Desde hace tres años hemos estado a merced de la gigantesca campaña publicitaria que Disney le ha dado a Tron: Legacy, iniciando en la Comic-Con y subsecuentemente llegando a través de videos musicales, figuras de acción y hasta lo que han generado con Playboy. Pero, ¿funcionará?. Los planes de Disney son los siguientes: Tomar un producto establecido con cierto culto por detrás, adaptarlo con un gran presupuesto adjunto y agregar una gigantesca campaña publicitaria.
Pero, ¿Qué tan efectiva ha sido esta? ¿Cuales son las posibilidades de que Tron: Legacy no cumpla con las expectativas de recaudación?
No hace mucho, THR reportaba que «estudios preliminares realizados por las empresas de seguimiento de Hollywood» han apuntado a un fin de semana en Estados Unidos de al menos 35 millones de dólares para al extravaganza de efectos especiales. Con un presupuesto de unos 200 millones de dólares y otros 150 millones destinados para su campaña publicitaria, un fin de semana inicial de 50 millones sería «lo minino» requerido para que la secuela sea considerada un éxito. ¿Lo logrará?, la situación no es tan clara al respecto.
Muchos dirán «esta película se ve increíble, y no soy el único que piensa así«. Una cosa es un cinéfilo y otra muy distinta es un espectador casual: una persona que va al cine para pasar el rato con los amigos o quitarse el aburrimiento. Por desgracia, las ganancias de las películas están regidas por estos últimos quienes representan una amplia mayoría de la audiencia y el escenario para Tron Legacy en este apartado no es muy auspicioso de acuerdo a los reportes preliminares.
El 2009, Fox lanzó durante la misma fecha a Avatar: una película que generaba dudas en su acogida en las boleterías, que se anunciaba como un espectáculo para presenciar en 3D y que se vendía en base de sus efectos digitales. ¿El resultado?, un primer fin de semana relativamente bajo de recaudación, un boca a boca que la convirtió en un espectáculo a ver en pantalla grande durante las semanas siguientes y la película más exitosa de la historia. Pero existen muchas diferencias entre ambas: es ciertos que las dos fueron promocionadas de manera similar, pero Tron tiene todo un trasfondo que no puede ser tan fácilmente contado en un trailer o dos, dejando a la audiencia en dudas.
¿Que tienen en común dos súper costosos blockbusters del genero de ciencia ficción, semi-originales, cargados de CGI, en 3D y lanzados en Diciembre?
Recuerden que Disney esta vendiendo a Tron en base a sus efectos especiales y en el 3D, pero vivimos en una época donde la gente piensa dos veces antes de consumir su producto bajo el amparo del elevado precio del 3D e IMAX, por lo que sería ilógico que el espectador promedio gaste tanto en una película de la que ni siquiera sabe bien de que se trata exactamente. Todo esto en medio de un boca a boca con críticas no muy favorables. Además, Avatar fue promocionada bajo el slogan «del director de ‘Titanic’«, mientras que Tron fue realizada por un desconocido a partir de de una película que Disney se asusta de lanzar en Blu-ray.
Por años, el estudio de Mickey Mouse ha estado lucrando con el mercado de los DVD y Blu-Ray, con las llamadas ediciones platino y el llamado Baúl de Disney (donde las películas son almacenadas y relanzadas 10 años después para mantenerse frescas a generaciones futuras). Durante esos períodos, las ediciones caseras venden bastante bien. Pero lo que influenciaría a Disney en convertir a Tron en una franquicia del Siglo XXI, no sería el obvio desempeño en DVD que salvó a otras películas de culto como Showgirls de la perdición, sino el desempeño en taquilla… especialmente el de Estados Unidos. Y con eso en cuenta, considerando además que el estudio ya esta pensando en una secuela y una serie animada, ¿Cómo podría afectar a Disney, y a la industria en general, un supuesto fracaso de Tron: Legacy?
