El público general no está comprando la pomada que está vendiendo Warner Bros. con su universo de películas de superhéroes, ya que los resultados económicos están indicando que solo está siendo algo para fans de los superhéroes y no un producto que logre pasar esa barrada que tanto espera el estudio para obtener un hit innegable.

De acuerdo a los números preliminares, y después de un excelente debut y números sólidos durante su primera semana, este viernes Suicide Squad no pudo evitar una fuerte caída en su venta de entradas y logró un número similar al de Batman v. Superman.

Aquella película, que cayó con números récords en un 81% durante su segundo viernes, era un antecedente que ya se sentía y que ahora fue constatado. Suicide Squad logró solo 13.35 millones de dólares en su segundo viernes de exhibición, lo que representó una caída de un 79% respecto a los 65 millones que logró en su primer día (aunque ese número también se potenció con las funciones de medianoche).

Pero aún así, se espera que la tendencia siga este fin de semana, en el que pese a que la película logrará superar la barrera de los 200 millones en Estados Unidos, no superará los 45.5 millones en total.

La caída de Suicide Squad además está en línea con películas como Fantastic Four (78.7%), Watchmen (-78.4%), The Dark Knight Rises (-76.6%), Hulk (-76.5%), X-Men Origins: Wolverine (-75.8%), Green Lantern (-72%) y Man of Steel (-71.5%), lo que indica que no tuvo un buen boca a boca como otras películas de superhéroes que sí se han logrado sostener de mejor forma. También son números que indican que probablemente no tendrá una larga vida en la taquilla.

Los números sirven para reflejar que Warner Bros. simplemente aún no consigue su objetivo de solventar su universo y solo el interés sobre sus marcas está manteniendo a flote una serie de películas que salvan con lo justo en los números.

Actualización:

Las nuevas estimaciones indican que la película solo hará 43.8 millones en su segundo fin de semana, con una caída de 67.3% respecto al anterior. Batman v. Superman había cayó un 69% en su segunda semana, por lo que la performance a futuro no debiese variar tanto, poniendo cuesta arriba el desafío de superar los 750 millones que se esperar como mínimo.

44 pensamientos

    1. yo,ya esperare el torrent .la iba a ir a ver con la pierna,pero no quiero que pase lo q paso con BVS zzzzzzz. .ya le pregunte a un wn con el cual coincidimos en casi el 95% en peliculas y no pasa naaa.
      mejor comemos algo rico con esa plata antes que empiece la campaña verano sin polera.

    2. Roger, es lo mejor que puedes hacer… creeme, esa peli, no lo vale.. espera tu torrencito tranquilo. Warner deja de hacer mierda.

  1. Una verdadera lástima. Todo pintaba que esta cinta sería la reivindicación de DC/WARNER tras lo decepcionante de MoS y BvS. Hoy por fin me obligaré a ver la cinta… pondré mi granito de arena para levantar esas cifras.

    Por cierto. Todas esas cintas listadas al final son un desastre, salvo Watchmen y que al ser la única dirigida realmente para el pequeño grupo que conoce la novela gráfica es que la justifico. Las demás si que apestan.

  2. A mi tambien me falta repetirla de nuevo, siempre me ha dado risa la gente que se deja llevar por lo que le dicen los demas y más aún la critica. Ademas parece que las películas que de DC van orientadas a un tipo de público, no veo que muchos niños entren por cantidades como ocurre con las peliculas mas ‘familiares’ de marvel.

    1. Pero él problema es que warner quiere que llegue al mayor publico posible y no solo a ese tipo de público, cosa que no están logrando lamentablemente

    2. K
      «Pero él problema es que warner quiere que llegue al mayor publico posible y no solo a ese tipo de público, cosa que no están logrando lamentablemente»

      el tema es que no veo a warner alegando si no a pendejos que van a verla,
      a mi me gusto la pelicula, puta si hacen algo para los fans mejor, me importa un Pic.. lo que le guste a la masa, veo a fans de superheroes, alegando por que hacen algo para ellos y no para la masa??? WTF

      saludos

    3. No lo hacen para los fans de superhéroes, lo hacen para ganar plata y por eso la compañía del tráiler se metió en la edición. Sácate la venda.

    1. Sí. Me encantan como la gente cree que la culpa es de los críticios y del boca a boca y no de la incompetencia de Warner de hacer un producto con al menos un poquito de calidad standard.

  3. Lo bueno que puedo pensar de ésto, es que se darán cuenta (espero), que tampoco sirve hacerle caso a la «opinión pública» y poner más chistes para que una película resulte, el mayor problema que le encuentro en que se sienta tan armada al peo, no se si era idea mía, o se notaba una diferencia sonora entre las canciones que sonaban una tras otra, como si el director hubiese puesto una, y en al edición hubiese agregado encima otra pegada, me cagó de onda ésta película, la sentía con actuaciones buenas (excepto Cara D.), pero con una historia mala y mal armada, que se pegaba disparos sola en las patas.

