Toda la arena en la zanja que se depositó por mi reseña de Deadpool solo refleja que no hay Tánax en el mundo para confrontar la plaga del ñoño rata. Lo que pensé que era un fenómeno puntual, al parecer es mucho más general.

No obstante, debido a algunas interpretaciones tontas que rondan en la red, aclaro los siguientes puntos.

  • Nunca cuestioné a los novatos o aquellos que leen cómics por primera vez. Eso sería pasado a caca y sin sentido. La idea siempre es que lean más.
  • Tampoco dije que alguien solo es nerd si sabe cuál es la verdadera identidad de Waverider, en qué número salió por primera vez el Hombre Topo o es mejor nerd por leer a Alan Moore. Ni siquiera creo que haya nerds mejores que otros. Aunque sí quizás alguien se merece una estrellita por terminar el Contra sin perder vidas.
  • Sí escribí sobre algo específico: el ñoño por moda. Por ejemplo, es el que la vende diciendo que es nerd solo porque ahora ver películas de superhéroes es algo popular. En mi reseña dí ejemplos, no definiciones. Como esto es Internet, obviamente hubo gente que no los entendió y generalizó.
  • Lo hice porque Deadpool es una película meme divertida y vacía que justamente se nutre de ese segmento. Por eso Deadpool enganchó directamente con las redes sociales.
  • Dichas redes son el principal refugio del ñoño rata. Es cosa de que en su muro aparezcan ciertas páginas de Facebook.

Si muchos se sienten identificados con ese fenómeno posero, y se ponen el poncho, mucho más no puedo hacer.

Bueno, salvo lo siguiente:

Deadpool es una película meme

Existen ñoños ratas y ese es el público objetivo de Deadpool

RATS

Aún así la película es divertida a base de pura actitud (Y Ryan Reynolds 1313)

Lo que está bien considerando lo que es el personaje en los cómics, LOL.

Pero aún así sigue siendo un Big Mac (con granos de choclo IYKWIM)

64 pensamientos

    1. Si no entienden la wea son ñoños rata y si son ñoños rata para que seguir tratando de exclicarles? Solo webean para llamar la atencion, Son puros trolls que por que ven reseñas en youtube son expertos en comics…

    1. Los huevones de ese sitio y sus lectores conocen hasta el último smartphone chino que salió al mercado, sueñan con un nokia con android, odian apple por posera, se mojan cuando un computador trae buena pantalla, potencia y gráfica por menos de 700 lucas y muchos de ellos hasta saben programar.

      Son nerd de verdad pero de otro tipo. No cachan nada o poco de comics y de cine. Ese sería su problema.

      ¿Entonces también los van a despreciar sólo porque no saben de comics?

    2. Pero si no es contra los lectores de FayerWayer
      Lee el artículo, destacan como punto a favor que hizo dinero y remarcan que no le encontraron ninguna falla. LOLWTFPLR

    3. Sipo, porque de estas cosas no cachan nada. Lo suyo es la tech. Por eso destacan wevadas y creen que la película es lo mejor que ha parido Dios después de JC y de la Emrata. No pueden evitar que el Hype se les suba a la cabeza.

      Eso no los transforma en ratas, al menos no sólo eso.

  1. Eso lo comenté en el post del review Dr. Malo. Eso de los ñoños ratas había que expandirlo en un post aparte porque en sí esa opinión hacía confundir tu postura sobre la película en el review. Pues es un malestar que muchos de los que leemos cómics y conocemos los cómics desde hace años sufrimos. Nos hemos beneficiado de que sean populares pero ahora ahondan todos aquellos que dicen amar los cómics sólo por moda. Sólo ven las películas y se nutren de wikipedia y se ponen a dar opiniones sobre el tema diciendo ser expertos y pasan completamente de la fuente general.

    1. uy si pobres ñoños, ellos son la victima en todo esto, años pasando abusos y bullying y ahora la misma gente que les hizo bullying se estan haciendo famosos, por favor ayuden a estos pobres ñoños , quien podra defenderlos XDDD

  2. mezclar una reseña de película con unos especímenes emergentes … y luego seguir con ese odio que al parecer le causan a quien escribe …

    mal ahí salón del mal … esperaba un review de la película y el personaje de moda

    1. De acuerdo con Favio, esperaba una reseña de una película, no una crítica de odio no constructiva hacia las nuevas modas, sociedad e Internet.

