2013

Cada uno tiene su lista personal, pero aquí tendrán un listado con aquellas que su dictador residente quiere ver en 2013. Pero les advierto, esta lista es tramposa a lo que habitualmente ven. De partida no es un top ten. No, todos hacen un top ten. Yo apliqué un top 13 para destacar un poco más, con un número más bacán.   Además, cómo quiero ver tanta película, y más encima soy cabrón, aplique mañas y agregué otras tantas a las menciones destacadas. Y como si fuera poco, también al final encontrarán otra larga sección en donde apunto otras que quiero ver por A, B o C motivos. Pura trampa para listar como 50 películas. Sí, quizás me fui en la volada.

Y la siguiente también es una lista tramposa, en tanto decidí dejar de lado películas que se estrenarán pronto, en los próximos meses, pero que en Estados Unidos ya llevan bastante tiempo en cartelera. Son algunas malditas que vienen calentándome la sopa hace rato. Películas que fácilmente estarían destacadas, pero por las que llevo tanto tiempo esperando, que decidí dejarlas de lado para abordar lo que llegará en el resto del año. Es decir, hagan como si estas estuvieron en mi lista de lo más esperado de 2012. Lamentablemente, ese descriterio deja de lado a Lincoln de Spielberg, Zero Dark Thirty de Bigelow, The Master de Paul Thomas Anderson y Django Unchained de Tarantino.

Así que sin alargar más el chicle, vamos a los que nos convoca:

  • Menciones especiales:

menciones

Anchorman: The Legend Continues debe ser la comedia que más quiero ver en 2013. Y eso es quizás porque es mi película favorita de todas esas comedias tipo «protagonizadas por Will Ferrell» que se han adueñado de la cartelera en los últimos años. La versión 2.0 de la pelea de los periodistas. Loco, eso es lo que quiero ver. Por otro lado, This is the End es la comedia apocalíptica de fin de mundo en donde todos esos actores de «comedia gringa bien gringa» se interpretan a si mismos, la misma que nos vienen prometiendo desde hace tanto tiempo, que el tema en donde abordé originalmente este proyecto, tiene tantas telarañas que no puedo encontrarlo. También llegará Inside Llewyn Davis, que es la nueva película de los hermanos Cohen, aunque la temática a primera vista para la mayoría no sea la más enganchadora, al centrarse en un cantante que recorre la escena de la música folk de Nueva York en la década de 1960. Onda, pensándolo bien, para la mayoría prejuicios de zzzzz.

Siguiendo la tónica de seguir directores, Jim Jarmusch se matriculará este año con Only Lovers Left Alive. Aunque dudo que volverá a hacer una película con la que raye tanto la papa como lo hice con El Camino del Samurai, aquí cuenta con un elenco que llama la atención con todo al estar encabezado por Tom Hiddleston y Tilda Swinton para presentar una historia que tiene de personajes a un tal Adán y una tal Eva. Y saliendo de la escena de la escena gringa también está The Grandmasters, la nueva película de Wong Kar-wai que abordará la vida del legendario maestro Ip-Man y cuyos reportes previos apunta que durará como mil horas de combos y patadas en el hocico estilizadas.

A la fiesta 2013 tampoco puede faltar Martin Scorsese, que este año volverá a temas mafiosos, claro que centrados en la rama económica. Su nueva película es The Wolf of Wall Street, en donde se volverá a reunir con Leonardo DiCaprio. Y díganme demente, pero quiero puro ver Pain and Gain. Antes de Transformers, y sumen The Island, igual no lanzaba tantos insultos contra la carrera pirotécnica plagada de excesos de Michael Bay. Aunque no volverá a su época de gloria de acción con The Rock, el gran gancho de este proyecto de fisicoculturistas en problemas es la base de su historia.

Y para el final de las menciones dejo proyectos que perfectamente podrían estar en la selección definitiva del número de la mala suerte. Se trata de Only God Forgives, la próxima película de Nicolas Winding Refn que enfrentará a un policía y un mafioso al interior de un ring de boxeo tailandes, y la esperada Mad Max: Fury Road, que retornará a George Miller al live-action tras sus incursiones en el mundo de la animación, pero que probablemente se estrenará en 2014. Por último, también están la ciencia ficción de Snowpiercer de Bong Joon-ho (The Host)  y Her de Spike Jonze, pero tampoco se sabe por ahora si alcanzará a llegar este año.

