En lo que compete al cine de superhéroes, habitualmente nos estamos topando con la palabra cohesión. Se trata de algo que fue instaurado en términos de marketing, para describir que lo grande ya se viene. Creación de hype.
Y tras una larga espera, Batman v. Superman: Dawn of Justice representa la piedra sobre la que Warner Bros. finalmente funda su universo cohesionado basado en los superhéroes de DC Comics.
Esa es una tarea que no es menor, ya que toman como punto de partida a los personajes más icónicos de las viñetas de capas y capuchas, para situar una roca que no es la más sólida ni tampoco la más coherente con su propuesta. Eso pesa fuerte no solo cuando las expectativas están por el cielo, sino también a la hora de concretar algo que involucra a aquellos personajes que sentaron las bases de todo este género en el papel hace más de 70 años.
Pero hay que tener claro que el gran desafío se instaló desde el génesis de esta producción anunciada en una Comic-Con. Para fundar su propuesta, ya que no iban a desechar al precursor de este versus cinematográfico, Zack Snyder y compañía debían responder a las decisiones y posturas expuestas en Man of Steel. De ahí nace todo. Para mal, pero también para bien.
Alrededor de dos años después de la batalla de Metropolis, el mundo desconfía y valora por igual a un hombre de acero que aún no tiene claro cuál es su lugar en el mundo. Es decir, Superman lamentablemente aún no es Superman. Mientras comisiones investigativas son creadas en Congreso debido a un incidente en África, Kal-El intenta seguir respondiendo a los objetivos que le entregó el fantasma de su padre kriptoniano. Entre las sombras, en un escenario marcado por el legado que los padres han dejado en sus hijos, dos billonarios todopoderosos tienen problemas con la aparición de este inmigrante alienígena que potencialmente podría ser el mayor peligro.
Más allá de que aquella película anterior se forjó sobre una interpretación mesiánica de Superman que no cuadró por sus decisiones de historia, y aquí tanto Lex Luthor como Bruce Wayne comparten aprensiones ante la llegada de un poder no humano, son los nexos hechos para construir un futuro superheroico los que descuadran un esquema que más focalizado podría haber mejorado bastante.
Aún así, Batman v. Superman termina siendo una respuesta a todas las aprensiones que generó Man of Steel. Hay líneas de diálogo que funcionan como aclaración de que aquí no están matando inocentes sin que los héroes lo tengan en cuenta.
Pero lo importante es que, como en este Dawn of Justice había tanto para ponerse al día, debían introducir a tanto personaje, generar tanto guiño, arar tanto terreno para la grilla de estrenos ya anunciada por Warner Bros, que inevitablemente en el resultado final se siente una carencia de cohesión narrativa.
Durante poco más de una hora, hay una sucesión de escenas que buscan instalar la idea de que un misterio ocurre tras bambalinas, pero su flujo y su tratamiento de personajes no pega ni junta. Y ese es mi gran problema con una película que jamás iba a responder a las sobreexpectativas, pero que sí podría haber sido más competente a la hora de contar su historia. Mis condolencias al público general, que de seguro se perderá un montón.
De ahí que Zack Snyder nuevamente demuestra que es uno de los directores que visualmente mejor funcionan, pero en términos de manejar el relato, rara vez sus películas funcionan. De hecho, el pastiche de secuencias rememora lo hecho en Sucker Punch, ya que su carro lo conduce una obsesión más por la imagen que por la sustancia. Lo que quiero decir es que esta obviamente es una película bonita de ver, más allá de que el CGI inicial de Doomsday es de un diseño genérico lamentable que no está a la altura del resto de la película.
El quiebre entre aquella carencia narrativa y el atractivo visual de su puesta en escena, está especialmente ejemplificada en la secuencia de pesadilla ya anticipada en los tráilers. Se trata de una especie de advertencia que no tiene mayor sustancia salvo ser una papilla para fans. No tiene respuesta como premonición, no es abordada posteriormente, solo intenta situar una idea en la cabeza de Bruce Wayne que tampoco es clara y queda a libre interpretación. Es el tipo de elementos que permiten que los nerds puedan llegar al clímax teorizando.
De ahí que Batman v. Superman funciona más como una generadora de ñoñasmos que otra cosa. Con cualquier otra película, eso podría justificar todo el proyecto, pero siempre uno espera más cuando los mejores del mundo están involucrados. No puedo pedir menos, ya que son los dos superhéroes más importantes de todos.
En esa línea, aunque Batman v. Superman es coherente con sus objetivos blockbuster, cuenta con grandes momentos visuales y un par de ideas frescas para rescatar conceptos base de los personajes que adapta, el todo no cuaja como producto cinematográfico. Pero la distorsión es que sí puede funcionar como algo hecho para fans, los que van a reconocer los guiños a Apokolips o la reproducción de frases escritas por Frank Miller en el papel. Ahí es donde acuso el golpe que me quita claridad.
Tras haberla visto en dos ocasiones, sé qué es lo que me engancha y que no, pero también mi recelo hacia Man of Steel, mi deseo de que ese Superman evolucione, provoca que a fin de cuentas yo tenga una parada más positiva sobre esta película de lo que he querido dejar en claro hasta ahora. Como no me gusta este Superman, prefiero lo que aquí le sucede. Así de simple.
Batman v. Superman no solo es una respuesta a las críticas de la destrucción masiva, también es una propuesta que demuestra que Zack Snyder no cree en lo que Superman representa, no cree en el optimismo ni en la solidaridad, y el único camino que quedaba aquí era que el personaje terminase inspirando a que otros hagan a futuro lo que el hombre de acero debió hacer desde el comienzo. La única ruta es dejar partir al Superman de Man of Steel y así no caer en el fundamentalismo ñoño.
Que haya llegado a esa idea no es menor, ya que antes del estreno expresé que la clave de Batman v. Superman era el hombre de acero. Pese al temor de que el hombre murciélago fuese el foco principal de esta película, aquí todo termina convirtiendo al hombre de acero en el eje temático no solo del aquí y del ahora, sino en base a las proyecciones de lo que dejará de ser un hombre murciélago facistoide que al comienzo de esta película marca a los criminales como si estos fuesen ganado.
En base a la resolución central, que responde a dar a este Superman un lugar en el mundo, utilizan una mecánica de misterio sobre la historia que atraviesa el tratamiento de sus personajes. Batman v. Superman plantea en el camino una serie de dudas que aparentemente no tienen respuesta, hasta que finalmente hacen click en el final. Compartiendo o no sus resoluciones, su propuesta se mueve en base a tres dudas: ¿Cuál es el rol de Superman en el mundo? ¿Qué lleva a Batman a ser un vigilante facista paranóico? ¿Que motiva a Lex Luthor a maquinar entre las sombras?.
Con eso en cuenta, agradezco que se le pida un poco más a la audiencia alienada por el infantilismo de los chistes, y en el caso de Batman v. Superman no entrega todo en bandeja, pero hay que reconocer que esta película juega en un terreno peligroso. Su propuesta, que apela también a pedir más conocimientos nerds que la media y a esperar al último acto para que todo cuaje, está destinada a dividir aguas. Más que cualquier otro blockbuster reciente, incluyendo al Episodio VII.
Responder cuál es el rol de Superman en el mundo para esta película implica un spoiler. Por el contrario, no es la mayor revelación el hecho de que Ben Affleck se transforma no solo en el mejor Bruce Wayne, sino también es el mejor Batman que hemos visto en el cine hasta ahora. Aunque el personaje tiene una filosofía que choca, y tiene una mamitis que solo se comprende con la palabra clave que resuelve el conflicto de esta película, desde el comienzo es un vigilante que se mueve y golpea como nunca antes. Mejor aún, ahora cuenta con un Alfred sólido a cargo de Jeremy Irons que también destaca entre lo realmente positivo.
Su postura facha, potenciada por la idea de que su legado sea prevenir que Superman termine en el mismo camino de Zod, da pie a un Batman global que ya no está solo enfocado en lo que sucede en las calles de Gotham, sino que en lo que puede suceder en el mundo ante la presencia de los metahumanos. Ese es el principal aporte de esta película, ya que al tenemos un hombre murciélago que no solo es apariencia, sino también lo es en ideología. De esto a la construcción de planes preventivos para lidiar con amigos, hay un paso.
Por el otro lado, Lex Luthor es el personaje que más debate generará. En una versión que está un poco «jokerizada», Jesse Eisenberg nos entrega a un emprendedor billonario plagado de tics. Uno que tiene tanto tiempo libre, que simplemente llega a una conclusión: no puede existir alguien tan poderoso como Superman que solo piense en hacer el bien y no en el beneficio personal. Esa es su motivación, que no es tan clara en una primera revisión.
Lo que es y representa Superman, sin importar que lo hecho por Herny Cavill está alejado del ideal del Último Kriptoniano, enerva a Luthor hasta la médula, dando pie a toda la confabulación que usan para explicar el choque. A grandes rasgos, es un plan que está en ejecución desde antes de los sucesos que presenta la película, que no está interesada en responder a fondo los cómos ni los porqués.
Si bien la película define la estructura de su historia por el juego de esconder la previsible manipulación de Luthor, que es lo que genera la batalla entre un Superman contenido y un Batman desatado, la película también se preocupa de dar pequeñas pinceladas sobre lo que se viene a futuro con la conformación de la Liga de la Justicia.
En ese ámbito, sin duda Wonder Woman sale bien parada como un mero tentempié de lo que hará Gal Gadot en el rol, presentando a una amazona alejada de la sociedad que vuelve al combate en el momento indicado, para literalmente disfrutar una batalla contra un monstruo que le recuerda sus hazañas de antaño. Su rol es bien pequeño, tiene nula interacción con personajes que no llevan Batman por nombre, pero es una mejor introducción.
Asimismo, también hay toda una trama secundaria sobre la presencia de metahumanos que está relacionada con Luthor, pero que no está desarrollada en base al villano. Nos dicen que ha recopilado información, pero más allá de eso, todo queda como una anécdota que solo responde para entregarnos tres cameos que incluyen la presencia de un dispositivo que hará salivar a más de un fan.
Lo más relevante es que dicha idea, la reunión de un grupo de personajes, se instala en la cabeza de un Batman que al comienzo de la película jamás habría sido parte de la Liga de la Justicia. Pero como el murciélago es el personaje mejor desarrollado, en desmedro de un Superman que a la larga solo está al servicio de que Batman mejore, la propuesta escrita por David Goyer y Chris Terrio termina justificando que Wayne tenga el impulso de ser parte de un equipo. Ahí funciona bien la cohesión.
No obstante, aunque aquí logran la cohesión que tanto anhela el negocio de Warner Bros, mi mayor lamento es que esto igual solo termina siendo la punta del iceberg de un proyecto cuya bandera es una promesa: esto funcionará mejor a futuro. Y para muchos, eso no bastará. Ni debiese bastar tampoco.
Reconozco que a partir del momento en que termina la pelea entre el Hijo de Krypton y el Murciélago de Gotham, la instancia en la que una palabra los une, me entrego a este versus cinematográfico, ya que su propuesta me hace click y no le pido más. Aunque no esté a favor de las decisiones que toman con los personajes, termino creyendo que es justificada por ambas peleas que la decoran. Las mismas que son lo que uno espera de una película tan sobrecargada como un crossover de los cómics.
Batman v. Superman a la larga no es la peor película de superhéroes que algunos estimaban desde antes del estreno por un temor de saturación del género. Tampoco es la mejor, lo que realmente pesa ya que no es un blockbuster con personajes menores.
Abrazo que sea una película que funciona mejor que Man of Steel, ya que de otro modo habría sido una condena. Abrazo que con su clímax, den a esa versión del hombre de acero el espacio para inspirar más de lo que merecía. Es lo que queda, en algo que también funciona como promesa. Y justamente, quiéranlo o no, ese también es el gran problema de los universos cohesionados.
Para mí fue lo mejor de DC comics… Y muy superior a otras del mismo rubro
Sin haberla visto, puedo decir 2 cosas. No creo sea peor que Avengers 1 y 2, IronMan 2 o 3, o las 2 primeras Thor y puedo nombrar más. Vamos… Se puede ser Fan de Marvel o Dc. Pero contando con los personajes que cuenta. Con lo que hemos visto. Estoy seguro de que a pesar de que el argumento sea conocido, une más de 3 historias conocidas y leídas en la viñetas; “World’s Finest”, “the return of the dark knight”, “Dead of Superman” Estoy seguro de que el avance de la película e historia es más sólida que los títulos anteriormente nombrados. Por más universo cohesionado que sea, o cambios a los que los personajes fueron sometidos.
