Gene Wilder, el actor reconocido por sus roles en “Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate”, “Blazing Saddles”, “Young Frankenstein”, “La Chica de Rojo” y sus colaboraciones con el gran Richard Pryor, falleció este mes a la edad de 83. Así nos deja un legado de grandes comedias realizadas bajo el amparo de Mel Brooks, que marcaron a toda una generación durante los setentas y ochentas.
Retirado de la industria desde hace décadas, con una pequeña participación en la serie Will & Grace como último trabajo en pantalla, solo ahora se conoce que el actor falleció a comienzos de este mes en el estado de Connecticut debido a complicaciones con el Alzheimer.
Y eso es lo que más deja su muerte, ya que en un momento Gene Wilder decidió tener privacidad alejándose de la industria que no le entregaba proyectos interesantes para ser parte.
Ni siquiera el hecho de protagonizar un par de películas que no funcionaron económicamente al final de su carrera, mermó su categoría como uno de los actores cómicos más reconocidos de Estados Unidos.
Nooo… maldito 2016. Te estas llevando a todos los que valen la pena.
Qué pena, Gene Wilder el Willy Wonka original me hizo soñar en mi niñez.
Voy a dejar esto por acà….
Por TVN conocí a Willy Wonka hace muchos años. Magia y sueños.
Nos estamos poniendo viejos… Solo desearle descanzo a su alma. 2016 sera de esos años mas tragicos en el ambito del espectaculo, ya va siendo mucho.
Ayer Juanga, hoy Wilder, que año
No los metas en el mismo saco.
R.I.P.
una pena D.E.P
y tu que tienes con juanja el noanoa-man
Cuentanos mas
:( Mmm que triste…cuenta mas…
una verdadera lastima =/… una de las movies q vi en canal 13 fue «ciegos, sordos y locos» y pta q la amé cuando chico.. adios zorro del principito
Nunca he sido fanático del género, pero tengo que reconocer que Gene fue uno de los pocos que me hizo reír , muy buen actor…………..excelente actor cómico
Mas malas, la verdad que año de mierda! R.I.P
Una leyenda en cada sentido de la palabra, aun es dificil creer que se nos fue :c
Una verdadera lástima, pero su enfermedad no es fácil de llevar. Lo recordaré siempre por sus muy entretenidos personajes, sobretodo en «Young Frankestein» que quizás es la que más cariño le tengo, con ese hilarante final «O dulce misterio de mi vida…» jajajajajaja
Descansa genio.