En más de una ocasión me han preguntado sobre la mejor adaptación de un cómic, así es que finalmente llegó la hora de dar hacer mi lista con mis adaptaciones favoritas.
Pero antes de entrar en materia, y a sabiendas de que me interpelarán señalando que faltó esta u otra película, los dejo con las menciones destacadas. Se trata de algunas que en algún momento pensé en incluir por una razón u otra, pero que también decidí dejar fuera de la lista definitiva porque tenía más argumentos para las 13 finales.
- Batman Returns
- El Cuervo
- The Avengers
- Blade 2
- Iron Man
- X-Men: First Class
- Sin City
- Guardians of the Galaxy
- Batman Begins
- Blade
- Road to Perdition
- Watchmen: Ultimate Cut
- Batman: Mask of the Phantasm
Y ahora sí, la lista a continuación.
13. SCOTT PILGRIM VS THE WORLD
Aunque no es una adaptación al calco, y no sé por qué existen tantos que esperan ver lo mismo que ya leyeron en el papel, Scott Pilgrim vs The World es una gran adaptación por un gran motivo: captura notablemente el espíritu del cómic de Brian Lee O’Malley y, por ende, también evoca muy bien la idea de jugar un videojuego.
Asimismo, con todo el lenguaje que utiliza Edgar Wright, rescata lo que uno siente al leer la historia original, más allá de que su último tercio sea una historia distinta debido a que la película se realizó mientras escribían el último tomo. Pero más allá de eso, la energía de la película está a la par del cómic y eso es lo mínimo que uno habría esperado.
12. 300
Será quizás mi elección más controversial, pero 300 deber ser la adaptación más fiel de un cómic llevado al cine. Zack Snyder no solo capturó los encuadres de las viñetas, sino también la propaganda facista para volcarla en elementos homoeróticos.
300 será descerebrada y todo lo que quieran, e inclusive es fácil reconocer que su historia no está a la altura de otras obras, pero en términos de adaptación, logra transmitir esas ganas de celebrar todos los elementos de corte neanderthal que tiene el cómic.
Además, lleva aquellos elementos a la pantalla grande de una forma que se siente más cohesionado con el relato visual que implica lo cinematográfico, en una situación que se da gracias al ojo de Zack Snyder, que salvo por algunos momentos de Watchmen, nunca más ha vuelto a hacerlo. Y esperemos que, por nuestro bien, eso solo quede en un «por ahora».
Nota: Estuve entre incluir esta o Sin City, ya que solo iba a agregar una adaptación al calco, pero creo que 300 hace mejor su trabajo. El cine nunca hará justicia a la suciedad del mundo de la Basin City de Frank Miller.
11. PERSEPOLIS
La fui a ver al cine con muy pocas referencias, sin haber leído realmente el cómic, y terminé sorprendido con el trabajo realizado por Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi, autora de la obra que sirve de base a la película que cuenta con una gran historia, un mejor desarrollo y un gran uso de su animación en blanco y negro.
Emotiva, dura, retrospectiva y muy bien lograda, dice mucho más de la mujer que cualquier panfleto y, más importante, su gran gracia es que no separa aguas y presenta claramente que la sociedad es destructiva, no importando si eres del medio oriente o un estirado europeo. Es probablemente una de mis películas de animación favoritas de la última década.
10. GHOST WORLD
Aunque no es una adaptación que sigue al pie de la letra del cómic, Ghost World, como las grandes adaptaciones, logra capturar el espíritu de la obra de Daniel Clowes gracias al excelente casting de esta película dirigida por Terry Zwigoff, que aborda con un gran sentido del humor, un momento determinado plagado de un mundillo de parias sociales y gente rara.
De hecho, esa es su mayor fortaleza, al abordar personajes que se vuelven creíbles a medida que avanza el metraje, son completamente originales a lo que habitualmente estábamos acostumbrados en esa época y cuya guinda de la torta la representa Steve Buscemi.
9. ICHI THE KILLER
Como una de las adaptaciones más enfermas, y dementes, Takashi Miike eleva la vara a 11 cuando quizás solo era necesario llegar a 9. Y eso es lo que hace de esta locura algo realmente significativo, que traspasa más allá de ese clásico esquema en el que las adaptaciones de mangas solo se quedan en la imagen, en calcar looks.
Ichi The Killer es una película que no da concesiones, que es más gráfica de lo que muchos se permiten ser, y lo hace con crueldad, con satisfacción de hacer daño a las púpilas, pero haciendo un manifiesto sobre el consumo de violencia.
