tecnologia

Marcando el debut de  Wally Pfister como director tras su etapa como director de fotografía, asociado en los últimos años a las películas de Christopher Nolan, hasta ahora existen muchas dudas respecto a cuál será la historia del proyecto de ciencia ficción que será conocido como Transcendence y que llegará a los cines a partir de abril de 2014. Una nueva película de ciencia ficción con una base «original» que no depende de adaptaciones ni se construye como secuela, remake o reinicio.

Con un elenco que incluye a Johnny Depp, Rebecca Hall, Kate Mara, Paul Bettany, Morgan Freeman y Cillian Murphy, por ahora lo único que se sabe es que que la historia abordará la vida de un científico cuyo cerebro es «subido» a un computador. Además, el objetivo de su trabajo es generar la primera creación artificial que puede pensar por si misma. También por ahora se sabía que terroristas anti-tecnología jugarían un rol central en la premisa, con la mujer del científico pensando que el experimento falló, y no pudo salvar la vida de su esposo, hasta que este comienza a responder a través de su nueva forma digital. Claro que eso pudo haber cambiado con las reescrituras del guión.

Sin embargo, desde el sitio  Sindication explicaron que el trabajo de estos científicos es lograr una singularidad tecnológica para crear un mundo en donde los computadores pueden trascender las habilidades del cerebro humano. Dicha singularidad, en síntesis, implicaría que la tecnología crea una superinteligencia sin la intervención humana y  genera algo que va más allá de nuestra comprensión.

¿Qué les parece la base de esta historia?

17 pensamientos

  1. suena bastante interesante la historia, me gano con » un escenario en donde la tecnología crea una superinteligencia sin la intervención humana y que crea cosas más allá de nuestra comprensión » . . . no puedo esperar por ver que tipo de cosas.

    A los Trolls que critiquen la «poca originalidad» de la premisa y comiencen a hacer semejanzas con otras películas solo puedo decirles que en los últimos 10 años han salido películas de superheroes una tras otra, si eso es originalidad entonces soy un anticuado.

  2. Genero Cyberpunk: y me suena a una muy buena idea, Algo que suena que sale de una de esas revistas de ciencia Ficción de los años 60’s, muy, pero muy interesante suena el proyecto, alguna vez me pareció escuchar algo similar…

    1. Neuromante ??? o había una vez una inteligencia artificial que quería ser libre..!!!
      ambiciosa propuesta…!!!
      Me tinco !!

  3. hay un capitulo de la serie dimension desconocida que tiene la misma historia de esta pelicula busquenlo en internet y se daran cuenta que este guion no es nada nuevo

  4. Lean «la ultima pregunta» de Isaac Asimov es un relato corto muy bueno donde se ve algo por el estilo

Los comentarios están cerrados.