  • El top 13:

13. El Hobbit: La Desolación de Smaug

13

Sí, ya sé lo que dirán. Que todavía no hago la reseña de la primera parte y la cacha de la espada. Pero lo haré, eventualmente. Y es que todo actualmente es puro problema de tiempo en mi vida. Pero lo que también tiene ese tipo de trabas es El Hobbit: Un Viaje Inesperado, cuyo gran, gran, gran, mega problema es que en su versión para cines tiene excesivo hedor a edición extendida. Y no tengo idea cómo harán para hacer la verdadera extensión ya anunciada para el mercado hogareño. Son dos secuencias, todo el inicio y el segmento de los elfos, los que hacen decaer un proyecto que en todo caso logra alcanzar secuencias tan épicas como las de la trilogía de El Señor de los Anillos. Y hay un par que en 48 fps llegan más allá. Ahora, aún cuando no quedé completamente conforme y mis expectativas estaban por el cielo: ¿Por qué diablos hay que ver esta?, pues por lo mismo. Constatar si será aquí en donde logran enfilar todo en términos de edición, ya que el lastre no son los agregados que Peter Jackson y su equipo han agregado a la historia, sino que la necesidad de plagar todo lo escrito por Tolkien a través de exposición infinita para generar los puentes con las tres películas anteriores. Y el gran elemento de interés radica en que finalmente veremos el principal gancho de toda esta historia, el dragón Smaug.

Estreno en Estados Unidos: 13 de diciembre. En Chile: Debería ser el 12 de diciembre.

12. The Counselor

12

Tras presentar este año Prometheus, que la he apreciado un poco más en formato hogareño de lo que hice en cines, Ridley Scott entrará al escenario del thriller con esta película que es el primer guión de  Cormac McCarthy, escritor de No Country for Old Men y The Road. Esos dos elementos son más que suficientes para captar la atención, pero más allá de que este proyecto presenta la historia de un abogado que se va al carajo cuando se ve involucrado con traficantes, también hay que tener en cuenta que el elenco cuenta con Michael Fassbender en el rol principal, junto a Javier Bardem y Brad Pitt, que volverá a trabajar con el director tras participar hace más de 20 años en Thelma & Louise.

Estreno en Estados Unidos:  15 de noviembre. En Chile: Fox aún no da a conocer su parrilla después de octubre, pero esperemos que sí llegue este año. 

11. Rápidos y Furiosos 6

9

No estoy ni ahí con que cuestionen esta inclusión o que a mi yo del pasado le de un patatús de sólo pensar que mi yo del futuro quiere ver la sexta parte de una franquicia que en algún momento no le encontró ningún brillo. Pero la quinta película de la saga, aquella que incluyó a The Rock a la mezcla y que cuenta con una de las secuencias de acción más espectaculares de los últimos años, fue tan entretenida como para mantenerme interesado en esta, una saga que hace rato yo venía vilipendiando por cómo estiraban el chicle con tanta secuela. Pero tras la quinta, ya no me importa mucho que vayamos en la parte mil y tengan contemplada una más para cerrar la franquicia de minas, autos enchulados y acción al porcino cortesía de Justin Lin.

Estreno en Estados Unidos: 24 de mayo. En Chile: 23 de mayo

10. Stoker

6

El director surcoreano Park Chan-wook debutará en Hollywood con esta película y eso lo hace un imprescindible de este año. Es decir, no sólo es el director de OldBoy, sino que además su filmografía está plagada de buenas películas, como el resto de la trilogía de la venganza. Además, sus avances y su premisa anticipan desde ya que  no es el tipo producto masivo con el que en Hollywood importan a un director extranjero para manejarlo como títere y dejarlo reducido a su más mínima expresión, negándole todo aquello que lo hizo popular.

Estreno en Estados Unidos: 1 de marzo. En Chile: 9 de mayo bajo el nombre de Lazos Perversos.

