Alicia en el País de las Maravillas inició la tendencia. Maleficent la consolidó. Tan bien le ha ido en términos económicos a Disney con las adaptaciones live-action de sus películas animadas, que el próximo año presentarán una película basada en Cenicienta bajo la dirección de Kenneth Branagh.

El zapato de cristal, la cuenta atrás hacia la hora señalada, el carruaje, las malvadas hermanastras, el príncipe. La historia conocida.

Todo eso es parte de su primer tráiler, que básicamente resume toda la historia y en donde lo más interesante, más allá de que replican el diseño de la película animada, es el foco a Cate Blanchett en el rol de la madrastra. Quizás salva en ese aspecto, pero hay que considerar que estos live-action siempre le dan un giro «innovador» a cada historia. Hasta ahora, a ninguna les ha resultado realmente.

Ojalá no sea como las basuras de Alicia en el País de las Maravillas y Maleficent, la primera enfocada solo en el aspecto visual oscurillo del extraño mundo de Tim Burton con su Johnny Depp de Drag Queen. Y la segunda, realmente jodida en términos de su argumento. Ambas demasiado aburridas.

_1416410300

40 pensamientos

    1. Pues muy fácil, no vayas a verla, a nosotras las mujeres nos gustan los hombres decididos, que saben lo que quieren y no temen decirlo, sin tener que soportar nada de nadie.

      ¡Luego se preguntan por que un amplio sector de los fanboys siguen virgenes!

      Vanessa.

    2. Amo a Vanessa, A mi no me gustan las películas de princesas, pero es muy cierto lo que explica Vanessa, “no podemos criticar una película que no esta dirigida hacia nosotros”. Espero que quede bien echa porque aquí hay publico para todo. P.D. Vanessa, que bueno que estés opinando aquí, para que haya variedad de opiniones.

  1. Es idea mia o ya vimos un resumen de todaaaa la pelicula? Para que ir al cine … Si la compactaron Gracias disney

    1. Esa crítica es válida cuando la historia no es conocida, pero con Cenicienta da lo mismo.

      Spoiler: el príncipe descubre la identidad de la protagonista gracias a su zapato de cristal.

    2. Tienes razón compactaron toda la pelicula en un trailer, pero vamos hicieron exactamente lo mismo con los trailers de «The Avengers» y absolutamente nadie se quejo…

      ¡Curiosa la mentalidad del fanboy!

    3. Total y completamente de acuerdo con Calvin, no es por nada pero es una lastima que los trailer últimamente sean así; También hay que tener en cuenta que al adaptar cuentos de princesas, Disney solo esta abarcando al otro sector del auditorio es decir las niñas o las mujeres que crecieron con ellas, tal como los niños/hombres crecieron con los cómics.

  2. Pucha doc debo discrepar con usted en una cosita, Estoy de acuerdo con que Alicia es una pelicula insufrible, isoportable y producto de un ego demasiado inflado. Es tan mala, que Maleficent en comparación destaca como una buena película.

    Ponerla al mismo nivel es claramente en desmedro de Maleficent y en pro de Alicia.

    Eso

  3. Kenneth Branagh. igual tienen mi respeto como director… pero casi me dio un Coma diabético el trailer!!!

    1. ¡Jajajaja cierto Genosay! Aunque debo decir que el «Thor» de Kenneth Branagh también raya en lo cursi.

    1. Si sabias que la cenicienta no es una historia original de Disney verdad? Y que su origen no es una caricatura…

    2. Me lo imaginaba, pero muchos la conocimos en animacion…y para mi ese fue su nacimiento :D

    3. De acuerdo a esa lógica, entonces también aplica el «En cómic naciste, en cómic te quedaras» ¿verdad?

  4. Entiendo la moda de contar toda la película en un tráiler pero en este si que se volaron la barda. Ya vimos todo, hasta tiempo para relleno hubo…

  5. Luego vendrá todo tipo de live action, Aladdin, la bella y la bestia, el rey leon CGI, fantasia 3000.

    1. *[Favor de leerse con el sarcasmo mas ácido que el lector posea]

      «¿Que tiene de malo?, es Disney…»

      – Después se sacaran de la manga que unirán a todas las películas de princesas en un «gran evento cinematográfico» al mas puro estilo de «The Avengers».