Si esto funciona como una invitación a que vean esta locura, será tarea cumplida.
8. CAPITÁN AMÉRICA: THE WINTER SOLDIER
A las películas de Marvel Studios, generalmente le faltan chauchas para el peso. Es decir, si no entienden el chilenismo, le falta para lograr ser una experiencia redonda. A lo mucho se podrá decir que son divertidas, como la primera Iron Man, The Avengers o Guardians of the Galaxy. Algo en lo que influyó innegablemente que cada película forme parte de un universo más grande, que dependa de otras y deba dejar pavimentado por obligación ciertos elementos para lo que se viene después.
Pero la única que sale de ese esquema y es realmente una buena película es Capitán América: El Soldado de Invierno. No solo porque se decide a capturar lo mejor de la época de Ed Brubaker en los cómics sin ser un intento de calco, sino porque es la mejor realizada en términos técnicos gracias al trabajo de los hermanos Russo.
Es una amalgama de elementos que funcionan a la par, entregando finalmente una película que toma como centro al Steve Rogers “desplazado de su tiempo” – que dejaron de lado por la Downeydependencia en The Avengers – y que se nutre de personajes secundarios que no están de puro relleno para complacer a los fans.
7. UNA HISTORIA VIOLENTA
Aunque es de aquellas películas que no necesita hacer un link con la idea de que está basada en un cómic, y es una versión cinematográfica que está está levemente conectada con el papel, Una Historia Violenta no solo implicó el salto a una nueva etapa en la carrera de David Cronenberg, sino también en un salto para que este tipo de adaptaciones fuesen tomadas en serio.
A medida que la historia progresa, los focos narrativos se diferencian con el cómic para tomar un camino mucho más solido, con más fuerza, ya que en vez de tener los flashbacks del cómic, el protagonista interpretado por Viggo Mortensen es alguien que está marcado por los fantasmas de un pasado que no son necesarios de visitar, salvo para dejar en claro que en el presente solo siguen vivos aquellos que saben adaptarse.
Asimismo, los elementos de la familia dan más fuerza a un relato, que siempre me dejará grabado en el cerebro aquella escena de sexo, tan real como el cine puede lograr.
6. AMERICAN SPLENDOR
Considerando que el cómic original es una autobiografía, en American Splendor no solo lograron dar cuenta de ese elemento con un excelente casting, ya que Paul Giamatti está gigante, sino que además lograron tener a la gente involucrada en el cómic para darle una capa más de realismo a todos los elementos antisociales, y esa sensación de hastío, que marcan a la obra de Harvey Pekar.
Gran parte de su éxito es que sus elementos narrativos surgen de una dupla de documentalistas, que no solo se dan el tiempo para abordar los elementos más superficiales de una biografía, el qué pasó, sino que también en el trasfondo de una vida que prefería estar más clandestina que en el foco del reconocimiento.
Si no han visto aún American Splendor, no sé qué es lo que están haciendo con sus vidas. Paren aquí, consígansela y después siguen leyendo el resto de esta lista.
5. AKIRA
No solo es una de las mejores películas animadas de todos los tiempos, Akira también es una gran película de ciencia ficción cyberpunk a la altura de los mejores live-action.
Más allá de sus elementos visuales, temáticamente la obra de Katsuhiro Otomo es algo superior que no solo responde a una visión japonesa, y así debe ser entendida su historia en el marco del poder atómico, sino a una idea vinculado a los límites de la humanidad, que perfectamente la puede ligar a las grandes películas del género, como 2001 y Blade Runner.
Akira es una obra que gana fuerza con el tiempo, que no se procesa con una sola masticada, y por eso mismo al día de hoy no solo sigue parándose de igual a igual a otras obras de animación contemporánea que tienen mucha más tecnología a su favor, sino que las deja reducidas a su mínima expresión en el campo de las ideas.
4. SPIDER-MAN 2
Mucha mierda se ha escrito contra el Peter Parker interpretado por Tobey Maguire, y mucho de eso se debe a que se malentienden muchas cosas de la tercera mala película de la saga que le tocó protagonizar, sin embargo Sam Raimi logró capturar a la perfección lo que es Spider-Man en su segunda película, instalándose fácilmente en el podio de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos.