9. Oldboy

5

Hablando de Park Chan-wook… díganme loco, demente. Lo que quieran. Acepto que mi elección no sea comprendida. Pero quiero ver ahora ya el remake gringo de ese pedazo de película surcoreana, una de mis favoritas de la década pasada, en manos de Spike Lee. A partir de su filmografía, especialmente por películas como Summer of Sam, Inside Man y 25th Hour, existe cierta expectativa que logre dar con el gancho para traspasar la historia, hacerla suya y no ser un simple calco, que vendría probablemente a ser el peor error en esta materia. Sí, existe temor, inclusive el más absoluto resquemor hacia esta película, pero eso mismo también eleva la anticipación. ¿Es necesaria?, no. ¿Puede ser un golpe a la cátedra?, difícil. Pero espero ciertamente que algo interesante sí salga de esto.

Estreno en Estados Unidos: 11 de octubre. En Chile: Ni idea cuándo la estrenará Universal.

8. Evil Dead

11

Si tomamos como base que este es un remake de un clásico de terror ochentero realizado con la plata del vuelto del pan, pero con un ingenio y aproximación a su premisa que ya se la quisieran muchas de las películas contemporáneas que bombardean las salas de cine actualmente, esta no estaría en la lista. Sin embargo el hecho que la película cuente con el amparo de Sam Raimi, que además sea dirigido por el uruguayo Fede Álvarez, lo que de por si sube el nivel de expectación al ser captado por el radar de Hollywood con su cortometraje Ataque de Pánico, y que más encima haya presentado tráilers que se van tan al porcino en términos de sangrienta difusión de su chocolate satánico, consiguen que uno puro quiera ver esto. Es decir, no tiene pinta de tu clásica película de terror gringa amparada por los grandes estudios y eso da para tener esperanza que seguirá el espíritu del original. Más aún, ya nos prometieron que esto no tendrá ninguna dosis de efecto digital y todo lo concretaron con elementos físicos en el set de filmación y mucho truco visual.

Estreno en Estados Unidos: 12 de abril. En Chile: 16 de mayo como Posesión Infernal.

7. Iron Man 3

10

Si tomase la experiencia de The Avengers, esta quizás estaría más arriba en la lista. Si considerase que es el inicio de la segunda fase de Marvel Studios, probablemente estaría aún más alto en esta lista. Si sumamos que Robert Downey Jr. repetirá su rol como Tony Stark, todo se dispara.  Pero el gran lastre de esta película, es la mala experiencia que significó para mi Iron Man 2: la película que inició el letargo en las películas individuales del estudio. Ahora, tengo que ser justo, por mucho que la promoción apunta a que esto se pondrá oscurillo y el futuro de Tony Stark está plagado de problemas que le harán pasar una mala temporada, el factor Shane Black es para mi lo que lo mejora todo. El guionista de clásicos como Arma Mortal y el Último Boy Scout ya debutó como director con la entretenida Kiss Kiss Bang Bang y sus aportes quizás nos den una película que ojalá supere a la primera. Al menos ya aseguran que no habrá lastres como los que SHIELD generó en la segunda y todo el foco estará en el personaje, sin Avengers de por medio. Y eso es lo que más me interesa, más que el villano sea El Mandarín.

Estreno en Estados Unidos: 3 de mayo. En Chile: 25 de abril

6. Gravity

8

Considerando que Alfonso Cuarón realizó en el pasado realizó ese peliculón llamado Niños del Hombre, cuenta además con la sólida Y tu mamá también, además de ser el responsable de la mejor película de Harry Potter de todas, la carrera del director mexicano es el principal aval de este proyecto de ciencia ficción centrado en una astronauta (Sandra Bullock) que queda varada en el espacio tras un accidente en su estación espacial y debe lidiar con el hecho que no existe retorno posible a la Tierra ni salvación alguna en el corto plazo en el espacio. Sumen que George Clooney está en el elenco interpretando al otro astronauta que forma parte del accidente y ya tienen todos los ingredientes para tener a esta película como un imprescindible. Si nos hubiesen mostrado un tráiler, que revelé el anticipado trabajado en efectos especiales de este proyecto filmado en 3D, no tengo dudas que hasta podría estar al tope.

