Tras el primer tráiler de Iron Man 3, todos los seguidores de este antro tienen bien claro por donde ha avanzado la especulación y qué tipo de certezas se pueden ir sacando para lo que será la primera película de la segunda fase del universo cohesionado de Marvel Studios. Pero de lo que sí no tenemos idea es qué tipo de función tendrán los anillos de El Mandarín interpretado por Ben Kingsley.

Mientras en los cómics son de origen extraterrestre y le entregan habilidades únicas como lanzar fuego, congelar y hasta reordenar la materia, ese tipo de poderes difícilmente serán adaptados así como así a la pantalla grande. De ahí que es llamativo que, en conversación con Entertainment Weekly, el mandamás del estudio, Kevin Feige, aclare justamente qué es lo que no debemos esperar de estos accesorios:

«Feige dice que no tendremos los rayos de hielo o de fuego saliendo de estos anillos como sucede en los cómics, ¿qué es lo que tendremos?, la apuesto inteligente dice que no están en sus manos sólo porque el Mandarín ganó un montón de anillos de campeonato.  Además, esta versión de El Mandarín no tendrá la misma historia de sus orígenes que tiene en los cómics, no esperen aliens»

Chao hielo, chao fuego, chao amplia gama de poderes. Los anillos tienen una función, dice el jefe de Marvel Studios, pero no la sabremos aún. ¿Nos estarán despistando o creen que estos tendrán otro tipo de función?

61 pensamientos

  1. Será para no justificar a Fin Fang Foom?? De mi parte, creo que hubiera sido interesante ese factor extraterrestre, ya que vimos parte de los nueve reinos.

    Al final dirán que los anillos son parte del baúl de tesoros de Odín :s

  2. creo que el mandarin sera un experimento de super soldado que no funciono o se renegó y creo el grupo los 10 anillos o simplemente el mato a los lideres de los 10 anillos y el se quedo con sus anillos al igual pensar que si es después de Los vengadores existe la posibilidad que los anillos sean de los chitori :)

  3. Pienso que quizás estos anillos representan algo.Puede que cada anillo,simbolice a una facción que tiene a su mando,que a su vez simbolice el poder.

  4. quizas los anillos vinieron en las cajitas de chocapic. y le dan poderes…..
    con resultados sexuales.

  5. tienen pinta a funcionar como llaves o activar algún tipo de tecnología como ya dijeron mas arriba, una relación con Extremis

    Lo importante es que si tendrán una función.

  6. tal vez le hagan modificaciones igual que al Red Skull de la película de First Avenger, porque en la película era puesto como un científico Nazi obsesionado con la mitología nórdica, desconozco como es el Red Skull original de los comics. …

    pero imagino que al Mandarín le harán modificaciones parecidas como las que entiendo le hicieron al Red Skull en de First Avenger para hacerlo más realista y acorde al universo cinematográfico de The Avengers

    1. Puta que resultó mierdero el Red Skull de First Avenger… A la primera señal de problemas arrancaba, autodestruia su base y dejaba morir a sus hombres.

      El es la razon de que esa pelicula sea un asco. EL primer arco con Steve Rogers flaquito era muy bueno

  7. Podria tener relacion con los terrorista de la 1 al mando de Raza que se supone que murio a manos de Obadiah aunque no se ve puede que despues de esa escena (recreada en Iron Man 3) llegue ahi y aun este con vida y le cuente lo que paso, y de ahi su venganza como terrorista vs Tony ya que Raza usa un anillo y el Mandarin este buscandolos pero sin que tengan esos poderes del personaje del comic, como dice Feige no llegara a la cuestion alienigena vista en Thor o en Avengers

    Aunque ya por ahi se dice que habra escena intermedia y final entre los creditos :-3

  8. Lo unico que me incomoda es el origen de El mandarin y su tatuaje del escudo del capi…

    Por los rumores y el trailer…

    Nos pueden dar una cierta idea que el fue anteriormente fue un agente de SHIELD o del gobierno de USA que fue traicionado por este y busca venganza hacia este pais junto con Iron Man !!!