  6. Que curioso, que por ser productos destinados a las niñas, se denosté la labor que esta haciendo Disney y otros estudios («Snow White and the Huntsman» y «Mirror, Mirror») al adaptar los cuentos clásicos de los que alguna vez hicieron películas animadas en el caso de la casa del ratón.

    Y no es que sea una ferviente admiradora de «Alice in Wonderland» o de «Maleficent» simplemente es una lastima la falta de objetividad, Disney esta llevando a la pantalla los cuentos clásicos, pues bien, es exactamente lo mismo que Marvel Studios, Warner Bros, Fox y Sony, están haciendo con las adaptaciones de cómics.

    Es decir llevar a la pantalla grande (por que de momento es redituable) un producto primordialmente destinado a los niños (comics) y niñas (princesas) apela a la nostalgia de quienes ya pasamos por ahí, pues ni hablar es lo que esta vendiendo hoy en día…

    ¿Entonces por que el doble discurso?
    ¿Acaso solo la adaptación de cómics es lo que se considera genial por que esta dentro del status quo y cualquier otra cosa resulta que no sean superheroes esta por debajo del los estandares de calidad del fanboy promedio?

    Y no, no por que sea mujer quiero ser princesa, o me gustan todas las cosas de niña, simplemente hay que ser mas objetivos.

    Vanessa.

    1. El problema no es la adaptación de algo específico
      El problema no es que decidan adaptar sus películas animadas
      Es CÓMO les están quedando las adaptaciones

      Es decir, en estas versiones tienen un gran problema: como son cuentos, sus historias son limitadas y específicas a lo particular de la fuente original. Por eso comienzan a inventar cosas para no quedar en un mero calco, con ideas que no funcionaron ni en Alicia ni en Malificent. Habrá que ver si la cosa les resulta finalmente con Cenicienta.

      En ese sentido, no es «exactamente lo mismo que Marvel Studios, Warner Bros, Fox y Sony, están haciendo con las adaptaciones de cómics». No existe solo UNA historia de Batman, Superman, Iron Man, etcétera. ¿Qué más pueden contar sobre La Cenicienta que no se haya contado antes?

      He ahí la diferencia

    2. Concuerdo solo en una cosa Dr. Malo, solo hay una historia fuente de los cuentos de hadas, hasta ahí perfecto.

      Pero como tu mismo lo mencionas en tu articulo son ADAPTACIONES cinematográficas; Así que como tal son suceptibles a modificar o alterar la forma en que originalmente se concibieron, ya sean de cómics o cuentos. El punto es que ambas son adaptaciones de un material fuente y lo mires por donde lo mires es la manera que Disney tiene para llegar al sector femenino que no alcanza con Marvel.

      Cito tus palabras Dr. Malo:

      – «Es CÓMO les están quedando las adaptaciones»

      ¿En verdad sostendrás que TODAS las adaptaciones cinematográficas de superheroes (sean del estudio que sean) han quedado «bien» y son respetuosas con la fuente original?

      – «Por eso comienzan a inventar cosas para no quedar en un mero calco con ideas que no funcionaron ni en Alicia ni en Malificent»

      ¿De verdad en el cine de superheroes no han inventado cosas prácticamente sacadas de la manga? (Por que ejemplos de esto hay muchísimos)

      Ahora bien, citas como:

      – «Ojalá no sea como las basuras de Alicia en el País de las Maravillas y Maleficent»

      ¿No son ya de carácter subjetivo? Es claro que a ti no te agradan y esta perfecto, a mi tampoco, pero eso no quita que ambas cosas sean parte de aprovechar el tirón de la nostalgia (por la falta de creatividad) que mueve a Hollywood últimamente.

      Y aclaro nuevamente no soy fan acerrima ni de “Alice in Wonderland” ni de“Maleficent” pero las cosas por su nombre.

      Vanessa

    3. pues nunca nos han mostrado como las hermanastras se cortaban los dedos de los pies para que pudieran calzar en la zapatilla. Como la sirenita se suicida y se convierte en espuma marina. O como la bella durmiente es abusada y posteriormente da a luz (mientras aun sigue dormida)

      Y no creo que nunca lo vayan a hacer, pero esas historias en si están muy recortadas.

    4. CITO:

      «¿En verdad sostendrás que TODAS las adaptaciones cinematográficas de superheroes (sean del estudio que sean) han quedado “bien” y son respetuosas con la fuente original?»

      ¿Dónde sostuve eso?

      «¿De verdad en el cine de superheroes no han inventado cosas prácticamente sacadas de la manga? »

      ¿En dónde abordé ese punto?