Estreno en Estados Unidos: 18 de octubre.  En Chile: En Warner aún no lo revelan, pero esperemos que llegue en el último trimestre.

5. Elysium

7

 En 2009, la mayoría fue pillado por sorpresa por el debut de Neill Blomkamp como director: Distrito 9. Una película de ciencia ficción concretado con un presupuesto mucho menor a lo que nos tiene habituado Hollywood y que bajo el amparo de Peter Jackson nos presentó una historia marcada por las revisiones de la separación racial y sólidos efectos especiales. Ahora Blomkamp volverá al mismo género, con una historia que nuevamente abordará un futuro marcado por los problemas sociales y un incremento de presupuesto que probablemente hará rendir hasta el último para dar con la historia de un hombre en una carrera contra el tiempo para salvar su vida y equilibrar el stato quo de un mundo en donde los ricos viven en ciudades en las nubes y el resto de pobres debe comer polvos y desechos en un ecosistema colapsado. Filete.

Estreno en Estados Unidos: 9 de agosto. En Chile: 22 de agosto

4. The World’s End

4

El cierre de la trilogía «de los tres sabores de Cornetto». Esa es la principal razón de por qué diablos esta es una de las películas más esperadas de todo este año. Tras ‘Shaun of the Dead‘ y ‘Hot Fuzz‘, el director Edgar Wright volverá a colaborar con la dupla de actores conformada por Simon Pegg y Nick Frost, sumando en esta ocasión además a Martin Freeman, en una comedia de fin de mundo en donde un grupo de amigos se trasladan hasta un bar para repetir una épica borrachera de su juventud, sólo para darse cuenta que el destino del mundo está en sus manos. O algo por el estilo. En realidad no existen mayores detalles. Pero aún con incertidumbre y todo, eso no le quita ni un solo gramo al peso de la expectación que existe por esta película.

Estreno en Inglaterra: 14 de agosto. En Chile: Universal no ha fijado fecha, pero crucen los dedos para que llegue.

3. Star Trek Into Darkness

3

Ya lo he dicho previamente, pero la película que reinició la franquicia es razón más que suficiente para que esta sea una de las películas más esperadas del año. No sólo la primera a cargo de J.J. Abrams fue uno de los blockbusters más entretenidos de los últimos años, o rescató del empolvado reino de los trekkies más Gollum la historia creada por Gene Rodenberry, sino que además ahora anticipa que soltarán las amarras de la necesidad de presentar a cada uno de los miembros de la tripulación del Enterprise, para enfocarse en un villano que ahora sí esté a la altura de las circunstancias. El enigma sobre el personaje de Benedict Cumberbatch es actualmente el gran gancho y, considerando lo que lograron en 2009, eso tiene toda mi atención.

Estreno en Estados Unidos: 17 de mayo. En Chile: 16 de mayo

2. Pacific Rim

1

Tras toda la debacle que significó su salida de El Hobbit y la posterior caída en gracia de su proyecto de adaptación de En Las Montañas de la Locura de Lovecraft, el mexicano Guillermo del Toro finalmente se puso con todo para sacar adelante esta película  que rápidamente logró la luz verde bajo el amparo de Legendary Pictures. Una novedad cinematográfica, al concretar en live-action y con un presupuesto importante, toda la demencia y el legado mecha de los robots gigantes y los monstruos gigantes del kaiju japonés que tiene como su máximo exponente a Godzilla. El director durante la pasada Comic-Con definió a esta película como «porno robótico obsceno, acción de robot sobre kaijus» y con eso se ganó toda mi atención arraigada en mi afecto por cosas como El Festival de los Robots, El Vengador, El Gladiador, Mazinger Z y hasta Evangelion. Mechas, robots gigantes, al fin los podremos ver en pantalla. Y de aquí a ver el SDF-1, es sólo un paso.

Estreno en Estados Unidos: 12 de julio. Estreno en Chile: 11 de julio bajo el nombre de Titanes del Pacífico.