    De un megalomano conquistador chino con anillos de poderes alienigenas pase a ser solo un simple hombre resentido que busca ajustar cuentas !!!

    O quien sabe tal vez ni sea eso….pero te hace pensar que sera de la historia de esta pelicula !!!

  9. A este Mandarín lo hicieron Musulmán.

    O sea que cada anillo es por una esposa de su harem.XD

  10. El Mandarin esta buscando el anillo unico.
    Como sea, para que especular tanto, lo mejor es dejarse sorprender.

  11. Yo creo que el mandarin es una mierda de enemigo y aunque sus anillos tiren challa, se puede ir a la mierda \m/

  12. Los Anillos pueden ser una forma de conectarse con la tecnologia o simples muestras de autoridad

  13. Se supone que después de Thor: The Dark World y Guardians of the Universe van a empezar a integrar elementos extraterrestres más firme, no me sorprendería que El Mandarín adquiriera poderes después de esas películas.

  14. yo esperaba que el mandarin tubiera poderes para enfrentarse de cara a cara con stark

    la verdad como que estan poniendolo mas realista influjencia del batman de Nolan…

    la verdad no me gusta esto no es necesario el realismo en peliculas de marvel, la estan cagando

    1. Iron Man fue realista desde la primera parte. Trata sobre un ser humano comun y corriente (como todos los millonarios de los comics, claro) que se vio forzado a construirse un aparato que le salvara la vida. No hubo magia solo tecnología. No hubo enemigos con superpoderes, solo terroristas.

      Incluso el Cap y aun Thor fue realista en el aspecto que no hablaba de magia sino de tecnología (por ejemplo, el como resolvieron el puente del arcoiris). Que no eran historias con 2 horas de profundidad de diálogos y solo 20 minutos de aventuras superheroicas es otra cosa (aun así las dos últimas se me hicieron aburridas).

    2. Desde tu punto de vista entonces ningún personaje de comic ni cinta basada en cualquiera de ellos es realista.

      Creo que tienes un problema de conceptos. REAL no es lo mismo que REALISTA. Y la ciencia ficción pretende ser precisamente realista, por eso la palabra CIENCIA al principio. Lo otro es solo FICCIÓN.

    3. De por si, no me agrado que loki no usara nada de su hechiceria para defenderse o manipular a Hulk. Todo lo hizo con el teserac y nada de su propia mano. Si hubiera usado su magia y mas a parte el cetro que traia, la pelicula hubiera durado mas por que si hubiera puesto a los avengers en un gran aprieto. Y ahora el mandari sin poderes :(

  15. Naa le ponen color con el origen extraterrestre de los anillos. Para Los Vengadores nos marearon con marcianos.

    1. como nolanita debes amar las historias oscuras ke destrosan la mitologia original de los personajes, por lo ke no te debe molestar que el mandarin no sea chino y por lo demas, iron man va mostrando la evolucion del personaje, un tipo drogadicto y alcoholico es mucho mas oscuro que un huerfano en mallas

  16. apuesto que al final el arma definitiva se activa colocando los anillos en secuencia

    que predecible

  17. Yo creo que quien podria aclarar todas nuestras dudas es el experto en estos temas…Gonzalo Caceres XD

    p.d.: por ahi uno dijo «soy nolanita» XD jajajajaja dios mio el nivel de…(no encuentro la palabra) que ha alcanzado nuestra cultura cinefila. Cual es la idea de tomar bandos cuando se trata de peliculas??? Todas las peliculas se disfrutan de igual forma…habran algunas buenas y otras malas…tomar bandos por cierto tipo de peliculas como si esto fuese futbol o politica o religion??? increible…

  18. Leyendo por ahi por internet, hay varias teorias descabelladas, pero hay una que igual es ya la dan por hecha y en la cual muchos creen…y le da un total sentido a los anillos

    ***********************SPOILER******************************

    1. puta la wea no sabia que saldria la imagen al poner el link jaja…cago la sorpresa del super spoiler XD

  19. Thor decía que en su mundo la magia y la ciencia eran lo mismo. Creo que los anillos son avanzadas piezas tecnológicas, total Stark no es el único genio de ese universo…

  20. Despues de que Iron Man halla traspasado un portal al espacio con una bomba atomica en su espalda para destruir una nave alien…no se puede pedir mucho realismo.