Aunque Scott Pilgrim y Kick-Ass lograron recuperar el dinero con grandes ventas en el mercado casero… tendríamos tres películas 2010 con atractivo geek explotando en taquilla, lo cual equivaldría a que quizás comenzaremos a ver productos económicamente más seguros en el futuro. Lo segundo sería que los estudios evaluarían un poco más el destinar tanto dinero para promocionar películas similares, para ahorrarse situaciones como los casi 200 millones en total que Warner invirtió en Speed Racer.
Otra cosa que podría comenzar a modificar sería la forma en que las películas obtienen luz verde hoy en día: Con el crecimiento del culto hacia la original, hubo rumores sobre una secuela de Tron bajo el amparo de Pixar. Pero en 2005, se dio a conocer que Disney había contratado a un par de guionistas para hacerse cargo de la secuela, sumando después como director a Joseph Koskinski. El cómo Disney generó la secuela, lo cuenta el promotor Mike Bonifer:
Un día, al igual que Jack con sus habichuelas mágicas, los sueños de Steven Lisberger se hicieron realidad. Tron germinó raíces, y lo hizo dentro del invernadero de Disney. La hija de Dick Cook, presidente de la Disney Motion Pictures Group en aquel momento, deliró a su padre un día en la década de 2000 acerca de cómo ella y sus amigos de la USC pensaban que Tron era la mierda.
Por supuesto, esta es la forma en la que los negocios a menudo se hacen en Hollywood. Un día tus hijos están comiendo Gummy Bears en el asiento trasero del coche y en 20 semanas es una serie de dibujos animados en la cadena ABC. Con base en el entusiasmo de su hija y sus amigas, Cook decidió elaborar una secuela de Tron.
Que varios años después estemos a merced de una gigantesca pero ineficiente campaña publicitaria, demuestra el poder que tienen las malas ideas en Hollywood. Si hubiera venido un director con el proyecto, presentando el material adecuado y de verdad hubiese existido una necesidad por una secuela, esto no habría sido tan malo. Pero si la idea de hacer una película con más de 350 millones de dólares involucrados es culpa de un capricho de tu hija, mejor despídete de ese dinero invertido, porque ella no representa a las más de 60 millones de personas a nivel mundial que requerirán ver tu producto para considerarlo un éxito de taquilla.
Aunque la realización de Tron es generada por una película de culto que no tiene el mismo nivel de seguimiento de otros verdaderos clásicos, es posible que el factor «nostalgia por los 80«, el mismo que permitió que el remake de Karate Kid y The Expendables fuesen un éxito, aplique igual para la ciencia ficción en 3D. Además, siempre está la posibilidad que el factor de los precios para las funciones 3D/IMAX no sea tan malo después de todo y le de a la película el mismo empujón que tuvieron Toy Story 3 y Alice in Wonderland.
Y en ese apartado, otro factor podría ser la falta de competencia directa y disponibilidad de pantallas 3D, pues solo películas como El Oso Yogi y Los Viajes de Gulliver podrían dificultarle mayores ingresos en ese apartado en Estados Unidos. Finalmente, también tenemos que rescatar que las audiencias generalmente ignoran críticas en estos productos blindados por los efectos visuales. De otro modo, Transformers 2 y The Last Airbender no habrían recaudado ni la mitad de lo que hicieron, ¿No?.
La película debuta el viernes 17 de diciembre en los Estados Unidos y recién ahí sabremos los resultados reales pues a los estudios le interesa más el desempeño en las fronteras del Tío Sam más que el desempeño internacional. ¿Tendremos Tron 3 asegurado?, ¿Será este un debut y despedida?, esas son las interrogantes del momento a raíz del nivel de promoción de Tron Legacy. ¿Le alcanzará para convertirse en el evento cinematográfico de fin de año?, esa es la duda principal ya que la comparación con Avatar estará ahí presente a cada momento a partir de su desempeño económico en una fecha de estreno similar.
