Si en algún momento se pensó, y hasta se llegó a asegurar, que habría un predominio de la utilización efectos prácticos que permitirían mantener el tono de la película ochentera, es mejor hacerse a la idea que en esta The Thing versión 2011 habrá efectos digitales como para tirar a la chuña. De ahí que el siguiente red bad tráiler, o en idioma huasito mejor conocido como un avance restringido, permite tantear la apuesta de esta expedición que entra en el terreno de un clásico de la ciencia ficción y que tiene sus mejores instantes en las secuencias que rescatan al tipo de efectos de la vieja escuela.

Por ahí se ven las vísceras de un cuerpo y una que otra secuencia que promete. No obstante, el temor de la instalación de genérico CGI comienza a ganar fuerza mientras no son pocos los que ya se manifiestan negativamente en la anticipación de su estreno. Algo que tardó, pero que eventualmente sucedería sí o sí. Vamos, si es una precuela de La Cosa de John Carpenter. Por eso sólo resta esperar a que no sea un sacrilegio.

Pueden ver el avance a continuación.

Mary Elizabeth Winstead y Joel Edgerton protagonizan esta película que se estrenará en Estados Unidos en octubre próximo y que a Chile arribará el 5 de enero del próximo año.

20 pensamientos

  1. Yo siempre he defendido los animatronics por sobre el cgi, pero en este caso, me preocupa mas el tono de la pelicula que no descuadre con respecto a la original (posiblemente la mejor pelicula de Carpenter junto con «Rescate en el Barrio Chino»).
    El segundo problema es que ya se sabe en lo que termina esto.
    Y sin embargo despues de ver este Red Band me dieron ganas de verla……..

    1. Con todo lo buena de Rescate en el Barrio Chino, pero son mejores Principe de las Tinieblas o Escape de New York…….cosa de gustos en realidad.

    2. The Thing, Rescate en el barrio chino y Prince of Darkness…. las tengo originales y por lo mismo ojala no la caguen por las rechuchas… The Thing es una de mis peliculas favoritas….hasta tengo la perrera con MacReady en figura adornando el living de mi casa :D

  2. red bad tráiler, o en idioma huasito mejor conocido como un avance restringido…gracias por la aclaración…Espero no defraude….lo que más llamo la atención de «The thing» original, era la escena agregada al final, que es para la versión para televisión…donde se ve el perro que queda vivo…y habla el locutor «Vigile a sus congeneres y … bla, bla»…en la edición en dvd explican que la agrego el sindicado de tv…
    Pese a los años de rumores, siempre se penso en una secuela, por la escena final de la versión para cine, donde uno de los personajes no le sale bao de su boca….se sugería que era extraterrestre, por otro lado hay bastante que contar con la historia que paso antes cuando encuentran al ovni…ojalá predomine predomine la atmósfera de la película original, por sobre los efectos….
    Saludos y a esperar

  3. Recién ví el trailer…predominan los efectos, tiene más pinta de remake que de precuela…a esperar…

  4. Lo que hacia espeluzante a «la cosa» eran esos efectos practicos , algo tienen que hasta el dia de hoy me parecen terrorificos .Lo malo de esta precuela( de toda precuela en realidad) es que ya sabemos que va a pasar al final, a menos que se saquen el mejor conejo de el culo para darle una vuelta de tuerca y salgan con que el perro al final no era lo unico que se escapo o algo asi. En una de esas hacen la pre- precuela y muestran de donde carajos viene la cosa.

    1. Pero si muestran de donde viene «la cosa» pierde tanto esta pelicula, como la original.
      Lo mejor de las peliculas clasicas de horror-terror-ciencia ficcion, es no saber el origen del mal. Cuando se explica este «terror» , se racionaliza y deja de exisitir. Ej: «American WereWolf in London», «Predator», «Alien»,
      Yo espero una pelicula mas parecida al juego «Dead Space», que a la pelicula Original.

    2. Entre mas te cuentan de la cosa mas terrorifico y mejor se pone……..la toma del ovni en el hielo y el cientifico viendo en el pc cuanto se demora el bicho en tomarse el planeta son algunos de los grandes momentos de Carpenter.

      p.s: Nada que ver, pero que bien logradas son las transmisiones del futuro en Principe de las Tinieblas……….iluminacion, telas y una buena coreografia se ven mejor que mucho de lo que se ve ahora.

  5. Uta y pensar que cuando era chico viendo cuando hacian el test de la sangre la pura tension de la escena me tenia cagao de susto.

  6. ¿Nadie vio «En la boca del miedo» In the Mouth of Madness ? ¡Que película! Una de las mejores de terror que se han hecho. No se como explicarla pero mim gran aporte a estas lineas es recomendarla a aquellos que no la vieron nunca. Director: John ‘Im the BEST’ Carpenter.

Los comentarios están cerrados.