    1. Mmm… ¿Lo cual significa que la próxima Man of Steel producida por yasabesquien no va a ser realista en lo absoluto al ser protagonizada por… UN ALIEN (que pelea contra otros ALIENS)?

      Oook. Entendido y anotado.

  21. Me da lo mismo en verdad si los anillos tienen poderes o no, siempre quise un villano para Iron Man que lo retara no sólo físicamente sino que también intelectualmente, y por lo que parece el Mandarín logrará eso, así que me doy por satisfecho.

  22. Ya empezaron los putos fanboys de mierda a comparar películas en vez de disfrutarlas. Creo que si uno dice que vio con placer las películas de Batman y de Iron man, estallan, sus pequeños cerebros no pueden entender eso. Son peores que el gordo de la tienda de comics de los Simpson. Ver Marvel los hace despreciar DC y viceversa, tontos, se niegan a disfrutar.
    Ninguna película de comics es «realista». A lo más puede ser creíble, explicar detalles, adaptar (La captura de Tony o el personaje de Ducard) y dar un productor que no se vea ridículo en pantalla. Algunas lo hacen con mejor suerte que otras. Si haces Batman puedes acercarte un poco, pero con Superman o Thor la cosa se pone un poco más jodida.

    Ya basta de mencionar a Nolan en todos los post, Haters y nolanitas, ya no jodan la paciencia.

    1. es una tontera lo que dices, colnfundes realismo con realidad, lasp eliculas buscan ser realistas, si les pegas a iron man con fuerza la armadura se daña, si le pegas a thor sangra, si el capitan america corre se cansa …. eso se llama realismo, busca que las cosas se vean REALES sin que lo sean, si iron man traspasa la atmosfera tendra problemas de congelamiento y oxigenacion, ETC.

    2. veamos en el diccionario
      realismo1.

      (De real1).

      1. m. Forma de presentar las cosas tal como son, sin suavizarlas ni exagerarlas.

      ya ahora las respuestas inteligentes

  23. El mandarín va a hacer épico, ya verán

    Enviado desde mi iPad

    El 10/25/2012, a las 10:55 p.m., SDM escribió:

    > >

  24. dale con la burra al trigo!!!…. que realismo quieren??? son SUPERHÉROES!!! . si son muy «reales», alegan porque no respetan al personaje; y si lo hacen, alegan que no es creíble. Personlamente solo espero buenas películas, con historias sólidas, que me entretengan y me hagan pasar un buen rato.

    1. No amigo, no captas. De entrada todos sabemos que los superheroes no son REALES, es decir no existen. Pero lo que se busca en el cine es plasmar REALISMO… hasta hoy todas las cintas de Marvel Studios (al igual que las de DC), de una o de otra manera, le han impreso REALISMO a sus personajes y situaciones. Pero entendiendo que de entrada son personajes que en la vida real no existen.

      Por ejemplo: El Helicarrier y el Bat. Ambos son vehículos que en la vida real no harían lo que hicieron en la pantalla, ni siquiera volarían. Pero el guión te explica entre líneas que con hélices y turbinas de esas magnitudes y energías de ese tipo, aparatos así, de ser construidos con esos elementos, podrían hacer lo que hacen en pantalla. Es ciencia ficción desde el momento en que se usan elementos científicos para tratar de explicar la ficción. Las células kriptonianas de Superman que almacenan energía solar es otra forma de darle realismo al personaje. No se dice simplemente que es superpoderoso y ya. Se trata de explicar el como ocurre, utilizando elementos físicos y científicos conocidos y trasladados a la ficción. Como se trata de un alien y no conocemos ninguno hasta el día de hoy ¿como podríamos asegurar que alguno no podría almacenar energía solar en sus células? De existir, claro. El suero del super soldado en el caso del Capitán América. En el caso de Batman son todos sus gadjets y su conocimiento de todas las formas de artes marciales conocidas (cuando en la vida real, un personaje así acabaría rafageado, degollado, sodomizado (si, después de degollado) y finalmente calcinado por el narcotráfico actual. Realismo NO ES LO MISMO que realidad.