Al día de hoy, nadie ha entendido en el cine a Spider-Man como lo hizo Raimi, no solo por la dualidad existente entre el deber del arácnido y la legendaria mala suerte de Parker, sino también por contar con la mejor representación compleja de un villano del personaje, con el excelente trabajo realizado sobre el Doc Ock de Alfred Molina desde su presentación digna de monstruo de terror.
A todo aquel que chilla contra estas películas, y créanme que entiendo que la sombra de la tercera ejerza esa fuerza, los invito a tomar un cómic de Stan Lee, Ditko o Romita Sr. No tienen que esperar a una buena versión del personaje para el cine. Spider-Man ya tocó techo en 2004.
3. THE DARK KNIGHT
Aunque no es la película definitiva sobre Batman, en el sentido de lo que es el personajes en los cómics, y todos probablemente concordaremos que todo se desinfla una vez que el Joker sale del foco, Christopher Nolan logró concretar, en el ámbito de toda su parada realista, la película definitiva sobre un superhéroe sin poderes.
El problema, no para la película sino que para nosotros, es que lamentablemente lo hizo antes de tiempo, cuando el género aún no explotaba en su ola actual, por lo que deja a la sombra todo lo que se está haciendo actualmente. Es una adaptación que toma una idea tan de cómics como son los superhéroes, para hacer su propia jugada que está más interesada en el escenario, en el entorno, más que en los jugadores con capas.
The Dark Knight es una gran obra pese a que no hay mucho de súper en su metraje, ya que todo el interés sobre el mundo criminal por parte de Nolan, y cada vez es más clara la influencia Heat de esta película, es coronado con la gran actuación de ese agente del caos representado por el Joker versión Heath Ledger. Una fuerza caótica, oscura y brillante, sin pasado ni orígenes, que contrasta con esta idea de un Batman que está al margen de la ley, porque de otra forma no funcionaría.
2. OLDBOY
Oldboy es una obra maestra, no hay más. Basada en un manga del que toma una idea general, esta versión cinematográfica por sobre todas las cosas se enfoca en la venganza y cómo esta nos destruye como seres humanos.
Como toda obra maestra, no había necesidad de hacer una nueva versión, y ahí está lo que hizo Spike Lee de muestra, ya que el original es una película tan potente, tan acongojante, que aún en una repetición, teniendo claro su sorpresa final, no pierde fuerza. Aún así el epílogo sigue con fuerza.
La escena del pulpo, la pelea en con el martillo, las pistas falsas y cómo se va desentramando una historia cuyo inexorable final se siente como el único camino posible. Cada punto de esta obra de Park Chan Wook eleva el resultado final de una película que se te queda impregnada en el cerebro, fundiendo sus crudas imágenes en nuestra retina.
1. SUPERMAN
Tomen todas sus películas contemporáneas de superhéroes, póngalas de rodilla y que rindan pleitesía a la película de Richard Donner. Así de importante es la primera Superman, que pese a ser una obra que actualmente pasa como completamente anticuada, y el hombre de acero hace décadas que evolucionó inclusive en los cómics, sigue capturando como ninguna otra obra a la esencia del superhéroe por excelencia.
Aunque pierde fuerza en su tramo final, Superman: The Movie es una película que logra varias cosas de forma perfecta. No solo con la alienígena y deshumanizada idea de Krypton, sino también por todo ese gran primer segmento en el campo que nos presenta a Clark Kent y su familia. Esa idea campestre que hace de Clark Kent algo tanto o más importante que su versión con la S en el pecho, solo se podría haber logrado con el mejor casting de todos los tiempos: Christopher Reeve.
Tomen en cuenta además que antes de Superman: The Movie, los personajes de cómics eran tomados como un hobbie de niños, pero esta película llegó para cambiar el panorama y sembrar las bases de algo que tardó en surgir, pero que actualmente tiene a estos personajes en el más alto sitial de Hollywood.
Superman al día de hoy sigue influyendo – no me refiero solo a ese homenaje mal entendido que hizo Bryan Singer hace una década – y probablemente esta lista no existiría si esta película no se hubiese estrenado. De hecho, una lista sin esta película, no es una lista de verdad.
Esas son mis películas favoritas, ¿crees que faltó alguna?
Watchmen, Blade y Spiderman 2 MEJORES QUE BATMAN BEGINS? GUAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Qué parte de «Sus adaptaciones favoritas» no entendió?
La numeración de las destacadas no implica que considere que Blade es mejor que Batman Begins o que Batman Returns es peor que las anteriores. A ese orden no le di vueltas, quedaron así nomás. Hasta último minuto las tenía sin número.
