superman

Man of Steel se estrenó de forma exitosa en Estados Unidos, transformándose en la película que más dinero recaudó en su primer fin de semana durante el mes de junio en ese país. En Chile alcanzó más de 120 mil asistentes y en el mundo ya ha recaudado 200 millones de dólares, cuando aún faltan muchos mercados internacionales. Es decir, es el éxito que Warner Bros. estaba esperando, la primera piedra en su planeado universo cinematográfico que tendrá a David S. Goyer como guionista tanto de la secuela del hombre de acero, así como de la película de La Liga de la Justicia.

Como tal, desde ya existe mucho humo. Venta de pomada. En el Wall Street Journal, por ejemplo, afirmaron durante el fin de semana que según «gente con conocimiento» y «cercana al estudio», buscarían apurar todo para un lanzamiento de la seciela en 2014. Sin mucho sustento y alejado de la realidad para todo lo que se demoraron entre pre-producción, filmación y post-producción en la primera parte.

Por otro lado, sitios como /Film recuperan lo que definen como un «anzuelo» con varios elementos que anticiparían a otros personajes de DC. No obstante, más que teasers, todos son simples guiños que ni siquiera sirven para calentarse y no dan cuenta directamente de nada relevante. Aunque de todo hay en la viña y no faltó la gente que tuvo ñoñasmos con cosas tan leves como logos de compañías.

Pero sí hay cosas que tienen más sustento, a partir de lo que ha dicho el propio Goyer, quien ha remarcado una y otra vez que todo depende de los resultados de recaudación.

Man of Steel (9)En conversación Hey U Guys reconoció que Warner Bros. esperaba que este fuese «el punto de partida» de un universo cohesionado. También afirmó que el Bruce Wayne existe en el universo de Man of Steel, pero será uno diferente al de la trilogía del Caballero Oscuro de Christopher Nolan. Y reconoció lo obvio: durante la filmación tuvieron conversaciones informales con Zack Snyder sobre eventuales cosas que podrían pasar más adelante, ya que tuvieron en cuenta que esta película sería parte de un universo de personajes mayor.

En Bleeding Cool, por ejemplo, el guionista afirmó hace unos días que las acciones de Superman en Man of Steel, como es el hecho de revelarse al mundo con un traje, influirá en el surgimiento de otros superhéroes en esta idea de que este es el punto de partida. «La idea es que Superman es el primero. Podrían haber otras personas ayudando a otras, pero no en trajes y cuando Superman llega y se anuncia al mundo, en el hecho de revelarse, es el que cambia las cosas«, explicó.

man-of-steel

Goyer también dice que hay una causa y un efecto, que extendería en los daños colaterales que suceden en la película, como por ejemplo en el modo en que otros países abordan el hecho de que Superman llama a Estados Unidos su hogar. De hecho, el propio Zack Snyder en conversación con BBC Radio 4  explicó que Superman en la secuela no tendrá otra opción sino convertirse en un superhéroe global.

«Estaba realmente interesado en, y quizás es porque Barack Obama es el presidente, que está bien que Superman sea americano. Es en su esencia una criatura y una creación de Estados Unidos. Quería homenajear al superhéroe que viene del corazón de América y el por qué de eso. Estaba interesado en qué tanto lo era, en la mejor manera posible, la manera del campo de maíz de Kevin Costner«, explicó el director.

Man of Steel (12)

Y mientras en The Wrap notaron que en el estudio estarían pateando las cuerdas para generar de una vez películas sobre Wonder Woman y Aquaman, que es básicamente lo que se viene diciendo hace años, también en Bleeding Cool David Goyer explicó desde donde surgió la idea y lo que vendría a futuro.