¿Creen que Tron Legacy no esté a la altura de las expectativas?
una vez los simpson hicieron un chiste genial sobre tron… y bueno puede volver a pasar.
Yo creo que no quisiera ver series de esta historia y tanta huevada que opaque el fenómeno culto corríjanme si me equivoco la anterior película Tron le fue mal en taquilla y es un joya para gente que ama las películas de culto, lo único que me preocupa es que me dañe la historia anterior pero si le aporta así se un poquito y no le va tan bien en taquilla yo creo que puedo amar esta película como la otra.
Cómo siempre digo lo más importante es el argumento, la magia la puedes hacer con creatividad y muchos directores se las arreglan para usar poco dinero y entregarnos un buen producto.
Yo le pongo fe y buen onda.
No creo que esta secuela llegue a dañar la historia original… ya que no hay nada que empeorar, el guión de la primera es bastanto insulso. Lo único rescatable son las referencias religiosas (la visita mesiánica del usuario en el cyberespacio) y la recuperación de la fe, una linda metáfora a mi parecer pero que no aporta mayormente por como se alude en la película, de manera muy solapada. Y al parecer, por lo visto en los trailers, no se volverá a tocar (a menos que se tome el aspecto de la creacion volviéndose en contra del creador, mmmm un ateo puede soñar).
Bueno, desde mi punto de vista el aspecto religioso del original era solamente un apoyo más para lo que, según yo, era el trasfondo «filosófico» de la película: una crítica hacia el régimen comunista (fueron poco sutiles: los malos hasta eran rojos). El detalle era adecuado, ya que uno de los aspectos más característicos de un régimen totalitario comunista es, precisamente, la eliminación de la libertad de cultos y la persecución a los fieles de cualquier religión.
Saludos.
Toda la razon, yo sólo estaba aludiendo a lo que me había parecido interesante: el aspecto religioso, pero como bien dijiste la política era el trasfondo. Ese no era mi tema, pero bue…
Saludos
Estimado Doctor malo,primero mira la pelicula,y despues habla lo que quieras de ella,porque lo unico que logras es bajarle las espectativas que los lectores de esta pagina tienen sobre la pelicula! seria una lastima que esta sea una buena pelicula y por comentarios despectivos de alguien que aun no la vio, muchas personas se pierdan la oportunidad de verla en el cine por tener mentes influenciables! si es mala,te acompañare en el abucheo! pero si supera nuestras bajas espectativas, no quiero ser el causante de que la taquilla fracase!cierto,el que una sola persona hable mal de ella no va a acabar con ella,pero tene presente que mucha gente lee esta pagina y si copian tu opinion,se la diran a sus amigos, y estos a sus otros amigos,generando una bola de nieve de mentes influenciables! solo un poco de precaucion y objetividad,es mi humilde opinion!
por lo menos lee quien hace la nota antes de hacerle el chotalarga…
Estimado blacksmith. Si quiere tener una venda, no lea nada.
Luego, te invito a revisar el autor de cada nota (por algo abajo sale bastante destacado) y luego te invito a LEER. La nota de Radiofan tiene argumentos, no destruye sin sustento como estás implicando. Es un punto de vista para analizar el panorama de la película más esperada de fin de año y las consecuencias que generarían su «fracaso».
heee… ¬_¬ lo siento… pero yo arriba leo ke fue RADIOFAN quien escribio esta entrada… no el DOC. MALO.
y no esta hablando mal de la pelicula… solamente especula los riesgos sobre su «costo» y la capacidad de recuperarlo siendo una pelicula tan costosa y de la cual mucha gente «nunca» a visto su primera part y como su resultado podria afectar producciones «ñoñisticas» a futuro.
Pero yo no creo que destruya nada solo da su puntode vista y como lo aclara la nota es su punto de vista sacando conclusiones.
Nunca vi una afirmación de algo???
