Más allá de los aspectos generales que atraen sobre la película de Ghost in the Shell, ya que al tomar un clásico animé genera de por si un gancho para todos los que vieron aquella versión animada, una de las grandes dudas radica en el tipo de adaptación que veremos en pantalla grande.

Sí, sabemos que habrá un elenco diverso, con Scarlett Johansson tomando las riendas protagónicas, mientras en roles secundarios habrá actores orientales para no volver todo una versión en extremo occidentalizada. Pero en cuanto a la historia, no hay muchas cosas claras, pese a que la campaña promoción ha dado indicios de que habrá secuencias muy similares a lo que ya vimos en el animé.

Ahora, en conversación con IGN, el productor Michael Costigan explicó que no se tratará precisamente de un calco directo del manga o las sucesivas versiones animadas. De hecho, afirma que será «un portal» al universo creado por Masamune Shirow en el manga de 1989 y que ha dado a una historia de múltiples versiones con sus sucesivas adaptaciones que incluyen un par de películas y series.

Em ese ámbito, el productor Avi Arad, quien ha trabajado previamente en películas como Spider-Man, explicó que cuando obtuvieron los derechos sobre la marca, recibieron una sugerencia: no hacer ningún calco.

«Los creadores nos sugirieron que no intentáramos adaptar una sola cosa, cuando estaban adaptando todo en Stand Alone Complex, eligieron y sintieron que tenían que contar su propia historia con la expectativa de que se sintiera como Ghost in the Shell«, dijo. «Nuestra esperanza es que en nuestro proceso lleguemos ahí«, agregó.

En síntesis, seguirán la ruta que debería seguir toda adaptación: tomar la base y apuntar a trasladar la esencia a un nuevo formato, sin tener que buscar tocar las mismas teclas. Que eso vaya a concretarse es otro tema, pero claramente no esperen un calco.

11 pensamientos

  1. No espero mucho de esta pelicula, con que me entretenga en el cine es suficiente. lo mejor ha estado en esa fabulosa pelicula de Mamoru Oshii y en el manga de Shirow

    1. En lo personal creo que las películas y las series animadas, incluyendo Arise, le han hecho un GRAN favor al manga.

  2. La verdad es de esas sagas que me encantaron de mi adolescencia… esperemos que recaten las cosas buenas, yo en el aquí y ahora esperaría algo mas cercano a la historia de los juegos de DeusEx tanto en aspectos del apartado tecnológico y quizás un buen Fedback visual también en la onda Matrix que se nutrió enormemente de la película de anime.

    Por la historia obviamente me gustaría ver todo el despliegue detectivesco, mas allá de la acción asegurada que trae la cinta.

    1. DeusEx, que me parece una saga de videojuegos la raja, es Ghost in the Shell con Illuminatis, ¿para qué pedir siquiera un enfoque a así, cuando a todas luces sería completamente redudante?

    1. Precisamente eso es lo que se quiere evitar, muchas veces es muy complicado y complejo abordar temas de profundidad del argumento, al menos con la experiencia de Hollywood, ya que tienden a ser distsantes los directores y productores de este tipo de cintas, que a veces son muy tercos en esa situación, a parte quedan poco menos o nada en el conocimiento de como se realizan los mangas y animes, y se alejan de la realidad, sin embargo hay que poner fé que a pesar de los defectos de adaptaciones extranjeras, lo que importa es que si algo que les puede servir de algo, es inspirarse en la saga que inspiró Matrix, ya que gracias a GITS le dió mucho a matrix, y creo que sería por lo menos una parte del cual podría valerse en sí, una retribución.

  3. Yo no espero un calco, pero si me gustaría que respetaran muchas cosas, como los escenarios, el vestuario, la esencia de los personajes, que no se vayan por la acción solamente, que aborden el tema filosófico de la unión entre hombre y máquina y la identidad del ser humano.

  4. Si hay un calco a veces es de los múltiples problemas que la producicón y dirección estadounidense de producciones extranjeras ha sido un cometido y explícito desafío difcilmente logrado por unos pocos y contados directores de cine, lo importante es que resalte lo que más llama la atención de Ghost in The Shell, pero que sea por mucho un puente de que se pueden hacer cosas de manera sorprendentes y decentes.

Los comentarios están cerrados.