  • Llegó inicialmente con la idea básica del reinicio más como película de ciencia ficción y una historia de primer contacto. Esa fue su primera idea.
  • Con la base de tres páginas , Christopher Nolan aceptó producir y compartir un crédito de historia.
  • Luego hicieron lo mismo que en las películas de Batman: se reunieron algunas veces, rompieron la historia en tarjetas y luego expandieron. A partir de ahí, David S. Goyer escribió todos los guiones y asegura que Nolan dio algunas notas.
  • No es fácil decir qué hizo Nolan al principio, ya que se sentaron en una sala a tirar ideas en un proceso que define como fluido. Luego hizo dos borradores y tras eso llegó Zack Snyder.
  • Reconoce que sabían que generarían repercusiones su idea de que tanta gente muriera, pero su objetivo era mostrar el daño colateral de un enfrentamiento de dos seres tan poderosos como Zod y Superman.
  • Si sigue a cargo de más guiones de personajes DC, su eje seguirá dar una aproximación «realista»
  • «Si podemos hacer que la audiencia mainstream acepte esta versión de Superman, habremos fijado el tono para un mundo compartido hacia adelante, un mundo DC que es más aterrizado que las versiones de Donner o el Batman de Tim Burton«, dijo Goyer.

¿Qué esperan ahora que ya se estrenó Man of Steel?

73 pensamientos

  1. ‘es el hecho de revelarse al mundo con un traje, influirá en el surgimiento de otros superhéroes en esta idea de que este es el punto de partida. “La idea es que Superman es el primero. Podrían haber otras personas ayudando a otras, pero no en trajes y cuando Superman llega y se anuncia al mundo, en el hecho de revelarse, es el que cambia las cosas“, explicó’

    asi como Kick Ass que se puso el traje y surgieron muchos heroes que lo miraron como un ejemplo a seguir?

  2. Solo espero que sepan encontrar el tono adecuado para los diferentes personajes. No todos funcionarían con el tono de Man of Steel.

    Pero me emociona la posiblidad de ver por fin una película de la Mujer Maravilla, Flash o Aquaman.

    1. …Cual personaje no funcionaria dandole un tono, RESPETUOSO A SUS RAICES, SERIO, SIN ESTUPIDECES Q HAGAN REIR, CONTEMPORANEO????? DC sta haciendo lo q debe hacer, con excepcion de esa carrera para hacer JLA, deben realizar WORLD FINEST antes!

  3. Me agrado la parte de que gracias a la aparición de Superman es la inspiración para que otras personas con súper poderes salgan del anonimato.

  4. Creo y estoy seguro que WB se alejara (eso espero) de lo realizado por Marvel, los personajes de DC son mas intensos he interesantes y espero todo esto se vea en las reflejado en las proximas entregas de estos héroes…Superman no es mi héroe favorito pero esta pelicula me subió el «hyper» y espero todo siga como va, tiene sus «cositas» pero nada es perfecto y se que lo mejoraran. :D

  5. Pta pero si hasta a uno que es un simple wn lo inspiro esa escena donde sale de la nave con el traje puesto y la capa flameando al viento. Que escena mas preciosa.

    1. no creo que reynolds haya sido un mal Jordan, la historia era malita!… si contratan buenos guionistas creo que funcionaría

    2. Green Lantern fue mal contada, pero con un buen actor que lo hizo bien, por otra parte, entre Man of Steel y Man of Steel 2, a la Justice League si se sigue un coral filmico tiene que darse un lapsus de 5 – 6 años, que cada heroe surja 2 o 3 años despues de la primera Man of Steel.

    3. Yo digo que una «Green Lantern Corps» es la unica pelicula que vale la pena hacer antes de (dios me oiga) «The World’s Finest», bueno esa y tambien MoS 2

      y no hablo de un reinicio sino una especie de secuela/reboot (tipo ghost rider) donde siniestro ya sea el villano, Hal ya tenga un poquito mas de madurez y sea el q conocemos, y tal vez un jhon stwart sea reclutado como aprendiz de jordan…
      ya despues de ahi que hagan lo q quieran con la liga, desde q lo hagan bien claro esta.

    4. me gustó eso! … una pelicula del Corps, sería genial. Ojalá, ademas de Jordan, aparezca Gardner.

  6. Spoilers:
    Solo espero que la cantidad de muertes se justifique para la 2da parte. Que influya en la personalidad de superman. Que la indiferencia de que mostró en man of Steel haya sido por falta de experiencia en inmadurez… ( En ese caso, él recién reaccionó cuando zod casi mata a una familia frente suyo. Allí abrió los ojos y se dio cuenta de todas las otras muertes) .. Y que se justifique la muerte de zod (que a mi me pareció bien). Con la idea que Superman logre la maduración que todos conocemos, se preocupe de su entorno y de salvar la mayor cantidad de vidas posibles y no matar a sus enemigos.

