En el último tiempo, un grupo de fans ha sentido un ají en el culo al revisar la opinión de la crítica especializada de Estados Unidos. Algo que se manifiesta al poner ojo en el sitio que se ha transformado en el estándar a seguir para resumir todo en una impresión generalizada: Rotten Tomatoes.

Sin embargo, un montón de gente no lee bien ese sitio, sacan conclusiones apresuradas a partir de los porcentajes expuestos en ese portal, solo para dejar sentir un nivel de ira potenciado por la fuerza de 10 mil soles. Crean campañas de censura y hacen sentir su voz como si estuviesen gritando desde el tablón.

Todo surge porque el sitio entrega una herramienta, el Tomatometer, que no representa una vara sobre la calidad de una película, sino que solo refleja el consenso de la crítica.

critica

En resumen, los porcentajes, sacados a partir de la idea de tomates frescos y podridos que da título a ese sitio, entregan una cuantificación en números de algo que para mi no debería ser cuantificado.

Pero a la gente le encanta que todo sea puesto en números y eso refleja la popularidad del sitio. Además, este se ha transformado en una herramienta que a la masa le permite generar comparaciones, ya que un montón de gente ocupa los porcentajes para hacer mediciones de calidad entre una película y otra.

El gran problema de eso último es que  el sistema de Rotten Tomatoes entrega un porcentaje que la mayoría asume como algo que representa una nota, cuando realmente no lo es.

Tomemos como ejemplo a la película del momento:

26porciento

Suicide Squad tiene un 26%. Eso no significa que la película tiene un 2,6 de 10 de nota, que es lo que muchos asumen. Lo que realmente significa es que un 26% de la crítica le ha dado una reseña positiva.

Para calcular el porcentaje, el sitio solicita que los críticos designen sus reseñas bajo dos parámetros. Si es una reseña positiva, el crítico entrega un tomate fresco. Si es negativa, entrega un tomate podrido. Esos son los dos valores utilizados para sacar ese porcentaje de representación.

Es, en síntesis, una extensión de lo que alguna vez fueron en Estados Unidos los pulgares arriba o pulgares abajo, ya que en ese país les encanta reducir todo. Lo blanco y lo negro, los polos.

Ese 26% solo representa que de las 242 reseñas recibidas por el sitio, solo 63 le dieron una valoración positiva. Por el contrario, 179 críticos le dieron una valoración negativa (El 74% restante).

Tengan en cuenta además que Rotten Tomatoes pide que el producto sea por sobre la media para tener el «visto bueno». Es decir, para que una película tenga un tomate fresco al lado de su porcentaje, necesita un 60% de la crítica a su favor.

cf-lg

Por todo lo anterior, realmente no se pueden hacer comparaciones tomando como base los porcentajes de RT. Sí, Guardians of the Galaxy, y elijo esa película obviamente «con su que», tuvo un 91%. Pero eso no implica que es una mejor película (aunque lo sea), sino que solo implica que el 91% de la crítica le dio una valoración positiva.

Para ir finalizando, aunque no lo utilizo, creo que Rotten Tomatoes no es una mala herramienta. De hecho, es mucho mejor que seguir las notas de IMDB, que es un portal con un sistema corrompido por números abultadas por fans que dan 10 de 10 a películas solo porque quieren verlas alto en el ránking.

Además, esa misma gente que busca una valoración cualitativa para comparar, no se da cuenta de otro dato. En Rotten Tomatoes sí publican la nota promedio de las críticas. En el caso de Suicide Squad, es 4.7 de 10 (average-rating), lo que no me parece ninguna clase de sin sentido tras haber visto el resultado final.

Y por último, por si se lo preguntan, yo le habría puesto tomates frescos a ese completo sin mayo casera.

37 pensamientos

  1. Me gustaria hacerle caso de ves en cuando a la gente, pero siempre hay portales en el que hay fanboys que le ponen un 10 a todo, por que si, como hay haters que quiere que el producto en cuestion se pudra, y le ponen un 0, aun que no han visto/escuchado/jugado el producto.
    Con respecto a suicide squad sali igual que batman v superman, me entretuvo, pero pensé que seria mejor. Ademas de que la edición se siente rara.

  2. A ver si algún día entienden el sistema y dejan de joder tanto. La verdad que se ven patéticos gritando conspiración por todos lados. ¿Qué tal si les digo que quizá es que DC no está haciendo su mejor esfuerzo?

  3. Malito dejo la caga con el review de SQ… Esta bien que salga a aclarar a los enfermos kamikazes q no entendieron la critica, asi terminan bien la semana y se convierten en gente de bien.