A mi me gustó, una clara mejora frente a MoS. Visualmente es tan buena, como lo que uno podría esperar de Snyder, el desarrollo de la película tiene deficiencias pero está sobre la media del mismo director.
Y como dijo Snyder, nada de Spoilers.
«El quiebre entre aquella carencia narrativa y el atractivo visual de su puesta en escena, está especialmente ejemplificada en la secuencia de pesadilla ya anticipada en los tráilers. Se trata de una especie de advertencia que no tiene mayor sustancia salvo ser una papilla para fans. No tiene respuesta como premonición, no es abordada posteriormente, solo intenta situar una idea en la cabeza de Bruce Wayne que tampoco es clara y queda a libre interpretación. Es el tipo de elementos que permiten que los nerds puedan llegar al clímax teorizando».
Si.
doc ,, generalmente estoy de acuerdo con muchas cosas que dicen,,, pero lamentablemente ahora solo puedo decirte,,,, CALLATE LA PUTA BOCA,,, la pelicula es buena y punto.
No he visto la pelicula aun, pero he aqui la critica mas solida y correcta de TODA internet, criticando con base lo que no le pareció bien pero a la vez también recalcando los puntos positivos de la pelicula, Creo que cada uno tiene su propio criterio, en el caso personal mantengo la misma emocion por ver la pelicula desde el anuncio en comic con y por todo el DC UNIVERSE que se avecina, eso de Affleck el mejor Batman de la historia, realmente me emociona por apreciar.
De acuerdo con lo que expone el compañero
Personalmente Disfrute de la película en una enorme cantidad, me senti muy comodo a pesar de la lentitud con la que se cuenta la historia y se justifican los argumentos, pero mi problema comenzó justamente con la cereza del pastel, las batallas tanto la primera y la segunda, no llenaron mi expectativa, sentí una suerte de michael baylismo en ellas que me dejo decepcionado, y lo posterior a ellas fue aún más agrio para mi. Aun así me parece una película que cumple su objetivo y da pie a un nuevo universo cinematográfico, Alfred, batman y luthor totalmente bien logrados.
es mejor que MoS por lo menos. que se le va a ser vamos a ver que logran con justice league :/
Sigo el sitio hace años. Jamás publiqué algo, lo hice ahora quizás por ver tan ansiada película la cual es lamentable, si viste el trailer, viste todo. La eterna promesa de que algo mejor está por venir y se olvidan de la película que están haciendo.
claramente el problema sigo sosteniendo que es snyder
Watchmen y era….
La veo el sabado asi que no tengo opinion al respecto, solo decir que ire con la mente en blanco, chao todos los reviews incluidos los de Rotten Tomatoes y el monton de wns nerds que sacaron los suyos en TY ayer.
Igual lei el tuyo y como que es mas aterrizado que los de los gringos, me da la impresion que exageran un poco las cosas para conseguir el click y la frase hiperbole Ebert perfecta.
Solo quiero comentar que esta película es muy disfrutable si se tiene años leyendo el hombre de acero y batman. Como dice el doc, es que hay varios guiños ñoños.
Lo que sí, para mí es un poco difícil ser imparcial porque todo el tiempo recordaba escenas y diálogos que alguna vez leí en algún cómic por lo que no podía dejar de salivar y tener los pelos de punta.
La música también acompaña mucho el desarrollo de la película, aunque mi fanboysmo tampoco me deja ver es ámbito con toda claridad, debido a que me encanto el ost de MOS.
En honor al espíritu de esta página no seguiré opinando porque tendría que entrar al terreno de los spoilers.
Review con mucho más contenido que otros que leí en sitios gringos
O estoy paranoico, o el doctor malo insinuo un spoiler acerca del final. Espero sea una conclusion acelerada de mi parte, pero sse me vino una idea que no se me habia ocurrido hasta leer esta reseña…. como de que a Superman le pasara… tal cosa. Creo que vere la peli el domingo o el lunes, y espero equivocarme
No he visto la película aun, asi que no puedo saber que tan sólida o no es este review pero me queda claro que es una opinión personal que no me entusiasma a correr a ver la cinta. Eso de que no es la mejor cinta de superheroes, teniendo a los más grandes heroes de la historia, hasta me preocupa… pero seré yo mismo quien juzgue eso la semana entrante (tal vez antes), sin influenciarme por tanta review polarizada, que van desde lo: «épico» hasta todo lo contrario.
Con esto puedo decir que puedo confiar en mi propio juicio de ir a verla que por mal bien por venga la mala crítica en Rotten Tomatoes y/o Metacritic, Dr. Malo invita aque nosotros nosformemos nuestra propia crítica y nos invita a pesar de las circunstancias, a verla.
Con todas las películas tenemos que formarnos nuestro propio juicio. Con todas, no solo en este caso. Además, es una estupidez que si a ti te gusta una película te amargues porque al resto no. Da lo mismo, lo importante es que a ti te guste. A mí no me gusta DC, no me llaman la atención sus superhéroes, a diferencia de los de Marvel, pero encuentro fome que a los que sí les gusta se estén complicando la vida por las malas críticas. Vayan al cine y disfruten lo que les gusta.
La película NO ES MALA
Su mayor problema es el guión. Aunque no llega a ser tan malo como el de Deadpool.
Hay un poco de desorden pero no es muy diferente a lo que muestran en algún cómic de DC o Marvel, cuando pasan de una historia a otra apenas das vuelta la página o cambias de viñeta.
Lo mejor por paliza, Batman. Todo lo que tenga que ver con él. Muy bien Affleck.
Viéndola de esa manera, la película es aceptable. Y tomando en cuenta los últimos 40 minutos, llega a ser buena.
Pero sumando y restando, la verdad es que no es ninguna maravilla.
NO ES PEOR que Age of Ultron por ningún motivo.
De hecho, las dos películas decepcionan casi lo mismo, por lo que no podría decir cuál es mejor.
Y por ningún motivo se merece las críticas que ha tenido. Está muy por encima de Linterna Verde y Los 4 Fantásticos.
En resumen, no es la mejor ni la peor película de superheroes que se haya hecho.
Y sí, vale la pena verla en el cine.
Me paso algo: el papel de Jeremy Irons es tan bueno que si MARVEL tuviera que hacer una versión vieja y de retiro de Tony Stark, Irons está perfecto para ese papel.
Zitrocine: Creo que Jeremy Irons llego a una solidez y punto en su carrera que puede hacer lo que se le cante las bolas, es un pedazo de actor.
Tal cual dice @matiasvafi
Creo que es una buena película, pero no LA gran película que esperaba. La disfruté y gocé con los cameos, pero la historia no me sorprendió. No pedía que inventaran la rueda, pero sí que le dieran un giro más sólido y que no pareciera más que una preparación o un enganche para lo que viene, que una propuesta sobre los héroes mas grandes.
(En todo caso, igual quedé enganchado…!)
No opinare hasta verla mañana jueves.
que es lo logico, no? ¬¬
Este es el mejor review que he leído. Por lejos.
He esperado esta webá por 25 años. Los nerd deberíamos dejar de ser tan rellorones, cuando el producto tiene amor. Esta wea que parió Snyder es su Watchmen 2.0. Y esas de culto solo algunos somos capaz de apreciarla.
amen
Cambien al director wn oh!!!
El problema de snyder es el guión y el transfondo porque el loco nunca a hecho nada original, todo adaptado (dawn of th dead, sucker punch, 300 etc).
Saquen al hombre antes que deje la cagá con la Liga de la Justicia.
SIN SPOILER
Lo bueno (o mejor dicho los aciertos):
– Jeremy Irons/Alfred un super-clase, gran papel y un buen partner Wayne/Batman.
– Batfleck, se lució, se tomó el papel en serio, cayó bocas (hasta el momento el mejor Batman en el cine).
– De las secuencias de pelea nada que decir Zack Snyder tras la cámara es mejor como dire de arte, fotógrafo y editor que contando una historia: cada cuadro de pelea es una viñeta viva sacada de las nóvelas gráficas (tengo mi secuencia favorita pero no puedo decirlo, veanlá).
– Gal Gadot/WW un acierto su breve pero relevante papel.
Lo malo (o mejor dicho lo que no me convenció):
– Jesse Eisenberg/Lex Luthor lo siento pero sigue siendo Zuckerberg. Hay un tema en la manera de hablar que no me cuaja. Si estoy deacuerdo que es bien «Joker» (termino que ya había leído en otros review gringos).
– Cavill/Superman, aquí no tiene que ver con el actor tiene que ver con los que están detrás de quienes escriben el personaje: ¡¡¡evoluciona!!!, siento que todavía no está completo, sigue siendo bien «light» y Batman se lo come en esta peli.
– Si hay problemas narrativos pero podría excusarse por la cantidad de elementos que hacen cruzar para justificar el subtítulo de esta pelí: Dawn of Justice.
Siento que antes de BVS: DOJ tendría que haber habido un MOS 2 para seguir desarrollando a Superman, acá le hacen un favor a Batman para introducirlo en este universo y creo que ahí está el «hype» de lo que viene. Si es una peli entretenida, visualmente tremenda, que demuestra que es para cierto paladar (lease a los más apegados a las nóvelas gráficas y series de animación) pero tampoco te molesta, si es mucho mejor que MOS pero todavía falta algo más para dejarte 100% satisfecho. Recomiendo verla 1 y 2 veces (y ojalá en IMAX).
Completamente de acuerdo, también siento que hizo falta una MoS 2 antes de esto, para terminar de críar a ese superman y que fuera más impactante el resultado de esta.
No mamsss la neta ni me leí la review, mucho texto y ando desvelado y aqui en México ya es mu de madrugada pero aqui estoy comentando jajajaja ntc…… Oye Dr. Malo no has pensado hacer un podcast o videos de reviews de peliculas para gente floja o de corta de tiempo que nos gusta tus puntos de vista ?? jejeje saludos
Como siempre esperada la review del doc, con el que casi siempre estamos de acuerdo, lo que si me temo y por lo que dicen todos, esque esta parece ser mas una peli introduccion de batman al nuevo universo que una continuacion de man of steel, pero aun asi la vere dos veces jajaja mi hype aun sigue al nivel
Primera crítica decente que te leo Dr. Malo culiao…
Por cierto, concuerdo totalmente con Lex Luthor… Es un joker con más plata y más tics.
Es mejor que MoS pero si te viste mas de 2 trailers te viste la pelicula, es una pena pero la introduccion de WW pierde toda gracia y epica gracias al trailer, si weiaban a marvel por mostrar toda la pelicula en los trailers aca pasa lo mismo, el doc define muy bien a luthor como jokerizado, puta que esta sobreactuado ….a mj me apesto, los cameos de los demas metahumanos lo encontre innecesario, como los cameos de los sinister six en spiderman 2 no habia la necesidad de mostrar eso o la pesadilla de batman, salvo que en la version final en el bluray muestren mas desarrollado esa parte queda muy al debe, en Avengers la era de ultron al menos la vision de tony era por la bruja pero aca de la nada el weon sueña.
Lo unico bueno es Batman, si duda la mejor version que se a mostrado en el cine por lejos, el weon impone miedo,
Si te viste mas de dos trailers te viste la película completa? A lo mejor tu viste unos trailer de 40 minutos. Por favor si ni siquiera la lucha de Batman en el puerto, que aparece en el trailer, estaba completa.
Maldición! Solo di si es mala o buena!
2 palabras: Zack Snider
Concuerdo, es una gran pelicula, pero esta lejos de ser la mejor. Batman y su entorno estan muy bien en todo, pero el resto a ratos siento que son muy buenos acompañantes. Me gusto, pero no me mato.
No entendí si vale la pena ir a verla. Me lo puede explicar con tomates, en una escala de 0 a 100%?
Andá a verla. Elegí un cine con buen proyector, porque tiene tonos muy oscuros.
al final de los creadores de, no se limpie el poto antes de cagar y por la boca muere el pez nos llego BvS….tanta expectativa…tanto criticar a la «competencia»… tanto Zack Snyder…una película tan sobrecargada de todo que singularmente nos dejo creo que a todos, con el mal sabor de que aquí falto algo….es muy raro :/
a mi personalmente me encanto la pelicula, me encanto la actuación de afleck le crei en todo momento que es bruce y batman, a cavill tambien me gusto que peque de ingenuo por tratar de ayudar o sentirse mas humano, gal gadot su participacion le crei lo de amazona buena pa los combos….. Pero para mi porque hay tantans opiniones dividias no creo que sea por que es una mala pelicula sino por el echo de que había un hype mas grande que la cresta entonces pasa eso que al que no la encontro una excelente pelicula sale decepcionado (ojo y no digo decepcionado que no le gusto, si no que no lo lleno completamente)
Las opiniones no es tan divididas, 34% en Rotten Tomates suena más a consenso que a opiniones divididas.