1. Man of Steel

man

Superman siempre ha sido mi personaje favorito de los cómics, cortesía de todos esos números de la editorial Zinco que devoré cuando chico. Sumen mi entendimiento claro de que el personaje tiene todas aquellas cualidades que ya se quisieran el resto. Las mismas que, cuando son bien abordadas, lo elevan por sobre el resto por mucho. All Star Superman, Kingdom Come, suman y sigan. Así que obviamente entenderán que el reinicio de la franquicia, tras la mala recepción de una Superman Returns que cayó en desgracia por su excesiva nostalgia, y la nula capacidad de rescatar un villano acorde que saliera del molde de lo ya visto por todos en las películas protagonizadas por Christopher Reeve, no puede sino ser lo que más espero para este año.

Superman se merece una película que no sólo lo entienda como personaje, sino que además despliegue todo su potencial a la hora de aprovechar el avance de la tecnología. Ya no basta con mostrarlo volando en la estratosfera, en Man of Steel poco menos que hay que verlo en medio del sol mismo. Y slow-motion más, slow-motion menos de Zack Snyder, o la esperanza para algunos que Christopher Nolan sea el productor por mucho que no metió mucho la cuchara, y hace rato dejó en claro que el resultado final es el trabajo del director de 300, esta es la película que más quiero ver este año.

Estreno en Estados Unidos: 14 de junio. En Chile: 13 de junio.

_____________

Sumen y sigan si es que aún tienen ganas de leer otras películas que me interesan:

Además, obviamente este 2013 se vendrán las interrogantes en torno a la precuela Monsters University de Pixar, la otra película de Marvel Studios de 2013 con lo que será Thor: The Dark World, así como más del muai thay de codazos y rodillazos con Tony Jaa en Tom Yum Goong 2. Agreguen el retorno policíaco de Jackie Chan en Police Story 2013, más de las aventuras vigilantes callejeras de Kick-Ass 2 o el retorno de los vejestorios brígidos de RED 2. Y también pronto llegará una de las secuelas que más espero: A Good Day to Die Hard.

En 2013 además llegarán películas de acción que quiero ver con todo como el retorno doble de Arnold Schwarzenneger en The Last Stand del surcoreano Jee-woon Kim, director de I Saw the Devil, y su reunión con Sylvester Stallone en The Tomb. Sumen el reinicio de la franquicia del agente de la CIA que se la juega como patriota en el Jack Ryan de Kenneth Branagh y la parafernalia patriótica del teutón más gringo en White House Down.

Y tampoco dejaré de lado aquellas películas que temáticamente me interesan bastante, como la revisión histórica de la Fórmula 1 de Ron Howard en Rush, el qué pasó con las bambalinas de la adaptación Disney de Mary Popins en Saving Mr. Banks, la adaptación de la ciencia ficción de Ender’s Game, el traspaso del cómic de R.I.P.D. o la adaptación de The Great Gatsby. Y obviamente tampoco pueden faltar las nuevas películas del Studio Ghibli, «The Wind Rises» y «The Tale of Princess Kaguya«, pero ni idea si las podremos ver este año.

¿Qué películas son las que más quieren ver este año?

Siguenos en Facebook, entérate instantáneamente a través de nuestro feed de Twitter o disfruta nuestras breves actualizaciones a través de Tumblr

69 pensamientos

  1. Las opciones 7, 4, 3 y 2. La opción número uno aún la pienso ya que me declaro fanática del superman de Christopher Reeve y después del desastre de Smallville (que al menos están arreglando con Arrow) ya me da miedo ver algo que tenga que ver con «el hombre de acero».

    Mención especial a El Hobbit que me encantaría verla pero aún no puedo ver siquiera la primera parte.

  2. Dr. Malo, te faltó la más esperada de Todas, «Rush» de Ron Howardm esa es la que vale ver, ojalá supere películas como Grand Prix (1968), Le Mans (1971) de Steve McQueen, y Driver (2002) de Sylvester Stallone.