    En el fondo: que aprovechen los errores de la primera parte y los justifiquen bien… Se puede! Y da pie para una secuela mejor lograda.

    1. SPOILERS: …..buen final! pero que pierde fuerza despues de haber visto morir a 100.000 personas mientras te caias a puñetazos con un tipo!…

    2. Excelente lo que dice Snyder en el link que puso «william».. es justo lo que pensaba. Superman no tuvo más remedio que matar a Zod, y allí nace su idea de no volver a hacerlo. Es como en Casino Royale, ver a Bond enamorado y presenciar la muerte de Vesper es la razón por la que nunca más se toma una relación en serio.

      Para mi fue un final sorprendente y con un componente mucho más dramático, pensando también en que no fue cualquier villano al que mato, sino que fue un Kriptoniano como él, por eso el grito desgarrador que se manda .
      Yo me esperaba el final obvio, que Zod vuelve a la zona fantasma… aburrido!

      Por lo demás nos deja claro algo super importante, si Zod murió de esa forma es que Superman también puede morir así, no solamente con kriptonita o con un ser excepcional como Doomsday. Así que aquí tenemos a un Superman mucho más vulnerable.. no ese casi inmortal que nos tenían acostumbrados.

    3. A mi me pareció bien la desición de matar a Zod. Creo que la salida mas facil hubiera sido regresarlo a la zona fantasma. Y bien lo dijo en su discurso «lucharemos hasta que uno de los 2 muera».
      Bien por Snyder y Goyer por tomar el riesgo. Superman tiene la fama de ser el máximo boy scout, asi que esta fue otra manera de actualizarlo. Pero lo que mas me gusto fue como refleja su dolor al tomar esta decisión.
      Si tomó una vida, pero lo hizo para salvar millones mas.

  7. Ojala que el exito de esta película no ciegue a los productores. Ojalá no se apuren y que, por ganar unos cuantos millones, comienzen a salir bodrios sin pies ni cabeza, de esos que nadie quiere. (me acuerdo de «Steel» con Shaq!)

    1. …Si el rumor que hay x alli es cierto, tus temores se han hecho realidad, alguien dice y publica (Ain’t cool News, si no m equivoco) que ya hay MOS parte 2 para 2014 y ….para 2015 JUSTICE LEAGUE…….¿¿¿?????

    2. no lo creo, la opcion logica (al menos en cuanto a mercado) es enfrentar estas dos con las de avengers, con eso les dan la pelea a Disney en el 2015 con Man of Steel 2 y en 2018 con la liga…
      ademas seria excelente ver una Worlds Finest en 2017, a forma de «Justice League 0.5»

    1. Película de Green Arrow?, ya tuvimos Robin Hood con Russel Crowe, es lo mismo, el personaje no da para una película

    1. El Wayne de Nolan y cualquiera de sus personajes no tiene nada que hacer con este Superman… Si hacen un nuevo Batman tendrá que ser mucho mas «fantástico»… y más SUPERHEROE. A mi me encantó la visión de Nolan pero ya es hora de dejarla atrás.

  8. lo que tendria que venir ahora junto con la próxima Superman y aunque sea muy pronto es si o si un nuevo Batman , yo prefiero ver un Batman/Superman world’s finest que una justice league forzada sin haber sentado buenas bases para otros miembros, para lo que se necesita tiempo.

  9. en la pelicula no sale ninguna referencia a linterna verde, que pretenden hacer, un borron o sacar una secuela decente para introducirla en este universo.

    1. Nada tiene que ver. Los Linternas Verdes no pueden estar en todas partes a la vez. En todo caso se pueden inventar que Abin Sur estaba ocupado con algo.

    2. La oficial de aviación se llama Carol Ferris, esa es una referencia directa a Freen Lantern.

    3. mmmmmm no creo que sea ESA Carol Ferris, me parecio que si le decian capitan ferris pero no el nombre, no estoy seguro q sea la misma; una referencia para despistar? quien sabe… creo q tendre que volverla a ver para prestar mas atencion a esa parte

  10. a mi me gustaria ver una onda de superman y batman enemigos publicos con muchas apariciones de villanos.