Creo que como die Dr malo tienes que leer la nota
Jajaja como se nota que estos trolls nomás escriben para estar chingando al Doc… una duda: allá en Chile la estrenarán antes cierto? porque aquí en México hasta el 26 de Diciembre :-(
si, aki la estrenaron hoy xD
Está desde hoy en cartelera, mañana sale en Estados Unidos y así.
Yo tengo entendido que estrenara el 23 de Diciembre… es lo que dice la pagina de Cinepolis…
Poner un discurso que no es propio, apoyarlo ideologicamente, hablar mierda por boca de otro es algo que se ve lamentablemente mucho, asi que no diga «yo no fui», «yo no fui».. Dr. Malo usted, comparte cada palabra por que usted lo cito, asi que no diga «yo no fui». Vea la pelicula y no haga tanta especulacion, espero su critica, con su firma.
Maravilloso blog el que usted tiene.
Yo no escribí la nota, esta tiene un autor y es su punto de vista.
¿Cómo sabes que comparto cada palabra? ¿Donde lo cité?
Sé más claro en tus argumentos, porque de lo que escribiste se te entiende pocazo.
Ahora esto es un buen post :)
Lol cada vez que leo una noticia o un post x de Legacy, automáticamente el soundtrack empieza a sonar en mi cabeza
Pun pun pun pan pan pan BBBRRRMMMMMMMMMMMM. xD
ojala sea buena no mah y la gente la vea, no komo la primera, xD!
y vale por el dato de playboy(Y)
«Radiofan» vete a tomar por cu…………….cuando te vas a enterar de que la opinion de un tipo como tu no interesa a nadie.Tienes antecedentes de tener el gusto perdido,ademas es una mania bastante comun de los sabelotodos de hablar de las cosas antes de verlas y encima de cosas que pinta bien o por lo menos en aspecto visual como es esta «Tron Legacy»
Da gusto saber q no soy el unico q piensa aqui q radiofan habla puras weas
Creo ser un paranoico del carajo, pero despues de lo de pilgrim y kick-ass, si tron fracasa chao hack/slash, hard boiled, umbrella academy, criminal macabre y todo aquello que al ser adaptado no lleve tropecientos millones de wones al cine..
Doctor, digame que estoy puro webeando, por favor diagnosticame una puta paranoia y nada más…
Esta es una secuela de una película añeja, no una adaptación. Es distinto.
de verdad, la cosa esta peliaguda…
solo puedo decir, si Tron tiene muchas cosas de la original hechas con un poco de cerebro, buen gusto y entendimiento por el fan die hard que babea por la original… la pelicula sera un palazo y le ira bien…
pero sino sera el epic ultra fail de la decada…
igual hay que agradecer por la galeria de playboy, de verdad eso me lleno de buen humor y me hace esperar la pelicula tranquilamente, eso si mis expectativas estan por las nubes, y esperando a ver si tengo que abrir espacio al trienio de peliculas del año…
ni modo amanecera y mañana 17 la estrenan aqui…
mmm…. creo que TRON tendrá éxito pero no alcanzara niveles tan monumentales como sugieren muchos… osea… sera una pseudo win…. bueno, uno nunca sabe… en una de esas….
me importa un pico como le valla, si es buena, si se apega a la original (de la cual soy fan), yo me fumare un caño, me pondré mis lentes 3d y lo pasare la zorra
Hoy la vi, y sinceramente supero mis expectativas. No tengo palabras para hablar de los efectos y toda la parte visual, en la parte visual textualmente HACE MIERDA a los extraterrestres azules, el guion mejoro mucho y ahora mas que nunca se vuelve de culto la religiosidad y la semejanza a nuestra civilizacion, toda una parodia hacia nosotros, sin duda la mejor pelicula de este ultimo semestre y creo que con eso hablo por la mayoria de los que leemos a malito.