      A fin de cuentas esta página se está convirtiendo en «artículos» que solo mencionan un link para ver un nuevo tráiler.

  3. JAjajaja Ayyyyy Doc en qué te metiste?! En estos tiempos donde todos se ofenden fácilmente… para que fomentarla? Además quien pensaría que ser Ñoño se volvería tan «cool» o » mainstream» jajajaj hace unos años atrás jamás lo hubiese imaginado!!

    1. xD ajajajjajaj apgar el incendio con bencina xD ajajajajajja notable!! eso si Doc, no se para que le das tribuna a esas especies, es como hablar de los niños ratas y esas cosas, como estan las cosas en el pais capaz que salga una especie de ley contra la contra malos tratos a los ñoños ratas.

      Oie dijistes una cosa en la review de Deadpool….
      «…ya que todos los públicos se merecen tener algo que esté destinado específicamente a ellos. Sea lo que sea.»
      con ello puedo saber que mis sobrinos chicos pueden ver la hera del hielo 5 sin problema alguno, que bien, ya tengo la mente tranquila u_u

  4. Es rotalmente entendible el odio que el ñoño siente pornel ñoño rata.

    Marginado siempre por el popular, viviendo en la sombra de bullying y del maltrato por parte del deportista, el pobre ñoño esperó con ansias lanllegada de una época donde ser nerd fuera lo cool.

    Y esa época llegó, los genios de la computadora, los científicos, los amantes de los cómics están viviendo su época dorada. No pueden permitir que los otros, esos que los humillaron durante décadas, se suban al carro, menos si ni siquiera son capces de hacer la pega y estudiar. Claro, ellos nunca estudiaron nada.

    Así que les llamaremos ñoños rata y denunciaremos que no, ellos no son realmente ñoños, son tan superficiales como siempre lo han sido y seguirán siéndolo plr siempre. Ellos no son ñoños, realmente no merecen seguir siendo cool.

  5. sabe que doctor me siento ñoño rata y no me siento ofendido por la verdad, nunca he leído un cómic, encontré genial Watchmen y la triologia de batman por Nolan y es verdad que ahora hay un cúmulo de gente que se cree «cool» por ser «nerd» para mi los hipsters nerds son la nueva moda, lo mas probable encuentre divertida la película de deadpool por que las imágenes en internet que he visto de él.

    Lo que creo que pasa a veces que habiendo mucha pasión detrás de esta pagina, creo que muchas veces las reseñas se delimitan a la apreciación personal del Doc y muchos no cachan que esto no es la tercera o un medio periodístico establecido, donde si hay diferencias de opinión puedo tirar caca por que deben ser objetivos.

    como ultimo punto, si no le gusta lo que lee puede retirarse tranquilito y sin darle color, si quiere quedarse puede entender que hay millones de personas que tienen millones de pensamientos y que difícilmente concuerden en un 100% y como punto final, el mundo no gira al rededor tuyo… eres prescindible.

  6. Yo creo que la mayoría que te criticamos por el review no fue por «Arena» sino porque debiste hacer tu review en base a la película misma y no en base a algo nada que ver como esos «ñoños ratas» como dices tu.

    1. A mi me tinca que el doc estaba tranquilo viendo la película hasta que escucho a alguien decir: Quién es ese wn de fierro?

  7. Los fremen son sabios y dignos y Shai-Hulud es el gran Hacedor. Los ñoños rata no pueden venir de Arrakis, pero sí de Salusa Secundus #Sardaukar

    1. No me cudra. ¿Dices que los ñoños rata serían los soldados de elite de la guardia imperial?

    2. Recuerda que si son de elite es porque viven en Salusa Secundus, planeta de extremas condiciones que dificultan la vida misma y fomentan una formación militar severa. Para mí que los Sardaukar son unos arenosos culiaos nomás. Además que Shaddam IV Corrino sí que era un arenoso, y a la larga cualquier cosa relacionada con la casa Imperial se me hace arenosa (incluso la Irulan lo era).

  8. Jajajaja que esta pasando aca. Porque no nos quedamos con una review SOBRE LA PELICULA Y NO QUIEN VE LA PELICULA. Ese fue el error principal.

