Los proyectos que buscan adaptar una obra de Stephen King son pan de cada día, especialmente por el reconocimiento que implica cada proyecto que lleva como marca el estar basado en una obra del rey del terror.

Pero mientras uno de sus proyectos más importantes está dormidos, ya que en pausa está la idea de llevar a la pantalla grande La Torre Oscura, no son pocos los proyectos que Hollywood tiene en carpeta para seguir la senda de explotación que este año concretó el remake de Carrie. Uno que a la larga, dicen los reportes tras su estreno en EE.UU., es como el forro y solo un copypaste de la adaptación original de Brian de Palma.

stephen-king

  • Pet Sematary

Conocida en este lado del mundo como Cementerio Maldito, esta novela de terror ya tuvo una versión cinematográfica en 1989, pero la idea de concretar una nueva versión viene rondando desde el año 2010 para modernizar la historia de animales muertos y rituales en cementerios que traen lo que no debe volver.

Lo último sobre esta propuesta surgió hace una semana, cuando se dio a conocer que el español Juan Carlos Fresnadillo, director de 28 Semanas Después, estaba en conversaciones con Paramount para concretar la nueva adaptación de este trabajo.

  • Cell

Esta novela de horror apocalíptico de Stephen King también está en la mira de Hollywood, ya que ya está en movimiento el proyecto que buscará adaptar Cell. La idea original plantea como todo se va al carajo en la humanidad, luego que una misteriosa señal en los teléfonos convierte a las personas en seres homicidas sedientos de sangre. Algo así como el enfermo cómic «Crossed«, pero causado por un pulso electromágnetico.

Bajo el amparo de compañías productoras como Benaroya Pictures y The Genre Company, la adaptación al cine de esta obra será dirigida por Tod Williams, de Actividad Paranormal 2, y ya tenía a John Cusack en un rol protagónico, pero también hace un par de días se informó que Samuel L. Jackson será el co-protagonista, interpretando a un militar que acompaña a un hombre que intenta salir con vida de Boston, para reunirse con su hijo en medio de la amenaza de estos «locos del teléfono». Todo esto marcando la reunión de Cusack y Jackson en una adaptación de una obra de King, ya que previamente trabajaron en la funesta 1408.

  • IT

La idea de llevar a It al cine viene rondando desde el año 2009, momento en que Warner Bros. anunció su intención de adaptar la historia de Pennywise, que ya tuvo una versión televisiva que simplemente no supera la prueba del paso del tiempo. Dos años después, en junio de 2012, se informó que el proyecto ya tenía director: Cary Fukunaga, quien ganó reconocimiento por Sin Nombre y que dirigió todos los episodios de la esperada nueva serie de HBO, True Detective.

En ese tiempo, se informó que la historia, situada en dos décadas diferentes,  se desarrollaría en dos películas, para trasladar la historia del maldito demonio vestido de payaso a partir de un guión que co-escrito por Funukaga y  Chase Palmer. Hasta el momento, el proyecto solo sigue en fase de desarrollo.

stephen-king-2

  • The Stand

Quizás esta es la adaptación que más interés genera después de la idea que intentaba concretar Ron Howard con La Torre Oscura (que incluía hasta un componente de miniserie televisiva). En algún momento a cargo de Ben Affleck, quien abandonó el proyecto cuando decidió aceptar el rol de Batman, en agosto pasado se informó que el nuevo director de la adaptación de The Stand sería Scott Cooper.

El responsable de Crazy Heart, además, reescribirá el guión de esta apocalíptica adaptación que dará una revisión a la historia ya planteada en una ministerie televisiva en los noventas, que incluía en su reparto al Teniente Dan y Parker Lewis Ganador, y que traspasará a la pantalla grande la historia de la plaga que lleva a la humanidad al borde de la extinción, como parte del último y definitivo enfrentamiento entre las fuerzas del bien y el mal. Además, todavía se desconoce si concretarán el plan de sacar dos películas de esta obra o en qué terminará todo este proyecto que ampara Warner Bros. junto a CBS Films.

  • Joyland, The Breaking Method y The Ten O’Clock People

En junio pasado, Stephen King publicó la novela Joyland, que presenta una historia al interior de un parque de diversiones en pleno 1973, con asesinatos en el medio y apariciones fantasmales. Pero antes de que siquiera fuese publicada, el director y guionista Tate Taylor (The Help) se quedó con los derechos para adaptar la nueva obra a la pantalla grande para la productora Wyolah Films.

Por otro lado, el equipo a cargo del terror de Sinister, en octubre del año pasado llegó a acuerdo para encargarse de la adaptación de la novela corta The Breaking Method. Bajo la dirección de Scott Derrickson (Sinister, The Exorcism of Emily Rose) adaptarán la historia que aborda cómo un club de caballeros se dedica a contar historias macabras y una de estas tiene por objeto el más tétrico de los nacimientos.

