La mano que mece la cuna fue la película que lo puso en el mapa. Luego entró a jugar con grandes estrellas, aplicando con un thriller olvidable con elementos de acción junto a Meryl Streep en  The River Wild. Pero sin duda fue L.A. Confidential la película que definitivamente catapultó su carrera, que posteriormente nos entregó sólidas películas como Wonder Boys o 8 Mile.

Estoy hablando de Curtis Hanson, el director que este martes falleció a la edad de 71 años y que nos deja como legado una obra cumbre que logró adaptar a James Ellroy como nunca nadie ha logrado hacerlo. Ni siquiera Brian de Palma pudo. Y eso no es algo menor en mi libro.

Y es que L.A. Confidential es una tremenda película, una de mis favoritas de los noventas, y que nos trasporta directamente a la suciedad del cine negro más clásico, entregándonos una historia de crimen, corrupción, mafia, fama efímera y femme fatales, con una Kim Bassinger mejor que nunca en una obra sobre el lado más sucio de Hollywood y, a la vez, el menos original..

Quizás Curtis Hanson es un nombre que no les dirá mucho a la mayoría, sin embargo creo que esta es una buena oportunidad para revisar su carrera y le den una oportunidad a las obras que dirigió. No solo es un gran logro haber hecho lo que hizo con Eminem, sino que también Wonder Boys o la propia L.A. Confidential están ahí para atestiguar que su carrera llegó a un punto muy alto entre 1997 y 2002.

3 pensamientos

  1. En un momento como este, me parece oportuno mencionar que obras como «8 Mile» y «L.A. Confidential» se encuentran disponibles en Netflix, Así que aprovechen, sobre todo si no están familiarizados con este realizador que ahora deja un tremendo legado.

  2. Wonder Boys, se estrenó pegadita de Casi Famosos y Alta Fidelidad. Las tres fueron mis películas favoritas del 2000 y las tres me dejaron en la necesidad de redefinir algunas cosas en la vida.
    QEPD

Los comentarios están cerrados.