A menos de una semana del estreno de Rogue One, Lucasfilm presentó un video que nos acerca a uno de los elementos que más interés genera: la música de Michael Giacchino.
Eso es algo no menor ya que esta será la primera película que no contará con la música de John Williams, por lo que existe mucho interés para saber si el compositor de la música de Lost, Ratatouille, Intensa Mente, Up, Star Trek y Doctor Strange puede tomar la batuta para convertirse en el próximo encargado de la música de la clásica franquicia.
Claro que este tipo de trabajo no es algo nuevo, ya que Giacchino se encargó de la música de Jurassic World, por lo que ya tiene experiencia a la hora de seguir los pasos del compositor más popular de Hollywood.
En lo que escucharán a continuación, uno de los temas se llama “Her Path Is Clear”, que obviamente es un tema dedicado al personaje principal de Jyn Erso, mientras que al final escucharán parte de “Approach to Eadu”, que apunta a uno de los planetas que veremos en la película.
Giacchino no fue el primer elegido para este trabajo, ya que primero había sido seleccionado Alexandre Desplat, quien se alejó de la producción en septiembre pasado, dejando una ardua tarea de concretar la música en un tiempo súper acotado.
En cuanto a lo que escuchamos en el video adjunto, claramente son claros los matices reconocibles de una música que fácilmente puede ser asociada a Star Wars. El propio Giacchino ha reconocido la influencia de Williams en su carrera. «Creo que el 95% de la música es original, pero con pequeños momentos aquí y allá para acentuar«, dijo respecto al uso de la música clásica de la saga.
¿Qué les parece lo que escucharon?
Aunque Desplat es también muy bueno, la música no pudo quedar en mejores manos con Giacchino.
John Williams ya es una leyenda, y Desplat es bueno, pero escuchar esta música compuesta por Giacchino, es como escuchar a Williams, realmente le pegó al estilo
Estamos escuchando a Giacchino como si fuera John Williams, impecable, de hecho, que me recordó a la música de «El Imperio Contraataca».
meh
Lo que me entusiasma de STAR WARS Rogue One es que va por otro camino, no la veo eso si compleja de entender como la saga original pero es algo fresco y nuevo, y nadie sabe para donde puede terminar esta historia que parece será casi como recrear la 1era Guerra Mundial con ingredientes de Vietnam pero espacial, será única en su clase (ya dijeron que no tendrá una 2da parte) y si complementa un score como este mejor aún porque mantiene ese hilo conductor musical sin ser literalmente igual y eso le da indentidad propia a Rogue One. Giacchino tiene trabajos muy frescos como Up (ahí ganó un premio Óscar), la saga Star Trek, Jurassic World, IntensaMente y Zootopia.
Star Wars es compleja de entender? o_O
los increíbles,let me in, MI: ghost protocol y star trek beyond son maravillosas, esta se va a ir al carrito de compras también
Speed Racer
btw me recordó un montón a la música de The Force Unleashed https://www.youtube.com/watch?v=A0Wm_5QjAj4&index=7&list=PL40B097895729B614
Lo importante creo es crear un tema epico que uno logre identificar, como la marcha imperial, el tema de la fuerza (sunset binary), la fanfarria, etc sin que se aleje demasiado del sonido Star Wars como los casos del tema de Rey y jedi steps en Episode VII
Fantástico. Siempre lo supe y lo he dicho en este foro. Giacchino es uno de los músicos que debe tomar la batuta en el universo de Starwars, independiente de si otros músicos se suman. Más que «oh, qué buena, le quedó genial», voy a decir lo siguiente: Este tipo jamás le ha hecho el quite a la influencia que Williams tuvo en su lenguaje. De hecho, es cosa de escuchar la partitura del primer Medal of Honor (Indiana Jones a la vena, pero a la Giacchino, invitados a escucharla los que no la conocen).
Sobre lo que escuché, bueno, es refrescante. Williams jamás se repuso de Hook, y con Harry Potter confirmó que su manera de entender musicalmente el cine de aventuras y ciencia ficción cambió, de la misma forma que le ocurrió con Schindler’s List en el drama. Giacchino, por su parte, recupera ese mismísimo lenguaje que Williams dejó atrás. Excelente. Y lo más genial, sin perder su impronta propia.
Igual me gustaría echarle las manos encima a algún extracto de lo que sea que alcanzó a hacer Desplat, que es otro que compone con una inteligencia notable. Habrá algún bootleg por ahí?
ESTE
NO
ES
UN
FORO
NO ES UN FORO? QUE ES?
Un BLOG