Todos conocen lo que es un Tagadá. Esa clásica atracción mecánica que está presente en la mayoría de los parques de diversiones y que se caracteriza por entregar diversión de movimientos bruscos que no tienen otro objetivo más que dispersar cualquier tipo de atención. Puede sonar la mejor música de fondo, pero nunca estarás pendiente de ella. Será simple ruido que acompaña los remezones del disco giratorio.

Y el Tagadá es lo primero que se me viene a la mente a la hora de definir la experiencia de asistir a una de estas salas 4D, que no tienen relación alguna con la experiencia cinematográfica.

Lo suyo es crear una ilusión de inmersión, recreando en la sala diversas condiciones que terminan sacándote por completo de la película. Es simplemente una idea más propia de Fantasilandia que de un cine. Es, a la larga, no ver lo que estás viendo.

Pese a que existen en el país desde el año 2013, recién esta noche, en pleno enero de 2017, cometí el error de asistir a una función de este tipo. Estaba invicto del mal rato, pues tenía un prejuicio claro contra esta experiencia. Pero ahora la realidad terminó confirmando cada una de las ideas preconcebidas que me había hecho sobre lo que terminé experimentando.

La película en cuestión fue Assassin’s Creed, un estreno de esta semana que tuve la oportunidad de ver en una sala 4DX del Cine Hoyts y que realmente lamento haber visto en estas condiciones. Claro, asistí porque fui con un grupo de amigos y solo en esas condiciones me iba a permitir sufrir con esto. Tenía claro que no iba a caer solo y caímos, juntos, directo a un abismo.

Considerando que este tipo de salas son una negra jugada comercial, en estas apuestas 4D no hay espacio alguno para apreciar la puesta en escena de una película. Menos para estar con todos los sentidos atentos para enganchar con su propuesta narrativa. Lo suyo es poner culos en las butacas y chao pescao.

De hecho, es tan desagradable esta experiencia, que solo se puede entender como una opción de mal gusto. Ni siquiera se justifica a la hora de ver una mala película, por mucho que estas necesiten que uno les pierde la pista a lo que están contando en pantalla.

Los movimientos perpendiculares, los remezones de un lado a otro, el humo de hedor desagradable, la jodida agua que salta a la cara, los movimientos bruscos. Todos esos factores terminan generando risas cómplices en la oscuridad, como si aquella mofa fuese un reconocimiento de lo que se está haciendo no está en lo correcto.

«Paren, paren, paren». Esa era la frase que se repetía en mi cabeza mientras los movimientos y luces me sacaban de una película que, más encima, tampoco ofrece mucho.

sala-4d

Aunque algunos postulan que este tipo de funciones solo sirven para repetirse una película, lo cierto es que en mi caso no comparto para nada esa idea. Cuando pago para repetirme algo, es porque eso es lo suficientemente bueno o interesante como para repetir la experiencia. Y tal como mencioné previamente, esta apuesta más propia de parque de diversiones termina generando que uno «no vea» realmente lo que está viendo en pantalla.

¿Me repetiría una película en este sistema de proyección? Por ningún motivo. ¿Me alegraría que existiese una invasión extraterrestre solo para que este tipo de salas no sigan existiendo? Probablemente.

Claramente esa broma recalca el hecho de que no tengo nada bueno que decir sobre este sistema. Si hubiese visto un espectáculo en un parque, que es donde nace este tipo de proyección, no habría tenido problema alguno. Pero si hablamos de cine, estas salas 4D son una completa experiencia infumable. Si no han ido a estas funciones, mi consejo es que no cometan mi error y sigan en el terreno de la sana ignorancia en esta materia.

Entiendo que las cadenas quieran competir, atraer más gente al cine, combatir la apatía de la piratería o la oferta de streaming que cada vez gana más potencia o hasta diversificar su oferta. Por eso las cadenas tienen este tipo de proyecciones. «La idea con esto es que sea una experiencia venir al cine y no sólo el venir a ver una película», argumentaron sus impulsores. «Buscamos hacerlos sentir como parte de la película completamente», promocionaron también.

Pero ese es un discurso de mercachifles que no tienen claro que es el propio lenguaje del cine es el que basta y sobra para generar la inmersión en la pantalla.

Esta opción es tan nefasta, que no puedo sino repudiarla considerando que además existe mucha despreocupación en las multisalas a la hora de proteger la experiencia de ir al cine. Mal sonido, problemas de proyección e inclusive problemas de limpieza. Son pan de cada día. Todos hemos sido afectados por ese tipo de circunstancias. Los propios cines nos cagan la experiencia con su despreocupación en detalles totalmente corregibles. Pero ir por opción propia a una Sala 4D es definitivamente cagarse a uno mismo.

24 pensamientos

  1. comparto tu opinión. Fue una mala experiencia ver Wolverine Inmortal en esa porquería de sala. Lo único decente que queda es el Imax y las salas premium.

  2. 2 veces la usé, una para conocerla y otra a acompañar a alguien y ya está, nunca más, uno ni pesca la película, lo chistoso es que hay gente que dice : si no es 4DX no voy al cine 😂

    1. Putos niños ratas millennials del carajo, es por que la plebe esta cada vez mas retrasada que la gente de la industria llega a concluciones de «innovación» tan «brillantes»….

