A primera impresión, es fácil pensar que la propuesta de Animales fantásticos y dónde encontrarlos no busca nada más que saciar a los fans de la saga de Harry Potter, entregando una precuela que no tiene otro sustento más que sacar plata de sus bolsillos. Y quizás esa sea la razón por la que le dieron luz verde a la iniciativa, considerando además que ya está claro que anunciaron otras cuatro secuelas adicionales.

Sin embargo, aunque su propuesta tiene elementos repetitivos, y su aporte termina siendo opacado por el foco que le dan a lo que ya se conoce de este mundo de magos, la nueva película de David Yates al menos logra dar un vuelco, presentando un rincón que fue poco explorado en las ocho películas anteriores: el conflicto para mantener en secreto la existencia de brujas y hechiceros.

Aunque el título apunta a las criaturas mágicas, que tienen bastante foco en la historia al centrarse en la captura de un grupo que se liberó accidentalmente en Nueva York, el corazón de esta nueva aventura de época se enfoca en cómo el mundo de las varitas y los wingardium leviosa es puesto en riesgo. Hay magia, cosas un poco aburridas, pero cuando ese conflicto entra en acción, las cosas comienzan a agarrar vuelo en esta producción en donde los magos tienen prohibido interactuar con los humanos comunes.

fantastic-1

Al centro de la historia está el excéntrico e introvertido Newt Scamander, interpretado por Eddie Redmayne, quien llega a Estados Unidos con un objetivo relacionado a las extrañas criaturas mágicas que pululan en el mundo que no ven los muggles (llamados aquí no-magos). Pero, obviamente, el tipo se ve involucrado en problemas, una vez que un poder mágico pone en riesgo a toda la ciudad. Se trata de un obscurus,  una fuerza destructiva que se manifiesta en todos aquellos menores de edad que suprimen el llamado de la magia.

De ahí que en el medio de la historia también está involucrado un grupo que se define como el Nuevo Salem y que representa a una especie de secta extremista anti-brujería que es un chiste para el resto de la sociedad muggle, pero que busca volver a los tiempos de las hogueras. Su primera intención es poner en evidencia la existencia de la magia y, mira tú, tiene como principal cuerpo armado a un grupo de niños que reparten sus panfletos alrededor de la ciudad.

La líder del grupo, una mujer en extremo puritana, trata mal a Credence (Ezra Miller), un adolescente abusado que queda en la mira del auror Graves (un sólido Colin Farrell), quien está buscando al niño que desata el oscuro poder del obscurus. Cuando la historia se centra en ese tipo de dinámica, sale a relucir lo mejor que tiene para ofrecer la película sobre esta sociedad dividida, en donde los lazos entre muggles y magia están absolutamente prohibidos.

El resto es a grandes rasgos lo que pueden esperar, ya que algunas criaturas resguardadas en el maletín de Scamander se escapan, llevándolo a exponer su poder ante los no-magos, que es algo completamente prohibido en el país. De ahí que el protagonista de este spin-off queda en la mira del MACUSA, el congreso mágico de Estados Unidos, quienes creen que Newt es el responsable de todos los alborotos bajo las ordenes del mago oscuro Gellert Grindelwald, la mayor amenaza en esta era pre-Voldemort.

fantastic-3

Siguiendo esa historia base, esta Animales fantásticos y dónde encontrarlos no representa mayor sorpresa y ese es su mayor crimen. Hay ocho películas de Harry Potter que sirven de antecedente para tener claro el tono y ritmo que se puede esperar para esta nueva saga. Además, la participación de Scamander con la historia mayor, centrada en Grindelwald, se siente más periférica que realmente determinante para lo que se viene a futuro. Perfectamente podrían sacar al personaje de Redmayne del medio y seguir adelante sin mayores problemas.

Pero ante los elementos que marcaron a las dos partes de Las Reliquias de la Muerte, que ya habían sido afectadas por una lacra de estiramiento de chicle por dividir su historia en dos, esta nueva aventura representa un aire fresco de conflicto, de persecución y segregación, que al menos sustenta la idea de que puedan explotar este nuevo rincón del mundo mágico. De hecho, lo que quiere Grindelwald es precisamente romper las barreras con los muggles en pro de la supremacía de la magia.