  3. jaja realmente esperan pacific rim?? pense que era una especie de broma interna entre ñoños

  4. la tercera parte de Riddick no salía el 2013 también?
    la menciono porque cuando la ví como a los 15 años quedé loco xD

  5. En serio rapidos y furiosos 6?? quien espera eso?? los flaites en Nissan v16 con autoadhesivos de las marcas que no los auspician y con aleron y neon abajo? #facepalm

  6. Rápidos y Furiosos 6!!! que incomprensible. Esa wea es para flaites que no tienen idea de cine, autos bacanes y actores pencas – que buena convinación

    1. primero aprende a escribir, segundo el cine tiene muchos géneros y tenemos como cinéfilos que saber apreciar todos, yo estoy con el doc me parece una lista variada en géneros, actores y directores, es comprensible que a ti no te guste pero no por eso deja de sea una película buena, si tu sabes que película es buena o mala deberías de cambiar la teoría de como hacer cine o mostrarnos lo que tu has filmado digo para ver lo que es buen cine no?

    2. Entonces para opinar aquí hay que filmar? yo hago algo mucho mas importante, gasto plata en ver films jaja. Ahora es obvio que aquí nadie raja a nadie en cuanto a gustos, ese asunto siempre es relativo, y el Dr es el que sabe aquí y por eso lo leemos para obtener referencias. Fue solo una expresión en la que muchos concuerdan al parecer. Ver motores y cabezas de musculo que actúan mal es sin duda un cine pobre para gente con gustos de iguales caracteristicas

    3. Por ese último argumento, supongo que tu postura te impidió gozar las películas de Arnold y Sly. Qué tristeza.

    4. estay loco Malo, esos son actores para el Oscar jaja entre vin diesel y stalone o entre arnold y the rock pfff, miles de kilotones de explosivo de diferencia

    5. Rapido y Furioso 6, yo la quiero ver. (Y eso que me desagrada eso de «tunear» autos, me parece que es para tipos con complejo de inferioridad y algún complejo respecto al tamaño de lo que tienen entre las piernas), por la sencilla razon de la 5 parte me gusto. después de 4 primeras películas asquerosa mente malas. sacan una entretenida. eso me agrado (Como Resident Evil. 4 mierdas insufribles y la 5 parte mala en cuanto a calidad, pero entretenida en cuanto a contenido.)

  7. Yo estoy totalmente de acuerdo con Man of Steel, tiene todo para ser, no solo la mas esperada sino la gran ganadora en todo sentido este 2013.

    Siempre he dicho que este superheroe merece una película que este a su altura, que tenga una visión mas madura y ponga a este personaje y su nombre en el sitio que se merece. TOP ROW!

    Amanecerá y veremos, yo le tengo fe y por lo poco que he visto en los trailers, me gusta muchísimo…espero no equivocarme.

  8. Dr. Malo estoy de acuerdo con su predicción sobre los cuestionamientos a Old Boy. No al espero y no entiendo cual es la necesidad. Es como querer hacer un remake de Volver al Futuro.

    Rápido y Furioso dejé de verlas después de la 2. No soy fan de los autos, soy más fan del cine.

    Sobre The Hobbit, entendí que la secuencia inicial no fue de tu agrado. Discrepo nuevamente. Creo que la historia de los enanos es una secuencia a toda nalga. Si algo guateó, en mi opinión, fueron esos agregados raros, como lo de Radagast.

    Con lo demás estamos ok. The Anchorman 2 la pondría entre los top 10 eso si.

  9. Relamente MAN OF STEEL sera la pelicula del 2013, su trailer ya tiene mas 25 millones de Visitas en corto tiempo, eso ya es un indicio que estaremos ante una pelicula supertaquillera,con un reparto increible y un equipo creativo con experiencia en Cine de Superheroes (Snyder, Nolan y Goyer), sera algo Alucinante, DC Comics con el Hombre de Acero hara algo de un Gran Gran Nivel, igualmente la 2 que mas espero es Pacific Rim , al parecer Man Of Steel y Pacific Rim estan destinadas a llevarse la taquilla en la mitad del año.

