El actor Ezra Miller, quien interpretará a The Flash en el universo cinematográfico de DC Comics, elaboró detalles sobre la forma en que se concretó su trabajo en el set de la Liga de la Justicia para concretar los efectos del velocista escarlata.
De este modo, bromeó explicando que: «algunas veces me hicieron correr, lo que me indignaba ya que pensé, sabes, que interpretar a Flash sería grandioso porque no lo ves corriendo, pensé que sería fácil. Pero ellos me dijeron que necesitaban que yo corriera«.
Miller también puntualizó que tenían «una gigantesca rueda» para correr, que lograba una velocidad de 72 kilómetros por ahora, además de un sistema para salir tipo trampolín, en un proceso que catalogó de agotador. «Es un sueño convertido en realidad, me ponían este arnés e hicimos un montón de cosas diferentes«, agregó.
«Lo que estamos creando es un vocabulario, es uno en donde la coreografía se une a los efectos visuales y estamos tratando de implementar una gran diversidad de tácticas sobre cómo creamos estos momentos y, no quiero revelar mucho, pero un montón de cosas de The Flash son sobre su percepción«, dijo agregando que en el set tuvieron un montón de conversaciones nerds sobre no solo cómo funciona la percepción de la realidad para Barry Allen, considerando que todo el resto es en slow motion para su cerebro, sino que también sobre detalles tan simples como el hecho de llegar a la conclusión de que The Flash no suda porque el sudor se evapora en el segundo en que se forma.
Recuerden que la próxima vez que podrán ver a The Flash será en Justice League, mientras Warner Bros. busca a un nuevo director que se haga cargo de su propia película que comenzará filmaciones en marzo del próximo año.
via CinemaBlend
si algo hay que rescatar de Dc es que se preocupan mucho por la física alrededor del poder del heroe, eso es algo que mucha gente valora. Avengers tiene unos errores garrafales de fisica en sus peliculas en algunas escenas.
Si hombre llevas toda la razón. Que nos quedó clarito el porque Superman vuela y se queda suspendido en el aire, que es totalmente creible sus bases y respeto a la fisica.
si hay algo que rescatar de los fanboys de Dc es que siempre encuentran oportunidad para tirarle mierda a Marvel
Ezequiel, Marvel podrá tener muy buenas pelis y mejores que las de Dc, no lo dudo, pero en lo que respecta a descripción de poderes y niveles es muy poco objetivo. Sin ir más lejos. Como explicas que la viuda negra con 2 bastoncitos que dan descargas se baja a casi más de la mitad de ultrones que comparten diseño con la armadura de Ironman que equivale a la fuerza de ataque de 2 tanques? En los comics, un día Hulk de un solo pisotón puede quebrar el planeta en 2, pero un día el Capi y Spidey con 2 Golpes lo dejan K.O eso no lo veras en Dc. Asique estoy con lo que dijo maxi. Igualmente, siempre alguna fruta nos vamos a comer. No todo es cierto, por eso es ficcion.
Lo que dicen es verdad, pero no es el punto, el punto es que estamos hablando de Flash, de la Liga de la Justicia, de DC…….. no de Marvel…..
¿Y cómo «explican» que un hombre normal se transforme en un poderoso gigante verde? ¿Con radiación gamma? Lo mismo para todo superhéroe, incluido Batman ¿Cómo pudo reptar por ese techo a esa velocidad? Claro, «años de entrenamiento».
Hay tanta lógica en sus poderes como en discusiones de este tipo.
@ComicSlave
Calla panzon
no digo que los poderes tengan logica, dije bien claro «alrededor del poder del heroe», con eso me refiero a que si superman cae en caida libre 5 km y choca contra el suelo es logico que el piso se rompa, ya sea piedra o concreto, porque el piso sigue siendo normal, en avengers 2 hay una parte donde los robots de ultron con sus ataques de energia no rompen ni un vidrio, y eso se ve explicitamente cuando atacan un jet. pero son detalles que algunos notan y otros no, no trato de menospreciar una compañia, solo hago notar los pro y contras que tienen en este aspecto específico.
Esta conversación ya salió en algún momento con TDK, la acción en este tipo de películas es visualmente atractiva, pero no la podes catalogar de realista ni en pedo.
Pregunta nerd. Si el sudor que produce se evapora al instante. Cuando se hidrata de los miles de litros que evidentemente genera a tanta actividad física?
Cuando come y toma, consume el triple. Igualmente, quedo claro que no todo es fisica, al comienzo flash parecia un meta, y toda su velocidad se basaba en la fisica, cambio con la introduccion de la fuerza de la velocidad. La fisica dejo de aplicarse en varios casos con los poderes de Flash.
Tranquilo, es mucho peor, que barry tenga el «poder» de andar rápido no justifica componentes metabólicos o químicos que están atados a reglas universales.
Para que barry evapore su sudor en una fracción de segundo su piel tendría que arder todo el tiempo a cientos de grados. El agua no tiene «metabolismo» propio, es agua.
Para que su cerebro ande mas rápido tendría que tener un CPU ahí arriba totalmente diferente ya que las sinapsis ya de por sí se mueven a velocidades cercanas a la de la luz pero los intercambios ionicos del cerebro tiene una sola y única velocidad.
Además, si tiene un metabolismo tan maravillosamente rápido lo veríamos envejecer en tiempo real no te parece. Y en caso de regenerar tejidos para compensar el metabolismos dejaría mudas completas de piel vieja cada hora.
La digestión no es un proceso acelerable a menos que su acidez sea de algún super ácido… sería mas Alien que Flash..
Sus huesos tendrían que ser como poco, de fibra de carbono.
Nada de todo esto explica como no muere por la acción de los Gs.
Como cuando entra o sale de una habitación cerrada los cuerpos de los seres dentro de la misma no se licuan por la aceleración que genera sobre las partículas de aire.
Además de entender como no muere electrocutado con esos rayitos super cool de miles de voltios que crea cuando por ficción genera electricidad estática.
Podríamos seguir así toooodo un día y no cubriríamos ni la mitad del tema.
Yo sigo en la onda de dejar el cerebro en remojo cuando me siento frente a una película de super heroes y ya.
Como están los nerds por acá y su seudociencia.
Espero ver escenas tan buenas como las de quicksilver en xmen ( la versión de los vengadores una mierda). Cambiando el tema qué manera de leer estupideces. Tratan de justificar lo injustificable. Acaso creen que los creadores de estos personajes son peritos en ciencias? Es ficción!!!