Los resultados de recaudación de Batman v. Superman, que bajó considerablemente durante su segunda semana y con dificultad se acercará a los mil millones de dólares de recaudación, serían un signo más de los problemas de Warner Bros.

El estudio, que ha sumado una seguidilla de blockbusters que no han resultado (Jupiter Ascending, Pan & In the Heart of the Sea), estaría contemplando concretar menos películas originales producidas desde cero en su casa productora.

Según un reportaje de The Hollywood Reporter, las tres guías del estudio serán las películas de su universo DC, las películas animadas de Lego y el spinoff de Harry Potter. Ese foco generaría un menor número de lanzamientos durante el año.

Aunque en Warner mantienen que no cambiarán su política o la diversidad de sus lanzamientos,  en THR explican que los problemas de los últimos 18 meses en el estudio están generando que ahora sea mucho más difícil que den luz verde a películas.

Se dice que mantendrán inalterable su foco con sus directores preferidos (Eastwood, Nolan o Affleck), pero todo indica que no tomarán tantos riesgos como en el pasado. Lo que no suena bien considerando que el estudio se arriesgó con Mad Max: Fury Road o la próxima Midnight Special, que ha logrado excelentes comentarios.

En cuanto a las consecuencias de Batman v. Superman, que no será el mega hit que esperaba el estudio y recibió más críticas negativas de lo proyectado, también hay otros problemas que no solo tienen que ver con la recaudación.

Que una película con los dos superhéroes más icónicos del mundo no logre los mismos resultados que Jurassic World, o que tenga problemas para superar a Deadpool en Estados Unidos, deja aún más en evidencia los problemas administrativos que ha tenido el estudio desde el cambio de sus ejecutivos en los últimos años. El no prever que la película sería tan mal recibida, los dejó como ciegos.

Pero aunque habían rumores sobre el futuro de Zack Snyder con la Liga de la Justicia, las fuentes de THR sostienen que el director se mantendrá al mando, aunque sí están evaluando lo que no resultó para intentar que su próximo gran blockbuster de superhéroes no sufra el mismo destino. «No vamos a tomar lo que se supone que debe ser una película para cambiarlo en una copia de otra cosa«, dijo una fuente respecto a simplemente replicar el modelo Marvel.

La esperanza del estudio en esa línea es que Suicide Squad demuestre que sí pueden enmendar el rumbo y levantar el entusiasmo de cara a sus planes a futuro.

35 pensamientos

  1. Pienso que el problema de Warner con Batman v Superman es que el director no supo introducir a los personajes, Superman requería mas desarrollo del personaje, entiendo la idea de querer mostrarlo como mas humano y novato en esto de ser superheroe, pero se requería mas desarrollo y madurez del mismo para desarrollar esta pelicula, especialmente si es uno de los protagonistas principales, y Batman quizá necesitaba alguna película en solitario para introducirlo, es mi opinión, no significa que Ben Affleck haya realizado un mal trabajo, sino que me parece que si bien hay muchas películas del murciélago para introducir a este universo cohesionado era necesario tener algo mas de historia con respecto al personaje, para que el publico se acostumbre al nuevo Batman y no siga con esa sombra del anterior.

  2. Se trata de crear algo único, propio, yo soy fan de las dos editoriales y no quiero otro marvel para eso ya los tengo a ellos, quiero algo nuevo y fresco en el género, pero algo con coherencia, por favor, no más cosas como MOS y BVS.

  3. La dualidad y la rivalidad es el problema. La critica con Batman v Superman salvo algunos seudo críticos que se ensañaron con cualquier cosa, no es por la oscuridad y la seriedad de DC. Todos vimos mas de 5 errores en el argumento de la película, así que si Warner cree que sus problemas radican a que el publico general o algunos fans quieren que cambien para parecerse a la competencia están cayendo en un grave error y eso si me asusta para la JL porque claramente no están viendo los verdaderos problemas que están teniendo tanto en MoS como en BvS.

    1. eso es cierto pero no es lo mismo hacerlo en un comic, que en una pelicula con un publico mas grande donde no todos son tan seguidores de los comics

  4. Creo que Dinni y compañia deberían hacerse cargo de todas las peliculas DC no solo las animadas, obviamente algo está pasando, algo que no pasa en el traspaso a animaciones

    1. Si en Warner supieran sumar 2+2, eso es lo que pasaría, al menos déjenlo hacer la historia principal y de ahí buscan al director y al escritor, pero, sí, por favor… Busque, al jodido De Paul!

  5. MALO qliao!!.. Primero sacai un articulo diciendo que WARNER esta contenta con la llegada de la pelicula y que se pasa la crítica por la raja y ahora vienes a publicar que WARNER esta ciega. ¿Quién te entiende wn?