Las que están del 14 al 25 podrían haber entrado en la lista. Están con número solo para que notaran que tenía 25 en el listado inicial de las que quería incluir.
Demás, Dr Malo. Pero de todas formas, consideras que Spiderman 2 y 300 son mejores que Batman Begins (ambas están en la lista definitiva, la otra no)
Lo cual me parece bien… decepcionante, por decirlo de alguna manera.
Spider-Man 2 es una de las mejores películas de superhéroes. Es LA gran película de Spider-Man que hay. Repito, muchos se van contra Maguire por lo que pasó después, pero es una gran peli que captura lo que es Spider-Man en los cómics. No cachar eso, es no haber leído nunca a Spidey
Batman Begins no la añadí porque estaba TDK en mi top 3 y, aunque me encantan los dos primeros actos de esa peli, el tercero me parece cada vez más decepcionante. Por eso preferí dar el foco a otras películas.
¿Por lo que pasó después? uffff, partamos de la base que creer que Maguire sabe actuar es no saber de actuación, su «presente» en el cine lo deja clarito.
Y no voy a seguir comentando pa que borres lo que escribo, que falta de respeto, que arbitrario….
Lea las reglas: https://salondelmal.com/reglas/
Escriba todo lo que tiene que decir en un comentario, no en dos seguidos.
De acuerdo en todo, quizá invertiría 300 y Watchmen. Entiendo el punto, pero Watchmen es mejor película que 300
No quise poner dos de Snyder, era una u la otra, y el hecho de que Watchmen mejorara realmente solo con el segundo lanzamiento en blu-ray, le hizo perder los puntos. Pero podría haberla agregado.
Yo discrepo. Lo que pasa es que Watchmen es mucho mejor comic que 300. Al tratar de comparar solo las peliculas ,en mi opinión 300 es mas redonda; aunque puede influir que vi 300 sin leer el comic, pero no así en Watchmen. Guardando las proporciones, es similar a una conversación que tuve de porque Mamma mia! es mejor pelicula que Across the Universe, a pesar de que las canciones de los beatles son mejores que las de Abba.
Yo hubiera puesto a la 25 como la N°1.
Spider-Man 2 es una de las mejores de todos los tiempos a mi parecer, de acuerdo con el Doc. Pero hubiera sido interesante saber el porque algunas quedaron fuera de la lista definitiva
SPIDER-MAN 2??? Debe ser un chiste!!!!!!
Y CONSTANTINE???????? Constantine merece estar en el Top 10
Constantine no es una gran apatación del comic. Pero si la vez solo como película de acción ahí te compro. Como entretención funciona.
Si igual entretiene… pero es Keanu Reeves en su peor momento. Ademas Shia Lebouff.
Hablar de Constantine como buena adaptación del comic es blasfemar con ganas y/o no haber leido nunca en la vida un solo comic de HellBlazer o incluso, el constantine de new 52, una ofensa a semejante obra de Alan Moore! es una pelicula que como basica pelicula de acción funciona a duras penas, pero no esta ni cerca de ser una buena adaptación del comic, la interpretación de Keanu no hace ni sombra a lo que es realmente el excelente personaje Constantine, superado mil veces por la serie de tv que le rinde mejor homenaje al bastardo Inglés.
Para mi la Mejor es Unbreakable y como dices la de superman, debe estar en la lista, pero no se si tan alto. de todas formas, por algo es tu lista.
El pequeño detalle es que Unbreakeable no está basada en un cómic. Sino estaría en mi top 3.
Puedo no estar de acuerdo con la ubicación de varias de las adaptaciones que están en este ranking, pero estoy absolutamente de acuerdo con Superman: The Movie. Se entiende que en general no se le de un espacio importante quizás por la cantidad de años que han pasado desde su estreno, pero cualquier cosa anterior a esa película es como la edad de piedra de los Superhéroes. Hay un antes y un después de la película de Richar Donner más que en cualquier otro caso.
Excelente resumen, igual soy fanático de Superman y esta facinación nace despues de que cuando niño logre ver el rescate de Lois Lane cayendo del edificio. Hoy tengo un hijo de 2 años y no miento al decir que él escucha la música de John Williams y se exalta, extiende las manos y hace a volar, esto no ha sucedido con ningun otro super heroe, ni con ningun otro Superman.