Por favor, mejorá tu escritura.
Jajaj… mejorare la escritura claramente, para que el mensaje se entienda mejor…. por lo de las opiniones, yo lo decía por lo de los fans como en este antro o face, más que en una página donde tienen una aprobación del 83% a sharknado
Doc, es una buena critica fuera de los fanboys y los extremistas que piensan que es basura. Se agradece el tiempo empleado en escribir la reseña.
Efectivamente la pelicula tiene problemas de Guion, pero no matemos a Snyder aun, ya que no por nada sigue el incompetente de David S. Goyer metido ahi. Yo supongo que el pobre Chris Terrio tuvo que hacer malabares para corregir el evidente desastre que debe haber sido ese guión, y convertirlo en algo manejable.
Como saldos muy positivos de esto quedan:
-Sabemos que la proxima pelicula de Batman (al parecer a cargo de Affleck y Terrio en guion y dirección) debiera ser Increible. nadie me saca de la cabeza que el Bueno de Ben, que algo sabe de dirigir peliculas, le echo una manito a Snyder en varios momentos, y que todo lo que tiene que ver con Batman acá es obra suya.
-Dejan en muy buen pie la pelicula de Wonder Woman, Rayos!!! la mina no saldra mas de 40 minutos en todo el metraje pero me dejo con ganas de mas, (y no, la Gadot no se ve para nada flaca, manfinfleros de mierda, de hecho sus apariciones como Diana son hermosas, y ya como Wondy se ve IMPONENTE ) es una pelicula que evidentemente voy a ver.
-Lo que pasa con Superman es lo mejor que creo pudieron hacer. Demuestra las pelotas enormes de Warner y DC para tomar una decision de ese calibre y la intencion por desmarcarse de Disney/Marvel, asi arreglan todo lo que le molestó a muchos de MoS y tienen una buena excusa para sacar un Superman distinto de cara a Justice League (y obviamente MAS SUPERMAN) sin necesidad de Rebootear el personaje. Y de paso, entierran de una lo que quedaba del legado de dos culiaos a los que no quiero volver a leer en los creditos de una pelicula de DC Comics NUNCA MAS EN MI VIDA: David S. Goyer y Christopher Nolan.
No soy Nolanlover pero… puta Nolan wn te extrañamos :’c
de verdad si, aunque nolan no podria hacer una pelicula como la liga de la justicia, pero que quiten a snyder, que pongan alguien mejor…… Josh whedon lo haria mejor de verdad……
Es productor ejecutivo, algo tuvo que ver el muy cabron
SON TODOS UNOS » ÑOÑOS AMARGOS»,, CARICATURIZAN AL ÑOÑO DE LOS SIMPSONS ,,,CRITICAN POR CRITICAN ,, NO SE PERMITEN DISFRUTAR LA PELICULA.
LLEVO MAS DE 20 AÑOS LEYENDO CÓMICS,,,COMPRE A SOBREPRECIOS EN LA COMIQUERIA DEL PORTAL LYON EN STGO Y EN LA COMIQUERIA DE LA GALERIA SALEM EN VIÑA,,, Y ESPERE ESOS 20 AÑOS VER EL LIVEACTION LOS DOS PERSONAJES QUE GENERARON TODO EL UNIVERSO DE SUPERHEROES. Y QUEDE MAS QUE FELIZ DEL LOGRO,,,,, TAMOS CLAROS QUE NO ES UNA OBRA DE ARTE , ASÍ COMO MUCHOS CÓMICS NO LO SON, VAYAN,, VEANLA CON GANAS DE DISFRUTARLA,, NO A VER QUE MALO LE PUEDEN ENCONTRAR. #ñoñoamargo
Que esperes no hace la pelicula buena o mala o los personajes, sino que te atrape y te emocione al final, al salir del cine, es bàsico, la pelicula es mala y punto, irrespeta muchos estandares de los personajes, batman es violento, eso es recontra bacan, pero el hecho de lanzarle un auto a otro es matar, yo creo que ni en una pesadilla batman usaria un arma contra otros humanos, la escena de flash hasta el perno, los cameos hasta el perno, la batalla de batman y superman hasta el perno esos planos esa musica no eran la correcta, muy pretenciosa la pelicula, mil veces mejor ese capitulo de superman la serie animada donde conoce a batman, y la razon por la cual se detienen es ridicula, ………………………….. lo siento pero snyder lo hiciste otra vez, temo mucho por la liga……. :(
Pues si recordamos que el batman de nolan y el de burton igual mataban lo mismo que el batman de bob kane el de 1939 igual mataba hasta usaba armas de fuego.
estamos en otra epoca, al menos el batman de nolan justifica cada arma cada acto con el hecho de no matar, el hecho de que batman no mate justifica la vida del joker, porque seria recontra simple matar al joker para el y se acabo todo, este batman no tiene sentido, no usa armas, pero te avienta un auto encima, no te mata, pero te marca para que te maten en prision, quiere acabar con superman, pero se detiene por… MARTHA? …………….. cual es su puta lógica, Ben Afleck para mi actuo muy bien, pero nadie se salva de un guion y edicion tan malas……….
Entonces dime, por que el batman de nolan deja morir a Ras Al Ghul y le lanza un misil a thalia y prácticamente causa la muerte de harvey dent?
Tomando en cuenta el contexto en la que esta el Batman de Affleck si, esta mas que justificado sus acciones.
Después de leer esto…
Bueh,entonces para verla espero un par de semanas,hasta que el IMAX no este lleno de imbéciles con smartphones,familias enteras y gritones.
leo muchos felices por que les llenan sus espectativas de fan service, pero hay muchos que queremos analizarla como película. Si se van a meter a adaptar comics a cine, primero, y por sobre todo, tienen que ser buenas películas.
Si no, como ya dije, es solo burdo y vacío fan service. Pa esos malos fans que le celebran hasta los peores peos a su objeto, en vez de ser mejores fans, criticando lo malo y valorando lo bueno.
Y hay que saber aceptar las críticas también, si la película de frenton es mala y a ti te gusta, no hay niun problema. Pero que les quede claro que es mala. A mi me encantan un millón de weas malas y weas buenas, y duermo súper bien por las noches :D
4 palabras que contradicen lo que dices: «Piscina de la muerta».
No se lo que significa, ¿lo podrías explicar?
Revisa el review sobre Deadpool en esta página,y los agravios a todo aquel que ose decir algo malo sobre la película.
Me refería mas a que no entendía por que dices que contradice lo que digo… no he visto Deadpool, pero si la película es mala, por mucho que pataleen los fans eso no va a cambiar.
El problema para mi es ese, el pataleo. La coca cola es malísima y mucha gente la disfruta.
tendrá uno que otro error, pero así como todas las películas, pero lejosss es la mejor que a salido de superheroes, na que decir! a volver a verla toda la semana XD maravillosa! magistral!!!! un manjar!!
Si a The Force Awakens le faltaron escenas importantísimas para arreglar sus problemas narrativos, a BvS le sobra más de una. Una nueva gran crítica del Dr. Malo, quise ver la película antes de leerla y coincido plenamente.
Saludos
La vi en el preestreno y afortunadamente solo habían parejas de ñoños treintones que se saben comportar. La película me gustó más que las de Nolan y que Man of Steel pese a que hay varias cosas que no tienen sentido, incluso algunas referencias ñoñas que tiran a la parrilla porquesi sólo para mojar a los ñoños y que se sienten cagadas fuera de tiesto ya que tienen 0 contexto dentro de lo que está pasando. Lois me molestó más que Luthor.
Definitivamente el mejor Batman que ha salido en una película desde Mask of the Phantasm, me gustó el tono pesimista que le dan a toda la historia de Superman, las secuencias donde salva gente son maravillosas, desde los dibujos animados de Fleisher o la JLU que no veía un Superman tan…Superman, y Wondie cumple, en las fotos se veía esquelética, pero en movimiento y al lado del parcito cumple y tiene presencia de snusnu.
Lo que más me gustó es que tiene mucho de las historias que llegaban en los 90s por vid, más que de las pelis, se nota que Snyder ama el asunto, e incluso todo ese cariño que le puso tapa un poco las fallas.
La única reseña que importa, porque el bienamado doctor no nos dice lo que tenemos que pensar con calificaciones, porcentajes o tomates; simplemente nos plantea las fallas y glorias de la peli, ya cada quien verá si los aspectos señalados por el doc restan, suman o no afectan su experiencia en salas… Yo por mi parte ando moviendo cielo, mar y tierra en mis horarios para ir a verla, y creo que estaré más que satisfecho a juzgar por lo leído..
Fue una total decepción. Esta película la esperaba con ansias desde que vi por primera ves el video grabado como la mier… de la comic- con. Llegó a un punto de que lo único que quería era que terminara . Se me hizo larga.Hay demasiadas lagunas en la historia. Creo que lo único rescatable es la pelea de batman en contra de los matones en el muelle ( que se puede ver en el útimo trailer). El cgi de doomday es horrendo. Hubiera elegido a otro villano. Esperemos que repunte el universo de dc.
Película más o menos. Mi mayor reparo es lo boludo que hicieron a Batman. Quizás sea muy nerd de mi parte, pero world’s greatest detective no puede ser manipulado de esa manera. Ni por Luthor ni por nadie. La mayor arma de Batman no son sus patadas kung fu, ni siquiera sus artilugios, sino su cerebro. Y esta versión de Batman es un matón mala leche manipulado por un pendejito. Pésimo sabor de boca. Para decirlo en inglés, he was played like a violin (?)
Los planes de Batman igual le juegan en contra. Es cosa de recordar lo que pasa con lo de Brother Eye o el arco de La Torre de Babel. Muy Batman será, pero el estar preparado para todo, no lo hace infalible para todo. Pero en esta película Batman no es manipulado, siempre tiene claro cuál es su objetivo desde lo que presencia en Metropolis. El manipulado es Superman.
Si esa es tu idea de batman te hace falta leer mas comics.
El problema creo yo es que esa manipulacion no parece efectiva, huviera sido mas inteligente hacer creer a Batman en ese punto que superman andaba matando a diestra y siniestra, y a ese punto batman no debia matar, mas sencillo huviera sido, que existiera un pre doomsday que matara a gente al estilo superman, y que eso hiciera que batman lo odiara y quisiera enfrentarlo y que a su vez huviera alguien que cometiera crimenes que superman viera culpa de batman, mas sencillo y menos weon, ambos sabemos doc que batman no mata, es bàsico……….. es su debilidad sino estamos viendo a una version de punisher, digame ud, porque no usar armas de fuego si vas a lanzarle un auto a una persona? los personajes estan mal definidos, snyder no sabe quien es batman ni quien es superman, insisto, mas inteligente es ese capitulo de superman la serie animada………. que decepcion…………………………………………….
lo mas gracioso, es que escucha lois gritar pero no a su madre??, osea lo forzado de esa situacion, es inexcusable
Sigue siendo un Batman muy simplón. Si bien él estaba claro en lo que quería hacer desde un principio, es un poco torpe que se haya creído el hecho de que Superman pueda explotar un congreso… También es muy ciego y muy en contra de la naturaleza de Batman que él haya decidido matar a superman sin tener en consideración que el kryptoniano no ha mostrado patrones de comportamiento malévolo hasta ese momento, entiendo que Batman desconfíe de él y por eso lo vigile y haga un plan de prevensión pero de eso a planear su asesinato. Eso es muy poco Batman.
snyder no da con el ancho, les dije que iba a ser una pelicula mala y lo es. Ojala lo saquen luego de todo el universo DC
pelicula mala snyder andate a una isla y no regreses mas deja ya el universo DC cinematografico, al menos nos queda el escuadron suicida este año asi que eso me alegra mi corazon ya destrozado por este director 2 veces :(
En pocas palabras y a horas de ir a verla, me quedo con parte de la reseña, y hago un parentesis en que del vamos DC por lo que sus mismos personajes representan, son quienes tiene la mas titanica tarea habida y por haber. a eso el agregarle el ya ambiente y en parte saturacion del genero en el cine, que no hace mas que ponerle aun mas carga a su desarrollo, el cual muy a diferencia de lo que todos creen que se dio de forma natural con Marvel, es otro mundo muy distinto y mas complejo, uno en el cual los personajes de DC tienen tantas vueltas y personalidades complejas tan dificiles de poder elegir para contar que el que diga «»que les costaba hacerla bien»» es un ingenuo, Iron man o Avengers la tenia facil para contar, porque son mas humanos con errores que heroes, aca son heroes con traumas dispares y luego humanos. muy dificiles de llevar y mas de hacer encajar fuera del papel. como bien dijo el DrMalo, voy con una determinada expectativa y no me hago iluciones de algo que capas no sea, pero voy al menos yo a verla, porque si bien veo tanto marvel como dc sus pelis, todos tienen su favorito y DC es el mio y me doleria mucho ver que luego de tantas idas y vueltas el tan esperado universo cinematografico no sea llevado a cabo.
