Poniendo una película moderna como ejemplo, X-Men: First Class «apenas» se concretó en 15 meses gracias a que contaba con un guión relativamente completo cuando la cuenta regresiva comenzó. Por otro lado,  Star Trek 2 tiene, a 13 meses de su estreno, sólo un tratamiento de 70 páginas que necesita ser convertido en un guión de unas 120 páginas para que el presupuesto sea calculado, se contrate al elenco, se prepare al equipo de producción, se empieza a filmar, se trabaje en la posproducción, se promocione la película y todas esas cosas dignas de un suicidio.

Es decir, para todo eso tienen un poco menos de 400 días. ¿Cuál es el escenario entonces para la esperada secuela?

Según Deadline tanto JJ Abrams como el trío de guionistas conformado por Alex Kurtzman, Roberto Orci y Damon Lindelof tienen sus compromisos aparte y, en estos momentos, les es difícil concretar el filme: Abrams tiene Super 8 y básicamente cualquier serie con su nombre en ella que estará viéndose en la televisión estadounidense. Kurtzman tiene su trabajo como director en Welcome to People, mientras que Orci esta aún ocupado con Cowboys & Aliens y Lindelof tiene pendiente Prometheus de Ridley Scott. Al mismo tiempo, el protagoniza Chris Pine tiene el reinicio de la franquicia de Jack Ryan, cuyo inicio de filmaciones fue retrasado para que el guión pudiese ser reescrito y completado por David Koepp. Ese espacio entre el ahora y el inicio de filmaciones de aquella otra película sería el único momento que Pine tendría disponible y ese mismo espacio iba a ser aprovechado por Paramount para participar en una secuela que a estas alturas parece imposible.

En ese escenario, Orci contó, en entrevista para Trekmovie.com, que sólo tenían 70 paginas del tratamiento del guión y que existía la posibilidad de empezar a filmar usando ese mismo tratamiento. Aunque en el pasado algunas películas como Cloverfield se han filmado con estas mezclas entre borrador y guión completo, en temas de películas de gran presupuesto estaríamos frente a una situación similar que afectó a Transfomers: Revenge of the Fallen hace dos años, en donde las sediciones sin fundamentos de Paramount al elegir una fecha de estreno antes de que algo estuviese concretado en la producción, hicieron que la película cayese en un abismo de producción. De ahí que surgan las dudas en torno a una subsecuente caída en la calidad, que nos hará extrañar las épocas de William Shatner a bordo del Enterprise.

Y nadie quiere eso, ¿verdad?

Al final es Abrams el que tiene la última palabra, el que decidirá si seguirá en el universo alterno creado por el después del estreno de Super 8. Supuestamente Abrams anunciaría su decisión de volver a la silla del director pronto, pero aunque vuelva o no, Paramount quiere una secuela lo antes posible y que satisfaga a la mayor cantidad de gente posible, por lo que podríamos estar frente a un pronto anuncio de que la fecha de estreno del filme se retrasará en al menos seis meses. Lo que no me molestaría con tal de evitar ver algo similar a testículos roboticos de nuevo.

¿Creen que la decisión de escoger la fecha de estreno fue muy apurada? ¿Preferirían que retrasasen la fecha de inicio de producción o creen que la película estará lista a tiempo?

8 pensamientos

  1. Completamente de acuerdo que la pospongan y nos den una peliculasa a que nos den otra transfome 2. SALUDOS

    Oiga Doctor a visto o sabe algo de Kaydara, una pelicula que se estreno en la net y que transcurre dentro del universo de Matrix. Podria buscarla para ver su impresion. SALUDOS

    1. Jajajajaja, como siempre casi nadie lee quien escribio la nota.
      Por defecto creen que todo lo escribe el doc XD.

  2. Kurtzman y Orci estuvieron metidos en TF Revenge of the Fallen… así que ya está probado que bajo presión y en situaciones desfavorables pueden meter la pata. Además con una franquicia «nueva» que puede ser muy provechosa, ir a tontas y a locas es inútil e innecesario.

  3. sip es preferible esperar ha ver algo al aventon como ha ya ha pasado anteriormente en otros filmes y pues que yo recuerde el primer filme de star trek estaba programado para noviembre y luego desidieron pasarlo para febrero creo y paso lo dela mentada inluensa y lo retrasaron mas acabo en mayo asi ke por mi ke la retrasen en invierno no importa pero ke hagan algo digno como la primera.

  4. Es cosa del director y cómo conduzca a su equipo para que un filme de estas proporciones pueda salir adelante. Hay directores que han tenido varios años para concretar un proyecto y han salido bodrios y viceversa. Ahora bien, no olvidemos que ya Paramount aceptó a regañadientes mover el lanzamiento de la primera «Star Trek» desde la navidad del 08 a mediados de 09. No sería nada raro entonces y, teniendo en cuenta la monstruosa competencia que promete el verano boreal de 2012 («Batman», «Spiderman», «Avengers») que en las próximas semanas decidan dar una prórroga hasta finales de año o bien, comienzos de 2013. Esto último podría incluso realizar el lanzamiento en enero o febrero, donde sin tanta competencia, las posibilidades de tener una buena taquilla son mayores… no olviden los casos de «Hannibal», «La Caída del Halcón Negro» y otras que se han beneficiado de debutar entre enero y febrero.

  5. Que se esperen una ño si es necesario, una mala pelicula y van a sepultar la «franquicia». Espero entregen una pelicula a la altura de a primera.

Los comentarios están cerrados.