Dr. Malo excelente aporte!
Pura Vida!
y iron man 2?
Acá:
Pero Iron Man 3 es buenísima!
Ironman 2? #Guaja
Ninguna Ironman es la gran cosa, sólo la 1 es rescatable por la novedad, es la primera donde se desplegaba el estilo Marvel que sería el dominante para todo lo que viene después. Es entretenida, lograron hacer de un personaje menor (para el público general) un super héroe que todos amaron y querían volver a ver, pero la 2 y 3 son de regular a mala. La última sobre todo, películas donde los villanos no pesan nada, algo habitual en las pelis de Marvel.
Al igual que en los comics… TODO comienza con Superman!!! :)
Interesante, los puntos son muy validos, pero….
Soy de esos que piensan que Spider-Man 2 no es siquiera mejor que la primera parte. El Peter Parker de John Romita(Sr no Jr como dice la nota- ellos no trabajaron juntos) y Stan Lee no es Tobey Maguire. El Parker de Romita era «cool», bien parecido, con muchisima suerte con las muejeres y de romanticismo exagerado (derramaba miel con Gwen Stacy).
Maguire es una calca del Parker de Ditko: el reprimido mala suerte y nulo de personalidad; el estereotipo del nerd de los 60’s. Si, la idea original del comic.
De hecho, en ese aspecto, el problema con esta pelicula (para mi) es que el Parker de Maguire se estanca. Jamas evoluciona como personaje. Es mas de lo mismo de lo que vimos en la primera con miras a convertirse en lo que sea que aparecio en la tercera.
Eso si, con Spider-Man, Sam Raimi hizo lo mejor sobre el personaje. Las batallas contra Ock valen todo el boleto y mas.
Buen ranking. Si esta Superman en el top 1 esta bien….pero si Guardianes de la Galaxia esta tan abajo es mejor todavía. Creo que sobrevaloraron demasiado esa pelicula en su momento.
Está bueno el ranking pero faltan fundamentos por película. te basas solo en lo que te gusta cada una sin mencionar que dejas de lado la estética o intentos de montaje «de comic» que son elementos cruciales a la hora de hablar de una adaptación.
pd: faltó heavy metal.
lol, «adaptaciones favoritas» retiro lo dicho.
pd: ve heavy metal. leete un heavy metal
Si fuese por hablar de intentos de estética, habría que hablar del Hulk de Ang Lee. Pero yo, que incluso defiendo esa película, creo que se le pasó la mano en ese sentido.
La idea era hablar en general de lo que mejor hace cada película, en vez de hacer una reseña de cada una.
Sin embargo, para mi lo crucial de una adaptación es que la obra rescate el espíritu, el foco, de la obra original, no si replica un panel u otro. Y de eso hablé en varios casos.
pd: Heavy Metal podría haber estado en las menciones, pero se me pasó. Pero sí, es una de las películas animadas que realmente merecen ser incluidas.
Lo único importante es que esté Superman the movie en primer lugar en una lista de este tipo.. esa es la única imprescindible y sin lugar a discusión. Entendiendo cada cinta en su época/contexto, Superman de Donner (y Reeve) sigue siendo insuperable. El resto de lugares queda a gusto personal (yo pondría a Akira en segundo lugar, por sobre todas las mencionadas) pero a Superman the movie (por todo lo que significa) debe seguir rindiéndosele pleitesía.
Scott Pilgrim es de mis favoritas y fue como anillo al dedo para Edgar, todo eso que dices de que supo «capturar el espiritu y el lenguaje y que parece un videojuego» no es algo que a Wright se le ocurrio justo para la peli, es un recurso que el habia utilizado mucho antes, es mas, yo descubri su serie «Spaced» que es del 99, despues de haber visto Scott Pilgrim y senti como que estaba viendo Scott Pilgrim, pero con otros personajes en una serie 10 años antigua.
Spaced es de las mejores mini series que hay. Es verdad, Scott Pilgrim es muy Wright, y ojalá se mantenga así con sus próximas películas.
¿Y la primer «Batman», de T.Burton?
Que sí,con todo lo malo y bueno,fué el comienzo verdadero de la moda actual de superheroes en el cine.
Porque logró lo que más les interesa a los malvados dueños de los estudios de Hollywood:Una inmunda cantidad de dinero.
Mención de honor:The Addams Family.
