15 millones de dólares fue el cheque que rechazó Michael Keaton para ser parte de Batman Forever. Pero el actor, que a futuro volverá al mundo de los superhéroes con Spider-Man: Homecoming, aclaró nuevamente por qué decidió no aceptar la oferta de trabajo, que en definitiva posibilitó el relevo de Val Kilmer en el rol.

«El guión apestaba. Nunca fue bueno. No podía entender por qué querían hacer lo que querían hacer. Supe que estaban en problemas cuando Joel Schumacher se preguntaba ¿por qué todo tiene que ser tan oscuro?«, dijo.

No odio especialmente Batman Forever, no a niveles Batman & Robin, pero la película perdió demasiado en contraste a lo que fue Batman Returns. Pero esa fue una decisión del propio estudio a raíz de los resultados económicos de la segunda parte.

En el caso de Keaton, previamente ya se había aclaro que había decidido alejarse porque no estaba contento con la dirección que estaba teniendo la película. Claro, ahora está claro que nunca estuvo conforme con el guión, además de no compartir la visión que terminó concretando Joel Schumacher.

29 pensamientos

  1. Keaton realmente la supo hacer… sabía que se venía tiempos de «bati pezones, bati tarjeta de credito y el shuashi actuando como el hoyo»… felicito a Keaton, pero igual deberían llamarlo los de DC comics para recuperar su versión de batsy para alguna cosillas loca (sea animación o live action)

  2. «Joel Schumacher se preguntaba ‘¿por qué todo tiene que ser tan oscuro?'»

    Lo que desmiente la version de Schumacher que siempre ha sostenido que era el estudio y no él quien quería todo colorinche y rocambolesco.

  3. Arrancó a tiempo……. pero desapareció sin pena ni gloria hasta BirdMan, los 15 milloncitos le hubiesen servido…

  4. Yo creo que aunque se pensó en KEATON para volver al rol, fue un alivio que el man rechazara el papel. Esa película merecía una nueva generación de actores y fue un extio en taquilla y en critica a nivel mundial. Y ningún pezón, le va a robar eso. Batman Y Robin es otro cantar

  5. Burton quería dirigir «Forever», pero WB y Jon Peters no.

    Warner necesitaba vender juguetes y como ningún cabro chico quiso comprar action figures del Pingüino de DeVito, pusieron a Schumacher para darle el toque colorinche. Al final Burton sólo quedó como productor.

    Warner, para variar, desde siempre cagándola con DC.

  6. Noto paralelismos en las decisiones de DC, Burton vendria a ser el innovador y Schumacher la apuesta del estudio. Luego Nolan el que hace su parte y Snyder cagandola olímpicamente…la historia se repite.

  7. A mi parecer lo hizo bien, sino te gusta la wea, la plata no lo es todo, ahora bien 15 millones, es weon que rechazo toda esa plata???

    1. es muy lindo lo que dice Darin, pero la realidad es que ese papel le quedaba grande y muchas veces no te conviene subir de nivel si en ese nivel no vas a ser tan bueno como en el que estás

  8. Siempre meten al saco las 2, pero en particular me gusta Batman Forever, sus villanos, su soundtrack, el aura noventero que desprende, esa sensación de batman como un icono mas pop,Val Kilmer estuvo bien como Batman, más pesado que la cresta si, aparte de que los escenarios gigantescos, rimbombantes y estranboticos tenian su magia,
    Si tuviera que elegir una por cada director seria: Returns, Forever,Dark Knight,…y espero que Affleck sepa hacerla

    1. Ademas si hubiese estado Scarecrow en una peli de Tim Burton, eso le habría dado al director mas libertad artística, ya que al tener a Scarecrow en una película tenemos también el gas del miedo. Eso habría permitido a Burton incluir criaturas de pesadilla en las alucinaciones provocadas por el gas.

      Imaginad una serpiente gigante con el rostro del Joker de Nicholson.

  9. Para mi siempre fueron coas separadas, una cosas es Burton, otra ese pedazo de mierda que vino luego, otra Nolan y otra Affleck, es decir nunca lo vi como una continuidad.
    Incluso cuando era chico entendía que eran cosas distintas.

    1. es que parecía eso, por eso la quinta película que tenia pensada hacer Schumacher era inviable, porque iba a estar muy relacionada con la primera y a esa altura ya no se podía volver a eso por lo deformada que a esa altura estaba la franquicia

    2. Siempre recuerdo que un documental Burton decía que su alejamiento de Batman para una tercera era la queja y presión de «Terceras empresas» sobre la incomodidad de tener una Cajita Feliz, Negra… Eso me quedo siempre, son textuales palabras de Burton… Muy triste, realmente…

  10. Warner arruinandose ellos mismos desde tiempos inmemoriables. si bien Batman Returns era innecesariamente obscura y con un final agridulce. solo tenían que bajarle 2 puntos a la obscuridad y regresar al tono que hizo Batman (1989) el éxito de taquilla que fue.

    Tanto Batman Returns como Batman y Robin son 2 polos opuestos del espectro pero con la misma variante que a veces no es bueno darle demasiada libertad creativa a un director y mas si tiene que adaptar personajes de comics que llevan décadas y décadas de una mitología ya establecida .

  11. Fue demasiado el golpe. Batman fue buena, un quiebre para la época. Pero Batman Returns fue notable, y después nos salen con una mala mierda chillona, que lo único levemente rescatable eran los villanos, por la calidad actoral de Tommy Lee Jones y el histrionismo de Jim Carrey. Pero después te ponen a Arnoldo poh, ahí se fue a la B esta cosa definitivamente.

  12. por esos años el gran problema que contrataron ejecutivos que no tenian idea de cine. fueron los años negros de warner dando el visto bueno a proyectos que la gran mayoría terminaron en fracaso taquilleros año tras año. solo recordar wild wild west. pero la gran culpa acá es del director, Joel el cual su meta era acercarse al batman de adam west de la serie de los 60. con colores vivos y comedia, pero estuvo a un paso de sepultar al personaje, por esa razón siempre pide perdón a los fanáticos de batman en entrevista que le hacen.

  13. Cuando te dan para dirigir una saga ya comenzada se deben respetar y continuar con ciertos elementos, cosa que no hizo Schumacher, los cambios fueron demasiados y desnaturalizó la historia, Batman Forever parece un reboot y Batman & Robin parece la secuela de ese reboot.

    Por otro lado Batman Returns parecía un cuento de Burton, incluso modificaron levemente el soundtrack y le agregaron un coro de niñas de fondo

  14. Keaton estuvo en el lugar y momento preciso para interpretar este personaje. Que bien que halla dado un paso al costado, por eso será siempre recordado con un gran batman.

  15. Todo fue por culpa de un idiota llamado Jon Peters que metió de calzador a Shumacher que siempre me pareció un director aceptable y que como buen perro servil le hizo 2 películas que no tenían sentido del ridículo aunque lo mas rescatable eran los soundtracks de ambas. Por culpa de Peters no pudimos ver como hubiera sido Superman de la mano de Tim Burton y en años recientes ver una superproducción del hombre de Acero de la mano de JJ Abrahams sin contar los interesantisimos guiones de Jonathan Lemkin e Dan Gilroy que se escribieron en los 90 para revivir la respectiva franquicia.

Los comentarios están cerrados.