Esta es la oración más larga que he visto en mi vida…
Concuerdo plenamente con el doc, aunque más que echarle la culpa a Snyder, creo que el guión fallo en algunas partes, vi la pelicula anoche, y me gusto, me gusto bastante, pero había algo que me molestaba y hasta hoy lo sigue haciendo. Es una de esas pocas películas que me ha hecho sobreanalizarla más de la cuenta. Al final me pasa que siento igual que cuando uno lee un cómic de estos que son preparativos para un gran arco, es como si de alguna manera solo fuera un modo de introducción, el primer capitulo de un arco gigante. Con fallas y todo. Creo que necesito verla de nuevo. Eso si, a Affleck siempre le tuve fe como Batman y no me decepciono en lo absoluto, para que hablar de Alfred y Wonder Woman.
Película regular que no alcanza a satisfacer todo el hipérbole que había, y no esta al nivel de Batman Begins, Batman TDK o la primera Vengadores y Capitan America TWS, lo mejor del genero.
Affleck se roba la pelicula aunque este Batman tiene poco de detective, Snyder no abandona sus escenas en cámara lenta bajo lluvia, mucha subtrama, La WW parece poco y justo en el momento preciso
(Ojo Spolier)
La vi, y solo decir, Puta la película buena, muy buena, un cierre para Man of Steel y el comienzo para todo lo que se viene. Snyder tiene cojones para hacer algo diferente y creo que disfruta haciendo pelear a todos en Internet, ya sea amándola ( como yo) u odiándola), pero este hueon disfruta con no ser mediocre, o la amas o la odias, pero puntos medios no tiene.
la trinidad weon la trinidad, sin leer un puto comic en mi vida, ver a los 3 en escena es puro orgasmo.
Nunca me mame la wea de que un hueon tan cagao de la cabeza y paranoico no se ensuciara las manos, y el Batman de esta pelicula es el puto amo. se que los batman lovers deben estar de muerte, y siendo que me encantaron las peliculas de Nolan, este batman se lo come con zapatos.
Alfred. entero Bakan, nada mas que decir.
Wonder Woman… con la pura cara de felicidad que peleaba contra Doomsday se da por pagada su inclusión. y entera rica ademas.
El único Comic que compre en mi vida, la muerte de Superman, y lo vi plasmado, reivindicado Superman, para los weones que querían un Superman clásico, que mas que dando su vida para que no quedara la cagada +1,
vamos por la segunda vista este fin de semana, por que si, esta pelicula tiene mucho. pero eso la hace interesante, creo que se disfrutara mientras mas se vea.
un 9 de 10. facilito.
Viejo, tu frase resume todo el problema de la película: «una carencia de cohesión narrativa».
almenos la nueva ghostbusters no estara sola :)
Es una buena película; no excelente ni magistral; pero se deja ver. Se agradece la escasez de chistes fàciles, pero lo que mas llama la atención son algunos CGI muy pobres, para el tiempo de producción que tuvo la película. No se me hizo eterna y no sentí tantas fallas garrafales en el guion. Como dijo un colega mas arriba, si viste los trailers, ya viste las mejores partes de la película lamentablemente. Lo mejor es ir con expectativas mesuradas. Fui a la función del mediodía y no habían mas de 10 personas en la sala; y no sentí ese ambiente que si hubo cuando fui a ver Star Wars( a pesar de sus errores y fallas evidentes). Así que tengo miedo, mucho miedo por el futuro cinematográfico de DC Comics.
No se
No se en verdad como expresar la sensación que me dejo esta peli, decepción, falla de guion, exceso visual, personajes sin la motivación… al final creo que es falta de corazón no es lo que el hipe me dijo que sería, no es la película que esperaba…
Se te olvido agregar que ahora Bill Finger tiene el justo reconocimiento que se le fue negado con tan solo ver Batman creado por Bob Kane y Bill Finger al inicio de la película y quien sabe la versión extendida le de algo más de justicia a este película que la verdad a mi no me gusto mucho…
Que esperaban con snyder como director, digo , ya se sabía que iba a ser Palomera, sólo ir a pasar el rato, sólo fanboys devoradores de marketing esperaban algo, vayan a verla como lo que es, una película para pasar el rato, para ver superefectos especiales y decir » yo si entendí esa referencia «, la verdad no decepciona, decepcionado estaré si ben affleck como director hace algo parecido a esto.
Y no digan ”esta mejor que avengers” no estamos hablando de marvel, comparen la con las anteriores de superman y batman,
Es mejor que The Dark Knight Rises
«Batman vs Superman» sublime, «Dawn of Justice» deja mucho que desear esa es mi impresión a grandes rasgos. Ese fue el problema con esta película fueron 2 o incluso 3 películas en una sola, cuando sinceramente como lo veníamos presintiendo tenia que ser solo «Batman v Superman». Se entiende que ese plus, ese cortometraje de regalo, era la introducción de la liga pero se siente muy demás, muy apresurado con ese «final» si ese final que esta dividiendo a los fans. Solo voy a decir que no me gusto pero por lo previsible y estúpido que es osea salís del cine diciendo «ok era obvio entonces para QUE MIERDA LO ESCRIBEN!!!?»
haciendo una critica bien basica pensando como espectador comun y corriente, buena pelicula aunque el principio es mas lenta que rio que caca, Batman sublime, Superman, parece que Snyder no le tiene mucho cariño, Wonder Woman, pta que me gustó su participacion comenzando con el tema musical que le pusieron, esa sonrisa cuando peleaba con Doomsday, Sobre este ultimo, mal mal mal,, que desperdicio de personaje, me acordé del gigante de piedra de Thor 2, por ultimo que dijera «Te odio Kal El» pero nada, una masa muda y sin cerebro de destruccion. El cameo de Flash en el sueño me gustó, y lo más flaite de todo: el cameo de Aquaman, cuando aparece pensé que diria: «paza la moea kliao» XD
La he visto hoy temprano y la verdad es muy comprensible que halla dividido a la critica. Es una pelicula que puede resultar aceptable para los fans, pero para el resto de publico muchas cosas pueden resultar desde forzadas e incomprensibles.
A mi personalmente me parecio aceptable, mejor que MOS.
Antes defendia mucho a Zack Snyder por que adapto uno de mis comics favoritos Watchmen, pero esta pelicula me ha abierto los ojos y de verdad es que veo que tiene un problema para realizar un relato organico en pantalla, por el contrario visualmente en las escenas de acción es un genio.
Me parece lo contrario a lo que fue Nolan en donde el relato era muy bueno (y es lo que tiene mas peso) pero la acción no te dejaba tan emocionado o no habia tanta espectacularidad (tal vez por su realismo).
Honestamente, la he visto dos veces y me ha encantado, es lo que buscaba y no soy ninguna ignorante para no darme cuenta que la película no es épica, pero tampoco es la basura que algunos extremistas y más aun de un a la de la crítica que no se con que estándares están midiendo la película. sencillo el filme es muy de la mano de los fans de DC y creo que con la vara que están midiendo las películas del género es muy desigual. he visto muchas de Marvel y con el respeto que se merecen, no son la joya o épicas, algunas buenas otras regulares y hasta mediocres, pero no han armado tanto alboroto y con calificaciones por parte de algunas web de critica tan bajas, donde les dan más calificación a filmes como: Deadpool, Rápidos y furiosos, entre otras. vuelvo y repito con que estándares miden, «Oscuro no es sinónimo de malo» y no todo tiene que ser infantil o medido por el estereotipo de pasatiempo de una película como Deadpool.
Que no les guste esta bien, porque esto es entretenimiento, que tiene fallas, ¿Cuales de las películas del genero no las tiene?, pero llegar a los extremos, los fans de Dc y de este tipo de cintas también tenemos derecho de ir al cine, no se puede seguir enquistados a un monopolio y me disculpan. Repito que no le guste esta bien, pero hay que ser objetivos y medir con el mismo racero. esta película con sus errores es mejor que muchas.
no no es basura es, solo el AoU del dcu por ahora
leo lo que dicen sobre El mejor batman de la historia??? Un titulo grande para este nuevo batman que es el mas inocente, ingenuo y confiado que vi
Doctor Malo, lo felicito por su Review, muy objetivo.
mi buen Doc, dejame decirte que para alguien quien disfruta de ver peliculas de superheroes,esta es una de las mejors que se han hecho! y con mejores me atrevo a compararla con Avengers 2,Ironman3 ,Thor2 4 fantasticos ,y un largo etcetera! a ti te gusta cerar controvercia y muchas veces te emputas si te llevan la contrario,la verdad no veo el caso de hacer un review de cualquier pelicula! la gente debemos de ir al cine y decepcionarnos o alegrarnos por que lo que pagamos valio la pena o no! A MI ME GUSTO LA PELI, LA DISFRUTE MUCHISIMO,ME EMOCIONE BASTANTE y no por eso es buena o es mala para los demas!
… la veré mañana así que todavía no tengo opinión propia , pero estando varios días monitoreando internet con decenas de criticas puedo decir que la critica especializada de USA esta pauteada por Disney , lo que ya algunos sospechaban por como ponian en la gloria a SWE7 y a nivel de fans la cosa estaba mas dividida , es probable que BvS tenga monton de fallas pero tambien hay consenso , en webs del mismo estilo que este antro , que tiene momentos epicos y que Affleck hace un gran Batman por lo que no puede ser una basura , es cosa de fijarse la vara con que se miden las pelis de Marvel como The Avengers a algun critico le importo la solidez del guión , actuaciones , coherencia narrativa , motivaciones claras de los personajes , etc etc sino si era entretenida , la buena accion, la simpatía de algunos de los personajes y eso está bien ya que son pelis de superheroes q
—– que vienen de comics donde lo principal son los tortazos jajaja , pero a las de DC sino no estan a la altura para un Oscar son una mierda
El conocimiento es poder. Luthor acumula conocimiento. Y exije poder. En mi opinion, ese es el eje del pensamiento del personaje.
Diste un punto muy importante,el Luthor de esta película si lo vemos como el joven herededor de una fortuna a la cual todavía no sabe que hacer y lo gasta siguiendo sus impulsos con el paso del tiempo crecerá y madurará en el Luthor que ya todos conocemos,: manipulador, estratégico, astuto, asertivo, calculador etc..
Esto es clave, efectivamente este luthor busca su lugar en el mundo, el nivel de poder que el cree merecer, por todo el conocimiento que posee.
Respecto a lo que se habló, para mi luthor se la hizo a superman y batman. Por algo Batman tuvo el cambio clave, se dio cuenta de la manipulación.
Es una BASURA….. no puedo contar todas las veces que me burle de un monton de escenas sin sentido que tenia la pelicula, como aquella en la que Lois tiraba la lanza con…..k (spoiler, por eso no especifico)…………..al agua, para luego ella y superman retornar por ella, ya que la necesitaban para la pelea final. Pero como esta cinta era la mas esperada del sitio y sus lectores, pues mucha gente va a salir a su defensa y decir que no es MALA, porque buena TAMPOCO ES. Asi, que a la gente que le gusto, bien por ellos, que bueno que la disfrutaron, aun asi, eso no quita el hecho de que la cinta es HORRIBLE, y por eso esta recibiendo tan MALA CRITICA en todos lados. Vamos, una cosa es ser FANBOY de DC, otra muy diferente es aceptar que SNYDER la volvio a CAGAR otra vez. Y para finalizar, al igual que Age of Ultron, BvS tambien es una pelicula PUENTE, ah, pero eso nadie lo critica ni lo dice aca, porque como se trata de DC, y sus personajes FUERON los mas grandes de su TIEMPO, ahi si NADIE lo MENCIONA……… y llenenme de DEDOS ABAJO, pero hay peliculas MEJORES de la competencia que ESTA, ahi esta de ejemplo DEADPOOL.
