Cuando se estrenó Prometheus, existió la idea de que finalmente concretarían el nexo con el «Space Jockey» de la primera película de Alien, aquel alienígena al interior de la nave que inevitablemente es el primer acercamiento que da pie al surgimiento del xenomorfo con sangre de ácido.
Sin embargo, quedó en evidencia que el planeta en cuestión no era el LV-426 que terminó marcando tanto al original como a la secuela de James Cameron. Era otro lugar.
Pero ahora que se viene Alien: Covenant, toda la producción ha buscado rectificar el rumbo, instalando la idea de que ahora sí avanzarán rumbo al nexo de precuela que se negó en el pasado. No solo ahora el título es una alusión directa a ese nexo, también está claro que la protagonista de esta nueva película tiene relación con la teniente Ripley que interpretó Sigourney Weaver.
Y ahora, como parte de una nueva foto, nos tantean nuevamente una imagen que trae al recuerdo al Space Jockey. Quizás ahora sí nos muestran cómo quedó postrada esa nave en LV-426.
Expectativas altas.
A esperar………..
Ojalá ahora sí que sí.
Ya tiene casi 80 el hombre ,ayer tubo de cumple el hombre.
Me gusta lo del Space jockey. Lo de la mamá de Ripley es pura telenovela,deberían entonces agregar a la trama también a la mama del gato y al brazo robótico que fabricó a Ash.
Talvez, y solo talvez, nose, sea un «guiño» a la relación que tenía Ellen ripley con su hija en Aliens de cameron que solo se ve en la versión extendida.
encuentro mas interesante el concepto de los ingenieros que el establecer un nexo con la película original, lastima que se fueron por este rumbo
La gran gracia de Alien es que por azar un grupo de personas normales tienen que hacer frente a algo que los sobrepasa y que un personaje secundario con actriz desconocida (Ripley) pasa a ser protagonista. Con Prometheus cambian un poco el concepto, ya no fue por simple azar, ya que algunos ya conocían a los Ingenieros y a los Xenomorfos, tal vez la compañía los buscaba por años con sus naves mineras, y parece hasta más lógico el comportamiento del androide. Hasta ahí bien, pero ahora, incluir un pariente de Ripley me parece absurdo y un concepto infantil, mucho más que poner a un geólogo que se pierde o a un biólogo que quiere hacerse amigo de una serpiente extraterrestre.
Hace poco volvi a ver a Prometheus, y comparto eso de que la relacion Alien-humano estuviera ligada a que ambos tuvieran un mismo origen, por así decirlo, porque lo que estaba claro es que los space jockey buscaban crear un arma perfecta, y los humanos fueron creados para ser un eslabón o contenedor de esa arma biológica.
Q peli que podría haber sido mucho mejor, me encantó el planteamiento, pero pasaban tantas cosas por la cara… Tuve que hacer investigación para enterarme de que escenas habían quitado e intentar hacerme una idea clara
Alguien filtro unas fotos de los sets de filmación