Sí, inevitablemente llevarán esto a territorios mucho más conocidos de su propuesta de precuela. A futuro se meterán de lleno en lo que respecta a personajes como Dumbledore o los links a la historia mayor que todos conocen. No obstante, hay balas nuevas entre esa artillería guiada bajo la idea de que  «esto tiene que sentirse igual a una película de Harry Potter».

fantastic-2

En ese ámbito destaca  Jacob Kowalski, un no-mago que se involucra en el mundo mágico y que sirve de contrapunto no solo para representar lo extraño de los animales, sino también para aportar humanidad al entorno fantástico que marca a este tipo de historia. Sin embargo, ese personaje no está lo suficientemente desarrollado más allá del típico uso cómico. Lo mismo se puede decir para los otros tres protagonistas magos, que incluyen a un par de hermanas que se involucran directamente en la acción.

Pero el gran problema es que los personajes principales de Animales fantásticos y dónde encontrarlos no son interesantes como la trama de segregación, la misma que termina revelándose una vez que queda claro que la recuperación de criaturas no es precisamente lo más importante. Y gran parte del tedio radica en el tiempo que se enfocan en distraer con esa dinámica tipo Pokemon de atraparlos a todos, enfocada más en satisfacer a los fans de la saga que otra cosa. Es decir, justamente lo único que se esperaba de esta película antes de su estreno.

26 pensamientos

  1. Una vez que el joven y gay Dumbledore entre en escena, estoy seguro que el protagonismo del Sr. Scamander va a ir mermando con cada nueva entrega.

    Por cierto, siempre me a gustado James Mcavoy para interpretar al joven Dumbledore:

  2. A mi me pareció buena, no excelente pero buena y todos sabemos que aquí en este antro lleno de maldad son bastante exigentes con las películas y difícilmente veremos un review que diga «guau la mejor película que he visto», nunca se podrá complacer a las masas malignas que hacemos vida aquí, al menos la película logra el cometido de entretener al publico y mostró una cara del mundo mágico que la era Potter no mostró ya que casi siempre no mostraba mucho mas alla que no fuese Hogwarts, fue algo nuevo y aunque falte por explorar esperemos que esta nueva saga de pelicula no se venga abajo como sucedio con las peliculas de potter despues del caliz de fuego

  3. Quiero ver cómo es el mundo de Harry Potter pero para los adultos sin los niños y el entorno de la escuela.eso es lo que me llama la atención.
    Y no quiero ver Voldemort que no me gusta como villano.
    Osea quiero todo lo que no es Harry Potter xd.

  4. y para los que no vieron la Saga de Harry porque les pareció muy para niños la primera entrega, que hacemos? ya no digamos ir al cine,pero vale la pena? a sumar pulgares, please

  5. Pareciera que se han tomado mucha libertad en no profundizar, en personajes e historia, solo por que ya se sabe que todavia tienen 5 películas en camino. Alargar franquicias siempre son armas de doble filo.

  6. Pobres idiotas .. Dr. MALO digame Qué estudio cinematografico realiza películas con el fin de no llenarse los bolsillos? … qué escritor no desearía cumplir ese sueño de que hagan una buena producción de sus obras y tener ganas de seguir escribiendo? ?.. disculpame pero lo que dices es pura mierda ; animales fantastico nos traslada a todo ese mundo que no solo atrapa a lectores de JK Rowling sino a muchos que como yo no hemos leído los libros ;) … dejese de sus estupidos estereotipos cinematograficos y pise tierra ;)

  7. Vengo de verla, y coincido, me gusto sobre todo por todo ese tema del conflicto entre los magos y no magos, que es en lo que grindewald esta involucrado le da un aire mas adulto al mundo potter, ya no es necesario explicar cada hechizo que sucede puesto eso ya ha quedado claro en la anterior saga, aunque esta película nos la vendían sobre la historia del autor del libro famoso, al final solo es una anécdota dentro de una historia mas grande, y creo yo la inclusión de scatmander es para sustentar el uso de esas criaturas.

  8. Una pelicula decente, se pierde mucho separandose entre una trama con accion para niños y la otra de la segregacion que se hace mas interesante para adultos. Disfruto el mundo de las peliculas y fue interesante ver otro escenario fuera de europa, ademas gran parte del casting esta muy bueno. Pero encontre decepcionante que el «atrapar animales fantasticos» sea arreglar una cagada del protagonista bastante plana. Y las consecuencias interesantes se pierden, alivianadas con soluciones pobres como «todos olvidaran que pasó».

