Marvel Comics poco a poco está dando a conocer los títulos que integrarán la nueva etapa de la editorial tras el reinicio ni tan reinicio de Secret Wars. A los Iron Man y Spider-Man escritos por Brian Bendis, durante los últimos días se han sumado varios títulos.

El más llamativo sin duda es All-New All-Different Avengers, que estará a cargo del escritor Mark Waid y contará con arte Adam Kubert y Mahmud Asrar, en un título que tendrá más de 12 números al año. Un cómic que apostará por una «alineación diversa», con solo un personaje blanco en el medio: Tony Stark en el rol de Iron Man.

Además, la apuesta será presentar «una historia de orígenes» para esta nueva versión, sin recursos ilimitados y con los problemas de tener adolescentes en el medio, ya que además incluirá a Thor (Jane Foster), el Capitán América (Sam Wilson), Ms. Marvel (Kamala Khan), Nova (Sam Alexander), Spider-Man (Miles Morales) y The Vision.

La apuesta de la editorial además se la jugará por un Doctor Strange escrito por Jason Aaron, y arte de Chris Bachalo, así como dar vida a un nuevo equipo con el Squadron Supreme de James Robinson y Leonard Kirk. Pero también pondrán en el tapete a cómics centrados en personajes femeninos que han generado mucho ruido en redes sociales, como es el hecho de una Spider-Gwen a cargo de Jason Latour y Robbi Rodriguez, la Capitán Marvel de Tara Butters y Michele Fazekas & Kris Anka o A-Force de G. Willow Wilson.

Pero el cómic que desde ya genera comentarios es The Totally Awesome Hulk, de Greg Pak y Frank Cho. Un cómic que la editorial espera que sea controvertido, ya que habrá un nuevo gigante verde. Pero aún cuando su portada intenta jugar al misterio, ya es claro que el elegido para reemplazar a Banner será Amadeus Cho.

¿Qué te parece la apuesta diversa a la que está apuntando Marvel?

20 pensamientos

  1. Esto de ser politicamente correcto apesta, cuando menos quieres ser racista MAS RACISTA TE NOTAS. No digo que este mal lo que hacen pero ese floro de por la diversidad es absurdo y muy obligado, tan penoso como lo de incluir a Cyborg en la liga.

    1. Sería así si los personajes fuesen malos, pero Miles Morales, Kamala Khan y la nueva Thor tienen buenas historias en sus cómics y son capaces de darle una nueva perspectiva a los Avengers. Prefiero que una editorial se arriesgue a que siempre apueste por lo mismo para no hacer enojar a unos lectores que se escandalizan por cualquier cosa.

    2. Yo prefiero a una editorial que sea fiel a sus fans comiqueros y no que busque llamar la atencion de personas que siempre preferiran medios como la TV o el cine al comic. El comic deberia darle forma a las adaptaciones televisivas y cinematograficas, no alrevez.

    3. ¿Y por qué haces esa distinción tan arbitraria? ¿Qué significa ser un fan de los cómics y uno del cine? Con ese pensamiento no existirían lugares como Salon del Mal, que se encargan de informar sobre ambos medios, ya que reconoce que puede existir armonía entre ellos. Winsow McCay, uno de los padres del cómic gringo trabajó tanto como dibujante de historietas y como pionero del cine de animación. Tratar de separar de manera tan radical estas formas artísticas impide que se desarrollen.

      Ese miedo que tienen algunos comiqueros a salir del nicho me recuerda al de los hardcore gamers que desprecian a los «casuals», tratando de desconocer que el mundo de los videojuegos está creciendo.

    4. En el caso de DC apoyo el hecho de incluir a Cyborg en la liga de la justicia, DC realmente tiene pocos Super heroes negros, es bueno ver que ellos prefieren promocionar a personajes ya existentes, pero poco conocidos, como Cyborg en vez de hacer un Batman o Superman negros (que es lo que marvel haria). Yo hubiera preferido que Black Panter o Luke Cage se convirtieran en nuevos miembros de los vengadores (que ya a pasado), en vez de Morales(como Spider-man) o Wilson(como captain america).

  2. Todos los Dctas puteando ajaja, los nuevos todo nuevos Vengadores me recuerda a la portada de los 7 grandes de Mark Waid luego Morrison, ojala tengan el mismo nivel aunque si bien fue aceptable el Hulk de Waid no fue brillante.

  3. No me gusta lo que están haciendo con Miles Morales. No es que me parezca mal personaje, pero Spider-Man solo hay uno y es Peter Parker. Entiendo que se le de mucha importancia a las nuevas creaciones, como la nueva Thor o el nuevo Capitan America, pero que en este nuevo reinicio no se como podrá haber personajes con el mismo nombre.
    P.D: Estoy con un compañero de más arriba, quiero saber más de villanos

  4. Me encanta! Espero pronto leer spider-gwen y lo nuevo de avengers. Captain Marvel y A-force también se ve interesante.

  5. Mi unica pregunta es quien va a ser el nuevo Ironman, no se si ya anunciaron quien va a ser, pero para que sean en verdad «All-New All-Different Avengers» Ironman no puede ser Tony Stark, no creo que sea Pepper por que Jane Foster es Thor (ya tienen una mujer), tampoco creo que sea Rhodey Rhodes por que Sam Wilson ya es el cap(ya tienen un negro), tomando en cuenta que ya tienen pseudo-latinos (Morales y Alexander), una musulmana(Kamala Khan) un robot (Vision) y que al parecer Marvel ya no esta interezado en personajes caucasicos, el nuevo Ironman sera Asiatico.

    1. Depues de pensarlo un poco, tambien puede ser que el nuevo Ironman sea homosexual o transgenero.

Los comentarios están cerrados.