    1. Una cosa es lo que dice Warner Bros. públicamente para sacarse el pillo
      Otra distinta es lo que pasa tras bambalinas.

      Este reporte es sobre lo segundo.

      Obviamente entiende el que no es weón. A los que sí lo son, les tengo que explicarle de qué trata el artículo. Estoy acostumbrado igual.

    2. Obviamente te diste vuelta la chaqueta. Como siempre te dicen en el FLIMCAST. No necesita explicar más, así es la gente que no es chicha ni limoná. Igual estamos acostumbrados.

  6. Y se lo tienen bien merecido,por dejar que el guión de Batman V. Superman lo «escribiera» un sujeto que de seguro googleó algo tipo :»las historias más vendidas de Superman y Batman»,y luego simplemente las juntó en una misma película.

    1. Muchos defendian MOS y justificando el trabajo de Goyer, y si leyeran lo que dijo de Martín Manhunter y de los fans de los comics cambiarían de opinión. Ojalá que Wesley Snipes lo encuentre.

  7. La película tuvo dos problemas… mostró todas sus sorpresas en el trailer y tuvo malas críticas. Eso desanimó a todos

    Aparte es una película larga, con demasiados personajes que intentan brillar al mismo tiempo… Es buena, pero no lo que debió ser si hubieran hecho una película de Batman en solitario o una secuela de man of steel con lex como villano.

    Sé que Wonder Woman será una gran película, espero a la gente le guste y recaude harto… Recaudará por sí sola, no porque el personaje apareció en BvS

    Yo de Warner intentaría retrasar JLA sólo un poco para mirar si en el guion están los mismos errores de BvS… quizá no sea mala idea adelantar la película de Flash o Aquaman o hacer una de Batman que emocione a los espectadores.

    En fin, yo sólo quiero que a DC le vaya tan bien como a Marvel, al igual que me alegra que en estos dos años Fox haya hecho tan buen trabajo con x-men, sobretodo deadpool. Porque no quiero que el universo muera, quiero ver adaptacions de flashpoint paradox, killing joke, ver a metallo, etc.

  8. Simplemente deberian revisar mejor los guiones que tienen antes de producirlos. Me da la sensación que en marvel los guiones pasan de mano en mano hasta que esten aprobados.
    Y hacer adaptaciones un poco mas aterrizadas con calma no hacer una mezcla de varias historias en una sola pelicula.

    Entonces le tenemos que decir adios a la adaptación de sandman y JLDark?

    1. Los ejecutivos son idiotas, y tristemente aprenden las lecciones equivocadas. Mi problema siempre ha sido el guionista, no si súperman mata o no. Gods and monsters tiene a un Superman que lo hace sin pestañear y aún así es un personaje más desarrollado y hasta justificado.

  9. El tono pseudo «denso» y pseudo «oscuro» está bien pero solo cuando es honesto (e inteligente) y no solo para «diferenciarse de la competencia» (la competencia también tiene cosas «serias» como X-Men, incluso Deadpool).

    Ya basta de culpar de los errores de esta cinta al público que le gusta MARVEL STUDIOS pues Deadpool es de FOX y ni siquiera a esa pitera cinta han podido superar, y aunque la superen en taquilla, por el costo de ambas producciones, siempre será más redituable el bocazas. Dejen de culpar a los críticos, dejen de culpar a los fans de «la competencia»… dejen de culpar a otros, véanse al espejo y descarguen toda su ira ejecutiva contra los verdaderos responsables. El problema es simple: NO TIENEN UNA VISIÓN DE LO QUE ESTÁN HACIENDO (como si la tuvo desde el inicio «la competencia»). No saben qué hacer con DC. Esos personajes SIEMPRE se han vendido solos por ser simplemente grandiosos; pero ESOS personajes, los de DC… no los que se le ocurrieron a Snyder y GoyerpseudoNolan. Respeten la esencia de sus propias creaciones, esos que todos amamos y cuando reencuentren ese camino simplemente van a TRITURAR a «la competencia» (entre comillas pues hasta el día de hoy, DC no es competencia de nadie… ¡¡Ni del infame Deadpool!!). Y no, no estamos pidiendo humor, que parece (por las re-filmaciones de Suicide Squad) es lo que entendieron… ¡Noo, retardados mentales!

    En lugar de defender esta cinta como fans ciegos que soberbiamente creían tener la razón hasta antes del estreno, deberían estar encendiendo sus antorchas como el resto de los que SI AMAMOS a Superman, Batman y el resto de Super Amigos o como les dicen para parecer adultos: «la J L» (-Efecto sonoro de trompetilla-). Sigan de conformi$tas y, como fans, seguiremos recibiendo el mismo trato por parte de WARNER.