Jajaj Deadpool po wn… ñoño nacido año 2002 detected
jaja dice escena sin sentido y menciona a DEADPOOL esa pelicula tiene mas escenas sin sentido que todas las demas peliculas juntas, que es esa mierda de aparescan unicornio y arcoiris…
Deadpool es pésima!
Me encanto tu crítica y la comparto, quedo con esta frase:
«Es lo que queda, en algo que también funciona como promesa. Y justamente, quiéranlo o no, ese también es el gran problema de los universos cohesionados.»
A mi me gusto con todo y sus defectos, concuerdo en que aun no logran dar con el clavo en lo que se refiere a Superman, no entienden al personaje ni se preocupan en desarrollarlo y pesa al final de metraje. Tiene punto altos pero también otros cuestionables aunque no tanto como Man of Steel.
Tampoco entiendo porqué la crítica se ha ensañado tanto, tal vez como dices lo que ayuda o hunde a esta película es la promesa de un proyecto más grande, pero con otras películas la crítica a sido más condescendiente cuando pecan de mediocres a malas, películas de mero tramite que realmente ni aportan (bueno solo cameos o escenas postcréditos), no lo tomen a mal fans de Marvel/Disney ya que la compañía a demostrado ofrecer excelentes productos, ejemplo: CA:TWS y esto no es justificación para pasar por alto huecos argumentales con esta película.
Pues lo siento pero ya ví la película y creo que está muy mala.
No al mismo nivel que Linterna Verde o los 4 Fantásticos pero está bastante peor que Man of Steel.
Goyer y Snyder siguen sin entender a los personajes, la edición ocupa muchas mejoras, no sé cómo quieren sacar una versión extendida cuando más bien lo que ocupa la cinta es eliminar varias escenas que no aportan nada, y hay cantidad de «plot holes» por todo lado.
Además hay varias cosas que la audiencia general, la que no está familiarizada con los comics o series animadas, no va a entender. En la función a la que fui mucha gente quedó confundida con la primera aparición de Flash.
Batman y la Mujer Maravilla están bien, pero no salvan el resto.
Primero que nada no soy un fans old school amante de los cómics. Mi acercamiento a este tipo de películas es a través del gusto y pasión por el cine.
Es un problema para mi? EN LO ABSOLUTO.
Esa tendencia fascistoide y con un sentido de pertenencia barato del club de Toby de los cómics, en los que se creen amos y dueños del género me parece un chiste de Meruane, esta películas están basadas y hechas para que el público se acerque a este mundo, se entretenga y disfrute de sus historias, por mas guiños y detalles no explicados sacados de los cómics como es el caso de BVS, pero que no la hace una película inentendible en ningún caso.
Decir que una película es MALA o BUENA esta por encima de cualquiera de nosotros, muy distinto es decir A MI NO ME GUSTO.
Creer que Snyder, los guionistas y sobre todo el estudio es víctima de una inocencia al creer que esta película seria aceptada transversalmente convierte a las personas que creen eso en una especie de niño iluso. Ellos sabían perfectamente que sería una película polémica, que dividiría a los espectadores, una película atípica en el sobresaturadora mercado de las películas de super héroes, y es aquí donde se agradece la VALENTÍA de dar un paso al costado y diferenciarse diametralmente del canon de este películas, llámese Marvel.
La película se toma gran tiempo en contextualizarnos y entender las motivaciones de los personajes, la reacción de un mundo al ser testigos de la llegada de un alíen omnipotente y todo poderoso, y como se enfrentan ante el.
Lo quieran o no, Marvel ha creado escuela en este tipo de películas, acostumbrándonos a una historia simple, directa y sin mayores conflictos internos, y es aquí donde se le mide con la misma vara. Pero los objetivos de Marvel son otros, es lo logran perfectamente. El objetivo de esta película esta muy lejos de querer entretener de una manera simplista y fácil, es aquí donde donde el espectador que come cabritas queda confundido, desilusionado y rajando su camisa con el símbolo de Superman.
Una película es exitosa a la hora de cumplir su objetivo dentro del contexto en que fue creada, y es aquí donde BVS, según mi opinión, lo logra con creces. Pero como la sinapsis del espectador promedio sólo quería ver los combos y patadas entre los dos personajes de principio a fin, y claro, decepciona.
Esta película, y todas la de Marvel, hace 20 años eran impensadas. Sean agradecidos y disfruten de este boom del género y no vayan a la sala de cine a pensar como poder criticar una película solo por una histeria social que tiende a hacerlo.
Aumentemos la sinapsis y entendamos el objetivo de cada película, sin caer en una película pretenciosa ni ambiciosa, BVS marca un precedente en cuanto a un ritmo, una oscuridad y motivaciones que raramente se le da espacio en una película de este tipo.
Es perfecta? Por supuesto que no, pero si alguien me menciona alguna película perfecta de principio a fin, a eso de le llama fanatismo. Y frente al fanatismo ciego, recomiendo convertirse en religioso en vez de cinéfilo.
Excelente, voy a guardarlo para los fanboys que lo quieren todo igual al cómic. Buen análisis, saludos.
Hola a todos, anoche fui a verla, me gusto mucho, salvo dos cosas, la pelea con Doomsday fue muy corta para el calibre del enemigo, y Lex Luthor, fue pésimo mal mal malísimo, nunca leí un Luthor asi, no me gustó ni lo as mínimo, me chocó en demasía.
Ayer la vi y no quede con muvhas ganas de volverla a ver hasta que salga la versión extendida realmente, pero ya había comprado para 2 funciones y hoy la bolvere a ver si es cosa de verla mas de una vez.
Sin embargo creo que el error de esta película radica en su edición, en que pierde el ritmo constantemente y deja al espectador perdido a ratos, como quien dice «le dieron mucha tijera». También creo que se esfuerza en ser seria, muy madura y sin buscar carisma, conté que el publico mostró que estaba despierta 3 veces con 2 rizas y un «uuuy», no mas. Ya veremos como evoluciona.
Creo que verla una segunda vez mejoro mi opinion, como ya sabia que ritmo iba a tener me dio tiempo de ver con detenimiento los detalles, y quizás imaginar que realmente si uno llega con la idea del villano de Apokolips tenga otra interpretación de la película. Igual, se siguen sintiendo las mismas fallas de ritmo y edición.
Ojalá con esto de la crítica y los fans divididos Znyder le pase la batuta a Affleck para dirigir La Liga de la Justicia… en buena
Yo la encontré entretenida, me gusto mucho las peleas, la musica, los personajes, la verdad Luthor esta piola.
le doy de un 7.5 a un 8 de 10.
Lo unico que encontre wtf, es el ritmo, y un poco el apuro para mostrarte lo que viene a futuro.
Espero que en la versión extendida de media hora, se entienda un poco mejor los ritmos o el desarrollo.
Algo similar con WATCHMEN, que la version director cut, tiene mucha mas información.
No he leído comentarios, pero me cargo la musica que ponian cada vez que salia wonder woman, ese punteo ochentero no prendía a nadie.
Que callampa mostraron a superman en toda la pelicula.
Lex luthor pasado a joker. Demasiado sicotico.
Acabo de ver BATMAN V SUPERMAN y a mi opinion es una pelicula entretenida, muy entretenida, la primera mitad es mas plana, se toma sus tiempos, pero esto desencadena en que tiene el para mi mejor tercer acto de una pelicula de superheroes, lleno de accion y profundas emociones, ver a mi hermano pequeño disfrutar al lado mio, y incluso emocionarse, es mas que cualquier critica de internet, el cine es mas que eso, es lo maravilloso de crearse sus propias opiniones y sentir cosas tan diferentes que el del lado, la pelicula tiene corazon entremedio de la destruccion del final, y es un gran anticipo para el futuro de la Justice League, el cine es una caja oscura donde intentas olvidar todo el exterior, el cine es para disfrutar, y esto lo espere toda la vida, desde que tenia una almoahada de la JLA cuando niño, no es perfecta, pero sin duda como dije ver el tercer acto de la cinta y el prologo, es cuando realmente amaras vivir en esta Epoca, y superman esta vez se convierte en el heroe definitivo del universo DC, ame la evolucion que le dio Henry Cavill a su interpretacion, esta vez te preocupas mucho por el, por que le puede apsar, ante tan gigantesca amenaza, y eso esta vez se agradece y Affleck el Batman mas soberbio visualmente y en coreografias de pelea.
Como digo no es perfecta, pero pase un momento maravilloso en el cine, que ninguna critica me podra quitar.
MEJOR MI NUEVA PELI……..DISFRUTENLA ÑOÑOS DE DC……
https://www.youtube.com/watch?v=0UObT8UvIss PS.: OPTIMUUUUUUUUUUSSSSSSSS
A mi parecer no es una buena película. Considero que tiene graves problemas narrativos. Momentos increíbles también (que serán los que se terminaran repitiendo), pero no sustentan una historia que con tantos detalles cuestionables te hacen salir de la película. Como ha muchos fans de DC y los cómics en general, yo también entré con ganas de que me gustara, obvio! pero me fui desencantando y decepcionando. No puedo entender cómo en los últimos 10 minutos presenciamos 3 eventos claves en la historia de Superman, en una película que además tenía otro concepto inicial.
Qué desperdicio de material, por el apuro de Warner y DC. Tristeza infinita. Podría haber sido mucho mejor. Me alegro por los que la disfrutaron, eso sí. Afortunados.
La película es buena. Ben Affleck le tapa la boca a todos los que gritaron por internet al enterarse que iba a ser Batman. Pero que tiene serios errores es indiscutible. Hay escenas completamente de mas que sólo las colocaron para provocarle erecciones a los fans de los comics (al menos eso me imagino) ya que yo no las entendí (Como la escena que aparece alguien del futuro o de otra dimensión a advertirle algo a Batman). Yo no lo entendí, así como muchas otras referencias que el común de la gente no entendió.
Finalmente como usuario normal, mi mayor critica es lo mal repartido que estuvieron las escenas de acción, claramente cargadas al final, como resultado de un guión en parte genial y en parte ridículo.
Pero también es innegable que fue un placer visual ver a la trinidad peleando.
PD: Los animadores deberían cambiar el template que usan en CGI de Doomsday. Pasa como Tortuga Ninja, Abomination, o un Gigante de Lord of the Rings.
jajaja los wns pesaos XD
Me da pena por Ben Affleck, el hizo un trabajo magnífico. La verdad no entiendo la crítica gringa qué se ensaña con esta película, pero endiosa a Deadpool.
jajajajaja que dice al final Ben Affleck? En la comiccon estaba igual pero creo que aquel tiempo habia terminado con su esposa, igual no creo que sea por la pelicula.
Otra cosa que me dejo pensando toda esta última semana es que los preestrenos y las funciones especiales pueden ser un arma de doble filo para las películas. Antes de un estreno para el público ya se puede destrosar una película. Y hasta aveces predisponer a los espectadores..
Y un último punto el batman de Affleck esta entre lo mejor de la película, el intro de la película me fascino fue como un videoclip con todo y la música genial como el intro de Watchmen hasta el de Sucker punch.
Está recordando los tiempos de Daredevil.
Mi nivel de «hype» con BvS era moderado, lo que hizo que disfrutara esta película de principio a fin (Aunque evidentemente pudo ser mejor película). Es una MUY BUENA PELÍCULA!! y siento que las personas que no les gusto, se les puede encasillar en dos tipos muy claros y definidos.
1)Aquellas personas que se hicieron expectativas realmente altas y fueron a verla con un Hype desproporcionadamente alto («Hype» justificado o no) y que quedaron con gusto a poco.
2)Los fans de la competencia que se acostumbraron a un ritmo narrativo simple, con chistes fáciles y con personajes simplones (Hola, Ultron, a ti te hablo) y que cuestionaran absolutamente todo, desde el Batman bruto y hasta sádico, hasta el Superman «Indiferente» a ratos.
La película no es perfecta, no es la mejor película de la historia en el genero (TDK sigue como reina indiscutida) y tiene problemas de guión evidentes, pero que bajo ningún concepto llegan a ser «groseros».
Pero es una buena película, mejor absolutamente que MoS (Y las comparaciones son odiosas, pero inevitables… Mejor que TODO lo que ha hecho la competencia!! Lo que es bueno, para que la «casa de las ideas» se ponga las pilas, ya se quisiera MARVEL un villano tan destructivo como Doomsday, un villano que represente realmente una amenaza)
Esta película nos entrega AL MEJOR BATMAN DE TODOS! (Mención al origen de Batman, otra vez… pero que claramente supera en calidad, emotividad y profundidad a todos los mostrados anteriormente, corto, preciso y bueno), nos entrega a una Gal Gadot que les tapo la boca absolutamente a todos como WW (En serio, la vieron luchar? ESO ES UNA PRINCESA AMAZONA!! Bitches), nos aporta una trama «secundaria» de «Metahumanos» basada en cameos muy bien realizados y muy bien montados de Flash, el velocista escarlata, Aquaman el rey de los mares y Cyborg, el personaje favorito de… nadie.
