Otra semana y otra compilación de noticias con dosis desbordantes de originalidad en su estado más puro. Esta vez, por falta de ideas (como Hollywood) no haré una introducción satírica tan larga. Estuve apunto de aplicar un remake de una nota anterior y aplicar copy&paste. Después pensé en hacer un reinició, pero desistí cuando pensé en una adaptación Pero decidí hacer lo correcto cuando uno tiene muchas ideas y detener cualquier intento de estrujar sin sentido. Por eso me saltare a lo que importa: las nuevas brillantes ideas que se vendrán en la industria cinematográfica con los remakes de Mi Bella Genio y Arthur junto a las adaptaciones de Streetch Armstrong y Men Are From Mars, Women Are From Venus.
Mi Bella Genio
Soy de aquellos que conocen la existencia de esta serie gracias a Nick @ Nite, y lejos es 10,000 veces mejor que Hechizada. Así que saber que existe una adaptación en proceso es como una patada en las bolas, pero no una patada común y corriente: una patada con uno de estos. De acuerdo a L.A Times, el proyecto lleva cocinándose desde hace años, con Cormac y Marianne Wibberley (National Treasure) dándole al estudio un primer borrador que no funcionó, después Sony contrató a Rita Hsiao (Mulan) para reescribir, algo que tampoco resultó. Gurinder Chadha (Bend it Like Beckham) firmó para dirigir pero luego dejó el proyecto, después Lindsay Lohan estuvo en conversaciones para ser Jennie y gracias a Dios que eso también se descartó. Y es que al parecer toda esperanza se había perdido con el fracaso de Bewitched con Nicole Kidman y Will Ferrell.
Pero al final, esto se niega a morir. Según It’s on the Grid (encargada de dar informacion sobre guiones de cine y la venta de ellos), Sony contrató a Sheila Callaghan (United States of Tara) para escribir su propia versión del trabajo, desechando los guiones anteriores. Callaghan también es conocida por su trabajo como dramaturga en Nueva York, lo que le da un giro interesante al asunto, pero no lo suficiente como para que sea uno piense que el proyecto es una buena idea.
- Es mala idea porque ya no son los años 60, la idea de Jennie sin todo el concepto pre-feminista es como decir que el Mundial sería lo mismo sin el auspicio de Coca Cola.
- Parte del concepto del astronauta estaría muy desgastado para la actualidad: hoy relevante ni interesante, al menos hasta que lleguen a Marte.
- La simple idea de un astronauta que mantiene a una servicial mujer encerrada en una botella es demasiado para la actualidad. O sería actualizado… o sería actualizado. No hay opción.
Arthur
Conocida como Arturo: El Millonario Seductor por estos lados, esta comedia de los 80 llego a ganar 2 Premios Oscar y convertirse en una de las comedias mas aclamadas de la década. Cuando los de Warner Bros recordaron todo lo que una vez tuvo, escupieron de inmediato la palabra maldita: REMAKE. De acuerdo a Hollywood Insider, la laureada actriz Helen Mirrer (The Queen, National Treasure: Book of Secrets) estaría protagonizando en el rol que alguna vez le perteneció a Liza Minelli yRussell Brand (Forgetting Sarah Marshall) se encargaría del rol protagónico. Brillante decisión.
La película original contaba la historia de un millonario que luego de comprometerse con una mujer elegida por su familia, conoce a la mujer de sus sueños: una mujer de clase media que su familia rechaza inmediatamente, por lo que pedirá ayuda a su valet para que la ayude a conquistarla. El concepto hoy en día ya está demasiado trillado y con alguien como Brand en el protagónico, mejor dejamos esto en la impresión «really, are you fucking serious?» que es tan común en los proyectos de Hollywood actualmente.
Stretch Armstrong
Estudios Universal, 2008
- Ejecutivo #1: ¿Visto todo lo que hizo Transformers en la taquilla el año pasado?
- Ejecutivo #2: Sí y supe que ahora Paramount prepara una adaptación de G.I Joe.
- Ejecutivo #1: Sí, lo sé. Nosotros no podemos quedarnos atrás
- Ejecutivo #2: ¿Y que sugieres?
- Ejecutivo #1: ¿Recuerdas ese muñeco que decían que estiraba todas sus partes?
- Ejecutivo #2: Creo que si, fue el que salió en los años 70 ¿cierto?
- Ejecutivo #1: Claro que si, Stretch Armstrong, era una porquería, pero vendía bien
- Ejecutivo #2: Sigue
- Ejecutivo #1: Que tal– que tal si hacemos– si hacemos una adaptación
- Ejecutivo #2: Oh Dios mío– sigue
- Ejecutivo #1: Y ponemos a su hermano de enemigo– y le damos un asistente canino, ya sabes, para atraer a los más niños
- Ejecutivo #2: No pares, sigue, ya casi me vengo
- Ejecutivo #1: Y dejaríamos a Stretch Monster para la secuela
- Ejecutivo #2: Se me va, ¿quien dirigiría?
- Ejecutivo #1: Rob Letterman
- Ejecutivo #2: ¿El que dirigió Shark Tale?
- Ejecutivo #1: Ese, y que la escriba el mismo que hizo Fun with Dick & Jane
- Ejecutivo #2: Oh me encantó esa película. Me morí de la risa. ¿y quién protagonizaría?
- Ejecutivo #1: Se me ocurre ese pendejo que sale en Sharkboy & Lavagirl
- Ejecutivo #2: ¿Taylor Lautner? Oh Dios mío– ya acabe
- Ejecutivo #1: Aceptas
- Ejecutivo #2: De inmediato, les daré 150 millones de dólares y la tienen que tener lista para el 2012
- Ejecutivo #1: Ok
¿Dudas sobre lo que pienso al respecto? Visiten la fuente para ver como era el artículo original. Y por supuesto, para cerrar con broche de oro:
Men Are From Mars, Women Are From Venus
Aquellos que no lo recuerda, Men Are From Mars, Women Are From Venus es un libro de autoayuda escrito por un tal John Gray que ofrece muchas sugerencias para mejorar las relaciones entre los hombre/mujer en las parejas entendiendo el estilo de comunicación y las necesidades emocionales del sexo opuesto. No se exactamente con que droga se automedican en Summit Entertainment (Twilight) para tener la brillante idea de comprar todos los derechos relacionados de televisión y cine. FAIL.
Primero cabe aclarar el porque Summit pensó que era buena idea: los libros han vendido cerca de 50 millones de ejemplares y los productos relacionados han hecho lo suyo con más de 100 millones de dólares en ventas. Es todo sobre el dinero. De acuerdo al propio Presidente de Producción de Summit, Erik Feig «es uno de los pilares de la cultura pop y es cómica, desgraciada y romántica. Esto aún sigue siendo verdad muchos años después de la primera publicación«. ¿Cómo diablos se puede adaptar un libro de autoayuda? es científicamente imposible.
Luego de ser tan duro con los pobres mártires de Hollywood ¿algunos de los proyectos les interesa?
2 pensamientos
Los comentarios están cerrados.