Al momento de ser presentado su primer tráiler, bajo el título de The Woods, todo lucía muy interesante. Algo no menor considerando lo trillado que se ha vuelto el campo del terror de material encontrado.

Y una vez que se reveló que en realidad se trataba de una secuela de The Blair Witch Project, el entusiasmo en mi se disparó un poco más. Es decir, soy de los que cree que ese hit noventero, hecho con el vuelto del pan, al día de hoy mantiene elementos ciertamente inquietantes en su narrativa.

Además, hasta ahora creía que su propuesta daba para mucho más si sus responsables hubiesen tenido un poco más de presupuesto.

Pero el gran problema aquí es que, al igual que en el original, esta nueva The Blair Witch será más recordada por su estrategia de marketing que por la propuesta que pone sobre la mesa. También una vez más se demuestra que tener más dinero no implica que los resultados serán mejores.

blair-1

Pese a que esta secuela dirigida por Adam Wingard (You’re Next, The Guest) tiene para aportar una idea interesante, y otra ciertamente inquietante que abordaré más adelante, The Blair Wtich también se hace zancadillas continuamente por el hecho de seguir demasiado la dinámica del original. No solo en el tipo de cámaras, aunque aquí marean menos, sino en la historia.

Por un lado no cabe duda de que esto entra demasiado en el terreno maldito de la reimekuela, que es ese concepto que aquí he abordado a propósito de grandes estrenos como The Force Awakens o Jurassic World.

Por eso no sorprende que los responsables de The Blair Witch no logran dar con el aire necesario para sacar el jugo a lo nuevo que intentan aportar, lo que es lamentable considerando que en esta secuela sí buscan dar un giro a la maldición que poco a poco va desatando la bruja al centro de la historia.

En este caso, The Blair Witch busca continuar directamente lo que pasó en la película de 1999. El hermano de la mujer de la primera parte, aquella de la icónica toma que fue parodiada hasta el cansancio con la mucosidad de Scary Movie, da con un nuevo video que podría revelarle qué diablos pasó y le da esperanza vacía de que su hermana aún podría estar viva.

blair-3

A partir de ahí, y junto a tres amigos, y una extraña pareja local que realmente cree en el terror de la Bruja de Blair, el hermano de Heather inicia una búsqueda que lo lleva a adentrarse en el bosque, comenzar a ser afectado por situaciones paranormales, quedar al completo desamparo de la oscuridad y dar con una cabaña maldita al final de la historia. Sí, tal como el esquema del proyecto original.

En ese ámbito uno de los peores factores de esta secuela radica en el tratamiento de sus personajes, que caen en la típica dinámica de concretar decisiones estúpidas. Como eso está generalmente presente en el terror mal hecho, inevitablemente aquí provocan que se instale la sensación de que toda su propuesta es forzada para llegar al camino al que deben llegar.

El mejor ejemplo de aquello se da cuando el grupo se separa sin ninguna lógica, pese a lo que previamente te va planteado la propia película.

Además, aunque aquí intentan dar más foco en los avances tecnológicos, como el hecho de que ahora pueden recorrer el bosque maldito con GPS o drones con cámara que les permiten explorar más, los personajes olvidan un montón de cosas que se dicen al comienzo, por lo que la propuesta va perdiendo forma rápidamente.

blair-2

Quizás el punto más interesante de The Blair Witch es el hecho de que la maldición de la bruja provoca inquietantes momentos relacionados al paso del tiempo. No solo los personajes pierden la noción, que es algo presente en el original, sino que directamente aquí pasan cosas tan extrañas como el hecho de que horas se transformen en días.

También transmiten claustrofobia e inquietan con un par de secuencias del final, pero a grandes rasgos sus momentos de lucidez no ocultan la apatía general que van construyendo.

La respuesta a esa sensación está marcada por el hecho de que en The Blair Wtich tomaron decisiones que buscan explicar más de lo necesario. No están ajenos a ese cáncer que generalmente afecta al terror contemporáneo masivo.

De hecho, como claramente esta película buscaba replicar el mismo éxito económico del original, inevitablemente uno se va dando cuenta de los quiebres trillados que buscan volver a esta propuesta algo más masivo de lo que debería.

Sí, por algo muestran por un par de segundos a la bruja.

10 pensamientos

  1. No se que pensar de este director, aunque tiene películas buenas me parece que tambien tienen muchas otras que caminan por la cuerda floja que a veces se van por lo fácil. Ahora veremos que tal sale death note.

  2. «Hace lo mismo que la original», apuesto a que si hubieran hecho algo totalmente diferente la critica diria de que no tiene los elementos característicos de la primera asi que esa discusion como que no tiene un fin, basándome en tu review la solución iba por crear mejores personajes y pulir el guion parece, si eso hubiera sido mejor ejecutado la gente dejaría de lado esa critica de que «es lo mismo que la primera» pero bueh, es lo que hay. Voy con las expectativas mas aterrizadas porque si bien la critica convencional esta 50/50, la critica especializada en el genero como Bloody Disgusting no paran de tirarle flores.

    Adam wingard para mi es de los mejores exponentes del terror hoy asi que algo de fe le tengo.

    Este domingo Cinemark tendra todas sus funciones a $1500, avispense wn y vayan a verla el fomingo.

  3. Me dio curiosidad y la vi hoy. Bueno, creo que empieza bien y se va desinflando por el camino, me da la sensación que hubiera funcionado mejor por el camino psicologico y no tanto por el sin sentido de todo el final. Tambien me pareció triste que en la sala muchos se retiraron, no se por que, pero supongo que muchos no saben ni que entran a ver.

  4. Si es una especie de secuela que pasó con la bruja de blair 2 que vía hace como quince años y creo q vi hasta una tercera parte.

  5. Me gusto mucho la verdad, sii es muy parecida a la primera pero segun yoo mejorada, es entretenida y tiene detalles que aclaran a la primera, de todas formas hay que verla, en el cine o no? mmm por los sonidos del bosque definitivamente en el cine.

Los comentarios están cerrados.