      Repito, no mezcle peras con manzanas. En ningún momento estoy defendiendo a las películas de superhéroes, en las que hay mucha mierda.

      Generalizas más de la cuenta. Estoy de acuerdo en lo que apuntas sobre el doble discurso. No te estoy discutiendo eso.

      Y sí, todo es parte del juego de la industria que está sin ideas. Eso no te lo discuto tampoco.

      Pero no me digas que es «EXACTAMENTE LO MISMO».

      En las películas de superhéroes pueden inventar muchas cosas en la adaptación, pero siempre siguen siendo los personajes. Hasta en basuras como Batman y Robin, que pasa como reinvención contemporánea del Batman de Adam West. Algo que no tenía sentido, pero sigue siendo UN tipo de Batman. Son tantos los autores que han abordado a esos personajes en el papel, que hasta hacer un Superman comunista es Superman.

      En Maleficent cambiaron el espíritu de su personaje principal. Maleficent dejó de ser Maleficent.

      En ninguna de estas películas de Disney les ha funcionado las reinvenciones, los giros que les han querido dar a la historia base de sus películas animadas.

      De eso te hablé, no del resto.

  7. Amiga Vanessa, Disney prostituyo los cuentos originales que eran basados como los hermanos Grimm y otras historias a costa de eso es multimillonaria cuya compañía creada por un racista y películas con mensajes ocultos puesto por los animadores y según Mr Walt todas las madrastras son malas, me imagino que amas la serie erase una vez pero amo lo que hacen junto con Marvel Studios.

    Si el mito ese que Mr Walter esta congelado para regresar algún día por mi que se quede ahí hasta que se congele la tierra y que algún Yeti evolucionado sea su juguete sexual.

    1. Si hablamos de prostituir las cosas, entonces Marvel Studios, Warner Bros, Fox y Sony están prostituyendo los personajes de los cómics amigo.

      El cine es un negocio y como tal tiene que redituarle a sus creadores, motivo por el cual Disney opta últimamente por los adaptar cuentos de princesas para llegar a las niñas/mujeres, así como lo hace con los adaptar cómics para llegar a los niños/hombres que no lo acepten entonces eso ya es ser hipocrita al respecto, pues tanto un producto como el otro tienen la misma valides.

      En cuanto a si amo o no «erase una vez» en realidad no podría decirte, pues no la he visto, pero en caso de que así fuera estoy en todo mi derecho, tal como tu al gustarte o amar u odiar cualquier cosa que tu elijas desde la comodidad de tu propio criterio, tal como lo demuestras con tus despectivas líneas contra Walt Disney quien evidentemente te ha dejado un trauma. (y lo digo de manera respetuosa estas en tu derecho, simplemente no pienso igual que tu). Saludos.

      Vanessa.

  8. Hoy en mi almuerzo me dijeron:

    Novia: saldrá una nueva película en el cine?
    Yo: A sí? cual?
    N: Cenicienta :D
    Y: Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeh tienes permiso para ir sola con amigas y hasta con algún amigo.

    Y hasta ahí duro el almuerzo, ni siquiera postre hubo :/

  9. Me parece que, hasta ahora, no están apuntando a una versión «épica» de la historia de la cenicienta. La verdad es que no me desagradó el trailer por ese mero hecho

  10. …-Bueno, la verdad no estoy 100% de acuerdo con la frase «Ojalá no sea como las basuras de Alicia en el País de las Maravillas y Maleficent»… la primera tal vez, pero Maleficent esta muy por encima del bodrio de Tim Burton, me la vi hasta dos veces y la disfrute bastante «Guilty Pleasure» que llaman, es de esas cosas que no tienen explicación razonable; Angelina Jolie (sin ser mucho de mi agrado) en mi opinión lo abordo bastante bien y la historia me resulto bastante mejor de lo que esperaba, igual no me esperaba algo muy elaborado tampoco, pero tenia su… «magia».

  11. Dr Malo lo bueno es que su opiniòn es solo personal y no habla por todos …. a mi me encantaron tanto ALICIA como MALEFICA y estoy seguro que Cindirella serà todo un èxito y de agrado para muchas personas…. Alicia gustò a muchos al igual que Malefica , por algo han tenido éxito en taquilla….incluso fui a ver la primera 2 veces al cine y la segunda igual ^^

Los comentarios están cerrados.