Desde que fue anunciado, le hemos seguido la pista al anunciado remake de Caracortada que tiene en la mira Universal Pictures. Un proyecto que buscará llevar por tercera vez la historia del inmigrante que cumple el sueño americano de la mano del crimen. El mismo que fue anunciado en septiembre de 2011, que tendrá un guión de Paul Attanasio (Donnie Brasco) y en la que su protagonista será mexicano.
Con una historia que según los reportes se desarrollará en torno a los carteles de droga, la idea del remake es bien detestada por los fans de la película de Brian de Palma. Aún cuando ese ya era un remake de la película de 1932 de Howard Hawkes, la idea de utilizar la marca que al día de hoy sigue ligada a Tony Montana no es bien recibida. Menos con una base tan fácil de anticipar.
Está claro el negocio, el por qué quieren explotar una vez más la idea. Pero la esperanza no era mucha de que saliese algo jugado, con voz propia, que se valiese por si mismo. Menos cuando se dijo en algún momento que optarían por un director como David Yates. Algo que ahora quizás puede cambiar.
Según informó The Wrap, el director chileno Pablo Larraín (Tony Manero, No) está en negociaciones para quedarse con el trabajo y llevar así al nuevo Caracortada a la pantalla grande. Una situación que representa todo un desafío para Larraín, que hasta ahora ha realizado proyectos bien acotados que nada tienen de una superproducción de estudio, pero que al mismo tiempo le da un nuevo perfil a la idea.
Al menos está la posibilidad de, si el director chileno logra sortear bien las turbulentas aguas de Hollywood, dar con algo nuevo. Alejarse de los temores de simple refrito. Lo que no es descartable, porque al menos en Universal estarían abiertos a elegir a un desconocido, en vez de hacer pasar a Johnny Depp como mexicano. Lo que ya sería un avance.
¿Qué te parece la idea de este remake? ¿Te interesaría ver un Caracortada versión Pablo Larraín?
Benjamín Vicuña como Tony Montana.
Lo mejor sería que no hicieran una nueva Scarface. Pero como es algo ineludible, la opción que escogieron es la menos mala: Usar como base esta historia y crear algo diferente a lo que habíamos visto. Que es precisamente lo que hizo Brian de Palma en comparación a la versión de 1932.
Ojalá que Larraín haga un buen trabajo, y esto le permita darse a conocer y poder hacer más proyectos en el futuro.
PD: Pablo Larraín, Fede Álvarez, José Padilha. Directores latinos que llegaron a Hollywood gracias a remakes.
y como buena marca de peliculas chilenas, una wena cacha. jajaja.
y garabatos y meter a la dictadura
Es un proyecto que tiene todo en contra, ojalá que no se haga
Yo creo que si algo hizo que lo consideraran para este remake es su trabajo en la serie profugos.
A esta altura ya nada sorprende en Hollywood, haciendo remakes de remakes!, si no fuera por el genero de superheroes, los estudios estarían muertos.
Ni siquiera… basuras como actividad paranormal les dan unos reditos increibles a son de producciones baratas.
Ojalá le regalen un trípode. Salí mareado de su ultima peli.
Podría ser peor, se la podrían haber ofrecido a Nicolás López, y Tony Montana hubiera sido un gordo freak que vive de Plaza Italia hacia arriba.
O mucho peor…podria haber sido el Rumpy XD
o mucho peor podria haber sido… eeh no nada podria ser peor que el rumpy
Podría haber sido de los hermanos Badilla, con Sebadilla de Toddy Montana.
The Placement of the placements
Yo de verdad espero que cambien la nacionalidad del «nuevo» caracortada o de plano que no hagan este remake, estoy harto del jodido narcotrafico y de ver como aca en México en todos lados se exhalta la cultura del narco, y esta pelicula solo empeoraria las cosas.
Comparto el desagrado con los remakes y que es imposible mejorar la version de Brian De Palma, pero Larrain tambien es un gran director, de esos que con poquito hacen mucho, al reves de Hollywood. Justamente que las secuelas y recocciones casi nunca superen a la original, hace que no tenga mucho que perder, a mi modo de ver. … Pd: tambien imagine de inmediato al maestro Alfredo Castro en el papel de Montana. Si hasta se parece fisicamente a Pacino. No me cabe duda que lo hubiese hecho genial… hace treinta años atras. Una lastima.
Hace 30 años atrás… lo hubiera hecho al pacino xD
Solo diré una cosa:
Alfredo Castro.
No es para sonar anti-Chileno, pero no podria ser otro?…
y la dictadura donde entra en el proyecto?
Lo meterán a la fuerza, no se preocupen
Desde su primer largometraje, nunca me ha gustado Larraín. Creo que consiguió llamar la atención porque sus siguientes 3 películas trataban sobre la dictadura. Y sabemos que ese sólo asunto hizo a Chile conocido mundialmente. La filmografía de Larraín destacó por una buena estrategia promocional y por la empatía extranjera hacia el dolor que vivió nuestro país, dejando en segundo o tercer plano su real y mediocre calidad artística.
Pancho reyes como tony!!
Un tipo que hace peliculas tipo Tony Manero, «No», y la serie Profugos.. no puede ser malo.
yo le tengo fe!