Considerando la escena post-créditos de la triste X-Men Origins: Wolverine, todos asumíamos que la nueva película mutante protagonizada en solitario por Hugh Jackman, continuaría situándose antes de las historias presentadas por Bryan Singer. Sin embargo, ahora en conversación con la revista Empire, el director James Mangold describió al proyecto como una película noir japonesa con acción blockbuster y aclaró que en realidad no estaba interesado en seguir restringido por las amarras de lo que debería o no debería calzar con el resto de películas y por eso The Wolverine está situada después de X-Men: The Last Stand.

«Dónde calza esta película en el universo de estas películas es después de todas ellas. Jean Grey murió, la mayoría de los X-Men se disolvieron o murieron, por lo que hay un tremendo sentido de aislamiento para Wolverine«, explicó. Claro que de todas formas habrán elementos de precuela en esta película, ya que existirán escenas situadas durante la Segunda Guerra Mundial que darán contexto a la historia. Sin embargo, esos flashabacks no serán el foco y el mutante de las garras rondará en un escenario que no hemos visto previamente:

«Eso para mi era muy importante, que yo llegara a un lugar muy específico en su línea de tiempo. Quería poder contar la historia sin la carga de manejarlo a partir de una película que ya existe y tener que ajustarse [para calzar con lo que luego debería suceder]. La idea de la inmortalidad prevalece fuertemente en esta historia y la carga de la inmortalidad pesa fuertemente sobre Logan. Para mi, esa es una parte muy interesante del personaje que es casi imposible de explorar si tienes esta clase de liga o película de equipo»

Así que ahí estamos, en un espacio no explorado y que varios pedían: una secuela de X-Men 3 para arreglar todo lo que se fue al carajo a manos de Brett Ratner. Claramente no es algo que apunte a recuperar al viejo Cyclops, el Profesor X o  Magneto, pero al menos centrándose en Wolverine podemos ver qué tipo de consecuencias en su vida tiene el haber quedado sólo tras recuperar en su vida el concepto de «familia». Y también ahora se explica de mucho mejor manera el filtrado cameo de Famke Janssen.

Los dejo con la nueva foto:

vía SHH

42 pensamientos

  1. entonces es secuela de X-Men 3 y el «pseudo-reinicio» de X-Men Origins se fue al carajo, esperemos sea wena, al menos explica la aparición de Jean Grey. …

    P.D: ¿Qué Jean Grey no murió en X-Men 3 a manos del propio Wolverine?, otra incoherencia de los «impredecibles» productores de Hollywood. …mansa novedad

    1. por supuesto que las conozco, pero no nos engañemos tampoco, o sea los productores de Hollywood son capaces de revivir cualquier personaje con tal vender más boletos en taquilla. …por eso usé la palabra «impredecibles»

      o sino mira por ejemplo X-Men Primera Generación en donde Charles Xavier y Magneto tienen la misma edad que Emma Frost, si ese no es un error de continuidad entonces soy un tonto, o la cantidad de veces que Lois Lane apareció en Smallville siendo que recién conoce a Clark después de titularse de periodista

      tal vez me estoy «PRE-ocupando» de más y lo más probable que sea un flashback, ensoñación y todas esas cosas que dices, pero tampoco hay que descartar que vuelvan a hacer otro error de continuidad solo para vender más boletos

    2. 1. Hace rato que quedó claro que lo de Emma Frost. El personaje de X-Men Origins Wolverine nunca es nombrada como Emma y en los créditos finalmente es listada como «Kayla’s sister». El personaje es similar, pero no es Emma. Los propios productores aclararon un error generado a partir de una promoción en un TV Spot.

      2. Lo de Lois Lane no tiene sentido, porque lo que plantea Smallvile es UNA ADAPTACIÓN. Por muy mierda que sea, es una adaptación y no representa un «error de continuidad»

      INSTRÚYETE
      ILÚSTRATE
      AVÍSPATE

    3. Moción de orden! Dr. Malo, siento llevarte la contraria, pero en uno de los trailers de X-Men Origins: Wolverine, en el del personaje que supuestamente es Emma Frost, ella misma dice llamarse Emma Frost… de manera que si hay un «pequeño» error de continuidad, entre otros.

    4. conner009, lo que vale es la película.

      Cometieron un error en la promoción, pero hace rato está claro que ese error de continuidad no existe, porque son diferentes personajes.
      Por algo no se la llaman directamente así en toda la película y no la lista como Emma Frost en los créditos

    5. Smallville? Smallville? Esa es TU FUENTE? Realmente lo tuyo es de troll cuasi legendario.

  2. Ojala igual le hagan el traje…quizas no igual, ni amarillo patito…pero algo que sea….
    Y que al final salga nick furry…UUUUUUUUUUUUUUUUU
    si se…copyrights shits y todo eso..

