Y luego del primer vistazo de Real Steel, por fin surgen algunos detalles de su historia a partir de una reseña del borrador de guión. La info viene cortesía de io9, quienes a grandes rasgos realizan una revisión positiva de esta premisa. Sin embargo, recordemos que el encargado de este proyecto es Shawn Levy, responsable de comedias que se salvan solo por lo que han recaudado (Una Noche en el Museo 1 y 2) y otras cosas que van desde lo regular hasta lo olvidablemente malo. Ejemplos, por montones. Vean su filmografía. No obstante el sitio advierte que a esta legitima obtención del guión le faltan algunas páginas… además que puede no ser el definitivo, por lo que podríamos ver un producto distinto en pantalla. Pero esto sin dudas podría ayudarnos fácilmente a hacernos una idea de lo que se vería al momento del estreno de la película.

Los spoilers después del salto.

  • Charlie, el personaje de Hugh Jackman, nunca fue un campeón de boxeo ni un campeón robot-boxeador. Él existe en un circuito underground (donde los robots son más baratos) y espera convertirse en un competidor mediante la compra de un robot llamado Noisy Boy.
  • En el llamativo circuito mainstream (donde solo los ricos que pueden pagar por sus robots compiten), Colossus es el más grande campeón, controlado por Tak Mashido. Este última ha convertido a  Colossus en una máquina que puede adaptarse y evolucionar durante una pelea. Él arrincona y destruye a Alexrod, un robot que parecía ser un rival muy prometedor. Charlie descubre a un robot que «siempre parece como que fuera a ganar» ¿es Noisy Boy o Alexrod?
  • La ex-novia de Charlie muere y el tiene que hacerse cargo de la custodia de su hijo de 11 años de edad, Max. Él no quiere al niño, pero una situación familiar se plantea cuando tiene que cuidar a su hijo por un par de meses a cambio de dinero, después de que la tía de Max y su tío se lo lleven. El dinero en efectivo, por su parte, pagará por Noisy Boy
  • Charlie y Max terminan uniéndose gracias al robot-boxeo, y los dos forman un equipo formidable. Según la fuente: «Max no es ninguna carga o una presa fácil» para el argumento y dice que «los personajes son lo suficientemente efectivos como que a la audiencia le importa si sus sueños son aplastados, mientras que el ambiente en el boxeo de robots es colorido y lo suficientemente violento como para recargar todos los clichés de las antiguas películas de deportes«.
  • Las esquinas de los luchadores pasan de un asiento de madero y una cubeta con agua fría y una esponja, a ser un avanzado centro de manejo con tecnología de punta y controles que los entrenadores usan para su labor. Lo mismo ocurrió con los gimnasios.

Recordemos que la película se desarrolla en un futuro cercano, en donde el boxeador profesional Charlie Kenton (Jackman) es obligado a retirarse cuando el boxeo entre humanos es declarado ilegal, y en su lugar, enormes robots de 900 kilos y 2.5 metros de alto controlados por la World Robot Boxing League son los competidores en cuestión. Una sociedad donde solo la gente con el suficiente dinero como para crear y mantener robots tan costosos se convierte en los entrenadores de dichas máquinas. En este mundo, Charlie es el manager de varios robots baratos en el circuito underground de luchas, en donde el apenas hace el dinero suficiente como para sobrevivir. Es ahí donde se encontraría con Noisy Boy y… bueno, ya saben el resto.

Steven Spielberg produce a partir de un guión de Leslie Bohem (Steven Spielberg’s Taken, A Nightmare on Elm Street: The Dream Child) y John Gatins (Coach Carter) basada en una historia corta de Richard Matheson (I Am Legend, What Dreams May Come), la cual fue previamente adaptada en un episodio de The Twilight Zone. El elenco de esta superproducción de 80 millones de dólares incluye además a Evangeline Lilly (Lost), Kevin Durand (Legion, Lost) y Anthony Mackie (The Hurt Locker), con un estreno programado para el 18 de noviembre de 2011.

¿Les interesa la premisa?

7 pensamientos

  1. El argumento me recuerda en parte a un capitulo de «Futurama» en el que Leela luchaba en un ring con un robot controlado por un antigüo maestro de artes marciales que no le quiso entrenar por ser mujer. Lo recordais?

Los comentarios están cerrados.