“Estoy en pre producción justo ahora. Espero comenzar a rodar la película en algún momento de 2012. No sé exactamente cuando, pero con suerte será en algún momento del verano para estrenarla el año 2013”. Así explicó Steven Spielberg, en conversación con la revista Empire, el proceso de avance de la adaptación de su Robopocalipsis (Robopocalypse), que nos presentará una épica de ciencia ficción en donde la inteligencia artificial se levanta en armas contra la humanidad. De ahí que desde ya se sitúe como su siguiente proyecto tras lo que serán próximamente las inminentes War Horse y Las Aventuras de Tintin, además del proyecto sobre Abraham Lincoln.
Y precisamente sobre el proyecto sobre el presidente, el director además aclaró que la película que protagonizará Daniel Day Lewis iniciará sus filmaciones en octubre próximo y que la historia no es precisamente una reconstrucción biográfica de toda su vida, sino que estará centrada en sus últimos meses antes de ser asesinado. «Estaba interesado en cómo terminó la Guerra Civil a través de los esfuerzos de sus generales, pero más importante cómo logró pasar la Decimotercera Enmienda como ley constitucional«, explicó. La barba agregó que la proclamación de emancipación fue un acta marcada por la guerra de poderes y que podía haber sido deshecha por cualquier corte después de la guerra, «pero lo que permanente terminó la esclavitud fue una votación muy cerrada en la Casa de Representantes sobre la decimotercera Enmienda y eso es lo que me entusiasma contar«.
Robopocalypse me suena a Terminator.
Pero viniendo de Spielberg… debe ser algo interesante.
Lo mismo con Lincoln… veamos que nos trae, aunque siendo para estrenos el 2013, quizá no lleguemos a verlo.
y si sos Joe Cusack ¿?
Admiro notablemente al maestro Steven Spilberg, sin lugar a dudas un hombre que es un Hito dentro del septimo arte. con su inventiva, creacionismo, liderazgo y ante todo con un estilo muy propio y caracteristico. el ha sabido interpretar los gustos en los tiempos, con ciencia ficcion, drama y proyectos personales. Se que en la lista de directores maestros hay muchas luminarias clasicas y contemporaneas, pero como este hombre no habra. En la actualidad existe un gran director como Christofer Nolan, que va evolucionado y creciendo a traves de cada trabajo. (Espero que no me ataquen los antinolistas, por que es mi opinion personal y creo que muchos concuerdan conmigo).
y que pasó con la nueva indiana jones que, segun decían, se estaba trabajando en el guion? se cancela definitivamente? intuyo, viendo la lista de los futuros proyectos del Maestro spielberg.