No me cuajo del todo el Lex Luthor Jr, (Porque nos dejaron en claro que no es el Luthor de los comic) salvo al final.
Y si bien es cierto Superman sigue sin evolucionar y eso genera discusión entre los que que quieren al Superman «bonachón» que salva gatitos de los arboles, y usa los calzoncillos sobre los pantalones y este Superman que se agarra a puñetazos en la mitad de un edificio sin importar si hay gente en el. Esta película se encarga de que esa discusión se vaya completamente al tacho de la basura, porque este Superman que «mata» (Como si en los comic, o en las anteriores películas, nunca lo hubiera hecho…) ya no necesita «evolucionar», porque lo enterraron (literalmente) muriendo así, sus «pecados» e instaurando las bases de lo que sera este «nuevo» Superman, que pueden literalmente construir desde cero.
PD: Jeremy Irons es NOTABLE!! Me faltaría verlo luchar (como al Alfred de Gotham) para matricularse como el mejor Alfred de todos.
BatmanVSuperman dista mucho de ser Iron Man 1, que es lo que tuvo que haber sido una película de un origen, es un puente! un maldito puente como AOU! Yo nada mas pedía que terminara para poder criticarla.
No lo se!…quizas sea la poca fe que le tengo a Snyder!…la desconfianza que me genero tanto casting loco o la raquitica Gadot Maravilla que me llevo a entrar a la sala del cine esperando ver una nueva version de 4 Fantasticos!…y la verdad…SOBERANA SORPRESA!! (Baia Baia) ….. la peli me ha gustado, m,as de lo que socialmente en este instante deberia a ceptar, de hecho le doy un 75% de 100%….. es un filme a la altura de Avengers o Winter Soldier!….aunque muy por debajo de los clasicos definitivos del genero…y con «clasicos» me refiero ala obra maestra de Donner , a la guasonada de Nolan y hasta la primera de los X y el hombre ojalata de marvel!….. creo el error esta vez no estuvo en Snyder (increiblemente) que hizo un trabajo con la camara exzactam,ente como debio hacerlo en el 2013 con Man of Steel!….sino esa mano peluda de los ejecutivos Warner, esa misma mano que esta destruyendo la herencia de 77 años en el noveno arte , alias: Comics!!….. no en vano metieron a Geoff Johns en la produccion de esta peli…he alli el desastre o el mezclote que hiceron, la verda esta gente, o sea, estos ejecutivos deben tener un manual debajo de sus camas que diga «como copiar la formula disney/marvel en tres segundos»…porque lo que hicieron argumentalmente con esta peli fue como si metieramos a Iron Man 2, AoU, tHOR2 en una misma peli…. es como ver una enorme propaganda de lo que se viene…»BvS: coming soon» DEBIO TUTULARSE, Y ES ALLI DONDE SE CAE EL TEMPO DE ESTA PELICULA!…que debio centrarse unica y exclusivamente en Superman versus Luthor con todos los demas personajes pivoteando alrededor de ellos, (incluidos Batfleck) ….. al final uno queda como que pensando: «pudo haber durado dos horas o una hora cuarenta y cinco y no hubiese cambiado nada»…… sobran las pesadillas de Batfleck, sobra Marha Kent, sobran lo de los metahumanos(debieron desarrollarlo en otro filme, quizas Suicide Squad), y sobra toooda esa batalla con Doomsday, tal y como lo dije antes….me temi lo que se venia y paso anet mis ojos….RESUMIERON UNA DE LAS MEJORES AGAS DE LOS COMICS EN 20 MINUTOS: S-A-C-R-I-L-E-G-I-O!!! Todo para el punch definitivo que os aseguro se invemnto algun gordo o afeminado ejecutivo en algun escritorio de laguna oficina en Santa Monica Los Angeles!!!….. honestamente, aqui yo no pediria la cabeza de Snyder sino la de la gente de Warner que en su afan han confundido un maetrail que debio ser unico y exclusivo!!…trsite! de verdad triste!!…sin embargo me encanto todo lo demas pór ello le doy 7/10
Ya la vi hoy, concuerdo con mucho en que la pelicula falla un poco en la narracion, se precipitan ala hora de lanzar todo el universo DC cuando en la anterior poco o nada vimos de el, pero aun asi la disfrute, ver ala trinidad fue sublime y los cameos como el de cierto rojo me gusto, lo que si,ojo esto es spoiler y necesito decirlo: la muerte de superman no se siente para nada una catastrofe aunque lo quieran ver asi, es muy pronto cuando ni siquiera ha trascendido como superman. Fuera de eso me entretuvo y al menos ya queda claro que cierto personaje oscuro busca manipulando claro esta, deshacer la primera linea de defensa de la tierra como lo es superman.
Lei la review antes de irme al cine, y no me la deje fijada, me hice la idea de verla como si no supiera nada, y el problema principal es el argumento, la pelicula es buena, pero tiene tantas cosas tan WTF, que arruinan el potencial, igual no es mala como «La semana de Ultron», y tiene mas para rescatar definitivamente, Batfleck se lucio, Alfred fue la ley… esperemos que con lo q vienen de DC no lo sigan llevando por el terreno del vacio argumental o el argumento sin cohesion ni motivacion del personaje.
A final de cuentas me gustó, todos los recelos que tenía sobre esta película fueron mas o menos justificados (la habilidad de Snyder para contar sus historias), personalmente si hay algo que aprecio mas que cualquier cosa, es llevar las cosas por un camino diferente al que uno espera (te guste o no). Este Superman no es el bonachón que rescata gatos de los arboles y este Batman tiene sus traumas a flor de piel, con una actitud brutal contra los enemigos. Puedo aceptar eso en un universo que no es el de los comics.
Lo que realmente me molesta es esta mentalidad de rotten tomatoes y la expectativa de recibir solo obras maestras que den en el gusto a todos, con todos sus problemas siento que BvS tiene las pelotas de intentar algo mas que repetir la formula (como la mayoría de las películas de marvel, ya que esta es la comparación odiosamente necesaria),
Cada uno es libre de tener su propia opinión si es que puedes formarla por ti mismo y no construirla en base a palabras que leíste o escuchaste en un review «x». Lo que sí esta película esta LEJOS de ser lo peor del «género»
Como película BvS es muy mediocre, lo que la salva es DC, como historia de superhéroes DC es muy entretenida.
Lo mejor: Batman, Wonder Wowan (Gal Gador me hizo comer mis criticas, snus nus todo el rato), Lex Luthor (una visión de autor diferente al comic, pero interesante), la música (a mi me encanto el tema de WW) y la fotografía.
Lo peor: El ritmo, el tener 3 películas en 1 (BvS, la muerte de superman y la liga de la justicia) esto lleva a una película muy dispersa y a ratos desordenada.
Y quien esta pidiendo una película perfecta? que cansinos, ustedes que usan este argumento van al cine apagan el cerebro y no esperen encontrar este punto de vista conformista en este tipo de paginas y en internet, tener una mirada critica no impide que uno pueda disfrutar de la película que tiene sus fallos, pero que verla en el cine es una experiencia altamente recomendable.
Al final leyendo los demás comentarios se corrobora mi teoría sobre BvS. En general es un buena película, que entretiene pero que falla en la narración.
1)Los que fueron a verla ultra hiper mega hypeados, salieron con gusto a poco, quizás porque esperaban una obra maestra (hay que ser bien idiota para esperar una «obra maestra» en una película de Zack Snyder…)
2)Los que fuimos con expectativas moderadas (en mi caso, porque toda mi fe esta puesta en Suicide Squad) salimos conformes con una película muy buena, pero que pudo ser mejor, sin ninguna duda.
3)Los marvelitas la odian porque a pesar de todos los puntos malos que tiene, es mejor que todo lo que ha hecho la competencia hasta ahora. (Comparaciones odiosas, pero necesarias…)
Por cierto a alguien más le molesta, esta versión nueva de Super, mezcla entre mesias y dr Manhattan? Muchas cosas por explicar en la siguiente película, veremos cuanta consistencia tendrán sus respuestas…
Es que eso es Superman…
Es una excelente película para el fan, este filme los estábamos esperando desde hace mucho tiempo. Creo que Snyder siempre ha reconocido los que es:
ver link: http://www.elmundo.es/cultura/2016/03/25/56f43d72268e3ec56a8b465e.html
Me ha gustado mucho, la vi con varios amigos y compartimos esa sensación. Que tiene errores sí, pero son más sus aciertos y muy pocos directores tiene la fuerza visual y el poder de llevar al cine estos personajes como Zack. ahora el mejor critico es cada espectador que a la postre es el que consume los productos. pero recalco y se que en eso me apoyan muchos: LA PELÍCULA ES BUENA Y NO ES LA CATÁSTROFE COMO UN GRUPO DE PERSONAS ESTÁ EXPRESANDO, EXISTEN OTRAS PELÍCULAS QUE A MI CONSIDERACIÓN SON BASURA, QUE NO DAN NI PARA UN DEBATE, QUE NI DIVIDE LAS CRÍTICAS.
Esta piola la pelicula, le falta su arte creativo de Marvel, pero nada mas, ahora eso si, no es perfecta como batman de burton o las de nolan, para los que piensen laceras de sobrepoblacion de heroes No existe eso aca, es agradable como los revelan, hay cosas que no me daban sentido (no me refiero a los guiños a los comics, si no que a resoluciones a cosas que realmente eran como WTF!!! ahora se comporta asi!!!??) bueno, nada es perfecto, a esperar civil war nada mas.
…La vi el antier y tengo que decir, la peli esta BRUTAL!!!!! UNA COMPLETA OBRA MAESTRA DE SUPER HEROES!!!! Ben Affleck le cayo la boca a los haters!! Su Batman es el mejor hasta ahora! Es enorme,malo,sin piedad,este si pelea de verdad (no como el de bale que es flojo y le meten las cabras como decimos aca en Puerto Rico) y ademas es OSCURO, como se supone que sea batman! Gal como WW esta genial y jesse como Lex Luthor increible, es un genio y loco! Yo soy un super fan de batman desde 1989 y para mi Batman es y sera Keaton, pero es mas bien por su presencia en pantalla la cual es enorme! Pero su batman no pelea ni hace mucho, pero el de affleck si y es otra cosa!!! Esta peli es la mejor que se haya hecho jamas, nunca me habia emocionado tanto en un cine! Soy un super fan de batman y joker so, se de que hablo.
Hola quiero dejar mi impresión con spoiler.
Me decepciona en parte lo poco desarrollado que esta superman en esta y la anterior película,como dice malo. Es un tipo que aun no es superman. pero gracias a ello una escena de la película logro volarme la cabeza, aunque probablemente sea el único que lo haya interpretado así.
Me refiero a la escena del sueño de bruce, cuando flash le advierte que todos sus temores sobre superman son justificados, esa parte me dejo flipando, porque por un momento pense: weon! realmente podría ser!, este tipo que se pasea por ahí con la apariencia de «nuestro superman», que hasta muestra dudas de su rol en el mundo, puede estar a solo un mal dia, de tomar el rumbo que toma en «gods among us».Podríamos no estar viendo una película de «nuestro» superman de tierra 1. porque después de todo ¿que sabemos de este aparecido?, lleva como 18 meses en actividad y ya ha tomado la vida de un enemigo, ¿que nos asegura que se mantenga en el lado de los buenos para siempre?
encontré bkn que los elementos que me entrega la pelicula (o la falta de elementos) le permita a mi cabeza divagar por esos rumbos, mas allá de que quizás no veamos nada parecido en el futuro.
Alguien mas se paso un rollo asi? XD
No, no fuiste el unico, hay muchas cosas que toman de injustice que para mi es lo mejor que he visto de Dc, en lo argumental y en juegos.
Otra cosa que se me olvido decir…fuck the haters! Lo que hacen es criticar, hagan la peli ustedes cabrones a ver que tal les queda! Critican todo! BATMAN V SUPERMAN es una obra maestra!! Ben Affleck es el mejor batman y por mucho! Soy fan de DC pero me gustan las de marvel, las tengo todas! Soy fan del cine.
ALERTA DE SPOILERS.