  4. Es increible la cantidad de gente que cree que RT hace las criticas y pone los porcentajes a las peliculas. Yo uso el sitio mucho, sobre todo porque casi todos los criticos que sigo son criticos certificados de RT, entonces me gusta entrar ahi y leer sus criticas, y si estoy muy interesados, comparar las positivas y las negativas.

    Por ultimo, si la gente se diera el lujo de leer una critica negativa se daria cuenta que aun hay elementos positivos en Suicide Squad, esta generación ql de los 140 caracteres que quiere todo de la manera mas facil y rápida posible vale callampa.

  5. Siempre he visto que IMDB es aun mas ridiculo y sin verguenza en sus calificaciones que depende de fanaticos y cuentas pagadas por marketing para poner notas exageradas, incluso antes de los estrenos. y aun asi toman como mejor referencia ese sitio.
    Al final son solo eso, referencias, para ocuparlas pueden hacerse un promedio personal viendo metacritic, IMDB, Rotten Tomatoes u otros, pero tomar un solo sitio como verdad unica es estupido.

    Al final lo mejor es que busquen criticos en los que confien en su juicio y seguir sus criticas.

  6. Para mi Rotten Tomatoes me es muy confiable a la hora de ver una película y la verdad es que no me ha defraudado al contrario de imdb.

    Y Gracias Malo por aclarar para los cerebritos porfiados como el de un amigo que me decía que como podía confiar un sitio que le daba a Fight Club un 79% y a Virgen a las 40 un 85%.
    Acaso nadie sabe que los the real críticos califican las películas por géneros… por ejemplo Virgen a los 40 tiene ese porcentaje por ser una BUENA e INTELIGENTE COMEDIA.
    Fight Club merece una critica más constructiva, más analizada filosóficamente por ende tendrá algunas meras fallas como película desde esa perspectiva.

    1. Bajo que «genero» entonces calificarían al Skwad?? porque es una EXCELENTE Pelicula Pocholera.

    2. Si bien, al momento de analizar una película los críticos pueden considerar estos aspectos particulares del género al cual pertenece una película (cuestión de sentido común por lo demás), no olvidan que hay elementos que son COMUNES a todas las películas y que en gran medida son los que determinan si una cinta es buena o no, como lo son la edición (musical y visual), la narración, actuaciones, etc. etc., cuestiones en que las películas del Universo DC han fallado (véase el caso de BvS, paradigma de como no debe hacerse una película). Eso explicaría, como dice @bboygoku, que si SS se analiza solo como una película «pochoclera» sea aceptable, pero que si analiza desde aspectos técnicos (que insisto, son intrisicos para todas la películas) sea una película mediocre.

  7. Revisó RT hace años y no por que ahora esté de moda. Muy pocas veces no coincido con sus calificaciones, debe ser 2 películas de cada 100. Si SS tiene 26/100, es por que es una mala película, no le den más vueltas.

  8. He visto suicide squad y la nueva de Ghostbusters y me parece una estupidez que consideren superiormente fresca a Ghostbusters sobre SS, cuándo considero más fresca a SS.

    1. No, no entendiste.

      No significa que «consideren superiormente fresca a Ghostbusters sobre SS»

      Solo significa que para la crítica, Ghostbusters hace bien lo que le toca hacer y lo que se propone a hacer. Que una película tenga mejor porcentaje, solo significa que fue mejor valorada por la crítica, pero no signifca que es mejor, menos con películas que no se pueden comparar.

      Obviamente no me sorprende que aún con el texto, haya gente que no entienda que NO SE PUEDEN HACER COMPARACIONES ENTRE PORCENTAJES.

    2. En ningún momento comparé porcentajes.
      En todo caso aún sin comparar SS con otra película, no estoy de acuerdo con los críticos, sí bien SS no es una película perfecta, ni mucho menos, tampoco es una película en la que sientas que malgastaste tú dinero.
      Yo asistí con familiares a verla y desde mis padres hasta mí sobrina disfrutaron de la película, esa es la crítica que importa 😊

    3. Que una madre le diga a su hijo que es el mejor en lo que hace, no es una crítica. Hay «critica» de ese tipo y crítica especializada, en este caso en cine, que juzga en base a parámetros y función del producto, no solo a gustos personales y fanatismo.

  9. Rotten Tomatoes y sus puntuaciones,y Gamecritics ya que está,son cosas que no tomo en serio.

    Digo,por ejemplo,si 2 personas van a ver/jugar algo,y una le pone 100 puntos y la otra un cero,el porcentaje puro y duro dice que eso tiene 50 de calificación.

    Pero sigo pensando que todo es culpa del botón «Me gusta» de Facebook.Ya que esa porquería ha creado una generación de mocosos sin criterio.Porque,¿Que otra opción da eso?,es ¿era? un «Me gusta»,y se acabó.

    Creo que lo cambiaron por algo(google dice ¿Emojis?),pero como no lo uso no me molesto en revisar.