    Saludos

  9. Este hilo es innecesario, ya el daño esta hecho.
    No soy suramericano y lo del ñoño rata no se que es y ni me importa pero el review fue mal trabajado. Además también hay «ñoños ratas» por montones en episodio 7 y nunca se las dedico en ese review pero en Deadpool si

  10. El Dr. Malo se dio cuenta que va a perder la mitad de sus lectores por mofarse de la ratiza y ahora trata de controlar la situacion. El deadpool de la pelicula definitivamente no es el Deadpool de Liefield que acompañaba a Cable y se unio a X-Force, es mas parecido al Deadpool de Daniel Way (conocido como Waypool por algunos) que basicamente maneja ese humor gringo «lol so random» que fascina a las generaciones actuales, aun asi es mas apegada a los comics (por lo menos a algunos comics) y tuvo mejor ejecucion que las de F4ntastic Four o las de wolverine. La pelicula Deadpool no es para todo publico asi como sus comics tampoco lo son, sin embargo cumplio su cometido de inspirar a la generación de redditores y 9gagers actual a tratar de adentrarse al mundo de los comics y por eso la considero una pelicula exitosa.

    La mentalidad del comiquero que considera a su hobby como «un club secreto» y se burla de los mortales que solo ven las malas adaptaciones cinematograficas es algo que afecta la imagen general del lectores de comics. Los comics siempre se ven afectados por los medios mas populares como el cine y la tv por lo que considerar a la fuente original del comic como la unica verdad no siempre es tan bueno. El Superman y Batman actuales no se parecen tanto a los originales y han asimilado muchas cosas de sus encarnaciones en radio y tv, a tal grado que la mayoria de los poderes de Superman e incluso el concepto de la criptonita surgieron del programa de radio y su habilidad de volar de sus primeras animaciones. Sin ir tan lejos la personalidad del Tony Stark de los comics cada vez es mas parecida a la de Robert Dawney Jr.

    Si le gusto la pelicula y quieren leer algun comic, les recomiendo Deapool Vol. 1 y 2 de Daniel Way, si quieren historias con mas accion y menos comedia pueden leer el comic de Deapool y Cable, y si quieren leer algo un poco mas violento y serio lean X-Force. Igualmente la trilogia de Deadpool mata a el universo marvel, el ideaverso y a el Deadpoolverso nos muestra las distintas fascetas de deadpool, comensando con el Deadpool psicopata y terminando con el Deadpool chistosin que si bien esta loco y es muy violento tiene un corazon de oro.

    1. Todo iba bien en tu comentario hasta que vi que le atañas el maravilloso Vol. 1 de la serie regular de Deadpool a Daniel Way cuando es de Joe Kelly y luego a la mitad fue Christopher Priest y luego lo terminó Gail Simone. Daniel Way vino mucho después.

  11. Veo que el doc le disparo al 50 de los ñoños ratas del salon del mal jajajajaja pero leyendo la reseña de fayerware me di cuenta de la existencia del hipter ñoño rata, que personajes mas nefasto, batman v/s superman se ve peor con cada trailer o que la warner teme un fracaso con la pelicula, que periodistas mas mierda que escribio esa reseña !!!!
    Aguante doc y siga apagando el fuego con bencina !!!

  12. igual cualquier color..
    si es deadpool no mas..creado por el pelota de rob liefeld..
    ademas a fin de cuentas..como dice el doc..el ñoño rata que se ofende es por weas no mas

  13. Bueno, yo no concuerdo con nada. Yo seria más de ese tipo, me gustan las peliculas como libros, pero no me da el tiempo como para consumir todos los formatos posibles, Y no digo que esté mal, me encanta hablar con gente que lee comics y aprender más al respecto, de hecho por eso siempre vengo a este antro.
    La película me gusto, por ser algo diferente y refrescante. Como bien dijo, hay para todos los gustos.

    Sin embargo… lo de los ñoños rata… fui con 6 personas a verla, 2 de ellos leen más comics que lo que yo leo código (soy programador) en un año.
    Y a todo le gusto, salvo a una chica que ni mucha cultura actual, ni de películas tenia.

    A lo que voy, no es que sea una mala película, es popularmente buena, con un enfoque tal vez distinto, pero el verdadero crucen en realidad es que sencillamente a Dr Malo no le gusto. Y es algo terrible? No, es humano como todos, y formado por sus propios gustos que no tiene por que encajar SIEMPRE con el de la mayoria.

    Es solo que a veces hay cosas q pueden caerle de una manera a todo el mundo menos a uno.

  14. Las películas, como toda arte dirigida a las masas, NO están hechas a la medida y gusto del Sr. Paulo Quinteros, ni del mío, ni de ninguna persona natural y particular.