En MI OPINIÓN la cinta es en extremo larga de forma innecesaria. Si se hubieran concretado en narrar solo la historia principal, el cómo Batman conoce a Superman, y se le hubiera dado toda la atención, esfuerzo e inteligencia a esto, la cinta hubiera sido grandiosa (pues sentí a Zack más contenido, las peleas no fueron eternas y aburridas como las de MoS, las sentí precisas). Pero se percibe que tienen el tiempo encima. Enfrente ya tienen todo un universo muy redituable y DC necesita de inmediato lo mismo para poder comenzar a ser realmente una competencia.
No me gusta que abuzan de las salidas fáciles: «¿Necesitamos que Clark conozca su origen? Que la nave extraterrestre nos de un holograma. ¿Necesitamos el super traje? Que la nave extraterrestre lo tenga a su medida. ¿Necesitamos Kriptonita? En la nave extraterrestre hay la suficiente. ¿Necesitamos a Doomsday? La nave extraterrestre tiene esa función.
-Los super-sentidos siempre al pendiente de Lois, no importa la distancia, apenas cae y de inmediato aparece a rescatarla. ¿Y la otra mujer que también ama? Que se las arregle sola porque es necesario para el guion.
-La mamá de esta amenaza intergaláctica que destruyó una ciudad y quitó tantas vidas INOCENTES, incluidas las de su FAMILIA empresarial, se llama igual que la suya: ¡Ahora son SUPER AMIGOS!”
-La kriptonita lo debilita tanto que no puede salir del foso de agua sin ayuda pero ahora puedo volar con ella y usarla como arma para morir de forma absurda. ¿Qué tal si le da el arma a esa guerrera superpoderosa y deja que ella se encargue de la bestia mientras ellos sirven de apoyo?
Lex no es una mente criminal, es un Ledger venido a menos.
¿Y los cameos? Apresurados. ¿Tanta prisa solo para tener a Darkseid en su propia cinta (2017) ANTES que Thanos tenga la suya propia (2018)? No puede ser.
Al menos ver a Superman siendo Superman me agradó bastante y solo por eso me gusta más BvS que MoS. (A Batman lo veo gordo pero me gusta su actitud y estilo de pelea; Galga Dot sigue sin convencerme físicamente pero su actitud guerrera es la correcta). Realmente creo que volvieron a desperdiciar la oportunidad y todo por el afán de que no digan que se parecen a MARVEL y no me refiero al tono (pues el tono solemne también me agrada) sino a no tomarse el tiempo adecuado para ir plantando las semillas de su universo, al mismo tiempo que logran que la gente común y corriente (el fan siempre va a consumir) se vaya enamorando e interesando en cada uno de sus personajes. Y DC se toma tan en serio el distanciarse que todas sus escenas post-créditos las ubicaron ANTES de los créditos.
Digo todo esto con verdadera tristeza pues Superman y Batman (junto a Spider-man) son mis personajes favoritos de todos los tiempos. No está en mi decir si es «BUENA» o «MALA», eso es cuestión de gustos… vayan a verla.
La mayoría de los DC fans dice que es buena con su justificación inmediatamente seguido de un «pero», podrá tener miles de referencias al cómic pero lo que he aprendido a la mala a lo largo de las películas adaptadas de comics es de que no es solo para tener felices a los fans es para tener felices a todo mundo y generar dinero ademas no creo que era el plan de Warner tener solo a los fans alabándola, los mismos fans la pusieron tan en lo alto antes de ser estrenada que ahora su preocupación es justificarla, de lo mejor de la película fue batman con su contraparte Bruce Wayne aunque llegue a matar, podrán también justificar eso pero no es lo que sus creadores tenían en esencia para el personaje si a muy fans y puristas nos vamos y tan mal comienza el universo DC que su mejor personaje es el que tiene fecha de caducidad mas cercana debido a la edad que le pusieron, podrá tener muchos fallos y aciertos la película pero lo que se llevo la ida al cine fue ***SPOILER*** para evitar que batman te mate nada mejor que tener como Madre alguien que se llame Martha…. y he aqui el video kriptonita pura para batman:
Como olvidar eso al final…….Batman no mata a Superman, porque su mama tambien se llama Martha…….jajajajajaja……..eso es mas absurdo y gracioso que los unicornios de Deadpool. En Deadpool hay justificacion por la historia y el personaje, pero aqui??? jajaja….pero asi son los DC fans, no pueden aceptar cuando las peliculas de sus heroes son MIERDA, pero para criticar a la competencia ahi si son campeones…… gracias amigo por traer a acolacion eso, y el hecho de que este Batman MATA o es capaz de no hacerlo cuando mencionan el nombre de su MAMA!!!
Pues existen historias que no tiene que ver con comics pero si de asesinosque no matan por que algo les recuerda a su progenitoria y no es absurdo, es humanizar a ese personaje, si te parece mas absurdo que unicornios que sale de la nada, entonces creo que te equivocaste de película o franquicia.
Apuesto que en 90 años de historia no sabias ni como se llamaban las progenitora de os heroes mas conocidos del comic y de hecho en otros comics se revela la relación que tiene el padre de Bruce Wayne con Superman lo que hace que Superman y Batman se hagan mas unidos, asi que se nota que solo criticas por criticar por que no incluyeron chistes absurods o villanos desechables y olvidables como en marvel/disney.
Y bueno como no queda de otra deben justificar la película y suponer lo que hacen los personajes como decir en el detective comics de 1939 en la segunda hoja tercer cuadro batman tiro un balazo, les tengo una novedad la película ya esta aquí no pueden suponer nada es lo que es una pretenciosa producción si nos aventó una hora para explicarle no al publico si no a los personajes de la película que Luthor es el malo, digo ya estábamos ahí unos 10 minutos mas para que le de algo de fuerza a la escena que detuvo la pelea y no es que uno sea estúpido pero a esa altura uno ya le vale, la mayoría de películas marvel podrán ser estúpidas pero por lo menos no lo ocultan como esta, o sea «revelación del siglo, las mamás se llaman igual, como nadie pudo ver esto, seguro servirá para algún momento clave de la trama» exclamo snyder » les arrojare esta referencia cual cabezas de pescado y los fans lo aplaudirán como focas pensando que es la revelación del siglo» finalizo, yo no fui a justificar las escenas fui a ser sorprendido como en The Dark Knight y si a villanos desechables y olvidables, vamos prefiero a un Ultron cantando pinocho a una tortuga ninja que tiene sindrome Bay y explota en cada escena a lo cual siendo un enemigo formidable no duro ni un round y prefiero un ridiculo loki paseando en jeep que un Luthor jokerizado tratando de ser simpatico ¿con que? con chistes idiotas, o si tambien los tiene pero la gente estaba tan aburrida que no podia ni reir.
**SPOILER**
Con respecto a la palabra clave que hace que Batman no acabe con Superman, a mi me dice que a las finales, Superman es igual de humano que Batman, que en el fondo no son tan distintos, eso creo yo que es la clave, y eso es lo que entiende Batman, por eso no lo mata y terminan siendo amiguitos… Superman demostró a Batman, sin querer, que es igual de humano que Batman, los dos sufren de mamitis!
2insaneminds tomando en cuenta que su gran queja es que supuestamente «no se parece al comic» pero no dicen que comic, cuando son personajes que han pasado por cada escritor y etapa.Luego cuando le dicen que si se parece a tal comic o arco argumental se deben escudar de que «es una película no un comic» y terminan por contradecrise.
Pues el ultron que canta Pinocho no duro un solo round con los vengadores y tuvo que ser rescatado tanto por Quicksilver como por Scarlet Witch y Loki es ironicamente igual de caricaturesco al luhtor original, que tenía cabello y no era mas que un cientifico loco. el Luthor empresario y serio que llego a ser presidente de EUA no apareceria hasta la decada de los años 90.
De hecho los creadores originales de Superman lo mostraban como un tipo que no dudaba en usar su fuerza en lastimar gente y Bob Kane el creador de Batman hacía que Batman matara gente con armas de fuego,
En resumidas cuentas, se nota que solo critican por criticar, son como esos catolicos que creen que dios es amor y misericordia, le muestran como es en verdad (mata primogenitos, vuelve estatuas de sal a la gente, crea diluvios) y entonces escupen espuma por la boca por que su idea preconcebida y erronea estuvo mal todo este tiempo.
…bueno la vi ayer y reconozco que mis temores habían aumentado con criticas de que la edición nefasta , guión desastroso , etc , pero no teniendo estudios audiovisuales , literarios ni menos saber hacer guiones como al parecer muchos de lo que aquí han comentado me pareció una muy buena película de superheroes , la mejor al menos de los ultimos dos años , la trama no se me hizo confusa ni aburrida y tampoco me pareció larga sino que al contrario quería mas , osea haber podido ver el desarrollo de una amistad entre los dos heroes , pero obviamente eso quedará para la proxima. Y cada actor dio lo mejor , la acción brutal sobre todo la escena de lucha de Batman que ha sido la mejor coreografía que he visto en años , en todo caso hay que medirla como lo que es un comic llevado a la gran pantalla , saludos.
Alguien mas piensa que Ben Afleck podria hacer una pelicula mejor con la Liga que snyder? creo podriamos ser unanimes y decir «QUE CAMBIEN DE DIRECTOR ANTES QUE TODO SE VALLA AL DIABLO»
3 años para esto, un ganador del oscar,el problema esta en fallos tan estupidos siii estupidos, por ejemplo los cameos de flash, cyborg y aquaman, diganme fue una escena buena, fue lo mas tonto que e visto en años, aquaman mostrandose, flash vagabundo, cyborg que era eso por dios? yo tal como ustedes me gustan los comics,pero la gran diferencia que si tu quieres hacer una pelicula del genero que sea en tono oscuro y serio, no puedes tener escenas como los cameos o que el combate se defina con el nombre de las mamis, o que superman en plena batalla sienta a luisa en peligro y no pudo detener la bomba en el congreso, lamentablemente snyder es otro michael bay, que esta matando mis franquicias mas queridas. y esa es mi bronca
«Ser estúpido es como estar muerto. Cuando estás muerto no te das cuenta que lo estás, lo mismo pasa cuando eres estúpido.»
Realmente me dan penan los que creen que Batman perdona la vida a Superman, por la coincidencia que ambas mamas se llamen Martha, tienen ojos y no los usan para ver, tiene oídos y no los ocupan para oír y tienen cerebro, pero definitivamente no piensan.
La mayor genialidad de la película se pierde para el público poco atento, el público que se acostumbró a que todo se lo tienen que dar en bandeja, que todo se debe mostrar, una pena.
Batman no se detiene de matar a Superman por una simple coincidencia (simple no, genial coincidencia que no habíamos visto venir en 80 años de historia!!!), Batman se detiene, porque ve recreada la escena que define toda su vida, ve a Superman como a vio a su padre, a punto de morir, preocupado no por su propia suerte, sino por la suerte de un ser querido: Martha.
En ese momento Batman entiende que Superman no es la amenaza alienígena que va a destruir a la humanidad, y no solo entiende que Superman es «humano», que es valiente (la única vez que puede serlo), sino que ademas, que es una buena persona al igual que lo fue Thomas Wayne.
Cualquier otra película de superhéroes (la de Marvel primero, pero incluso las de Nolan) nos habría tratado como tontos, habría insertado un flashback visual, el audio, algo para refregarnos en la cara la motivación de Batman, pero esta película no lo hace, construye el camino para este clímax en la primera escena de la película (esta, la enésima vez que nos cuentan la muerte de los padres de Batman, es la PRIMERA vez que tiene una justificación en la historia posterior) y aunque fuera solo por eso (y no lo es) siempre voy a amar esta película.
No es que no lo mate porque tiene el mismo nombre de la mama, es que se detenga por escuchar el nombre de la mama, ese es el problema, Batman hizo todo para matarlo, durante toda la película, porque piensa que es una amenaza para el mundo, y escucha el nombre de Martha y eso lo hace detenerse, disculpa si no estoy de acuerdo con vos, pero eso es absurdo. Todo el tiempo piensa que es una amenaza y un nombre lo hace cambiar de opinion en un segundo, así como asi. Y estoy seguro que eso es que la mayoría piensa, entonces cual es el verdadero sentido de esta pelea al final si se detiene por algo tan burdo como eso. Es un chiste, peor que los de Marvel, que el mencionar un nombre detenga la pelea, y de paso, la narracion de la película, desde las razones de Batman para matar a Superman.
Que hay del hecho que en esta película Batman mata, que hay una sobrecarga de subtramas, que la batalla final con Doomsday haya sobrado y haya tenido un CGI horrendo, que le película haya sido mas lenta que TDKR, que hayan hecho cameos con el objeto de hacer la película un puente con la Liga.