Una pelicula epica, con un final epico, y mientras la veia tenia unas ganas de gritar «Ooooohhhh Conchetumadre» mientras se quemaban mis ojos por los efectos que mi cerebro no podia procesar porque eran MEGA ULTRA LA ZORRA
Casi lo olvido, con una banda sonora la raja
y el 3D que tal???
Gracias doc, ya iba a matame..
Lo bueno de la pelicula, es que no puedes compararla con la primera, yo con mi Atari 800XL hacia graficos mejores que la Tron Original…!!!
jajaja Si no es por Matias muchos se matan
perdon perdon pero no aca nos dijieron fatalistas a los que creemos que green lantern va ser una gran cagada? que teniamos que ver la pelicula primero? la verdad muchos hipocritas por aca eh…
Es que una cosa es decir que algo es malo sin haberlo experimentado, y es otra el analizar y de alguna u otra forma; tratar de saber como le va en taquilla a una película….
Si es un fail o un win, pero en términos de RECAUDACIÓN?
porque son tan resentidos los lectores del SDM?
>butthurt.jpg
Shit, olviden el signo de pregunta después del recaudación.
@lisandro se a que te refieres y si a mi tambien me paso por la mente lo mismo de los simpsons! eh aqui
ht tp://www.youtube.com/watch?v=uMCSekVob2o
Acabo de llegar del cine, pelicula 3d las pelotas, casi toda la pelicula es 2D al menos el 50% de ella. Al culto le va a gustar esta pelicula, pero para mi que soy espectador comun y nunca vi la primera parte, me parecio muy mala la pelicula, excepto las ecenas de accion en las cuales los efectos se notan, y el gusto que da siempre por ver a jeff bridges en pantalla. Fuera de eso la pelicula se lleva un 4.0
la peli es una basura, asi de simple, horroroso guion. Los efectos y tal muy buenos pero si pasas el 70 por ciento de la peli en dialogos no puedes ignorar eo fail del guion. Que decepcion
«Casi toda la pelicula en 2D», «la peli es una basura», «horroroso guion», dios muchachos no quieran hacerse los criticos rabiosos porque no le sale de enserio.
Volviendo a la peli mas adelante dare un comentario mas elaborado y justificado. Pero no puedo ser hipocrita. La pelicula entretiene? si. Los efectos son buenos? mas que eso. La banda sonora es lo que esperabamos? no podia haber otro que los muchachos de Daft Punk. El guion es malo? no diria que es malo, pero si es un punto bajo para la pelicula, ojo, tampoco nadie esperaba un Scorcese, pero si algo mas. Las actuaciones son buenas? mmm como pensaba Garrett Hedlund fue un verdadero error en el casting lo siento pero le falta mucho como para interpretar un personaje a la altura del hijo de Kevin Flynn igual creo que tambien aca repercute el guion medio bajo que tuvo la pelicula. Pero vamos enumerando todos los puntos altos y algunos bajos. No puedo ser hipocrita y hacerme el critico de cine de las 4 de la tarde, la pelicula es buena, es un viaje audiovisual como nunca antes se vio y comparto la opinion de varios que hasta supera a Avatar en mi opinion. La pelicula se disfruta las dos horas de duracion y hasta uno se olvida que Clu es falso, no se si va ser un antes y un despues en esta tegnologia pero el efecto es escalofriante, creo que estamos a pocos años de no saber si los actores que vemos en pantalla son reales o ficticios, tanto que algunos no se dieron cuenta que el actor que estaban viendo en pantalla era un personaje creado por computadora pero el que ya sabia este detalle se da cuenta enseguida pero el buen ritmo de situaciones y adrenalina que posee el film hace que uno se deje llevar y olvide que lo que ven en pantalla es solo una ilusion.
