Luego que Guillermo del Toro diese a conocer sus visitas semanales a Dreamworks Animation, las dudas se multiplicaban en torno a qué podría estar desarrollando en el campo animado luego que sus planes en Disney con el sello Double Dare You finalmente no fuesen concretados. Ahora en The Hollywood Reporter finalmente dan a conocer que el director mexicano trasladará el proyecto Trollhunters a Dreamworks Animation en donse se ocupará de las labores de escritura del guión y dirección, siendo la culminación de lo que será su colaboración a futuro con DWA.

El proyecto en cuestión está basado en un libro que del Toro escribió y ya entregó a la editorial Hyperion hace dos semanas, cuyo objetivo es «desarrollar una historia que pudiese ser escrita para niños pero enfrentase un género que fuese atemorizante». Así, Trollhunters combinará los cuentos de hadas con los tiempos modernos y «sobre qué tan difícil es ser un niño». Con eso en cuenta, Guillermo del Toro tiene clarita la película a lo que quiere apuntar:

«Normalmente, los niños son idealizados en las películas animadas. Pero los dolores del crecimiento, casados con la noción de que exise un mundo al lado de nosotros, completamente plagados por criaturas ancestrales, temáticamente calza con el resto de mis cosas».

El director ya está en el proceso de escribir el guión de Trollhunters y su objetivo es tener el primer borrador antes de que termine de filmar At the Mountains of Madness. En el intertanto, y hablando de la apuesta Lovecraftiana, también comenzará un trabajo de diseño por cuatro semanas junto a Lightstorm Entertainment, de James Cameron,  además de reunirse en tres semanas con Universal Studios para presentar a los ejecutivos el presupuesto, arte y maquetas del proyecto más importante del director.

Pero volviendo al tema del campo de la animación, Guillermo del Toro también será productor ejecutivo de los futuros proyectos de Dreamworks Animation como es el caso de la esperada secuela Kung Fu Panda 2 o el spinoff del Gato con Botas , entre otros. Además, y como muestra de lo avanzada de la colaboración con Dreamworks Animation, también ayudó a mejorar lo que será próximamente Megamind, ayudando en “la edición y estructura de la película, esperando darle un ritmo más enérgico”.

¿Podrán finalmente solventar el trabajo del estudio de animación frente a la competencia de Pixar?, ese parece ser el desafío. Esperemos que este sea el inicio del fin de la irregularidad de Dreamworks Animation y que su tan parodiada forma de hacer películas quede en el pasado dejando con menos presencia a sus animalitos parlanchines & gags cada 1 minuto. Es decir, que proyectos como Kung Fu Panda y Como Entrenar a Tu Dragón dejen de ser excepciones a la regla.

vía /Film

7 pensamientos

Los comentarios están cerrados.