  10. De BvS, al igual q en MOS, van a tener que sacar un montón de lecciones… Pero dentro de todos los errores, me parece que su universo se siente especial, diferente. Hay que pulirlo no más, cuidar los detalles, encaminarlo hacia mejores argumentos y direcciones, pero tiene cierta frescura que lo mantiene vivo, diferenciándose claramente de lo que ha sido Marvel, y eso es positivo.

  11. La verdad es que los de WARNER sí que deberían estar preocupados y reconsiderar mejor las malas decisiones que han tomado de cara a lo que va a ser la LIGA DE LA JUSTICIA.

    Yo creo que aspiraron a mucho con BvS y confiaron ciegamente en Snyder, Goyer y compañía y no aprendieron de los errores que dejaron a MoS con posturas bastante divididas,

    En mi caso estoy en un punto intermedio con lo visto en BvS, la película me gusto mucho más de lo que pensé que me gustaría con tan malas críticas pero pienso que pudo ser mucho mejor, porque? porque Snyder tuvo 3 años para hacer las cosas realmente bien (y bajo esa perspectiva y mirando el resultado final siento que perdió el tiempo). Que en estos momentos las criticas y la postura de los fans esté más dividida de lo que en su día se estuvo con MoS es una clara señal de que la visión de Snyder/Goyer no es la visión que la gente quiere ver de estos iconos de DC, algo no está funcionando y ese algo no es otra cosa que la manera como Snyder ve a Superman, su visión del personaje no es la correcta, Henri Cavill es SUPERMAN en todo menos en su esencia, y Snyder no ha podido entender eso, y como fan del kriptoniano que siempre he sido, el gancho principal por el que yo fui a ver la película cual fue?… pues Superman,

    Y es que se tomaron decisiones muy apresuradas e ilógicas, como es posible que SPOILERS) en la primera reunión de la trinidad (que no fueron más de 5 minutos) y Superman caiga muerto (SPOILERS) pero por favor!, quemaron un cartucho invaluable que sencillamente ya no podrán volver a utilizar, ya no habrá una película COMPLETA basada en «La Muerte de Superman», yo me pregunto en qué carajos pensaba Snyder?, habían al menos otras 10 formas de terminar la película de mejor manera y aprovechar a Doomsday para una secuela donde la historia del famoso comic se llevara a la pantalla de una manera más coherente.

    En fin, UNA VEZ MÁS toca aguardar las esperanzas en algo que aun no existe, que está en el futuro y no en algo presente como esperaba que sucediera con BvS, se suponía que estos 3 años de espera iban a darnos lo que tal vez sería la película más grande del genero, o al menos estaría muy cerca de serlo, pero no fue así; tampoco es una película tan mala como las criticas pretenden hacerla ver, pero esperaba algo mucho más acertado dado el tiempo que tuvieron para hacerlo.

    Ahora a esperar como sale CIVIL WAR, que como salga siendo una obra maestra y un éxito de recaudación dejara a DC bastante mal parada.

    1. Creo que uno de los problemas más grandes, es basarse en New 52, yo recuerdo al Superman clásico, a este no lo reconozco, y por favor, cyborg es un puto Titan, una JLA sin el marciano, simplemente no es la liga, ojala se dieran cuenta de eso, pero lo dudo, mientras el pelao didio siga en Dc.

  12. Pucha, sería una pena que dejaran de lado las películas originales. Warner Bros. es mi estudio favorito porque me parece sólido y más atento a la calidad y diversidad de las películas. A su haber tienen a Matrix, la saga Arma Mortal, Million Dollar Baby, El Abogado del Diablo, Asesinos por Naturaleza, Mars Attacks y mi amada El fugitivo, entre otras.

  13. Pienso que se hubieran portado mas inteligentes y a partir de lo que fue Smallville crear su universo cohesionado, junto con Arrow y Flash, y por que no también con el Batman de Nolan, y de a poco ir agregando a los demas personajes con Gal Gadot como Wonder Woman obviamente ;) Quizá hubiera sido algo a gusto de los fans y de la critica pero bueno, es una idea fugaz que se paso por mi mente, habría que ver los pros y contras de la mescolanza que hubiera salido de todo eso, pero en el fondo quizá hubiera sido lo mas acertado.

  14. El problema de BvS fue el querer poner mucha carne en el asador, bien podría haber sido una peli en 2 partes (MoS 2 y recién BvS), para salvar detalles en la historia, desarrollar más los personajes y tener cintas con un ritmo más coherente…
    Ahora si esta peli se ha «sacrificado» para introducirnos de lleno en el mundo DC pues, más vale que le estén echando ganas con las historias para las próximas películas ehh…

  15. No entiendo como Warner Bros teniendo a dos tesoros nacionales como Bruce Timm y Paul Dini se dedica a dejar a Goyer y Snyder hacer semejantes despropósitos.

Los comentarios están cerrados.