Si te interesa en algo Power Rangers, probablemente es solo por nostalgia. Es decir, solo conozco a una persona que ralla la papa con las múltiples variaciones de la serie.
Además, nadie puede defender realmente a la serie original, ya que hay que asumir que los actores no tenían precisamente un gran carisma ni menos un gran despliegue escénico, y lo único llamativa era el reciclado concepto que marcó a la serie gracias a la regurgitación de escenas de una serie japonesa que no existe para occidente. Que cambien un par de cosas no implica que se está metiendo mano en una sagrada escritura.
De hecho, siendo sincero, solo era un producto que por parte de su mitología y la posibilidad de ver, en mis tiempos escolares, robots gigantes peleando contra monstruos.
Y el mismo día en que pude ver la película, se reveló públicamente que el primer superhéroe gay de un blockbuster está en este reinicio cinematográfico de los Power Rangers.
Sin entrar en detalles sobre qué tal está la película, solo puedo dejar en claro dos puntos:
- Nunca se responde si su orientación es homosexual o bisexual.
- El personaje no está definido por esta situación. Es una revelación que se da una vez que los personajes intentan conocerse de mejor forma para trabajar mejor en equipo.
Pero aún así, con gente que no ha visto la película, el tema genera burlas, críticas o llantos en nombre de creencias y trancas socioculturales.
Lo realmente llamativo es que este tipo de noticias está repitiéndose constantemente. No hace mucho se reveló que un personaje de La Bella y La Bestia era el primer personaje homosexual en una película de Disney. Y tal como pasa en Power Rangers, los reportes indican que el foco no es sobre su sexualidad, de que se trata de algo menor que da espacio a esa tonta lectura de que en Hollywood están agregando personajes homosexuales solo para cumplir una cuota, una agenda.
Y eso es lo que se necesita, que todo sea propuesto de forma natural, que no se meta el tema con forceps, ya que la sociedad requiere que ya no sea noticia el hecho de que una tema gay sea el primera en algo. Que no sorprenda que una gran película como Moonlight gane el Premio Oscar.
Con cines censurando películas por creencias religiosas, y países como Rusia iniciando investigaciones al respecto para constatar si se rompe o no su demente ley anti propaganda homosexual, lo mejor es que este tipo de producciones respondan a la realidad en vez de tener siempre a protagonistas blancos heterosexuales.
Esto de inmediato me recuerda cosas como el hecho de que los personajes de cómics fueron creados bajo la óptica de una sociedad retrasada que permitió que el 99% de los superhéroes fuesen blancos hasta 1966 y que, de estos, el 50% fuesen rubios. Las cosas tienen que cambiar y por eso es importante lo que hacen en Power Rangers, que buscaron romper esos asquerosos moldes que permitieron que el ranger negro fuese negro o la ranger amarilla fuese asiática.
El mundo ha avanzado lo suficiente como para que estos temas sigan haciendo ruido, o aparezcan los tontitos de siempre cuestionando «la victoria de lo políticamente correcto», cuando lo políticamente correcto es el pensamiento censurador digno de la década de 1950.
¿Que un personaje sea gay implica promoción homosexual? ¿Implica que se esté levantando una bandera para que todos los niños se conviertan? La verdad es que no, por lo que a mi realmente me genera urticaria es la urticaria que surge en todos aquellos que esperan normarlo todo.
Y si salen con el tema de que se trata de una película para toda la familia, tengan en cuenta que al comienzo de esta película hay un chiste sobre la masturbación de un animal.
Me da lo mismo, piensenlo una mina wena pa los combos y lesbiana es una posibilidad, miren a la campeona de ufc Amanda Nunes!
la pregunta del millon, vale la pena ir a verla al cine? (dejando fuera la nostalgia)
en twitch han estado dando todos los capítulos en maratón y debo decir que vi mas de lo que esperé en un principio. El final de Power Rangers in Space estuvo épico xD. Realmente la nostalgia es poderosa. Por lo que se lee, la inclusión de la orientación sexual en la historia no es un tema central ni mucho menos. Ademas, los personajes originales eran tan planos que realmente da lo mismo los cambios que les hagan.
Yo también he estado viendo en twitch el maratond e rangers y he visto más de lo que pensaba, salvo las ultimas 3 o 4 generaciones, y me sigue emocionando ver la serie aun con sus nulas actuaciones y demás, la película debo admitir que me emociona y era un concepto que quería ver en cine desde que presencié Pacific Rim por allá en el 2013, esa fué mi primera exclamación al terminarla de ver, No puedoe sperar a ver una power rangers en este estilo, tal vez le pido demasiado a esta película, peor bueno, la orientación sexual realmente todas esas cosas me dan lo mismo, no es hasta ahora que he crecido que veo que es un problema para la mayoría de la gente todo esos asuntos, siendo niño y criado solamente por mi madre nunca me inculcó esas ideas sobre intolerancia y demás siempre he visto las preferencias de la gente y la diversidad como algo normal, asi que realmente no veo porque de tantos gritos por personajes gay, de color, etc, etc,
Genial, me alegra tu reflexión.
Qué bueno que poco a poco avancemos en el buen camino, aquél en el que más gente puede estar incluida.
Si queremos ver buenos personajes Gay’s, que adapten The Authority o un solo de Midnighter!.
Esto me recuerda cuando hicieron a Alan Scott o a Iceman gay, que se sintio como por cumplir la cuota en el primero y en el segundo como que reflexionandolo tiene sentido; pero a mi no me gusta eso, digo, cambiar la mitologia de un personaje por cuota no pega, seria mas productivo sacar un personaje asi y ya esta.
Igual que mas se le puede hacer, eso vende supongo.
Si no se hace a la fuerza o tan evidente que quieren ser inclusivos, la verdad no importa. Por ejemplo en la bella y la bestia no fue algo que molesto, aún así la película no me gusto.
Y concuerdo con lo de Power Rangers, era lo que había en aquella época, no es que la serie haya sido lo máximo.
¿Pero que diablos?¿Acaso nadie vió Star Trek-Beyond?
Ya que hablas de porcentajes dejame decirte que los gays y otras razas aparte de la blanca son una minoria en estados unidos, asi que poner mas personajes blancos heterosexuales en una pelicula se ajusta mas la realidad.
Yo siempre pense que el duo dinámico eran los primeros.
Tienen que verla, es bueno ir al cine sin una expectativa muy alta, para que de esa forma te dejes sorprender por el trabajo que se realizo en la pantalla grande, sí muchos fuimos a ver al cine con la primera película que llego en el lejano año de 1995, dense la oportunidad de ver esta. Así como mencionan la saga de Power es algo que vivió en nuestra infancia y no esta marcado por actores o actuaciones que te hayan dejado huella en nuestras vidas, pero para algo nostálgico y de fin de semana, realmente vale la pena. Y con respecto al punto de personas gay y la diversidad etnial y sexual que se esta abriendo en el cine, aun se siente muy muy pesado y casi a la fuerza, esperemos que dentro de algunos años ya sea algo más natural.
En el futuro, los personajes blancos y heterosexuales y serán una anomalía…