  3. Deberían hacer un maldito reboot a toda la saga de los X-Men. Ya que apestan la películas que hay. Muy poca coherencia con los comic. De partida Cíclope pesó menos que paquete de cabritas y más encima lo mataron. Wolverine protagonista de las 3 películas (si es el más popular y bla bla bla), pero hay más mutantes que son importante. Jean Gray y Fenix, se minimizaron a tal punto de que Fenix se desperfiló (con relación a la saga).
    Ahora la First Class, es mucho mejor que las otras 4 juntas (incluyendo a Wolverine), pero sigo insistiendo, donde quedó Bestia, Iceman, Arcangel, Cíclope y la Chica Maravillosa. No, tenían que meter al hermano de Scott Summers y volver a ningunear al pobre Cíclope.
    Quiero ver a Apocalipsis y sus cuatro jinetes. Quiero ver a Siniestro. Quiero ver a Cable (difícil, si no está Scott Summers. A menos que hagan la burrada que hicieron en Ultimate X-Men).
    Hay mucho paño para cortar en la franquicia X-Men. Pero por favor deberían ceñirse o respetar personajes y fans que leyeron los comic. Vieron la serie de Fox.
    Respect!!!

  4. Todo lo que pueda estar relacionado con X-men The Last Stand debería suponer un tremendo epic fail, pero le voy a dar el beneficio de la duda nomás porque el director tiene en su curriculum esa notable biopic de Johnny & June.

  5. En lo personal, nunca me gusto, ni me gusta, ni me gustara Hugh Jackman como Wolverine, es patético… aunque este personaje » Wolverine» es uno de mis favoritos las películas que he visto no le han dado en el clavo, es tan simple y sencilla una historia de este personaje, pero los maravillosos productores ( llámese empresarios estudios o lo que sea) por ver crecer las taquillas, llenar las salas y tener sus bolsillos llenos de mas dinero, hacen cualquier cosa (brutalidad) y por esta razón ha pasado lo que ha pasado con este y otros personajes en este genero de películas.

    Cuando aprenderán, si algo funciona no lo arregles. (en el cómic funciona Wolverine como es no es necesario una GRAN adaptación para venderlo, el ya se vende sólito) :)

    Es mi opinión!

    1. lo más seguro que busquen conectarlo todo para «reescribir» de alguna forma X-Men 3: The Last Stand haciendo una X-Men 4 como continuación de Days of the Future Past. …creo yo

    2. Amigo, hagan lo que hagan, es imposible seguir metiendo la pata con esto. Fox no es que se haga notar precisamente por sus adaptaciones de Marvel, solo Sony y eso únicamente por su buen trabajo con Spider-Man.

  6. Simplemente genial q sea secuela.. se olvida de los ñoños que reclaman de la continuidad en cine !!!! ( como tan giles ). cualquier cosa que no este en continuidad ..un mago lo hizo y queden contentos XD.

  7. Utilizare todo el poder de mi mente….y haré como si nunca hubiera existido una pelicula de los x-men…

    Y disfrutare de la nueva pelicula de The Wolverine

    Sin destrozarme la cabeza uniendo secuelas y precuelas y remake y versiones…y mas remakes…que lo unico que hacen es estresarme !!!

  8. Pensé que la aparición de Jean iba a ser una especie de flashback de sus memoria como James Hawlett cuando huyó con su amiga de infancia que casualmente era ver a Jean.

    Por otra parte, Jean es Phoenix, así que muerta nunca va a estar.

  9. Lo mejor que podrían hacer para que a todos no nos moleste el estar buscar continuidad y coherencia con las demás películas, es cambiar a Jackman por otro actor. Así, a todos nos daría una imagen de «nuevo material».

  10. Lo único que me gustó de Wolverine origins fué el cabello de ese wolverine y que fuera hermano de dientes de sable o si y los créditos de inicio de lo más joiddamente épico de toda la película, después de ahí todo se fué en pura flatulencia mental; oh y me olvidaba del videojuego de PS3 que también rifó

  11. Voy a reclamar que las cosas no son un calco de lo que leí en un comics.. luego diré que son poco realistas… luego reclamare que personajes de ficción, no están siendo retratados como son en la realidad (WTF)… una vez que haga eso, puedo pedir ser incluido en su selecto grupo de ñoñez?????

    1. ¿Pedir que una película de Hamlet no se aleje de la obra de William Shakespeare sería ser ñoño, entonces?

      Naa… somos ñoños y frikis no por todo eso que dices sino simplemente por nuestros gustos particulares… ¿Te gusta Wolverine, Batman, Iron Man, etc? (¿Sabes quienes son estos que te menciono? ¡Bienvenido a frikiñoñolandia! :D

  12. Yo no voy a quejarme, díganme crédulo pero vi la primera de los X men a los 12 años y desde ahí que rayo la papa… obviamente X men Origins Wolverine es un asco, lo admito, pero no me da el indio con las otras peliculas… como todo en la vida pudieron haber sido mejores, pero a mí me traen al menos buenos recuerdos.
    Con respecto a Wolverine, ponerlo de nuevo en japón, con Lady mariko y toda la gayá de samurais de plata me agrada… deberían hecharle una miradita al comic de kent williams y quedaría mas grosa aún.

    Saludos a Dr. Malo y a todos los orgullosamente ñoños que escriben en este portal

Los comentarios están cerrados.