  10. lo que mas quiero ver este año es man of steel – pacific rim – star trek into darkness- the counselor – evil dead

  11. 1.- Cuando vi el Hobbit senti que veía una maratón de capítulos de una serie, todos pegados. Muchos problemas de narración… parecía que la película no terminaría nunca (distinto a El Retorno del Rey, que senti que terminó como 3 veces jaja)
    2.- Niños del Hombre fue EL PELICULÓN de la decada del 2000… siendo que no fue un remake, secuela, precuela, etc etc… y nunca estuvo de moda.
    3.- Estoy tan prendido con Man Of Steel que incluso QUIERO que hayan varios slow-motion! (pero sin abuso)

  12. Dr. tengo 37 años, asi que calculo que cronologicamente hemos visto en nuestra infancia varias cosas en comun. Leí su nota completa y estoy de acuerdo en algunas cosas y en otras no; pero mi comentario en este post viene de hecho por una sola frase: «…Y de aqui a ver el SDF-1 en pantalla, es solo un paso…».

    Se me llenaron los ojos de lagrimas de solo pensarlo; esto me demuestra que uno crece y es forjado de distintas maneras por la vida, pero siempre en lo mas profundo queda guardada esa chispa primordial que uno cree perdida en el traspaso del niño al hombre.

    Gracias por demostrarme que no soy el único que todavia sueña.

  13. rápidos y furiosos 6???? la anterior fue un choreo de la gran estafa , italian job además the rock y vin diesel son pesimos ya hicieron de niñera y ada de los dientes. también esperar que old boy yanqui sea mejor que la original, es como esperar que la comida del mc donalds sea igual o incluso mejor que la de tú madre. no sé sí están conscientes de que la mayoría de los films son remakes, y adaptación de comics ,series y libros así que ya son muy predecibles. se nota la falta de ideas y buenos guionistas y ganas de hacer algo original. concuerdo con the world ends.

  14. No le encuentro ningun brillo a superman, a puesto que todas las escenas de acción estarán relacionadas con levantar cosas pesadas como, en vez de ponerle peleas estilo dragon ball.

    1. no pues se agarran a patadas combos super poderes, escupos, y qué wea hace superman levantar aviones, camiones, y weas y de repente alguna pelea decente

    2. Dices eso porque de seguro solamente viste «Superman returns». Pero ahora la inspiración para la nueva película van a ser los comics, eso significa: peleas, rayos laser, edicifios destruidos, etc.

  15. Total, absoluta y definitivamente de acuerdo con tus 3 primeros lugares. Y sobre todo con el número 1!

  16. ¿Quien está realmente «esperando» que salga Rápido y Furioso 6? Yo estoy esperando que se acabe esa serie mala jajaja

    1. El que no vio Fast Five en el cine, y no es capaz de dar en el cómo lograron reencaminar una serie por la que nadie daba un peso después de las cuatro anteriores, no tiene mucho para debatirme. Especialmente si menos es capaz de apreciar el pedazo de secuencia final que ya se la quisiera cualquier película de acción.

      Puro prejuicio.

  17. Falto Wolverine, Sin City y me habia olvidado del remake de Oldboy del cual no se ha sabido mucho desde hace tiempo, la unica que no me ha gustado de la lista es ¿Rapidos y f 6? siempre me ha parecido un transformes pero que los autos no eran transformistas.
    MAN OF STEEL voy yendo al sol.

  18. Hace días también hice mi top 13:

    13- Fast Six
    12- la de Stallone vs el nuevo Conan (no recuerdo como se llama)
    11- la del regreso del veijo Arnold creo que se llama The Last Stand
    10- Duro de matar 5
    9- The Hangover 3
    8- Elysium
    7- Thor 2
    6- The Wolverine
    5- Kick-ass 2
    4- Dragon Ball Z Battle of Gods
    3- Pacific Rim
    2- Iron Man 3
    1- Man of Steel

    Dislikes en 3, 2, 1..

    1. HANGOVER 3!!, se me estaba pasando :O
      Buena lista , mejor que la de la pag anyway (OMHO)

    2. Concuerdo en todo menos en lo de Thor 2!!! La primera fue una asquerosa mierda, que se salva solo con la actuación de Loki y las boobies de Kat Dennings. el resto una real bazofia.

  19. Ni Man of steel ni Iron Man 3 me llaman tanto la atención como Star Trek 2. Creo se debe precisamente a que, en mi opinión, sus predecesoras no cumplieron lo que prometieron… (entiendo a TDKR como una especie de predecesora de MoS debido a que quienes escriben la historia son los mismos, aunque claro, se trata de otro superheroe y espero, por lo mismo, OTRO CONCEPTO). Antes de ver dicha cinta, mis esperanzas para Man of Steel eran más altas… Realmente iré al cine esperando que lo que presencíe ese día me tape completamente la bocota.