En tanto, el director Tom Holland, que en el pasado se encargó de adaptaciones de Stephen King como The Langoliers y Thinner, trabaja en una versión cinematográfica de la historia corta The Ten O’Clock People, que aborda cómo un grupo de personas que dejan su mal hábito de fumar, se dan cuenta que en el mundo hay lobos con piel de oveja, o en este caso monstruosas criaturas, que inclusive ostentan puestos de poder en el mundo.

Otros proyectos: Además, la productora Bad Robot de J.J. Abrams tiene en la mira adaptar a la televisión la novela 11/22/63, probablemente queriendo repetir las cifras de audiencia de Under the Dome, mientras que en los últimos años han existido planes de llevar al cine historias como A Good Marriage y Rose Madder. 

16 pensamientos

  1. Ojalá no adapten Rose Madder, es muy fome. 11/22/63 funcionaría muy bien como serie, ya que es bastante largo. Si adaptan Cell, ojalá le cambien el final, como sucedió con la Niebla de Frank Darabont, ya que los finales de muchos de king son algo decepcionantes.

    1. lo finales de King tienden a decepcionar, no son realmente malos, pero la historia es tan grandilocuente y que cualquier final queda chico

  2. En el Nerd HQ del año 2012 en la comic con, cuando estuvo haciendo un panel Damon Lindelof y Seth Grahame-Smith (esta en youtube el panel, buenisimo por cierto), este último dijo que estaba en el equipo de guionistas a cargo de IT, desde ahi que me entere vengo esperando noticias, y esta semana se cofirmo director, se supone que las pelis seran dos, la primera centrandose en la historia de cuando los protagonistas son niños, y la segunda cuando ya estan grandes y tienen que volver al pueblo.

    Pa que decirque como fan de King estoy expectante con todas las adaptaciones, la mas pronta vendria siendo con Cell, que de hecho ya saco teasers posters promocionales (estan en aullidos), asi que a esperar nomas.

    Y que King no se involucre en ninguna, pq siempre la caga adaptando sus novelas xD

  3. e leido Cell 3 veces y la vdd es muy buena. ese momento incomodo cuando te das cuenta que estaria mejor brad pitt en Cell, que en wwZ u_u . . . quienes ya le hecharon el ojo entenderán

    1. Esa ya dijo frank darabont que la va a hacer algun dia, a lo mejor cuando termine su serie de mafiosos, asi que a esperar nomas.

  4. Malo, como haces esa crueldad de hacerme elegir entre the stand y the dark tower xD
    yo espero ambas con ansias :D

  5. ojala no adapten Pet Sematary ni It ya que son clásicos tal cual son. Pero el ideal de un cinefilo esta lejos de los empresarios del cine.
    Cell depende desde que forma se aborde, puede funcionar o no. Que el militar de Jackson no sea un loco griton como en esa bazofia de serpientes a cientos de metros sobre el suelo cual no pienso volver a nombrar.
    THE STAND VA A SER SIMPLEMENTE GENIAL, DESDE YA QUE MERECE LA PENA EL INTENTO.
    Joyland & The Breaking Method no tuve oportunidad de leer asi que están en una nebulosa en cuanto a mi.
    & por ultimo para no seguir estirando el chicle The Ten O’Clock People me suena a http://www.youtube.com/watch?v=L86AAGZ9BBg

  6. The long walk y the stand son las que espero que adapten bien algun dia, la de the dark tower creo que ningun director actual podria hacer algo decente, ademas de que necesitaria montones de dinero para toda la clase de criaturas y lugares fantasticos que aparecen en cada novela.

  7. Ojala adapten It con el mismo actor como pennywise jajaja acabo de leer el libro y es genial de verdad, la versión de tv le queda demasiado chica a la historia real… o sea, es buena, pero le falta tanto de la historia, que considero un poco de insulto a la gran obra que realmente es. Mínimo una nueva versión, agregando todos los detalles un tanto sordidos, pero buenos :

  8. Que a Olguín le den la opción de hacer «The Girl Who Loved Tom Gordon». Pero ambientada en Puerto Montt y con Zamorano en vez del beisbolista.
    sería la raja!! (?)

  9. Hay libros que no se prestan mucho para las adaptaciones al cine, pero creo que con el director adecuado podrían funcionar, yo vi El resplandor en los filmes online que tiene hbo y creo que es de las mejores películas que hay sobre sus libros, aunque es de las que menos se parecen al libro original jaja

Los comentarios están cerrados.