    Las películas apuntan a la masa, al gusto colectivo y popular, ya que esos tres conceptos son sinónimos de ingresos, y le guste a quien le guste, gracias a los altos ingresos es que tienen a su disposición una avalancha de películas en donde su mejor arma de MKT es hacerles creer que están hechas para ustedes: para los incondicionales, letrados e fieles fans. La MENTIRA mejor plasmada de la maquina de marketing del 7mo arte. Un falso sentido de pertenencia y dedicatoria a la legión de «verdaderos ñoños». Ese público, precisamente, ya esta cautivo. No exige, va al cine a ciegas a ver su saga/super héroe favorito para cumplir sus sueños de infancia. La industria no apunta a los verdaderos ñoños, es mas, ustedes difunden (FOR FREE) estos productos para que posteriormente, las salas se llenen de «nuevos nerds».

    Porque digo esto?
    Porque no hay nada peor que creerse dueño de un producto y defender tu territorio frente a la masa («nuevos nerds») que se acercan a ver la película, como si estuvieses defendiendo un terreno que no te pertenece. Es mas, hay que agradecerles a esos nuevos nerds. Gracias a ellos este género se masifico en el cine, gracias a ellos puedes escribir reseñas desde un podio imaginario, y gracias a ellos pueden tener un hobbie que les vende una falsa sensación de pertenencia.

    Mas respecto con los ñoños ratas. Pequeño roedor.

    Saludos afectuosos.

  15. si a alguien le quedó el poncho, que se meta un deadpool funko, una harley pasturri del suicide squad, las referencias ñoñas que aprende de the big bang theory,muñequitos de my little pony y el perrito de hora de aventura, todos juntos por la raja y sea feliz, es el siglo XXI y hay espacio para todos, incluso para los que malgastan oxígeno…

  16. Estoy de acuerdo con lo expuesto por el Dr. Malo y vengo pensando así desde hace HARTO tiempo. Ahora, si no les gusta lo que leen acá simplemente búsquense otra página más acorde con sus intereses/opiniones. Mejor eso que ponerse a llorar y patalear en los comentarios. Además, estoy seguro de que va a haber un montón de lectores que van a aprobar esta entrada sin percatarse de que ellos también son unos ñoños rata, porque la triste verdad es que el internet del siglo XXI está lleno de ñoños rata.

  17. El punto no es si a alguien le gusto o no deadpool, el punto es la forma de sentirse superior de esta persona como para catalogar y menospresiar a las personas que el considera inferiores, muchos que entran a leer aqui es porque no tienen tanto criterio en peliculas y les gusta leer una critca de alguien que si la tenga, pero de eso a que el escritor sea superior a todos solo por tener mas criterio en peliculas, hace falta mas humildad en esta pagina.

  18. Doc, no exponga a esos seudoñoños, le ayudan a abultar los clicks de la pagina. Esos se exponen solos, los vemos ahi en cada comentario. Si ahora con Deadpool se notaban por ejemplo cuando algunos se quejaban de por que querian «cambiar» al personaje haciendolo pansexual…
    Son un mal menor, sobre todo si lo normal es que una parte de esos ñoños de carton terminen mejorando sus gustos con los años.

  19. Vaya, segunda entrada sobre el «ñoño rata» (sí, segunda, porque la anterior review fue sólo una excusa para introducir el término). Leyendo los comentarios aquí y allá, no cabe duda de que muchos quedaron con «arena en la zanja», pero lo cierto es que el mayor LTA de todos se lo lleva el Doc (segunda entrada, a tan solo un día de la primera…). Por dónde empezar… el grano de choclo. Te guste o no, el 99% de la producción editorial de superhéroes es un grano de choclo. Desde siempre y hasta el fin de los tiempos. Sí, ese cómic de Deadpool con chistes de peos no está muy lejos de ese otro con un personaje oscuro y de «historias adultas». ¿Qué creías que estabas leyendo? ¿Los hermanos Karamazov? ¿Qué clase de pony intergaláctico es ese? Estamos hablando de tipos disfrazados que usan sus poderes/habilidades para aforrarle a otros tipos disfrazados (y a gente pobre, pero ese es otro debate). El costo de llevar esas historias al cine de manera exitosa no sólo tiene que ver con el presupuesto; se requiere de un tipo especial de talento, y amor, mucho amor (por parte de los realizadores Y DE LA AUDIENCIA), para que el resultado no sea un fiasco, para que estos tipos disfrazados no se vean ridículos en pantalla grande. Ahora bien, este último aspecto le resbala un poco a Deadpool (y eso puede que le moleste a algunos). Mientras más ridícula sea la situación, mientras más absurda la idea, mejor, porque después llega Ryan Reynolds y lo remata todo con un one-liner… ¡Y funciona! Esa es una de las razones por las que le está yendo tan bien. De otra forma, ni cagando haces 130 palos en tres días. No hay suficientes ñoños ratas en el mundo para llenar tanta sala. Y ojo ahí, muchos interpretan este éxito como una prueba de que el género goza de buena salud, cuando, justamente, podría ser todo lo contrario. Tal vez Deadpool funciona, por igual, como una catarsis frente a la mojigatería de los estudios dueños de estas franquicias (incluido Fox), y como una tocada de oreja a ese mundo nerd tan dado a sobreintelectualizar sus granos de choclo. Hay que aceptar que, por más que se le relacione con el cine de capas y capuchas, temática y moralmente, Deadpool tiene que ver más con The Hangover que con Ant-man. Y eso no es malo. Lo malo, lo realmente tonto, inclusive, es pedirle peras a la mazorca.

