Hace un par de meses se reveló la portada de Secret Wars #3 realizada por Alex Ross, enfocándose en el Sr. Fantástico. Una portada que daba cuenta de los dos bandos sobrevivientes de la destrucción del multiverso.

Ambos grupos comandados por los Reed Richards del universo tradicional y el villano del universo Marvel. Son los últimos vestigios de lo que alguna vez existió.

secret-wars-03-120574

Pero el otro vestigio, tal como lo reveló Secret Wars #2, es el Dr. Doom. El supremo regente y creador del Battleworld. El mismo que es el foco de la portada de Secret Wars #4, que saldrá a la venta el 17 de junio.

SecretWars4_Ross

vía Newsarama

10 pensamientos

  1. Que lastima que en el cine el doctor Doom no tenga semejante relevancia y lo ultrajen de todas las formas que se les ocurre alos escritores de hollywood

  2. soy solo yo o eso del battleworld y el concepto casi calco a game of thrones es algo aberrante incluso para las sorpresas de los comics..yo esperaba algo mas trascendental no un copy past de varias ideas ya vistas en series y otros comics coff dc coff..

    1. El concepto de «Battleworld» ya apareció en las Secret Wars originales de 1985. Por otro lado, si bien existe la discusión entre si la idea de Secret Wars o Crisis en las Tierras Infinitas fue primero (siendo aceptada esta última), no es menos ciertos que DC es justamente el que ha refrito el concepto de «Crisis». Yo que usted me informo primero antes de quedar como ignorante.

    2. De hecho si, el nuevo Battleworld es casi calcadao al concepto de Games of thrones incluyendo un «muro» con su propia Guardia nocturna y sus reinos y su trono de hierro, digo, de madera. Y si hablamos de refritos este segundo capítulo de Secret wars es de nuevo la idea de alguien que recrea el universo a su deseo personal, algo que ya se vio en House of M. (y algo tambien en Era de Ultron), solo que con Thanos y sus amigos en el papel de Wolverine.
      Nada que decir del dibujo o la narración, pero el reconocer de inmediato tan pronto la fuente como que decepciona un poco. Pero en una de esas algo se revela más adelante y cambia la cosa.

  3. de hecho me encanta ser un gran ignorante,asi me sorprendo gratamente cuando no se algo,a lo que voy es que desde civil war,marvel ya no iluciona ni sorprende a nadie..de verdad..tiene rato que no pega un evento descente,y este va que vuela para decepcionar tambien,no tiene nada de malo aceptarlo,lo que si esta mal es colgarse de juego de tronos para sacar su version en comic xD,dc tambien tiene sus momentos flacos,pero por favor que no saquen universos en conflicto los de marvel si,que para eso esta dc para peinarlo a patadas haha

    1. Se puede decir exactamente lo mismo de DC… No sacan nada realmente trascendente desde mucho antes de los nuevos 52. Al grado que están buscando continuaciones de sus clásicos y de igual manera su nueva cinta será basada en una miniserie de 1986.

      La verdadera crisis, la creativa, está en todos lados.

    2. Qué tiene que superman v batman esté basada en dkr que es de los 80? Avengers contra ultron de qué año es? creo que mucho antes, verdad? no es un punto el año en que salieron las historias en que se basan las películas. No iban a hacer batman v superman, basándose en la serie hush, por ejemplo.

    3. ¿Avengers contra Ultron de qué año es? Tienen décadas enfrentándose y hasta el día de hoy.
      ¿La miniserie de The Dark Knight Returns de qué año es? De 1986.

      Pero Lapicero… tu comentario nada tiene que ver con el punto central de mi comentario: la falta de creatividad en general.

  4. Así es joju. Pienso como tú, opinaba justamente esto en otro post. Gracias por ahorrarme la explicación. No lo podría haber descrito de mejor manera.

  5. Hasta que al fin el viejo DOOM logro salirse con la suya, ahora a ver en donde va a parar todo este embrollo,

Los comentarios están cerrados.