  4. Hacer seriesde TV live-action,con un buen presupuesto(10 millonototes o más por episodio,ojo) de un superheroe por año.
    Finál de temporada con un tremendo cliffhanger.
    Cliffhanger el cual se resolvería en una película anual.

    Nueva serie con otro heroe.Repetir el ciclo,con cameos del heroe anterior.

    Unos 4 heroes/años despues,pelicula de la Liga de la Justicia.

    Seguir así con las series de TV durante 10 años,INTRODUCIENDO EL MOTHERFUCKING CONCEPTO DEL MULTIVERSO PARA LAS MASAS DE PLEBEYOS NO COMIQUEROS.

    Y entonces,DC,romperle el culo a MARVEL haciendo «Crisis en Tierras Infinitas» para el cine.Veriamos todas de esas,DC.Varias veces.

    Reboot.Y vuelta a empezar.(Facil pasaron 20 años,renovación de audiencia)

    Eso,es lo que DC debió hacer.

    Pero no.Ya es tarde.

    1. «ese berrinche de perro viejo q come y no deja comer al mirar el plato ajeno… » como decía mi viejo xD… cual es la idea de siempre entrar en comparación con marvel ? la idea es disfrutar una movie como tal, sin andar viendo la «competencia» de reojo y compararla para buscarles sus yayitas, ni q tuvieras alguna movie de marvel en el celu mientras estás en el cine

  5. Felicitaciones entonces, pueden darse por satisfechos…

    Lo que tiene que hacer Warner es creer en los realizadores que contrata y dejarlos ser, pues al menos ellos no son los títeres domesticados y obedientes que trabajan en Marvel, sino directores con una propuesta cinematográfica de verdad (y eso que no soy fan de Snyder, aunque a Ayer le creo más). Hacer una película con personalidad pero editarla como una cosa simplona cualquiera nunca quedará del todo bien. Lo mejor es que Suicide Squad, aún con sus errores de montaje, es una peli la raja, no sé qué tanto lesean, si sólo quieren buscarle la quinta pata al gato.

    Ahora, me pregunto… cuando salga Wonder Woman, ¿la enterrarán en malas críticas, o serán más indulgentes porque es la MUJER maravilla y está dirigida por una MUJER? Ya saben, si a esa peli la ve mal es porque el patriarcado ganó su batalla.

    1. Por tanto Las Cazafantasmas debe ser una buena película para que no gane «el patriarcado».

      Feminazismo… otra forma de censura a la opinión personal.

    2. Y no falta el que usa el comodín del «feminazismo» cuando no tiene mejores opiniones que dar. Ñoños (ratas) tenían que ser.

    3. Densha, no caigas en ridiculeces… ¿En verdad estás de acuerdo con esta afirmación: «si a esa peli (Wonder Woman) la ve mal es porque el patriarcado ganó su batalla»? ¿En verdad?

      Insisto, si no se va a poder dar una opinión honesta de esa película por TEMOR o REPRESALIAS del feminismo, entonces eso no es feminismo sino feminazismo.

      Explícanos… ¿qué tiene que ver «el patriarcado» con el desempeño de dicha película?

  6. triste ver como la productora caga la visión de un director al meter las manos con las famosas re-grabaciones, también me saturó un poco tanta música nostálgica …

    por lo demás: sé y tengo claro que ninguna movie es dueña, ama y señora de algún hit o canción más que el mismo escritor/interprete.. pero me dio como urticaria oír en SS el tema «spirit in the sky» despues de haber visto nuevamente GotG en bluray

  7. opino que Wonder Woman puede ir bien y levantar este universo, basandome solo en un primer trailer, ese es el tono que considero deberia tener el universo DC en el cine, en ecsencia, creo que wonder woman sera el el primer hit moderado de warner tanto en criticas como en taquillas, si ocurre eso, DC encontro su norte y espero lo continuen.

  8. Si tuviera que apostar creo que WW es por «ahora» la salvación para DC este año, a tenido la ventaja de que su promoción a sido cuidadosa y muy estratégica, como que no se a infectado de la la mala fama de sus compañeros de Universo DC. Por ahora cierro el capítulo de SS, creo que ya se a dicho todo desde muchos puntos de vista y ya cansa el temita, ya les dio de comer a todos por la red si que fue suficiente.

  9. Que películas pasan la barrera de publico general? para pasar esa barrera actualmente como estudio el único que lo esta haciendo es Disney, se ve en los números de recaudación del año las primeras 4 son de disney y 2 superaron los mil millones. los demás estudios están luchando por tener películas exitosas y están todos cayendo en el intento, desde sony con los Cazafantasmas, Fox solo con el éxito de deadpool, ya que x-men fue un fracaso, siendo la películas mas cara de los mutantes hasta ahora, ni hablar del día de la independencia 2, Universal con Jason bourne que tampoco a tenido la aceptación que ellos esperan o Star trek 3 que es una película muy entretenida pero muy pocos les intereso.