Eso es lo que acaba con la película, y eso que habían puntos interesantes dentro de esta, que lamentablemente no supieron sacar a luz.
Creo que el pensar diferente no nos hace estupidos o desatentos amigo, es el hecho de que esta sobre hypeada película no cumpla con lo que prometio, a pesar de todo el tiempo que tuvo de desarrollo.
Y a pesar de que este filme tiene el mejor Batman de la historia, el hecho que mate, acaba con una parte importante de la faceta de este personaje y derriba aun mas la película.
Pero bueno, al final todo son opiniones. Genial que te haya gustado, porque para mi fue un total fraude.
Pues si somos sinceros en las otras versiones donde pelean igual son por razones estúpidas donde ambas partes se niegan a hablar o discutir sus diferencias, aparte, cualquiera que sepa de comics iniciciando por Batman All-Stars sabe que el Batman de Affleck no se aleja mucho de esa versión o la versión de Bob kane que mataba con armas de fuego y nisiqueira mostraba remordimiento alguno.
en todo caso, esta lejos de ser un fraude, si quiero verfrades me veo Iron An 3 y su flamante Mandarín o AOU y su supuesta película seria y obscura que tanto prometía sus trailers y su mismo director.
En mi humilde opinión al escuchar Martha, Superman se humaniza en los ojos de Batman y al saber que esta era secuestrada por Luthor se da cuenta como fue utilizado, todos sus planes para detener a Superman, sus planes prueba de balas siempre tienen un punto ciego y aquí Lex lo explotó, la realización de todo esto produce el quiebre.
Para mi funciono perfectamente
Déjenme avisarles que lo que diga probablemente levante muchas críticas, pero ya me la vi y son peores The Dark Knight Rises o Deadpool. Solo hay dos cosas que no me gustaron: la primera, Eisenberg y su sobreactuación, y la segunda no la puedo decir porque arruino la historia a quien no se la haya visto pero tiene que ver con el argumento de cómo se vuelven superamigos…
BvS debe ser la película mas polemica de los últimos años, la razón que están los que la destruyen, y están los que la defienden con todo. hay un sector del publico que se esta yendo contra los críticos y lo han comentado en reviews como este portal, en twitter y en muchos otros sectores del ciberespacio. que define si una película es mala o buena, para mi eso depende simplemente de los espectadores, uno mismo es el critico, películas que terminan ganando oscares, para la gran mayoría son un bodrio insufrible de ver, para unos pocos una obra de arte. a que voy con esto. en mi particular vision veo que le están dando con todo a un producto que solamente esta hecho para entretener a las masas, de ahi que el resultado final haya salido bien o mal eso lo juzgara el espectador, pero creo que hay una gran parte del publico que le gusto, la sala donde la vi estaba llena y afuera la gran mayoria comentaban que era una película entretenida.
la película esta llena de errores, problemas graves de edición en donde hay partes que dices a ¿esto le falto algo?, la segunda mitad es pobre en guión y se demuestra viendo la película, un superman que mejora mucho a man of steel pero que le falto quizas una película mas para emocionarnos de sus actos, y del momento final de la cinta. pero aunque todo parece ser un desastre, creo que tampoco es para destruir esta cinta como la gran mayoria de los críticos lo esta haciendo y así destruir el futuro del universo DC. es una película mas para ir al cine y pasarla bien, no son esas películas que te cambian la vida, o de la manera de pensar cuando termina, BvS solo es una entretención palomitera en donde vez por primera vez a los 2 mas grandes heroes del cine y punto. en mi caso no me robaron la plata al pagar la entrada como dicen cuando algo es malo, la disfrute y me emocione en muchas partes, y como en otras no.
y por ultimo unas parejas con niños pequeños se fueron del cine antes que terminara, el tono adulto y oscuro de las películas que esta tomando DC comics, puede no ser la mejor decision si están buscando recaudación, pero por otro lado me encanta que no todo el genero de super heroes sea buena onda y ligero. que comiencen con tematicas mas duras mas complejas y mas adultas. como ya hizo deadpool, las xmen de singer, y ahora marvel con civil war eso espero.
Fueron 3 años haciendo ruido, para esto. Y la verdad es que cuando una pelicula necesita tanta promoción, es por que sus ejecutivos saben que no es tan buena.
Solo diré que no quiero mas a GOYER en los creditos, suelta la teta ql, paso tu ciclo!!, aún le tengo fe a Snyder, pero con un buen guión. Y Goyer hace rato se sabe que no le da buen tratamiento a OTROS SUPERHEROES.
wn, cuando la vi y terminó, la gente aplaudió.
Nunca escuche aplausos en una pelicula de marvel, eso debe decir algo.
A mi me gustó, tiene sus defectos, pero me gustó harto
Espero que llegue pronto suicide squad!
quisas el publico aplaudio por que por fin habia terminado o tal vez por que la encontraron buena?? jajaja
jaja que ingenioso jaja bravo
jaja o sera por que las de Marvel las viste Online en tu casa?
En cualquier peli de Marvel siempre vi apalusos.
Y en esta tambien, pero fueron casi sin ganas, como por compromiso y la gente abandono la sala de inmediato.
Sabes que me llamo la atencion? Que hoy en dia con tanta escena post creditos, cuando ves una buena peli de super heores, incluso aunque hayas leido y sepas q no hay escena post creditos, te quedas sentado hasta el final, por que te gusto tanto lo que viste que te quedas con la esperanza de un poquito más. Eso es lo que aca definitivamente NO PASO.
Cada vez me aseguro que los criterios de análisis de algunos críticos son muy cuestionables, de un momento a otro han aparecido un montón de pseducriticos que anteponen sus gustos ante la objetividad. vuelvo y repito la película no es perfecta, pero el odio con que algunos la juzgan, sin tomar en cuenta su conjunto es producto de no valorar el genero y el fin de las mismas. EL MEJOR CRITICO ES EL ESPECTADOR Y EL CINE ES ENTRETENIMIENTO.
Recién leía un comentario que este Superman le recordaba al Dr Manhattan y es exactamente eso es lo que sentí en el cine. Este Superman desde MoS nunca le encontraron la vuelta, al tal punto que sentís que estas viendo una nueva versión del Dr Manhattan en donde dice poco, llora mucho y solo le importa Lois Lane («eres mi mundo»…literal!) si ella se va chau humanidad y hola Injustice. Me parece muy sosa esa construcción del personaje porque creo que da para muchisimo mas. Por eso no logra una conexión con el espectador y su muerte fue como un gran meh en el cine porque sinceramente no te importa mucho y mas cuando sabes que va revivir tarde o temprano. Bueno mas temprano que tarde… De todas maneras este Superman si seria perfecto para adaptar Injustice y Zack Snyder seria el director ideal para esta adaptación. Un Superman imparable con cero empatia que no tiene reparos a la hora de destruir una ciudad entera si eso conlleva al bien mayor. Veremos que nos tiene para el futuro DC todo indicaría que se nos viene una Crisis en el horizonte aunque si tienen problemas en adaptar 3 arcos argumentales en una sola película no puedo ni pensar como van a adaptar múltiples universos en una sola saga. Creo que Warner le iría muchísimo mejor si baja un cambio. Se puede entender que tenían que si o si alcanzar a la competencia, pero a los cabezazos tampoco es el camino y esto lo digo defendiendo los cameos de la liga. Me pareció muy correcto la jugada de Lex y los archivos. No entorpecieron a la trama y fueron bastante eficaces para adentrarnos en lo que se viene. Pero la trama del desierto hacia falta? La del empleado de Bruce? La de Doomsday? Sobran tramas cuando la película en si, en conjunto, es muy entretenida si se hubieran ahorrado ese tiempo de esas subtramas para construir mejor a los personajes y la confrontación que lleva el titulo de la película creo que hubiera cerrado todo muchísimo mejor.
La acabo de ver y quede fascinado, una excelente adaptación, cada personaje desde el más poderoso hasta el que pudiera decirse secundario tuvo su momento, me pareció muy equilibrada, muy buenos cameos, excelentes efectos especiales, actuaciones muy bien logradas; Ben Afleck hizo un excelente Batman, conservó en gran parte el estilo de pelea de la versión de Nolan solo que en esta entrega se vio un Batman con ira que si usaba todos los recursos y sin consideraciones con quienes rompen la ley. Gal Gadot se lució en todo momento, me parece que hace una excelente Wonder Woman y se dedico a ello pese a las criticas anticipadas. Henry Cavill sigue siendo en mi opinión el mejor Superman (aunque siempre recordaré al Señor Reeve).
ESTE COMENTARIO CONTIENE SPOILERS
Sinceremos la cuestión. Yo pagué mi entrada, como muchos, para ver cómo Batman le sacaba la chucha a Superman… y salí del cine, como muchos (espero), sintiendo un profundo respeto por Kal-El. Sí, Batman le da una paliza a Superman, pero es un Batman habituado a códigos cuasi carcelarios, al que se le sale la cadena fácil, y que al conseguir un trozo de Kryptonita no haya nada mejor que fabricarse un estoque… flor de héroe. Decir que viene de vuelta es errar el diagnóstico: viene en franca caída libre. Y con el envión toma la decisión de aplastar a otro que todavía no levanta vuelo (pero que podría volar más alto que nadie si tan solo le dieran la oportunidad).
La “v” en Batman v Superman debe ser algo más que un simple versus, quizá algún carácter kriptoniano que implique “comunión”, porque al final eso es lo que pasa; Bats termina comulgando con una idea de heroísmo que se le había extraviado (o que tal vez nunca tuvo) y que Supes representa a pleno en sus últimos momentos. Superman salva nuestro mundo, salva a Lois (su mundo) y, de paso, salva (le da esperanza, inspira) a un Bruce amargo, perdido, a punto de ser engullido por el murciélago, reclamado por la oscuridad; un Bruce al que le faltaba poco para cruzar aquella línea un tanto difusa tras la cual se encuentra una confortable habitación acolchada en Arkham.
Debo reconocerlo. Pagué mi entrada para ver cómo Batman le sacaba la chucha a Superman, y al final la paliza me la llevé yo… Zack Snyder me voló la raja. Gracias, Zack Snyder.
No se si me dormi en algun momento, pero alguien me dice de donde vendria la futura afinidad de Superman con Batman?
Por que el «Martha» sirvio para que Batman vea la humanidad de superman y empatice con él, ver que estaba «equivocado» y que habia sido manipulado.
Sin embargo los reproches de Superman hacia los metodos de Batman eranr reales, Luthor no se los invento. Superman verdaderamente reprueba sus metodos y deses que los cese.
Supongo que como le salvo a la madre dirá… bueno, si, marca tipos con tu bati sellador, no pasa nada Amigo.
(SPOILER) Juan guerrero, Lex si bien no engaña a superman, lo canaliza sutilmente para aumentar esa desaprobacion que tiene superman por batman. Toda las imagenes que recibe de presos marcados y asesinados es una obvia incitacion. Lo mismo pasa con batmaN cuando se da cuenta de que devolvieron los cheques con escritos del que quieren enfrentar a super en la corte.
y NeverSayDie78, no le di color con batman, no viene ni de vuelta ni esta en caida libre, solo tiene un carga pesada que arastra desde la creacion del murcielago (hay un elseworld postcrisis que algo habla de ello)
No entiendo la critica, no cacho mucho los comics, pero de lo poco que se, para ser una adaptación de cine lo encontré súper, creo que como muchos dicen es el mejor Batman que he visto.
y los archivos con los simbolos de los superheroes jajaja meeeh
Nada que decir, Malandra lo dijo todo. Una de mis conclusiones es:
Que Affleck dirija, él mismo, la película de Batman.
SPOILERS, La vi y quede en blanco, muy dispersa, trata de abarcar mucho, es mucha info… da la impresion de que la pelicula dura harto mas que 2 horas y media, incluyendo los minutos perdidos de lex en la nave (mezclar su sangre con la de zod marca conocimiento de accion, por ende lo que le enseño la nave es con detalle). concuerdo con uno de «los 4 mas odiados» (Salas creo que es) en que los cameos de los metahumanos desconecta de la pelicula, debio haberse hecho de otra forma…
Respecto a la motivacion de Lex esta claro, creo yo, afirma que una persona con semejante poder tarde o temprano debe marcar posicion (eleccion), y que esa posicion, pueda afectar a la tierra, a groso modo (como decia un profe xD).
Hay harto que comentar, pero me debo a la pega xDD (mas rato)
Saludos