Todas las elecciones están agradables a mi gusto de una u otra forma, pero 300…. 300 es una de las películas más «poco historia, poco guión, poca actuacion y MUCHO MUSCULO PHOTOSHOPEADO» de la historia!
Ojala algun dia entendiese por que gusta tanto The Winter Soldier. Es la primera peli que me decepciono de marvel. Luego, claro, de Iron Man 3.
Es la que me rompió la ilusión de que estaba viendo una especie de serie Televisiva pero en Cine, para entender que solo veía películas re interpretadas por distintos guionistas que no necesitaban tener mucho sentido en el universo que se estaba formando.
Una película obvia desde el principio, con un villano final aburrido, un antagonista con un desenlace que ademas de ya ser predecible no tuvo emoción y… nada, una pelicula de accion normal pero con personajes de marvel.
Perdón por la mala onda, Igual con el resto de película coincido perfectamente, en especial Spiderman 2.
Pero con respecto a Winter Soldier, a veces sospecho de que los guionistas encontraron una formulita barata para contentar a los fans que suelen hacer tanto ruido, que es poner guiños por todos lados a los comics, con nombres de personajes o situaciones y listo, con eso se los guardan en el bolsillo.
Wow 42 pulgares abajo, nuevo record!
Solida lista, pense que le darias como caja a los super heroes pero no fue asi, la unica que no he visto es Road to Perdition mas me dare el tiempo de hacerlo pronto. En lo personal le tengo un cariño especial a Persepolis, no solo es una maestra adaptacion, tambien encuentra su identidad propia y eso no es facil de hacer exitosamente.
Todas buenas peliculas, 300 como que destiñe entre tanta joya si pero al final como que da lo mismo, se entiende porque la pusistes.
¿Y dónde quedó Snowpiercer, la adaptación de «Le Transperceneige»?
No quise poner 50 menciones, ese fue el problema. Al comienzo ni siquiera iba a poner menciones, pero sabía que me peguntarían «y está, y esta otra».
concuerdo con la mayoría pero ahi unas que no me provocaron nada como ghost world, otras que siento para mi deberían haber estado dentro de la lista, una xmen 2 que para mi gusto fue de lo mejor de la primera trilogia de xmen, tambien extraño la primera kick ass, una película llena de acción como de humor negro que esta entre mis favoritas, quizas no esta por el cambio de historia al comic, pero como película lo hace excelente. 30 dias de noche la menciono para mi es rescatable y como olvidar a hellboy.
peliculas basadas en comic que me gustan.
Spiderman 2
Amazing spiderman 1
Watchmen
Avengers 1
Ironman 1
Captain america winter soldier
Antman
Man of steel
Superman 2
Las mejores/divertidas batman para mi, son
Returns,Forever, Dark knight y Begins.
La batman 1, siempre la encontré lenta.
Batman y robin es una mugre toyetic.
Dark Knight rises, no termina de gustarme…
Cambio Batman Begins o Guardianes de la Galaxia por el bodrio de Spiderman 2. Sam Raimi igual la salvó con Ash vs Evil Dead o incluso Drag me to Hell.
Coincido con la mayoría de la lista, aunque quitaría 300 por Watchmen Superman por la de Batman Returns… ojo, que la lista es de las favoritas, no las que digamos son mejores.
Sorprendente que a tanto fan del comic no le guste Spiderman 2.
Me salta 300 en la lista. Watchmen clasificaba por estética, pero la interpretación de Snyder me parece que le resta puntos, pues o comprende al 100% la idea del comic. Sin City clasifica por estética, escencia y trama, según yo… Pero es un detalle, se agradece la lista. Es un ejercicio entretenido de analizar y debatir.
V de Venganza tal vez no sea taaan buena como debería, pero la influencia que tuvo en la gente esta peli es sorprendente.
que feo doctor que ni mencionaste a HellBoy
Conforme con toda la lista, spiderman 2 tambien es mi favorita de todas las que se ha hecho del aracnido, calo mucho en mi niñez, tal vez por eso no conecte nunca con las de garfield. La única que no he visto de la lista es american splendor y La única que agregaría a la lista seria Snowpiercer.
Superman The Movie, debiese estar en un ciclo Cinemark.
Hay dos cosas que hay que considerar:
Excelente entrada, de esas que uno quiere leer 2 o 3 veces y ademas da hasta para leer los 50 comentarios, la mayoria aporta algo.
De la lista, Spiderman 2 es mi numero 1, Guardianes yo la pondria en el top ten. Te falto Blade y Hellboy. El resto concuerdo con todo.