    Disney y Marvel tienen esos números de recaudación por que sus películas son de todo espectador, productos especialmente digeridos para las familias, para que padres con hijos vayan una y otra y otra vez. Actualmente las recaudaciones se dan por eso y Warner tiene que fijarse en otro estilo de publico no centrarse solo en los fans,y desarrollen mejor sus películas basadas en DC cómics.

  10. The dark knight rises tuvo un desplome de -76.6%, sin embargo en taquilla doméstica ganó más de 400millones

    Deadpool tuvo un desplome de -65.7% y ganó más de 300millones en estados unidos.

    Siento que a ninguna de esas películas se les hizo una noticia sobre su desplome, que la verdad pareciera como publicidad negativa.

    Deadpool tuvo un primer fin de semana de 132 millones y un segundo de 56 millones. El desplome no significó que fuera un fracaso.

    1. La diferencia es la TENDENCIA que se está armando con estas películas DC, que solo están funcionando bien su primera semana y después se desinflan. Ese es el tema aquí.

      Además, no puedes comparar con TDKR, que en menos de seis días llevaba todo lo que ya lleva el Squad. Más aún, aquella pasó los mil millones, objetivo que Warner no está logrando.

      Repito, el punto es que no están logrando hits y eso es lo que más ansían.

    2. El problema acá es que Warner con cada película de dc que saca quiere reventar la taquilla y esa es muy mala estrategia , entiendo que películas como batman Superman o la Liga traten de llegar a los 1000 millones pero esta película no era para eso y más encima le dan una carga adicional que simplemente no requiere. Si esta película llega a los 700 millones debería ser un exito pero warner ( y tmb los fans ) quieren superar a marvel con cada película que hagan ( superarla en taquilla ) y lo peor superar a la más exitosa de marvel la cual costó varias películas en llegar a tal monto.

  11. Película frustrante, es la única palabra con la que la describiría, no me dejo nada, pero nada para querer repetírmela. Este desplome estaba mas que claro, la gente que quería verla ya lo hizo y el resto sin buen boca a boca no está ni ahí en verla.
    Después del humo que vendieron con las libertades creativas aparece esto, tengo fé en Wonder Woman pero así como pinta la cosa creo que de JL no pasamos

    1. No creo que cancelen aquaman y flash que son lo que estan en preproducción.
      Yo creo que las peliculas van a encontrar su tono con los directores que vienen. James wan, Rick Famuyiwa y Patty Jenkins, me parecen que pueden dar un toque fresco y aterrizado a todo lo que ha armado Zack Snyder. Digamos que SS es una película afectada y resultado de muchas cosas.

    2. Yo tampoco creo que cancelen todo lo que ya tienen anunciado y por los directores que mencionas es que sigo teniendo fé. WW será la gran prueba (prueba que todos esperábamos que SS iba a pasar), si cometen los errores de SS mejor que ni se molesten en contratar directores, anunciar con bombos y platillos cosas que al final no les van a dar importancia.

  12. Lo que debe hacer Warner es romper ese endeble universo cinematográfico que está creando y hacer películas de superhéroes por separado. Cosa que cada director aporte su visión a la película y no queden todas como una masa uniforme.
    Warner siempre me ha parecido un estudio arriesgado, que se la juega por las ideas originales y que le salen auténticas joyas. Y es ahora que se quiere subir al carro de la moda que le está saliendo todo mal.
    Es como una chica geek que intenta vestirse y comportarse como topísima, y no le resulta porque no es su esencia.

  13. Mi opinión es que la película cosechó lo que sembró. Tiene momentos, pero lo que vimos no fue bueno en su totalidad.

    Salí decepcionado. Me hizo apreciar mucho más BvS edición extendida (lo que no creía posible).

    No perdamos la esperanza, todavía hay futuro. Me gusta que les vaya mal cuando son malas películas, para que exista la posibilidad de que corrijan los errores en las que siguen. En el bolsillo es donde les duele.