  11. deberian sacar la secuela de superman con mas calma, tomarse sus 2 años al menos, y luego sacar otro batman decente y una mujer maravilla decente y a partir de esa trinidad sacar una liga de la justicia, tomandose su tiemp claro

  12. Creo que este «nuevo» Superman… da un borrón y inicio de cero… no tiene referencias a nada de lo expuesto antes en otras películas de DC cómics… ni al Batman de Nolan… ni nada… solo «referencias» de logotipos que nos dan a entender que están estos «otros» personajes…

    Una pena que no tuviera escena post crédito… eso ESO habría sido la zorra!!!!!

  13. Estoy chato de los reboot, deberian ocupar el Batman de Nolan, Hacer una segunda de mejor guion con Green Lantern…con cameos de Wondar Woman, y hacer una de Flash…con cameos de Aquaman….si se espera que haya una pelicula de cada uno habrá Justice League el 2020

  14. Por cierto, el tratamiento para un filme de Aquaman sería muy similar a Man of steel en el cine, solo que, en vez de peleas violentas con muertes innecesarias, un villano con temática ecologista en la personalidad de Orm, una inminente invasión a Tierra firme, pero con toques un tanto terroristas del tipo Al-Qeda que no necesariamente recurra a la presencia de Superman (Que estaría enfrentandose a otra crisis) y por si fuera poco, Orm quien inicia como un amigo-hermano el superheroe y que poco a poco se desvela como el villano el que orquesta el final de sus intenciones, Aquaman se llegária a presentar al mundo de una manera muy hostil, a pesar de que su origen sería presentado de que fue criado por un ser humano de la superficie, que, aunque sentirá un sentido de culpa por los hechos que llevarán el desenlace de los objetivos de Suhermano Orm, ya que accidentalmente se podría decir, y que, por el efecto de la cruzada ecologísta del cual fue lavado el cerebro por parte de su hermano, será la dura decisión de defender o no a los humanos que lo ven con miedo, hasta que al final demuestra ser el personaje que se conviertew en el defensor de la humanidad, a pesar de que el final de la misma suene a todo de hostilidad, Xenofobia y sobre todo, a algo de racismo frente al personaje Aquaman, de ahí se busca´ria algo de lo realista que podría ser Aquaman.

    Otro que se puede tratar con el toque Nolan.

    1. ..olvidalo! la unica amnera de introducir de manera dramatica y espectacular a AQUAMAN es usando como base la saga «THRONE OF ATLANTIS»….quedaria muuuy bien en una JLA ….por alla por el 2018!

    2. A mi me gustó el enfoque que le dieron el universo Dc animated… Primero (en la serie de Superman) aparece al principio como una amenaza, pero es un «heroe-rey-ecologista» que busca que en la superficie tome conciencia de lo que le hace al planeta… más adelante se vuelve un Rey con mala actitud, y en la mejor encarnación de Aquaman que he visto … (salvo por el show de Aquaman y sus amigos…)

  15. Y como la cinta no se está defendiendo por si sola ante la audiencia, esperen más comentarios justificativos de este tipo y también referencias a la cinta de la JL, SOLO SI LA TAQUILLA DE MAN OF STEEL FUNCIONA, por parte de los realizadores…

    Pregunta honesta:

    Durante la promoción y los innumerables trailers… ¿Alguna vez se imaginaron que hubiera quienes compararían Man of Steel con Transformers, una vez estrenada la cinta?

    1. No le creas tanto a la critica (Rotten tomatoes) te dare un ejemplo Piraña 3D que es una estupidez reconocida hasta por sus creadores tiene 73% y Man of Steel 56% a ti te parece Justo? No es Justo, alguna intencion debe haber escondida ahi.

    2. NO le creo NADA a la crítica… Mi sentir hacia Man of Steel NO SE BASA EN LA CRÍTICA. Se basa en lo que yo mismo presencié el viernes en la madrugada.

      En la crítica solo encuentro opiniones similares a la mía y otras diferentes… nada más. Pero el criterio que realmente cuenta con respecto a cualquier cinta (o lo que sea) es solamente el mío y por eso lo defiendo tanto… de la misma forma que lo haces tú con el tuyo, supongo.