Me extraña que no esté Ghost In The Shell.
Margot kidder siempre me pareció un miscasting en Superman
Falta Hellboy, V for Vendetta… y, ¿fui el único que la rayó con Kingsman?
Totalpinchesmentes de acuerdo con los 5 primeros lugares , no más
Entiendo porque no esta «Unbreakable», pero aun asi se merecia un comentario aparte. Don shyamalan entendio lo que representa fundamentalmente un heroe y un villano de comics, y nos lo traslada a la realidad. Ahi esta el villano con su traje colorido (la chaqueta morada), en su fortaleza ( la tienda de comics), con su plan maligno ( los accidentes que provoco) y ahi esta el heroe con su superpoderes (la fuerza y la intuicion), su debilidad (el agua) y su traje (el impermeable).
«Ahora que sabemos quien eres tu, se quien soy yo»… Cuando era adolescente no entendi lo importante que era esa frase, y al mismo tiempo lo devastadora que era. Nunca habia visto una pelicula de superheroes donde el director se esforzara tanto en que te identificaras con el villano, y los años pasan y no he vuelto a ver ninguna como esta.
Ya hablé de El Protegido hace poco https://salondelmal.com/2016/01/08/en-defensa-de-m-night-shyalaman/
Buen tema doc y siempre pense que no te habia gustado spiderman 2, en general las sagas del aracnido, pero me sorprendi al verla, yo la encuentro genial, esta en mi top 5 junto a una que falto que es la primera X-men.
Hay varias que no he visto y gracias a la lista del Dr. Malo y a varios comentarios que han hecho diciendo que faltó una que otra, así que me pondré manos a la obra.
No entraré al debate, es la lista del Dr. y muy sus gustos.
Hola vengo a sembrar cizaña… Manga y Comic son dos cosas distintas… En Japón ya me habrían linchado en la calle por pensar que son lo mismo…
Discrepo con algunas cosas y concuerdo contras. Pero al ser esta una lista con gustos totalmente personales. No es mucho lo que se puede hacer…
Watchmen es mejor comic que 300, pero 300 es mejor película que Watchmen. (Era mas fácil de adaptar)
En mi top 10 de películas basadas en Comic (sacando todas las basadas en manga) hubiesen estado
– The Dark Knight
– Superman
– Batman Returns
– Hellboy
– Dredd
– The Winter Soldier
– Scott Pilgrim
– Sin City 2
– Guardianes de la Galaxia
– Blade 2
Mención honrosa para Batman Begins, Hulk (la de Norton) 300, y Watchemen.
totalmente de acuerdo con spiderman 2 creo que esta y superman son la mejores representaciones de las esencia de un personaje creado de un comic llevado al cine. al final spiderman 3 daña la saga y deja un mal sabor de boca general a todo el trabajo de Raimie y Tobey. Por supuesto tambien esta batman que no tiene punto de discusión. pero spiderman y superman destilan color, tinta y viñetas…
parerce que varios han confundido «las mejores adaptaciones de comics» con » las mejores peliculas de superheroes»
Puro weon penca comentado ..y mucho puro ignorante del comic, La lista del dr malo esta muy muy buena. En ninguna lista de adaptaciones pueden faltar PERSEPOLIS, GHOST WORLD, AMERICAN SPLENDOR AKIRA y ROAD TO PERDITION (igual esta en las menciones y creo q Drmalo prefirió una historia violenta ). Si en tu lista no estan, es por que:
A) eres un ignorante en comic
B) eres un ignorante en cine
C) ambas y eres un cochino ñoño fundamentalista solo fan de los superheroes.
Las 5 nombradas son increíbles adaptaciones y también muy buenas películas (y también Ichi, old boy y una historia violenta, pero las tengo aparte por que no he leído el material original pa subirlas como adaptaciones).
De superheroes solo se acerca a ese nivel TDK, Superman y Capitan america 2.
Piensen sus topten y lean mas comic. Por favor.
De acuerdo con casi todas, sobretodo con A History of Violence. Agrego Snowpriecer y Edge of Tomorrow. Y clásicos como Adams Family, Rocketeer o Barbarella, buenas adaptaciones. Buen ranking, gracias.
Edge of Tomorrow nació como novela, no como manga
Oldboy será una obra maestra, pero le falta Elizabeth Olsen en tetas. Alguien que copie y pegue esos 15 segundos en la versión original, por favor =)