Disney sería la gran traba para concretar una secuela de ¿Quién engañó a Roger Rabbitt?. Así lo planteó el directo Robert Zemeckis a The Telegraph, sosteniendo que el estudio es dueño del guión «y los altos mandos del estudio no tienen interés en Roger y, ciertamente, no les gusta para nada Jessica«.
Obviamente esas palabras apuntan a la apariencia sexy del personaje animado, pero también al tono que tenía la película original, que no era precisamente una producción para toda la familia pese a los cameos múltiples de clásicos personajes como Mickey, Bugs y el Pato Lucas.
Según Zemeckis, el guión de la secuela es «magnífico» y sería una continuación más que una secuela, ya que se centraría en cómo Roger y Jessica Rabbit viven los cambios en el mundo del cine, pasando desde el film noir a lo que marcó al negocio a partir de la década de 1950. Además, a raíz de la muerte de Bob Hoskins, también lidiaría con el fantasma de Eddie Valiant, quien sería recreado a partir de la tecnología digital.
Pero pese a tener claro el enfoque del proyecto, el director reconoce que las secuelas implican una relación de «amor-odio» ya que la audiencia quiere la misma película pero de forma diferente. «Si es muy similar, no les gusta. Si es muy distinta, realmente no les gusta. No hay nada más difícil», explicó.
Y tiene razón, porque encontrar ese balance es lo que ha llevado a ver tantas secuelas que no dan con un punto medio. O es muy nostálgica o es tan distinta que genera rechazo.
¿Valdrá le pena una secuela?…. La de 1988 dejó la vara alta, incluso al verla nuevamente hoy se aprecia el gran trabajo técnico…. Dejen los buenos trabajos en paz….. Ya mataron Ghostbuster, la edición aniversario de E.T., los mil arreglos de las ediciones especiales de Star Wars….
Usen la creatividad en nuevas obras….. ¿o ya se les acabó
menos mal…
Siempre me gusta que se presente películas basadas en clásicos porque le dá un rebirth a las películas, una antología, pero el problema persiste y es que hoy los directores de cine y escritores de hoy se dedicaron a generar más dinero y mediocridad que es mejor mantener las cosas tal cual como fue, y ¿Quién mató a Roger Rabbit? quizá represente para muchos eso y por ende, no quieran verle secuelas. Si aún es complicado decir que, «las secuelas son peores que la primera entrega», hoy en día no es completamente cierto, salvo casos, porque eso es un mito, es un caso complicado si se trata que las secuelas no representan un balance adecuado, mientras que las primeras partes gustan porque está cargado de diferentes caracteristicas que en las secuelas o se rompe esa magia, o es mal narrada. Cabe implicar que, los personajes son los que dan pie a una secuela, se suponía que es para mejorar, pero aún así, generalmente las secuelas cuentan de cero una nueva historia o arco, pero que sigue a la historia anterior; En cambio, esas secuelas que siguen la misma historia de la anterior, me refiero a quellas películas como la trilogía del Hobbit o Hunger Games, plantean un diseño mejor de secuelas porque divide lo que siginificaría ser contada en una película de manera más complicada o aquellas que siguen la trama de libros que se dividen en tres partes, algo que no es lo mismo cuando se cuentan secuelas de películas que no abordan una trama similar. Y eso se puede evidenciar en las diferentes secuelas de muchas películas, como Transformers.
sin embargo, ver un Roger Rabbit 2 es hoy un proyecto complicado por este lado, y más aún la actual audiencia, por algo es evidenciado con Ghostbunters.
¡Maldito Disney, no sabes cuánto te odiamos!
No necesita secuela aunque me hubiese gustado esa escena del funeral del conejo que mostraron la otra vez en storyboard, como que lo único que tendría sentido hoy en día sería a todos los cartoons 2d sin pega por el cgi , relegados a tv a lo fantasma del espacio de costa a costa o algo así