  20. ¿Saben qué es lo más peligroso del ñoño rata? Es que ninguno es consciente de que lo es. El ñoño rata puedo ser yo, o tu o el Doctor Malo, nadie esta libre de serlo a momentos.

    Es lo nefasto de las redes sociales. Se produce una competencia insana por ser el más clever y el que se queda con la última palabra, y en ese juego nos picamos y escribimos huevadas, y atacamos porque sí.

    El ñoño rata no es alguien que se pueda apuntar con el dedo, es una forma de comportarse en internet de la que nadie esta libre. Si te molestan los ñoños ratas, parte por pensarlo dos veces antes de escribir alguna tontera en un post. Yo al menos voy a hacer el intento… -TC

  21. Jajajajajaj que manera de hablar tonterías por una película. Desde cuando saber de cómics es Cool y no saber también. Que superficial termino siendo un «Review» de una película.

  22. Solía vivir en el Tatooine chileno (aka Desierto de Atacama), y allí casi no hay ñoños ratas. De hecho hay puros bolivianos, colombianos y un pequeño puñado de chilenos. El desierto esta controlado por narcos así es que la analogía no esta tan lejos de la realidad lol

  23. Hola, primera vez que comento…

    Hablando de categorías… si de chico soñé con ver películas de los superhéroes que amaba, pero que les hicieran justicia (no como Batman&Robin o Spawn, que siendo chico la encontré mala) y resulta que hoy el cine se arma de eso, mega producciones que hacen más posible o cercanas estas historias a lo que uno se imaginaba cuando leía los comics (que por cierto no podían ser muchos porque puta que son caros) ¿Dónde quedas? ¿En la del ñoño posero? ¿O en la del ignorante sorprendible con cualquier caca?

    Digo, uno de mis sueños de la infancia era ver a Optimus Prime montándose un tiranosaurio-dragón-robot-transformer y, la última película lo hizo y casi me hice en los pantalones… sólo por saber, por si me topo con alguien que me quiera meter en una categoría y escucharlo antes de mandarle un cornete…

    Pienso que la mayoría de los críticos de este género desconocen que el mercado de los superhéroes no es algo genérico, las historias son complejas, a veces con una infinidad de personajes, fechas, lugares y, con más complejas interacciones emotivas y sociales entre ellos; su genealogía y su universo. Normalmente me pasa, que como soy fanático de los superhéroes, mi única instancia de hablar de esto, es con enanos de 7 a 12 años, los mayores no cachan ni una wea, pero son los que pagan el vicio, por ende, las historias deben ser digeribles para ellos también… en mi opinión personal, no encuentro que sea malo que adapten las historias y las simplifiquen (siendo bien sinceros, las compañías de cómics hacen esto a diestra y siniestra hace mucho rato), al final del día, esas decisiones las toman personas, evaluando los signos $$$$ y contando con la autorización de los dueños de los derechos de los personajes y les debe parecer re-simpático leer cómo se descuera la gente en los foros. No hay que olvidar que las películas son activaciones comerciales, meros enganches (sin irrespetar el esfuerzo de todos los profesionales involucrados, que seguramente tienen claro esto) y han ayudado a la industria de los cómics a generar buenas ganancias.

    Saludos a todos,

Los comentarios están cerrados.