    En cuanto a Star Trek 2, su predecesora fue simplemente GLORIOSA! Salvo el detalle de la increible coincidencia de que en el mismo planeta congelado se encontraran Kirk, el viejo Spock y Scotty (pero entiendo que esos recursos son para ahorrar tiempo de metraje y no son huecos o incoherencias argumentales). Wolverine no me llama la atención en lo absoluto (ya que la estrenen y vea si habrá conexiones con First Class 2 sabré si cambio de opinión).

    Pacific Rim, Die Hard 5, Thor 2, El Hobbit 2, Evil Dead y otras más también están entre lo que YA quiero ver.

  20. Dr Malo, en verdad ya saldra la escena de Smaug en la siguiente de El hobbit?! Tonces que demonios pasara en la tercera parte, si casi termina el libro despues de eso?

    1. Mi especulación apunta a que veremos todo lo de Smaug en la segunda con los elementos de Dol Goldur, para luego meter algo del Necromancer de cara a lo que harán en la Batalla de los Cinco Ejércitos.

      No sé porque creo que cohesionarán las dos historias y la razón de la última batalla no será simplemente porque mataron al Rey Goblin en la primera

  21. Man Of Steel
    Elysium
    Pacific Rim
    Star Trek Into Darkness
    Only God Forgives
    … y que vuelan los reviews SALUDOS

  22. se ve ahi no mas el 2013 esta lejos de lo que fue el 2012 en cuanto a peliculas de ciencia ficcion y accion, las de superheroes puede que sean entretenidas, puede, pero la de superman me huele a latera con mucha explicacion y la de pacific rim mmm no me gusto eso de tantos robots y tantos pilotos como 20 para uno, lo otro parece que no usaran armas, la otra interesante podria ser world war z con brad pitt ,flojito se ve el 2013.

  23. digan la verdad, la mayoria de sus peliculas mas esperadas son una mierda, menos el hobbit y alguna que otra exepcion, una verguenza

  24. Acá falta mencionar las películas como:

    – Oblivion
    – Django Desencadenado (Django Unchained)
    – 47 Ronin
    – After Earth
    – Carrie (Remake)
    – Despicable Me 2
    – G.I. Joe: Retaliation
    – Los Pitufos 2
    – Los juegos del hambre: En llamas
    – Hansel y Gretel: cazadores de brujas
    – The Red Sonja

  25. Por lo menos falto Kick-Ass 2 (sobre después de la confirmación de que los primeros 45 minutos serán dedicados única y exclusivamente a Hit-Girl)

  26. espero q la numeracion sea algo para dar solo sistematizacion y no un significado de podio, porq a mi juicio en muchas fallastes

  27. aaaaahhhh en cuanto al hobbit, si te falto una reseña mas detallas, ya q solo lo enfocastes por sus 48 fts……aun nos las debes……

  28. Esta bueno, pero el segundo mas esperada es World War Z, porque el video tiene 16 millones de visitas y deberia poner el segundo mas esperada de 2013

  29. Nada peor que ver a un Superman tratando de tener tanto trasfondo emocional y social como los heroes de Marvel… se ve pèsimo… pero igual me gusto superman returns asi que mi opinion es bien escasa xD… Se han fijado que han usado mùsica del señor de los anillos y gladiador para los trailers? D: puaj!

  30. Y nadie habla de Dragon Ball Z – Battle of god?
    Si bien no es EEUU, creo que todos la esperan :3

  31. This is the end, Star Trek y El Hobbit. Esas al menos las puedo esperar sin ansiedad…no, mentira, quiero puro ver Star Trek.

  32. y los juegos del hambre 2: en llamas , guerra mundial z, el remake de carrie,After Earth,Oblivion, para mi estas son mas esperadas que rapidos y furiosos 6 y que The World’s End

  33. te Faltó la más esperada por toda la humanidad ….Dragon Ball Z La Batalla de los Dioses…

Los comentarios están cerrados.