Gracias al referente que es Álvaro Pons, y para que se abran a nuevos referentes en lo que a cómic se refiere, les dejo este portafolio /slideshow /secuencia animada / storyboard de Cerebus, realizado en 1983 por su creador, Dave Sim, como prueba para una posible serie animada. Más que en la anécdota misma de la secuencia o en la calidad del dibujo, por favor tomen nota de la serie de expresiones faciales de los personajes, una verdadera obra maestra de cómo contar una historia con mínimos recursos y trazos.
Cerberus the Aardvark (Cerebus el Oso Hormiguero) es una inclasificable serie independiente y autoeditada por su creador, Dave Sim. Entre 1977 y 2004, lo que comenzó como una parodia de fantasía heroica a medio camino entre Conan el Bárbaro y Howard el Pato se convirtió en un inmenso repositorio de las distintas miradas que Dave Sim posee sobre el mundo. Polémico, intransigente y rupturista, muy en la línea de su inspirador Steve Gerber (el ya menocionado Howard) y con un estilo gráfico que mezcla el dinamismo de los cartoons de Chuck Jones con el clasicismo de Barry Windsor-Smith, este cómic nunca ha tenido la repercusión que merece. Inspirador de Bone, recién en 2010 el testarudo Sim autorizó una traducción al español de su obra, con lo que se espera un justo reconocimiento a un rupturista de tomo y lomo. Si alguno está interesado en sumergirse en la saga del hormiguero más inclasificable de todos, el mismo Sim exige prescindir de los primeros números y comenzar la lectura por la saga High Society, donde se refunda la serie. Un periplo que dura exactamente 300 números, el proyecto de toda una vida para Sim, y un must read para cualquiera que quiera entender algo de cómic no mainstream.
Visto en La Cárcel de Papel via Comicrazys
ese personaje aparecio en un numero de spawn en los 90’s no recuerdo cual pero por ahi lo debo tener guardado
mmmm…. quizá en algún número después del 110, que fue donde le perdí la huella a Spawn. Se nota la influencia Cerebus en Bone, definitivamente. Muy bueno.
Fue en el numero 10 de Spawn, seguramente Rufus no lo vio, porque en la edicion de Vid no salio ese numero, sino que el nº 10 era en realidad el nº11 de la edicion usa, esto ocurrio porque Sim tuvo un problema con Mcfarlane y exigio que ese numero del cual habia sido guionista no podia volver a ser reeditado, y puesto que Vid comenzo a publicar Spawn unos 5 años despues, pues por eso no publicaron dicho numero, pero en cambio en la edicion española, que si mal no recuerdo salio al poco tiempo de la usa, si salio ese numero 10, el cual tengo en mi coleccion de Spawn, muy buen numero por cierto.
Sii, iditorial Vid lo sacaba en varios comic con los trajes del superheroe de la revista, incluso hasta de spiderman cuando saco una mini mini mini serie del aracnido.-
Con razón… ¡Gracias, Drakonus!
Muy bueno tu articulo aunq no se de los numeros pero los buscare para mirarlos…este anime del herrero me recuerda que el hombre siempre tiende a pagar el bien con un mal…bueno..por lo general…
Buenísima información se agradece este tipo de noticias, veremos a ver que tal, pero el que posteaste me parece muy bueno!!!
que este personaje no era el que se encargaba del purgatorio de los superheroes en spawn?
aajajajaj y le deja la plata XD jajajaja
Que bien se ve la secuencia, serie animada de Cerebus? hubiera sido de lujo, Sim tiene ciertas limitantes de tecnica, pero suple con el humor (Groucho!) las composiciones de pagina y lo intrincado que llegaban a ser a veces las tramas; la obra posterior de Sim no me llama la antencion (demasiado copiar fotos y con poca gracia).
Podrian resucitar un proyecto asi para, por ejemplo Adult Swim?