    3. Hay muchas razones de comparasción con transformers, y radica en una sola cosa: que a Hollywood se le acaban las ideas.

  16. Seria tan genial que tomaran en cuenta la serie Arrow. Tiene un tono realista y creo que quedaría genial con ese universo.

  17. …y con respecto a ti COMIC SLAVE!… decir que MAN OF STEEL es Transformers es algo exagerado, asi de simple! es cierto MAN OF STEEL no es la mega-obra maestra que se esperaba, solo un correcto blockbuster de Verano! y una muuuy buena peli de Superheroes…por encima de muuuuchas por no decir la mayooria de los filmes de Marvel….los unicos que estan en las mismas cotas… serian AVENGERS (ligeramente x encima) o SPIDERMAN 2, … del resto? debajo de MAN OF STEEL , y por encima de super…TOOOODAAAASSS LAS DE BATMAN! ….

  18. Estás equivocado. O sea, sin meterse en las estupideces de DC VS Marvel, esta superman es equivalente a las peores de marvel, cuya falla es justamente el relato o la manera de contarlo: una especie de Thor o Iron man 2… En el propio caso de DC, es un green lantern un poquito mejor filmada.

    Yo creo que hasta las peleas de la wwe tienen mejor guión que esto y compararla con trasformers no es errado.

  19. en todo caso , es verdad lo que dice Slave, acerca de la comparación con trasnformers, lo están haciendo al = que lo hicieron muchos el año pasado respecto a los Vengadores y la batalla final en NY.

  20. Puros rumores, pero a finales de año o tal vez en unos 3 meses ya tendremos algo mas concreto, por ahora me siento feliz de que man of steel haya funcionado en taquilla y que esten intentando armar algo a partir de esta pelicula.

  21. Loco, paran de pelear y besense luego para que podamos seguir discutiendo sobre la película.

  22. y la forma de expandir el universo DC es con aquaman y wonder woman??
    por favor, si flash se merece una pelicula desde hace tiempo!, ademas falta hacer un reboot de green lantern para arreglar la metida de pata del 2011 y esta tambien la de world finnest que tanto hablan (que preferiria una trinity wars)
    …en fin hay cientos de opciones mejores que el chico pez, aver si se ponen serios por dios!!!

  23. las peleas dc vs marvel son estupidas, esto es una pelicula, no es una obra de arte para pelear el oscar, es entretencion pura, ahi personas que reventaron la pelicula, que es pobre de historia, que es demasiada destruccion, que la muerte de papa kent es una estupides, y bla bla bla. en realidad creo que para mi ahi una odiosidad a lo que intenta hacer DC, la razon de eso quizas sea que sus historias intentan hacerlas mas serias, cuando hablo de serias es que no haya tanta comedia, tanta talla entre personajes, ni tampoco en situaciones estupidas.

    Me pasa que fui a ver ironman 3, todos decian que era increible, genial, seria, oscura, la mejor ironman, la fui a ver al cine, y no te niego que la primera hora de pelicula es notable, pero de ahi se torna una estupides, aunque si entretenida y comica como todas las de marvel

    creo que ahi que tener mas punto de vista sin que todo sea, todo lo que hace dc es malo, y todo lo que hace marvel es lo mejor del mundo, he leido demasiado comentarios esta creo que un 50% y 50% de amor y odio, les doy un ejemplo cuando fui al cine, una persona me dijo algo que realmente me puso a pensar, que hubiera pasado que en vez de superman returns, hubiera sido esta pelicula la que se haya estrenado el 2006, no seria tindado como la mejor pelicula de todos los tiempos en comics? la razon que no estaba el efecto marvel en esa epoca.

    ahora al haber efecto marvel. en donde sacar 2 peliculas por año siempre, mas avengers que es la union de sus mas grandes superheroes, una pelicula de man of steel en este tiempo, no tendra tanto efecto, por todo lo que se ha hecho,

    a lo que voy, no ahi que destruir producciones sea de marvel o dc, ninguno tiene la clave de hacer las cosas unicas, lo importante aca es que haya diversidad y que se hagan mas peliculas de comics, que haya una opcion para el espectador decir, oye saldra la pelicula de flash, de la mujer maravilla, aquaman.