  10. Pero entonces igual algo raro hay. Porque si solo él %26 dejo la crítica en la web, quiere decir que poca asistió a verla. Y si poca asistió a verla es claro que hay una mala recepción de la cinta porque de entrada algo la afecto. Y lo vuelvo a decir, parece que hubiese una negativa hacia las producciones de DC, ya que antes de sé que estrenen, ya se ve afectada. O sea resumiendo, no es que tiene malas críticas, directamente faltan críticas.

  11. Lo que recomiendo y me funciona muy muy bien hace años es Filmaffinity, tenes las votaciones generales (muchos mas confiable que IMDB), de 4 a 10 críticas de expertos de medios con luces verdes, amarillas o rojas, y a mano la votación de tus almas gemelas, dato grosísimo porque no falla, por algo son tus almas gemelas, además tenes votaciones de amigos, que uno normalmente conoce sus gustos y diferencias.
    Igual agradezco la explicación de los tomates porque no le prestaba atención, pero tampoco le prestaba atención!

  12. Con todo respeto Dr. deja de andar dándole explicaciones a todos los enfermos que no entienden lo que leen ni de como van estas paginas de calidad de una película/juego/libro ya van algo mas de cuatro post sobre este tema y creo que es mucho ya. A modo personal debido a mi formación profesional las criticas, reviews y comentarios nunca me han molestado, siempre encuentro agradable escuchar las experiencias de otros sobre una película/juego/libro de esta forma me hago una idea de como esta la obra pero finalmente mi opinión sobre la película me la hago solo al final de la misma como debería ser en todo. Como ejemplo, vi el blue ray de BvS el de tres horas y quede con un sabor agridulce de que pudo ser una gran película con un pésimo montaje, etc, etc. También saque en conclusión que si alguien toma BvS y la vuelve a montar de una manera coherente sin las escenas de Superman la película se convierte en una mejor película de Batman, incluso lo del Portugués blanco queda mucho mejor que en la version del blue ray. eso.

  13. Para mi la nota que tiene rotten tomatoes para SS no esta muy alejada a mi opinion, la película aunque es entretenida es regular pero aceptable.
    Pero nadie puede negar que entrar a una página de critica y encontrarse a primera vista un 26% no bajonea a nadie. Y en muchas paginas simplemente lanzan el numero sin expecificar que es lo que significa. Un ejemplo claro fue lo sucedido con BvS, para mi muchos se dejaron llevar solo por un número.

  14. El problema no esta en educar a la gente, eso se soluciona con paciencia, el verdadero problema esta en que la gente quiere que los demás digan que lo que le gusta es mejor.
    y para eso no hay solución

  15. Sólo para entender.. Los críticos sólo tienen dos opciones para votar? Fresco y podrido, sin opciones intermedias?

    O sea que mas o menos buena es igual que obra maestra, y entretenida pero olvidable es lo mismo que una aberración contra Dios y su creacion?

    No se, creo que Metacritic es mucho más claro y transparente…

    1. Los críticos ya publicaron sus críticas en sus respectivos medios. RottenTomatoes solo indexa las críticas. No tendrían para qué tener más opciones.

      Rottentomatoes es un resumidero, no es más espacio para criticar. Metacritic hace lo mismo, pero con otro sistema.

  16. Al final el problema pasa por que se intenta hacer un número cerrado de distintos tipos y estilos de crítica.

    Nunca he entrado a Rotten tomatoes, soy mas de metacritic y lo uso tal cual uso wikipedia: como referencia, nada mas. Generalmente voy directo a las páginas que me gustan. Y esas páginas me gustan por que comparten mi opinión y/o cuando leo una crítica y veo la película y digo «ahhh si tiene razón el pelao de la crfítica»… creo que son las únicas dos formas de armarse un cuento mas menos claro de que va a ser.

    Cualquiera que no lo haga así, me parece que profundiza bien poco y me da un poquito de lata conversar con alguien que ni cumple un mínimo de información que baia mas allá de un número.

  17. Con tantas notas entrelazadas últimamente parece que el doc. malo quiere hacer su universo cohesionado de articulos, donde tienes que leer muchos articulos anteriores para entender los mas recientes.

  18. Pues, para ser una mala película he visto mucha gente alborotada por Harley. Customizando muñecas, sims y hasta mascotas, para que se parezcan a ella.

    En fin, me tocará verla por cable el año que viene -__-¿

  19. En verdad no se si los críticos realmente le tienen saña a DC.
    Como curiosidad, Blood Father, película serie B de Mel Gibson, tiene un 93% de aprobación en RT. Y se supone que Gibson es odiado en Hollywood. Parece que realmente evaluan a las pelis por como son no más.

Los comentarios están cerrados.