Hasta ahora, hay un par de cosas claras que están claras sobre el cómo introducirán a Spider-Man al universo cinematográfico de Marvel Studios. Que el personaje tendrá un pequeño rol en Capitán América: Guerra Civil y que además su enfoque será juvenil centrándose en los años de educación secundaria.

Pero ahora en BirthMoviesDeath tienen un nuevo reporte, que actualiza un poco el probable escenario que tendrá el trepamuros en su primera aparición. Según el sitio, el nuevo Peter Parker tendrá un pequeño cameo a cara descubierta para presentar a Tom Holland en la próxima Capitán América. De hecho, explican que el actor ya filmó esa participación en Civil War.

Pero al mismo tiempo, en el sitio explican que durante la película veremos un par de escenas de Spider-Man y que, según su fuente, «hay más de Spider-Man en esta película de lo que esperábamos«.

«Spider-Man no solo llega balanceándose para decir hola, sino que se ensucia sus manos en Guerra Civil. Spider-Man peleará. Su pelea será la que entusiasmará a los fans, no por el rival que tendrá, sino por cómo profundamente ingenua y torpe es, muy diferente a lo que otras peleas entre superhéroes serán«, aseguran.

Por otro lado, los guionistas John Francis Daley y Jonathan Goldstein, quienes escribirán la película en solitario del arácnido, explicaron que probablemente no volverán a abordar el origen en el nuevo reinicio. Es decir, no veremos a la araña radioactiva ni veremos morir al tío Ben. «Siento que todos sienten que ya saben que es mordido por una araña y saben que el tío Ben muere. Nosotros probablemente no necesitamos volver a abordar eso», explicó Goldstein.

La idea a la larga es que quieren explorar cómo el hecho de tener habilidades sobrehumanas  no necesariamente implica que alguien se vuelva un adulto sofisticado y exitoso. El nuevo Spider-Man será un adolescente torpe, nerd y que en el colegio tiene algo de paria. «Sus superpoderes amplifican eso y exacerban su intentos de calzar», explicó.

¿Qué les parecen estas propuestas?

20 pensamientos

  1. Que bueno que no vayan a mostrar una historia de orígenes. Es como ver morir a los Wayne en todas las pelis de Batman.

    Sobre su aparición en Civil War, me gustaría que fuera algo orgánico, no metido con calzador…

  2. No se… Yo disfruto de ver como cada director imprime su estilo en explicar los orígenes de un personaje. Pero reconozco que saltándose los orígenes, nos pueden dar una película mas libre y entretenida.

  3. Es justo! Seria ridiculo que Spiderman solo salga en una escena siendo este un personaje principal en el Civil War. Y nadie me venga con que nunca lo presentaron o que la historia cambio, porque Black Widow dio mucho en Iron Man 2 y NUNCA dijeron en las anteriores ni MU

    1. La gente dice que Iron Man 2 es la peor de película de Iron Man, pero estan mal.
      Iron Man 2 es la película de Black Widow (y se ve exquisita).

    2. Eso no le quita que sea mala. Y por lo menos en mi caso, no es tan mala como la 3ra. Lo malo de esta es que fueron tantas cosas juntas que la historia a veces se tambalea y se pierde

    3. «Seria ridiculo que Spiderman solo salga en una escena siendo este un personaje principal en el Civil War»

      Una vez más:

  4. En Ant-Man se da a entender que el hombre araña ya anda trepando muros, contar un origen sería retroceder en los eventos de la fase 3 y ademas contar una historia que la mayoría ya conoce…

  5. Me encantó todo lo que leí, me gusta que estén tratando de forma inteligente a Spidey.

    Me tinca, o al menos me gustaría que lo mostraran peleando muy amateurmente, y termine molido al frente de todos por falta de experiencia….digo, eso sería una buena forma de «inspirar» al resto, despues de todo es un niño básicamente…y serviría como pequeño guiño a su escena en las alcantarillas del cómic.

  6. Ahora que parece que Peter Parker va a ser mas nerd que en sus anteriores adaptaciones, seria interesante que viésemos carteles en las paredes de su cuarto y figuritas de acción en sus estantes. Carteles y figuras de quienes deberían ser sus ídolos, los Avengers y que ellos sean «en parte» el motivo por el cual decide combatir el crimen como Superheroe.

    1. Eh? Claro que no! Si Peter Parker combate el crimen por lo sucedido con su Tio Ben. Es igual que Batman, su principal motivo es que nadie pase por lo que el paso con sus padres. Aunque dices «en parte», no creo que eso deba ser asi, debe ser unica y exclusivamente lo sufrido en su pasado con un ser querido que pierde. Por lo menos mi punto de vista.

    2. Uno puede combatir el crimen en ropa de calle. Pero si ademas de tener poderes también es consciente de que el mundo esta defendido por seres fuera de lo común que lucen grandes trajes y armaduras de combate, podría encontrar en ello una inspiración.

  7. Lo que respecta a Spiderman, tengo la sensacion que quedara muy bueno todo, tanto su inclusion en Civil War como la pelicula en solitario.
    Volver a contar los origenes es algo que a esta altura todos sabemos de sobra, asi que me parece bien que se salten esa parte.

  8. Menos mal, porque el tio Ben ya estaba comenzando a cansarse de estar muriendo cada rato. Ademas que si o si tiene que mostrar la cara de alguna manera porque ese es el chiste de spidey en CW (por lo menos en los comics)

  9. Que raro que no quieran volver a mostrarnos la araña radioactiva, al ladron escapando y matando al tio Ben….Por fin parece que Marvel esta haciendo caso a lo que hizo Norton en Hulk, todos se saben la historia, no es necesario perder 50 minutos viendolo de nuevo…

  10. Me gustaría que al menos expliquen cómo fue esta versión del MCU, a modo de flashbacks o de títulos de inicio como en incredible hulk, o algo, para saber de donde sale esa araña y si se puede conectar a más :p

  11. Me agrada la parte de que es un nerd que no se vuelve genial solo por una mordida radioactiva.

    La personalidad puñetera no se cura de la nada, la máscara te ayuda a hacer cosas que por timidez no harias de ir descubierto, pero si eres un babas marginal, te comportas como lo haría un babas marginal que actua como CREE que se comporta alguien «cool». Ya si lo hacen bien, veremos como poco a poco va cambiando de un babas a ser un hombre responsable y medianamente carismático que aprende de las experiencias para obtener una personalidad propia.

    Eso se llama MADURAR.

    1. Lamentablemente Marvel-peliculas no sabe nada de madurar personajes, es cosa de ver en Avengers 1 el cómo Bruce Banner en 2 segundos logra «controlar» la bestia y transformarse a conciencia….Sigo diciendo que el único que entendia de madurar era Norton.

Los comentarios están cerrados.