      ¿Se entiende la diferencia?

    2. Lo sé hombre. hablas de la búsqueda por la credibilidad. pero ¿por que se necesita hacerlos creíbles? … ¿es tan necesesario que cuadren con la realidad en que vivimos??… Me encanta la ciencia ficción, pero si voy a ver una película, no voy a hacer un analisis de sobre la viabilidad de los elementos utilizados, me gustan precisamente por que por que por un rato me sacan del mundo en que vivo y me dejo llevar por esa fantasía. Claro ejemplo es Star Wars, esta lleno de errores científicos (ej: en el espacio vacío las naves y los lasers no debería escucharse), pero eso no impide que nos envolvamos y disfrutemos la historia… ¿se entiende?

    3. Credibilidad y realismo son sutilmente diferentes. Star Wars no pretende ser REALISTA porque NO ES CIENCIA FICCIÓN. Star Wars cae en un subgenero de la ciencia ficción llamado space opera y ahí no importa que no sea realista pues se está más cargado hacia la FICCIÓN pura… aunque las motivaciones de los personajes sean CREIBLES. Star Trek, por otro lado, si pretende ser CIENCIA FICCIÓN y por eso es realista en conceptos y teorías… no se aloca en conceptos como George Lucas.

      Mismo caso con los superheroes. Algunos son humanos que con ayuda de la tecnología (terrestre o extraterrestre) son lo que son ahora. Otros son seres extraterrestres que hacen lo que hacen por ese simple hecho. Siempre se busca darle cierto realismo a los personajes, cierta explicación coherente… cuando no es así se le llama simplemente FICCIÓN (hadas, magos, etc)… Saruman no necesita explicación, es un hechizero y punto… pero es un hechizero CREIBLE.

    4. toma en cuenta ke el comic es asi … osea no es por ke el tipo kiso hacerlo de esa manera a lo nolan, en el comic esta planeado de esa manera

  25. Iron-man asciende XD tiene un audio y cosas similares.
    Pero espero que el hombre de hierro nos demuestre su capacidad suerte a los estudios

  26. Si pones la definición de «realismo» tu mismo metes la pata. Imagino que el Helicarrier es muy realista, así como el Bat o Thor con su martillo. Que una cinta sea buena no depende de su realismo, sino de cómo el director maneja el proyecto. La película de The Punisher fue «realista» y muy mala
    A pesar de que los héroes sangran y sus ropajes o armadura se rompen hay muchas patadas al realismo, o acaso crees que se puede construir una armadura como la de Stark o un traje como el de Batman? Tú mismo te confundes, JALEA DE QUESO ya que TODAS las películas de súper héroes (si, también Batman de Nolan) tienen elementos exagerados…eso no es malo, es más, es necesario. NINGUNA CINTA DE HÉROES ES REALISTA. Puede jugar con la verosimilitud con mayor o menor fortuna, pero son filmes con elementos fantásticos y sci fi. No me parece malo que una peli de súper héroes no sea «realista» . Me encantó Iron man, asi como The dark knight rises.

    Cosa curiosa, el filme de Dare devil posee mas elementos «mundanos» que otros proyectos y mira lo malo que fue. No pongamos el «realismo» como garantía de éxito. Un cinta debe ser bueno por sí misma, nada más, si exagera, es necesario, pues la trama y el matiz del personaje, así lo píde. Tony tiene una armadura que se raja…a eso le llamas «realismo»????? Y los demás elementos exagerados (pero divertidos, eh!») de la historia????

    No basta citar el diccionario, hay que entender lo que dice y también el contexto, esto hasta la misma RAE lo dice.