    y que todo no sea solo marvel y dc, por que no darle mas opciones a otros comics, como lo tuvo kickass una vez, apoyar el cine de comics, te abre posibilidades de ver futuras peliculas de personajes iconicos, aunque odies o amas, terminen con la estupides de dc vs marvel en el cine, y abran la menten a una diversidad de peliculas, marvel no tiene la clave de todo, tiene muchas peliculas entretenidas pero con un guion mediocre. y para que dc, intento sacar adelante un linterna verde, en donde el guion era horrible y no me convencio reynolds como hal jordan

    la recaudacion lo es todo y me agrega que el hombre de acero le haya ido increible, se merece ser grande, y ya no me quedare con mlas ganas de no ver una segunda parte por una injusta recaudacion. como en el caso de dredd que para mi fue muy entretenida esperaba una segunda parte que nunca saldra.

    Aguante los comics al cine, apoyar y basta de criticas por rivalidades :)

    1. estoy contigo Samael, eso de ponerse a pelear por quien es mejor Marvel o DC es una estupidez… al fin y al cabo entre mas peliculas hagan somos nosotros los espectadores los q nos beneficiamos

  24. Cuiden sus derechos para comentar.
    No se transformen en spam.
    Comenten sobre el tema de la entrada en cuestión. Ahí existe libertad absoluta.
    No llenen con respuestas y respuestas y respuestas que terminan desvirtuando sus propios puntos de vista (Hola ComicSlave)
    Y por favor, no desvirtúen con comentarios kilométricos de miles y miles de caracteres que no tienen relación con el tema en debate.
    Este no es un espacio para que lo transformen en su propio blog.

    Atte.
    La Administración

  25. Vi Man of the steel, pero, bueno, con ese comentario torpe, entiendo por qué te gustó… Yo no sé, hay gente de aquí que destruía TDKR por sus errores de continuidad. A mi en ese caso los errores me parecían importantes, pero igual reconocía que la película era de lo mejorcito que se ha hecho con comics… Sin embargo, ahora con Superman parece que la esperanza de que esto sea el arranque de algo mayor impide ver que el guion es un descalabro… que mezcla distintas secuencias porque parece que es incapaz de darle continuidad a ninguna, que mete a Lois Lane con forcex en casi todas las escenas y dentro de la mismísima nave de Zod sin ninguna razón previa, que reduce todo a un plan chanta del propio Zod, que obliga a que al final los jovencitos se den un beso… como si la química entre ellos hubiera funcionado en toda la historia… que mete al final a Clark de periodista de la nada… Uff.

    En fin, yo no digo que la película no sea estéticamente atractiva, ni dejo de reconocer que las peleas cuerpo a cuerpo son increíbles, pero hay dos opciones: o el guión siempre fue malo o lo destruyeron en la sala de edición… Y, por lo mismo, por la falta de un buen guión y por el acento puesto en la acción sin más, me parece comparable a transformers.

  26. Se nota que Nolan esta detras de todo…xq esa misma idea de “el primero que comienza, influira en los demas” es lo mismo que se evidencio al final de Batman Begins, cuando Gordon le dice a Batman que inicio una cadena de… (no se como fue que dijo) donde si habia un loco vestido de payaso, era porque habia otro loco vestido de murcielago.

  27. A este paso vere el universo expandido de DC dentro de 20 años. Que ya saquen a John Peters de DC por favor!

  28. Al fin mi colega puso un parelé a esta mania de desvirtuar los temas de ciertos usuarios (si ComicSlave a ti te hablo), en fin respecto al tema, creo que MOS esta bien planteada para el inicio de un Universo DC en cines , el problema es que Marvel lleva años de ventaja , la supieron hacer, mientras DC se equivoco con Superman returns y Green Lantern, las Batman de Nolan, no las incluyo porque son aparte de este universo es el Nolanverso que creo que esta afectando un poco a las peliculas de superheroes, incluso Marvel, (aló Iron Man 3?).
    Warner quiere competir, y esta empezando a mostrar los dientes, ojala lo hagan con la calma necesaria para evitar fiascos.
    DEJEN DE DESVIRTUAR LOS TEMAS NO SEAN PELMAZOS¡¡¡

    1. Lo de desvirtuar los temas ya lo dijo Malo y yo lo acaté… Ese no es el tema de esta entrada, así que ya deja de desvirtuar este tema con eso… no seas pelmazo (según tus propias palabras).

