Aunque probablemente era lo mejor del tráiler, el uso de Baby Groot en Guardians of the Galaxy vol. 2 también despertó cuestionamientos cinícos. El cambio en el personaje, y la recepción de la escena final de la película anterior, llevó a que varias personas calificaran la inclusión como una mera «táctica de marketing» para vender más juguetes.

Pero el director James Gunn defendió la jugada como un «cambio creativo», descartando que en la decisión haya influido el afán de merchandising por parte de Disney.

«Estoy seguro que algunas personas pensarán eso, pero el mantener a Baby Groot en la película fue un cambio creativo que abrió la película para mi«, dijo. «Estaba menos confiado en el estudio aprobando a Baby Groot que ellos aprobando la idea de Ego the Living Planet«, agregó en Twitter.

Luego, Gunn elaboró la idea en un mensaje en Facebook, explicando que inicialmente pensó que Guardians of the Galaxy vol. 2 se situaría varios años después de la primera película, por lo que Groot ya habría crecido a su tamaño natural. «Pero había algo faltante. De partida, pensé que había un montón de desarrollo que el grupo necesitaba y sería una pena que la audiencia se lo perdiera. Y segundo, no me estaba resultado Groot«, explicó.

«En ese momento tuve la idea de tener la secuela situada poco después de la primera, con Groot aún siendo Baby Groot, teniendo mucho que aprender. Aún cuando ya había decidido hace tiempo qué es lo que pasaría con los otros personajes, este cambio me permitió abrir toda una nueva película y todo de pronto calzó. Me enamoré del guión del volumen 2 y sentí que estábamos haciendo algo especial«, dijo.

«Quizás parece una idea perfecta ahora, pero Groot fue el personaje más popular de la primera película y cuando algo funciona, los estudios están más reacios a los cambios«, remarcó Gunn. «No soy un idiota, sabía que si funcionaba Baby Groot, el mundo querría juguetes y figuras, pero eso no era una certea para mi cuando estaba solo en mi oficina armando la historia y ciertamente no fue la fuerza principal para tomar la decisión«, finalizó.

11 pensamientos

  1. A mi me compró hace rato con el final de la primera. De hecho se dice que Drax se roba la película, no puedo esperar!!

  2. No le compro 100% lo de «Baby Groot»…de hecho el nombre parece creado para juguetes.

    PERO, le tengo toda la fé del mundo a Gunn despues de la primera, good guy Gunn.

    1. Pense lo mismo, el ‘baby’ es lo que lo hace sonar comercial. Espero que la película tenga una buena historia en general, y no solo dependan de personajes curiosos… bueno ya veremos.

  3. El pubto acá es: ¿Qué importa que lo hayan hecho pensando en vender juguetes? ¿Acaso esa no es la motivación de todo este universo de marvel?

    Lo importante es que funcione, y ver a Rocket arreglándoselas para enseñarle a Baby Groot es fantástico.

  4. ¿A QUIÉN LE IMPORTA? Si esto fuera una mera estrategia para vender juguetes, como ya lo hacen todas las cintas de superheroes en general, lo importante va a ser ver si funciona o no en la cinta. Hasta entonces juzgaremos correctamente… mientras ¿A QUIÉN LE IMPORTA?

Los comentarios están cerrados.