los comentarios están cerrados.