    1. Se que conversas con Jalea pero meteré mi cuchara. Toda la razón… el que una cinta (o libro o comic, etc) sea buena/o no depende del realismo. Pero solo que no se confunda realismo con realidad. Las cintas de superheroes (y más las de los últimos tiempos) son realistas mas no reales.

    2. de hecho, el comic busca darle realismo al explicar todo paso a paso, y despues el guionista rescata a grandes rasgos la mejor manera para explicar en 2 horas lo que en comic lleva 40 años explicandose, no digo que es mejor o peor darle realismo a la cinta, solo digo ke las cintas buscan darle al realismo una importancia, y por ke, por que en los comic se plasmo asi
      haber ya que les dan con nolan, no es lo mismo el bane de nolan, con el bane de schumacher, el de nolan es mas creible y realista que el de el otro tipejo, no digo ke es mejor o no, pero en el contexto de la cinta es mucho mas creible un tipo de esas caracteristica a un tipo con cables y cosas raras y de un color gris
      es lo mismo aca, en el caso del capi america le dan el suero del super soldado, despues lo meten en una makina le dan 3 vueltas y voila tenemos un super heroe, uno que sangra, llora, suda y se cansa …..

      un ejemplo radical, en los comics de superman este compadre es casi inmortal y super poderoso, en las peliculas le pegan 3 combos y sangra, como se entiende eso?
      el realismo busca crear cercania con el publico con el fin de que tu imaginacion crea que lo que ves adelante pueda ser posible.

      otro ejemplo, hay comics donde a tony le zapatean el orto pero su armadura keda impune, en lasp eliculas se raya, se rompe, etc, eso se llama realismo, tu compras ke esa armadura podria ser eventualmente real por ke reacciona de manera real, obviamente es una fantasia ke llegue a la estratosfera, pero los efectos ke le sucede cuando llega son reales … es imposible que te llegue un misil y no reventarte obvio, pero son super heroes y es cine, es como cuando en las peliculas chocan un aviond e frente y explota siendo ke la bencina y los motores estan en las alas …
      el problema es ke tu piensas que eres dios y no quieres reconocer ke eventualmente te equivocaste hy confundes el contexto de las cosas, pero vamos, que todos tuvimos 5 años

  27. Están confundiendo conceptos, gente. El realismo es una postura filosófica, uds. se refieren al «pseudo-realismo», donde la fantasía intenta aproximarse o asemejarse lo más posible a lo considerado como real, lógico o existente. Lo que hizo Marvel fue atenuar los elementos fantásticos, pero sigue siendo fantasioso obviamente, aunque con muchos ajustes para recrear una realidad no tan lejana a la nuestra.

    1. Pero estámos hablando del realismo en el arte, específicamente en este caso en el cine. De filosofía hablamos otro día.

      En lo que si concuerdo es que tanto Marvel como DC atenuan los elementos fantásticos (en pro de verse más realistas… es decir, más acercados al mundo real a pesar de ser obras de ficción).

  28. Hombre, JALEA, pareciera que me conoces de toda la vida. Si lees bien lo que he puesto y, de paso, lo que tu mismo has puesto, te darás cuenta de que estamos de acuerdo en mucho. Vas a usar el recurso de miles de discusiones nerd de asumir que el otro es infantil porque no piensa como tú?

    Las cinta de héroes tratan de ser verosímiles y con mayor o mejor fortuna lo logran, pero tienen que tener ese elemento, digamos, fantásticos,sutil o notorio, pero lo tienen. Alien, Blade Runner, Matrix tratan de ser creíbles y hacen un pacto de con espectador. En eso estamos de acuerdo. Es curioso que algunos guionistas cambian magia por tecnología, o el caso de la radiación que hace lo que el escritor quiere que haga (menos dar linfoma, claro). Más que realismo, prefiero hablar de verosimilitud.

    JALEA, he estado pensando, tal vez sí me conoces, hemos ido juntos al colegio?

Los comentarios están cerrados.