A la hora de enfrentarse a una compilación de juegos antiguos en una nueva plataforma, no es para nada raro toparse con resultados que dejan bastante que desear. Por eso es fácil toparse con trabajos con una falta de cariño casi total y que no esconden el mero afán comercial de volver a cobrar por algo que ya recibió ingresos en el pasado.
Lo anterior no sucede con la “Colección Cowabunga” que reúne a los títulos más populares basados en Las Tortugas Ninja. Videojuegos que llegaron a consolas y las máquinas de arcade durante la década de los noventas, muchos de los cuales causaron sensación en medio de la verdadera locura verde que generaron Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y Donatello en medio de películas, series animadas y cuanta cosa pudo explotarlos.
Desarrollada por el estudio Digital Eclipse, y publicada por Konami, lo primero que hay que destacar es que esta compilación es muy prolija a la hora de traspasar los 13 videojuegos que forman parte de su reunión.
Desde el clásico primer videojuego de arcade, que ayudó a que explotasen los juegos tipo beat ‘em up a comienzos de los noventas, hasta el videojuego de peleas que llegó a consolas, esta colección recupera a varios videojuegos que han estado completamente empolvados para gran parte de los jugadores. Más aún, muchos son bastante costosos de experimentar si les baja el afán coleccionista para adquirir a alguna de las versiones físicas que salieron a la venta hace 30 años.

Al toparse con la primera pantalla de presentación queda claro el cuidado por esta experiencia retro, ya que no solo el menú nos permite desplazarnos de una forma clara a través de cada uno de los títulos, sino que también hay una nutrida colección de extras que dan un espacio para revivir la música, el material promocional e inclusive ver algunas de las portadas de los cómics originales de la creación de Kevin Eastman y Peter Laird, los mismos que dieron pie a toda la tradición de estos héroes en caparazón.
Asimismo, y teniendo en cuenta la alta dificultad de algunos de los títulos, cada videojuego tiene varias opciones adicionales para ayudar a los jugadores menos experimentados – o con menos paciencia – en cada partida. Ya sea seleccionando un nivel para comenzar la batalla o agregar invencibilidad, existen un plus que ayuda a la repetibilidad de cada una de las apuestas reunidas en esta Colección Cowabunga.
En todo ese empaque, lo importante es que también está la posibilidad de experimentarlos a estos videojuegos tal y como fueron concebidos, con toda y su alta dificultad en la mayoría de los casos, para así enfrentarse a Bebop, Rocoso, Krang, Destructor y todos los enemigos que hay en el medio de cada aventura.

Otro elemento a destacar radica en el hecho de que, en términos gráficos, los videojuegos están bastante bien adaptados a las nuevas condiciones de las consolas contemporáneas, por lo que se ven mejor que nunca en una máquina de última generación. Aún así, de todas formas igual hay que tener en claro que varios de los juegos presentes en la colección, como aquellos de NES y la Game Boy, simplemente no logran pasar la barrera del tiempo y cuentan con algunos problemas gráficos propios del traspaso. ya sea perdiendo frames o luciendo demasiado arcaicos.
Pero de todas formas cada videojuego, en general, sigue siendo tal y como los recordabas, especialmente en las mejores apuestas como es el caso de Turtles in Time, mientras que la colección incluye la posibilidad de disfrutar de algunos añadidos adicionales como es la posibilidad de un juego multijugador en línea en los títulos de arcade, el The Hyperstone Heist de Sega Genesis o Tourtnament Fighters de SNES. Yo no tuve mayores problemas en ese apartado, pero han existido quejas en ese apartado.
Antes de finalizar, también es relevante destacar que al experimentar cada uno de los juegos de esta colección, también es fácil ir notando la forma en que los videojuegos originales fueron replicando experiencias, elementos del gameplay y literalmente copiando cosas más allá de que se traten de títulos diferentes en cada caso. Pero ese mismo recorrido permite experimentar la propia evolución de la franquicia en su historia inicial en los videojuegos y es justamente ese recorrido le da un plus a toda la experiencia de ir experimentando los juegos de forma cronológica.
El resto, especialmente si jugaron estos videojuegos, no requiere de mayor análisis. Las Tortugas Ninja fueron el foco de algunos de los videojuegos beat ‘em up más populares y queridos por los jugadores. Si nunca experimentaste con esos títulos,. esta también es una buena experiencia para literalmente viajar al pasado y experimentarlos de la mejor forma. Y, obviamente, este también es todo un imperdible para todo fanático de los alumnos de Splinter.
Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection ya está disponible en Windows a través de Steam, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X/S
Publicada en Mouse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.