  9. A mi me cumplió. Una vista al mundo mágico fuera del colegio inglés por excelencia. Animales que no te imaginas y un cuarteto de personajes sencillos, amenos y entretenidos. Aquí nadie te está prometiendo una trama trascendental y dramática, donde llegarás al nirvana del cine. Te ofrecen algo bien aterrizado donde verás cosas que no viste en las películas previas por andar siguiendo a Potter. Para mí, la mejor forma de explorar un mundo amplio, es alejarse temporal y espacialmente del protagonista anterior. ¿Como serán las siguientes películas? En este instante no me interesa, ya cuando salgan y las vea me preocupare, de momento agradezco que me dieran justo lo que quería ver.

  10. Creo que la película cumple. Es sencilla y no quiere ser más de lo que pretende ser, entretenimiento fácil. Pero está bien contada y los personajes, al menos a mí, me engancharon. Bien. (A todo esto, a mi me carga harry Potter, esta no me generó ese efecto de tripas)

  11. Es lo que quería ir a ver y me mostraron, no esperaba que esto me cambiara la vida ni mucho menos, tiene su ración de nostalgia así como promete una historia que ocurrió en el pasado de HP. La película peca de ser un poco lenta por momentos, pero me agrada más eso a que sea frenética y sin control…
    Si bien lo de Scamander y los animales es un hilo «conocido» para iniciar una nueva saga que vaya mostrando nuevas historias y termine en la primera gran guerra mágica (al menos que conocemos) contra Winderwalt, no me molesta para nada.

  12. Creo que le falto un poquito mas de complejidad al guión, esa hiperconectividad y foreshadowing fue demasiado excesiva en la pelicula (en los libros no se nota taaanto y es hasta entretenido ver como todo se relaciona, pero en una película el recurso se ve un poco barato a estas alturas). Los personajes, salvo newt fueron un poco planos, sin mucho trasfondo y las revelaciones del pasado de algunos personajes (tina, newt) fueron demasiado forzados…. la resolución del conflicto del obscurus igual fue un poco pa la risa, parecía el final de un capítulo de scooby doo…. de todas formas la banda sonora era hermosa, los efectos especiales impactantes y la construcción de ese mundo (vestuario, sets, etc) muy muy buena. Ojala mejoren en las siguientes peliculas.

  13. Me gusto mucho la pelicula,bastante livianita y entretenida :) ,lo unico que le saco en cara,me hubiera gustado que el personaje de kowalski (el muggle) hubiera tenido mas opeso,porque me agrado bastante su personaje…

    1. Kowalsky habría sido mucho mejor personaje de no ser el agregado cómico. Imagináte a este tipo pero cagado por la vida, afectado por la gran depresión que está a punto de golpear el país de lleno, botado de su trabajo, abandonado por su mujer, triste y deprimido pero de pronto se encuentra dentro de este mundo lleno de magia, aventuras y hasta una mina rica que le hace ojitos. Habría sido un golpe emocional aun más grande cuando al final SPOILER le hacen olvidar todo ese mundo fantástico para volver a su vida de mierda. Así el personaje habría tenido mucho más sentido.

  14. Me trago el FULL RETARD ( voz de RDJ) de Scamander ( puta que exageró Eddie Redmayne, nunca ha visto que alguien con problemas sociales como para cachar que eso es una cosa y ser Igor con autismo es otra?!) sólo por la escena de los Aurores en pinta Los Intocables arreglando New York bajo la lluvia. Qué lindo, qué lindo, y qué Rowling la imagen. Además, primera vez que veo tan limpito y sólido a Colin Farrell. Un desperdicio echarse a Samantha Morton sí, los aweonaos, en vez de dejarla como villana, al igual que a Mr. Farrell.

  15. no es La Amenaza Fantasma del universo Potter como temía…pero tiene sus fallas. Hay escenas de acción bastante convincentes y algunos momentos notables, pero el argumento tiene demasiadas lagunas, que hacen que uno deje de poner atención en la pantalla sin sentir la necesidad de preguntarse «de qué me perdí?»…además, las actuaciones, salvo por la de Colin Farrell y quizás la de Dan Fogler..bastante planas, ningún personaje me provocó la empatía que, cual más cual menos, generaban los personajes de la saga matriz.
    Espero que Yates, Rowling y quienes correspondan pongan atención y corrijan las fallas de aqui a la siguiente película. La marca registrada puede venderse por sí sola, pero si el producto no convence, esta no sirve de mucho.

Los comentarios están cerrados.