  29. Alguien se ha puesto a analizar si la liga de la justicia va llegar, en donde queda el proyecto de Guillermo del Toro de la liga de la justicia oscuro, pues yo espero que este proyecto no quede en el olvido por que seria muy interesante de ver, y ampliaria aun mas el Universo DC

    1. verdad me habia olvidado por un momento de esta película, supongo que si quieren expandir el universo tambien con estos personajes, tendrian que replantearse el guion que ha escrito del Toro y adaptarlo, a lo planeado por Goyer osea hacerlo un poco más ‘realista’ (entre comillas por que los personajes son paranormales) al menos Goyer y del Toro ya se conocen de Blade2. Ojalá que le den luz verde.

    2. xq goyer tendria que meterle mano?? si es un proyecto de del toro. Ademas la liga de la justicia de superman, no tiene xq estar en el mismo mundo de la liga de la justicia oscura…de echo, para mi, no deberian mezclarse…son como mezclar peras con manzanas.

  30. Para mi la muestra (y solo muestra) de si una película es buena o no se responde ante la pregunta: ¿volverías a ver esta película?, ¿La volverías a ver otra vez sin perder el disfrute de esta? Y para Man of Steel mi respuesta es: Yeah!

  31. Me gustó la película. Es invaluable ver a un Superman que pegue cornetes como la gente en una película… pero igual me quedaron 2 cosas dando vueltas:

    1. ¿Para qué quería Zod a Louis Lane e su nave?
    2. ¿De dónde sacó Clark el título de periodista en 5 minutos?

    1. Yo tambien me preguntaba lo mismo. a lo primero necesitaba un plan alternativo en caso de que supreman se negara a unirse a su causa ya que tomándola de rehen y sacarle info como en donde vivía nunca pensó que posiblemente lo ayudaria a escapar. a lo segundo se lo falsifico lois lane. a Zod nadie le explicó cual és la manera biológica por la cual un kryptoniano llega al mundo.

  32. La película culiá es como el hoyo, al igual que todo lo que ha hecho Zack Snyder. Yo cacho que hasta cuando graba el cumpleaños del cabro chico la weá queda mal hecha.
    Penca los diálogos, penca el guión, es una película para niños hecha por un niño.
    Sólo un crítico de cine de esos que cachan de popcorn no más podría encontrar buena esta weá que no tiene guión. No tú, Fergusano, que eri bakán y mino.

    Por qué chucha Lois Lane subía al avión, siendo civil? por qué chucha Lois Lane subía como si nada el medio acantilado? Por qué chucha se enamora de superman? Por qué chucha dice “está llegando la transmisión (de Zod) por los feeds de rss” al tomar su celular Nokia? Lois Lane es tan seca que podría dejar en la quiebra a Ciper.

    ¿POR QUÉ CHUCHA ZOD SE PARECE A LOU REED? Ya bueno esa weá da lo mismo.

    Pero bueno, yo cacho que un capítulo de He Man tiene una historia más lógica que esta weá hecha para fanboys y niños cuyos padres les dan demasiada azúcar.

    Igual la pelea está buena pero pa eso miro un capítulo de Dragon Ball Z.

    Grande Gokú, chúpala Superman.

  33. Bueno, yo fui a ver la película y me gusto, tiene algunos errores pero nadie la acierta a la primera, además me pareció no tan perfecto este Superman y me cayo bien.
    No será una obra maestra pero me gusto, en cuanto a sí hay secuela creo que si, según leí la película un éxito entre 900 y 1000 millones de dólares por ahora si todo sigue así, podría haber una secuela y quisiera ver a Darkseid.

  34. pues yo creo que la pelicula cumplio para ser la primera…al ser una historia cruda y no con tanta comedia (que no es malo)…espero que se pueda tomar como punta de lanza para sacar adelante el proyecto JL….aunque me gustaria que el Batman de Nolan se quedara pero por lo que veo y leeo este Men Stell lleva a que el Batman de Nolan sea renovado…concuerdo con que la segunda parte fuera para 2015 y posteriormente ver la JL…y espero y puedan componer en ese tiempo Green Lantern

Los comentarios están cerrados.