  14. Y bueno, ya la vi y suscribo todo lo que se le está criticando. Es una cinta decepcionante que pudo dar para mucho, que pudo ser grandiosa. Cuando a Deadpool le funcionó su categoría R, de inmediato pensé que Suicide Squad podría ir por ese camino (lo cual para un grupo de villanos sería ideal) pero no, intentaron irse a la segura y que fiasco. Es un desperdicio de todos sus elementos. Todo es forzado para tratar de crear empatía (que no se logra). Nada es deslumbrante, ni la presencia de Batman ni el rápido cameo de Flash. No deja con ganas de ver más ¿Y la escena post-créditos? Innecesaria. Ya entendimos que quieren hacer de Batman su Tony Stark.
    El humor forzado de la cinta (notaba que la gente en la sala intentaba reírse, forzaban la risa… no alcanzaba para hacerlo sinceramente); el humor trata de esconder lo aburrida que es la cinta… cuando comienza la misión todo se vuelve ir caminando y matando seres sin rostro (igual de aburrido que «matar» robots en las precuelas de Star Wars) y así hasta el final en que solucionan todo con 2 bombas ¿En serio para eso necesitan un escuadrón de los «peores» villanos, la «peor escoria»? ¡Pero si son un pan de Dios todos ellos! Son como el Arenero que tanto criticaron por ser un malo bueno… ¡¿Esos son los terribles villanos del universo DC?! Que pena. Al final todos se aman, todos sufren por el otro, son ya una familia por la cual vale la pena dar la vida!! Hasta el Joker no es más que un enamorado obsesivo, alguien a quien le importa otra persona. Y la transgresora, fuerte y peligrosa mujer que es Harley ¿su máximo anhelo en la vida es ser ama de casa? (Se que aparentemente eso viene del comic pero si ya están modificando a los personajes, eso era algo que bien pudieron haber omitido y hacer de ella un personaje verdaderamente fuerte, una mujer poderosa).

    Pero todo está mal desde el comienzo. Si la motivación para crear este escuadrón es hacerle frente a un «Superman» que no sea bueno ¿Por qué demonios mandas a una chica con un bate, a un tipo con bumerangs, a otro que escala edificios con ganchos… incluso a un tipo que no falla un disparo… ¿Para enfrentar a un «Superman» maligno? ¡Los va a hacer pedazos con una flatulencia!

    ¿Qué pasa con DC? ¡Tiene TODO para hacer algo grandioso! Ya lo ha hecho antes, a eso nos tenía acostumbrados. Que triste.

  15. Es como obvio que habría caída de taquilla, el grueso de los fans asisten los primeros días y después viene el boca a boca, ahora decir que el boca a boca es malo lo dudo, al parecer ( no estoy seguro)la película falta ser estrenada en Japón ,Alemania,Italia y algunos otros países, sin mencionar que en China (Mercado grande) no fue estrenada y en Argentina recién fue estrenada el día 11 de Agosto.

    Creo que hay que esperar la recaudación Final y después hacer un análisis,a modo de ejemplo en su segunda semana Civil War cayo un 60% y tampoco alcanzo a recaudar lo que los analistas esperaban que era superar a Iron Man 3 y la primera Avengers lo cual no logro, Era de Ultron cayo 59% su segunda semana y tampoco supero a la primera Avengers.

  16. Salieron los numeros en Box Office Mojo: La caida fue de un 67% recaudando $43,770,000 en su segundo finde.

    Y no es malo la verdad, es aceptable y dentro de los parametros normales, de hecho teniendo en cuenta lo apaleada que ha sido la critica un 67% es una caida mas o menos positiva.

  17. Que se puede esperar de un producto inflado por la mercadotecnia, y que cuando ven claramente que no se pudo realizar un filme que al menos te mantenga despierto o interesado en algo que no sea el soundtrack o el cuerpo de Margot Robbie, se disculpan con su: «Esta hecha para fans», lastima DC, esperemos que su universo cinematografico sea salvado de la mediocridad por WW.

  18. Espero que James Wan no nos salga con un truñaco en Aquaman como lo fue Bvs que tenia todo para sepultar a Marvel y sus películas para niños de 8 años.

  19. Si bien no es una obra de arte, la pase bien con la película y me gusto… Mucho más que civil war, la cual me hizo dormir. Para mí dc está tratando de hacer las cosas bien y doy gracias por qué apunta sus películas a los fans y no a llenarse los bolsillos.. Ojalá marvel empiece a hacer lo mismo

  20. Sinceramente no se si sea correcto para Warner emular la formula Marvel en cuanto a lograr un Hit de venta, ya que para eso tendria que editar todas las peliculas en tono familiar «todo espectador». Si entra en ese juego, va a estar en constante comparacion con su competencia, sobretodo al intentar copiar…. veo muy dificil repuntar de esa manera. Yo creo que debiera mantener su linea «mas oscura» por llamarlo de alguna manera… imponer su idea por sobre las lucas, suena imposible, pero soñar no cuesta nada.

  21. no me sorprende la caida, y las criticas no mienten, la pelicula es burda, bastante tonta y con nada de originalidad, no aburre a fuerza de producción y sus dos principales que no están tan mal, zafan los primeros 20´ y despues en caida. Que decepción, la puta!
    Para mi las anteriores de superman estaban muy buenas y disfrutables, con errores gruesos, pero nada que ver con esta porquería.

Los comentarios están cerrados.