  3. Sí, nunca he querido ir por lo mismo que escribes, y además por otra razón muy importante: yo supongo que ningún director planifica sus escenas pensando en estas butacas saltarinas, lo que hace todo esto más nefasto: no son del interés del creador, sino de la industria, que, para variar, les quita poder.

  4. No me llaman mucho la atencion, ademas esta eso de estsr mas preocupado de lo que haga la siila que lo que esta mostrando la pelicula.

  5. Si no aporta a la experiencia cinematográfica, no sirve, igual fui una ves para probar recuerdo que lo primero que pensé fue «menos mal que viene a ver esta wea en español por que entre leer sub estar pendiente de la película y agarrarse de la silla no iba a entender ni una wea»

  6. Doc…resumiste a la perfección todos mis reparos contra ese tipode salas de cine. Es repenca darse cuenta que hace 10 o 20 años la experienxia de cine era infinitamente mejor.
    Parece que la idea de comprarse el Led mas grande que te quepa en el muro de la casa y ver ahi los estrenos ya no me parece tan descabellada como li pense alguna vez.

  7. Que lata el despilfarro de dinero en habilitar salas así en vez de tener buenos proyectores en regiones, acá en Antofagasta cine Hoyts esta a punto de dejarme ciego con los pocos lúmenes que tiene el proyector del cine y mas encima en 3d es casi invisible las partes mas oscuras de una película… Imax para regiones por favor!

  8. Yo me repitó las películas que veo en 3D, si eso me genera algo de distracción ya imagino como será esto.

  9. Recuerdo que fui a ver el reestreno de Jurassic Park en 3D cuando salio esta atrocidad. Cuando finalmente pude ir al cine solo quedaban funciones en 4D y como mi amor por la pelicula es grande y soy de una generacion que no alcanzo a verla en el cine me anime. Recuerdo que la sensacion es la de tener un pendejo pateandote el asiento toda la pelicula, los movimientos eran absolutamente ilogicos, el «olor a flores» que ponian en las escenas de bosque era mas bien como plastico mojado, los flashes de luz te revelaban la sala en medio de la pelicula, los ventiladores se demoraban un mundo en prender y eran ruidosos por lo que se anunciaban en momentos nada que ver y el puto chorro de agua me hizo desconectarme completamente. Pura rabia, porque el 3D era de lo mejor que he visto y ver Jurassic Park en el cine en realidad era mas emocionante que en la tele (por suerte las escenas mas emotivas no llevaban efecto weon). Siendo la entrada mas cara que venden es un absoluto robo y perdida de tiempo.

  10. Asi que esta es la funcion en donde Hermes dijo en twitter que salio cagando del cine.

    Espero escuchar los descargos en el proximo flimcast entonces, deberia ser una seccion tirarle mierda al Hoyts.

  11. Yo tuve suerte, supongo que elegí las películas correctas, The Force Awakens y Dr Strange.

    Pero prefiero el D-Box, que sólo se limita al movimiento, nada de agua pegote, ráfagas de viento hediondas o puntazos en la espalda, ví Mad Max Fury Road así y fue increíble.

    Slds.

  12. La primera vez que fui ni sabia que era el puto 4D, me lo vendieron como la gran wea los culeros de la boleteria, fue en Thor 2 recuerdo, era funcion de estreno y no habia mas que el puto 4d asi que cedi. Me sali a los 5 minutos y le reclame mi dinero a los culiaos. Fin.

  13. Yo he ido unas 3 veces a cines con movimiento de las cuales 2 fueron una incomodidad, sin embargo en 1 caso hubo una verdadera justificación de inmersión: Godzilla. Personalmente creo que es LA película donde se justifica el uso del tagada (todo lo demás es una molestia). Comparto que en realidad es solo un agregado inútil en casi el 99% de los casos. Si sale una de Godzilla vs Mothra, igual me voy a pagar un asiento con movimiento, por lo demás, no vale la pena en lo absoluto.

  14. Yo fui a ver Gravity y Fury Road en 4XD
    Ambas veces lo pasé bien. Los FX no me sacaron de la película. Al contrario.
    Excepto el agüita en la cara. Te hace sentir como la heroína de una porno.
    Al final, supongo que depende de la película y la persona.
    Relax la vein

  15. Yo creo que es cosa de criterio para ir a ver una película en 4D,…la única que fui a ver en ese formato fue una que justificaba lo tangible que podría ser: San Andreas (Terremoto en San Andrés) aunque la película era malísima, light y nada nuevo que contar si es efectista y es sólo forma por lo cual se dio la ocasión de «probar» el 4D.

  16. He visto películas en esos cines, y la verdad, no siento para nada que me «saquen de la película», ahora puta, si tení en general problemas de concentración, de más que te cagan la experiencia.

  17. Hace años cuando esa vaina llego a Colombia, unos amigos me insistieron que entraramos, fue a Capitan America: Winter Soldier, tuve que volver a verla, por que desde los destellos detras de la pantalla para simular las explosiones y disparos, hasta los enanos escupiendote a los oidos para simular las balas zumbando por mi cabeza me parecio una mierda absolutamente detestable…

Los comentarios están cerrados.