Hola que tal , el capitan sentido comun acaba de ver la pelicula y quereis saber mi opinion :I LIKE IT. Si es buena , muy buena … es tecnotronica con un toque de futurcool frances .Os acordais cuando los mas viejunos ibamos al cine a ver los cazafantamas , regreso al futuro y salimos con una sadisfacion inusitada.Pues hacia mucho tiempo que no salia de un cine con esa sensacion.Y ahora me hago el profeta ( me pongo las barbas , saco el baston +1 y me pongo la sabana por encima) :
HARRRG PECADORES SABED QUE A PARTIR DE AHORA EN TODOS LOS SALONES DEL COMIC HABRA ALGUIEN DISFRAZADO.Y COMO HAGNA UNA TERCERA PARTE TENDREMOS OTRA TRIOLOGIA DE CULTO
Y ahora me vuelvo a poner en serio , creo que la pelicula esta tratado todo con mucho mimo. la musica es genial aunque yo para liarala mas hubiera añadido la colaboracion de kraftwerk. La estetica que representa es genial .La interpretacion del barbas es genial y la chiquilla esta de sensual que tira para atras , ademas tiene una mirada fuego electrico. Y sobre el guion aunque tiene algun deus ex machina por hay no esta mal ( vito como se hacen las peliculas ahora , joder ),Esta peli es como un buen vino vamos a ver como la trata el tiempo si dentro de 5 años seguimos viendola y nos gusta estaremos hablando de una obra maestra.Adios el capitan sentido comun ha hablado
Por mi parte quiero unas de las camperas que aparece en la pelicula jaja
CUANDO CHICO VI TRON (30)
ME DA LO MISMO… QUE SEA UNA BOSTA O NO
ES UN RECUERDO DE UNA PELI CUANDO FUI CHICO
Y ME GUSTO ESTA SECUELA
ENTRETIENE … ESO = FALTO UN POCO MAS DE PESO DE ARGUMENTO
PERO COMO UN RECUERDO QUE VUELVE DE PEQUEÑO
BIEN
Según lo que leo en el periódico, Tron: Legacy alcanzó los 43.6 millones de dólares en su primer fin de semana. Nada mal, de hecho encabeza la lista. Con esto se asegura Tron para rato y hasta en la sopa.
Como fan esto me da algo de tristeza: Tron se convertirá en una moda, y perderá ese aire misterioso de película rara que solamente unos cuantos ñoños conocíamos.
Ni modo, voy a esperar hasta que se estrene acá en México el 23 :(. Y con respecto al guión, pues yo voy a verla con la misma actitud con la que veo una porno: si lo visual es agradable, me vale sorbete la trama.
Saludos.
AYER fui al cine la verdad no soy fan de la pelicula de culto de los 80 ,de hecho la fui a ver porque tenia que hacer hora entre las 3 y las 5 fui a mi pobre cine en osorno con cinco personas mas en la funcion ,pero la verdad conversamos entre los pocos que estabamos ahi y la encontramos bastante buena ,la verdad la musica a instantes era buenisima ,asi como los efectos especiales ,la verdad durante la pelicula yo no sabia que el personaje antagonico era por computacion hubo momentos en que lo sospeche y la verdad me engaño jaja pero se justifican las 2 lukas ,si 2 lukas y aun asi habiamos 5 en el cine es una lastima.
eso si no entendia de donde si es un mundo virtual salen todos esos efectos climaticos? o donde crian el cerdo que se comian y todos sus alimentos supongo que no lo se porque no soy fan de la historia original pero me gustaria que alguien me lo explique humildemente.
Pues en la original no había efectos climáticos ni comida. No he visto Tron: Legacy, pero algo que me llamó la atención de los trailers fue precisamente que esos pequeños detalles hacen que el ambiente se parezca más a Matrix que a Tron. Yo supongo que la cuestión de la comida y el clima van dirigidos a los que vieron Matrix, no lo sé. Parte del atractivo del original es que el mundo de Tron era muy diferente al «mundo real»…creo que ese detalle se ha perdido en esta secuela.
Saludos.